Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
El país está en condiciones de hacer frente al debilitamiento de la actividad económica de este año, afirma Felipe García Ascencio, director general de Santander México. Una de las claves para lograrlo, añade, es la disciplina fiscal que se ha heredado desde el gobierno anterior y a la autonomía con la que ha trabajado el Banco de México.

Info:
https://www.jornada.com.mx/noticia/2025/05/02/economia/mexico-entre-los-ganadores-del-escenario-internacional

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Te cuento cómo vemos el arranque de año. La verdad que vimos un primer trimestre en donde todavía la economía trae cierto momentum del año pasado.
00:10Vemos un buen crecimiento por la demanda de crédito prácticamente en todos los segmentos en donde participamos,
00:16que es prácticamente todos los segmentos de crédito en la economía.
00:19Pero sí vemos una marcada desaceleración, particularmente en el consumo empezamos a ver una marcada desaceleración.
00:26Por el lado de la inversión, están posponiendo mucho los planes de inversión, tanto inversionistas locales que exportan a Estados Unidos,
00:35como empresas extranjeras establecidas en México que están produciendo para vender en Estados Unidos.
00:41No saben cuáles van a ser los aranceles, no saben qué tan grande va a ser el impacto.
00:45Entonces sí hemos visto que no se están tomando decisiones de inversión, ya sea para bien ni para mal, en virtud de la incertidumbre.
00:52Los comentarios que hemos oído sobre la nueva administración son buenos en el sentido de que ven a un equipo muy propositivo,
00:59un equipo que quiere retomar la senda del crecimiento con un plan claro de crecimiento.
01:05A lo mejor falta un poquito más de detalles en términos de los proyectos que pudieran detonar esta inversión en infraestructura,
01:11en energía, en agua, en puertos, que nos ayuden a crecer.
01:15Te diría que en general los inversionistas extranjeros y locales, la percepción es que una vez que pase todo el ruido,
01:23el mundo se va a dividir de forma geopolítica en regiones y que Norteamérica va a salir beneficiado.
01:32Es decir, tanto Canadá como México van a seguir integrando a Estados Unidos,
01:36más de lo que se han integrado hasta ahora, a pesar del ruido que hay hoy por hoy.
01:40Sí hay un riesgo de una recesión económica, si tú ves las encuestas que hace Banco de México,
01:47las propias estimados de Banco de México, está claro que la previsión de crecimiento económico ha venido a la baja.
01:54Estamos ahorita en un crecimiento estimado de entre 0 y 1% casi todo mundo,
02:00pero vienen claramente a la baja, al rato van a andar entre más medio punto a menos medio punto,
02:05y a lo mejor en el año acabamos en menos un punto, cero crecimiento.
02:10Sí creo que hay un riesgo elevado de una ligera, es una ligera recesión,
02:14y de nuevo que aguanta perfectamente el sistema financiero y el país.
02:19Sí no es ideal, pero se está haciendo todo lo posible por reactivar a la economía.
02:24Entonces es algo natural.
02:26En Estados Unidos podrá haber una recesión o no, creo que es lo que se está discutiendo hoy a diario.
02:30Hay reportes de muchos bancos de inversión que ya pronostican una posible recesión en Estados Unidos,
02:35y esto asumiendo que parte de las tarifas las quitan.
02:39Si las dejan, pues sería todavía mayor.
02:40Entonces sí estamos en un momento de una economía más débil,
02:45en lo que se hacen estos reacomodos geopolíticos y sobre todo de comercio exterior,
02:49que todavía no sabemos exactamente en qué van a acabar.
02:52Sentimos que lo aguanta bien.
02:54No, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no

Recomendada