#ENVIVO | Emisión Vespertina con #Claudiogomez de #informativosTA 02/05/2025
Category
🗞
NewsTranscript
00:00Saludos ,Republica Buenas Tardes y muy buen provecho.Tiempo de informarse este viernes 2 de mayo del año 2025.
00:09Soy Claudio Gómez. A partir de ahora. Acomódese y suelte el control porque ya arranca la emisión vespertina de Informativos de El Antillas.
00:19Será esta tarde, cuando se conozca coerción al confeso asesino de Paula Santana.
00:282. Arrestan a dos hombres que ocultaban inmigrantes indocumentados en Baúl de Yipeta, en San Juan.
00:383. Protestan frente al Ministerio de Educación.
00:434. Hablamos del acoso escolar, sus causas y consecuencias.
00:495. Ministro de Trabajo niega negociaciones para eliminar cesantía del Código Laboral.
00:576. Directora de Ética, resalta avances en transparencia del país.
01:067. Almacenamiento limita la expansión de energías renovables en República Dominicana.
01:148. Y Cachemira se prepara para la guerra entre India y Pakistán.
01:279. Arrancamos de inmediato con la jornada informativa.
01:40Qué bueno que nos acompaña.
01:42Este viernes la Oficina de Atención Permanente de Santo Domingo Este.
01:46Se conocerá en horas de la tarde la medida de coerción al individuo apresado recientemente
01:53y que admitió haber dado muerte a la joven Ana Paula Santana de 23 años en febrero de 2024 en la zona franca de las Américas.
02:038. Familiares de la fallecida indicaron sentirse más tranquilos y en paz porque al fin las autoridades encontraron al culpable y se hará justicia.
02:13Ana Mañón nos amplía en directo.
02:19Gracias. Muy buenas tardes. Placer saludarte a ti también.
02:24Te cuento que la Oficina de Atención Permanente de la Charles de Gol en el municipio de Santo Domingo Este
02:31tiene pautado conocer esta tarde la medida de coerción al imputado por la muerte de la joven Paula Santana de unos 23 años.
02:42Este responde al nombre de Junior Lazarito Sánchez de unos 26 años.
02:50Y luego de un año del horrendo crimen, los familiares de Paula Santana, aún con el dolor, aseguran sentirse más tranquilos,
02:59sobre todo su madre que afirmó que pasó por la depresión y no conciliaba el sueño.
03:06Llegué hasta tomar. Llegué a tomar depresiva. Me sentía demasiado triste, demasiado agobia porque a veces me acostaba de noche
03:18y no sentía, no concentraba el sueño, no podía dormir.
03:25¿Cómo le digo? Me tenía que levantar en casa a pedirle a Dios para que me diera fuerza.
03:30Manifestaron que la vida sin Paula ha sido un caos y que espera que se haga justicia y que el culpable reciba todo el peso de la ley.
03:41Entonces yo ahora me encuentro mucho más conforme porque que pague quien no hace los años.
03:47Me siento por lo menos satisfecha porque sé que quien cometió el hecho va a pagar, que de verdad eso es lo que se quiere, que esta muerte no quede impune, ni esta ni otra.
03:57Pero de verdad tengo todos los sentimientos de nuevo activos, los remordimientos.
04:03No sé cómo expresa ese sentimiento, pero me siento muy conforme que por lo menos se está haciendo justicia.
04:08Junior Lazarito Sánchez, de unos 26 años, fue apresado recientemente por las autoridades y confesó haber dado muerte a Paula Santana en febrero del 2024 en la zona franca de las Américas, lugar donde ambos laboraban.
04:27Como parte de creyentes, nosotros esperamos ya que se haga la justicia en la parte penal, como siempre la justicia que prevaleca.
04:34Las pruebas han dado un contraste de que es ser culpable.
04:36El Ministerio Público está pidiendo prisión preventiva para Sánchez Martínez, ya que el órgano persecutor estableció que el 22 de febrero del 2024, alrededor de las 6.14 de la mañana,
04:49fue encontrado el cuerpo sin vida de Santana Escalante en una alcantarilla de la empresa Interher de la zona franca de las Américas.
04:57La información que hemos podido recabar hasta el momento es que la medida de coerción será conocida a partir de las 4 de la tarde.
05:05En esta oficina de atención permanente de las charles de Gol.
05:10Es todo lo que tenemos, yo retorno contigo a los estudios.
05:13Gracias por tu reporte, Ana, y estaremos atentos.
05:17Dos hombres fueron detenidos por miembros del Ejército de República Dominicana cuando ocultaban a tres haitianas indocumentadas en el baúl de una yipeta en el municipio de Las Matas de Farfán, en San Juan de la Maguana.
05:30Según comunicado de prensa, los detenidos fueron identificados como Mario de León García, conductor del vehículo,
05:38y Yanile Navarro Lara, quienes y transitaban en la yipeta Honda CRB Ecuador Blanco, placa G506710,
05:48con las haitianas con estatus migratorio irregular.
05:51Al ser requisados a los detenidos, se les encontró la cantidad de 34.200 pesos dominicanos.
05:59Ambos serán puestos a disposición del Ministerio Público para fines legales correspondientes.
06:06La investigación sobre la desaparición del niño Roldanes Calderón, de tres años, continúa en curso, pero sin resultados hasta el momento.
06:17La búsqueda del menor aún continúa bajo la coordinación de la fiscal Olga Dina Llaverías, titular de la Dirección Nacional de Niños, Niñas, Adolescentes y Familia.
06:27Así lo ha asegurado este viernes el vocero de la Policía Nacional, Diego Pesqueira, quien indicó que todavía en la zona de Manabao, Jarabacoa, se mantienen agentes policiales.
06:39El pequeño Roldanes desapareció el domingo 30 de marzo del 2025 en la comunidad Los Tablones, en Manabao, Jarabacoa, provincia La Vega,
06:50mientras jugaba con unas niñas en el patio de una casa en la que se encontraba de visita cercana al Parque Nacional J. Armando Bermúdez.
07:03La asesora de Participación Ciudadana y Catedrática Universitaria, Lady Blanco, reaccionó al cambio de medida de coerción del ex procurador general de la República, Jan Alain Rodríguez,
07:15quien es procesado por presunta corrupción administrativa. Blanco aseguró que más allá de si se varía o no la medida,
07:26lo fundamental es que el proceso penal avance y que se eviten maniobras dilatorias que busquen debilitar la justicia.
07:35Todos los casos de corrupción, incluyendo el del ex procurador Jan Alain.
07:39Ahora bien, lo que sí esperamos desde la sociedad civil es tener sentencia ejemplarizadora en materia de corrupción,
07:47pero eso ya le corresponderá a los tribunales identificar si las pruebas que ha entregado el Ministerio Público
07:53pueden sustentar esas sentencias ejemplarizadoras en materia de corrupción.
07:58Para Blanco, los múltiples aplazamientos y estrategias legales usadas por la defensa del ex procurador
08:05generan una percepción de que el sistema favorece a los acusados,
08:11prolongando los juicios hasta agotar plazos que podrían conducir a la extinción de la acción penal.
08:19Bien, vamos a la pausa. Mantenga la sintonía con Informativos Teleantillas.
08:23Muy bien, de vuelta con nuestra emisión.
08:49Decenas de profesores protestan frente al Ministerio de Educación,
08:54denunciando irregularidades en los concursos y el nombramiento de personas que no tienen la certificación para impartir docencia.
09:03Nuestro compañero Guillermo García nos amplía.
09:06¡Queremos nombramiento!
09:08¡No queremos cuentos!
09:09¡Queremos nombramiento!
09:11¡No queremos cuentos!
09:12El vocero del colectivo Ciudadano por la Calidad Educativa agregó que con esta actitud,
09:18el ministro de Educación Luis Miguel de Camps viola su propia ley.
09:22El ministro Luis Miguel de Camps es un abogado y él como abogado debe saber que esta es una violación,
09:27una ley muy básica, que él no puede incurrir en esto.
09:31En el Ministerio de Educación no hay ningún cambio.
09:34Aquí sigue la misma gestión de Ángel Hernández, cometiendo las mismas faltas,
09:38cometiendo los mismos errores y destruyendo la educación pública como lo han hecho en dos años.
09:44Decenas de profesores de diferentes partes del país estuvieron varias horas vociferando consignas
09:50hasta que una comisión de ellos fue recibida por funcionarios del ministerio.
09:55Los demás fueron invitados a esperar en la acera la respuesta a sus reclamos.
10:02Guillermo García, Informativos, Teleantillas.
10:06La directora de Ética e Integridad Gubernamental, Milagros Ortiz Bosch,
10:12atribuyó a una lentitud en la recuperación de la Cámara de Cuentas
10:16los retrasos en las declaraciones juradas de patrimonio,
10:20dado que a 11 años de aprobarse la ley nunca se ha sancionado a nadie por su incumplimiento.
10:27Ortiz Bosch dijo que con la elección del nuevo pleno del órgano extrapoder
10:32se pueden concretizar los cambios iniciados
10:37y exhortó a la ciudadanía a estar alerta a sus decisiones.
10:42Solamente se ha cambiado lo que decía la Constitución que había que cambiarla.
10:46Pasó igual con todo el mundo, con todas las demás organizaciones,
10:50pero ustedes todos tuvieron que conocer noticias no muy afortunadas de la Cámara de Cuentas,
10:55pero no quiere decir que no, pues eso es verdad, ya yo pido una inversión y tenemos que esperar un tiempo.
11:02¿Se podría concretizar este cambio con la nueva Cámara?
11:07Depende de lo más importante que lo puede decir ella, de la ciudadanía.
11:14Una ciudadanía alerta, que exige, que denuncia, que investigue, que averigua,
11:18que penaliza y opina contra lo que no hace la declaración jurada.
11:22Al participar en el acto de conclusión de la Semana de la Ética 2025,
11:28que movilizó a miles de personas durante varios días a través de más de 500 actividades
11:34orientadas a promover la integridad y los valores éticos,
11:38la funcionaria destacó además los avances en materia de transparencia del país,
11:44resaltando que de 226 instituciones, 202 están en los niveles promedio de transparencia
11:52y unas 157 se encuentran en un 100%.
11:56Uno de los principales obstáculos que enfrenta la expansión de las energías renovables en República Dominicana
12:05es la falta de capacidad de almacenamiento.
12:09Así lo aseguró el superintendente de electricidad, Andrés Astacio,
12:13durante un conversatorio de alto nivel sobre este tipo de energías.
12:18Andrés Astacio señaló que el almacenamiento de energías renovables es una tecnología aún en desarrollo,
12:25pero que ya se han emitido normativas iniciales en el país.
12:29Agregó que el gobierno trabaja en un marco regulatorio para permitir servicios auxiliares
12:33como la energía reactiva esenciales para la estabilidad del sistema eléctrico.
12:37Estamos desarrollando el marco y entendemos, estamos bastante optimistas con lo que está ocurriendo en el mercado.
12:43En ese sentido, yo creo que en relativamente poco tiempo nosotros vamos a tener una capacidad de almacenamiento razonable
12:52para permitir primero que sigan penetrando generación de este tipo renovables,
12:57pero también para darle más seguridad al sistema.
13:00El superintendente señaló que aunque la Ley General de Electricidad no contempla este tipo de tecnologías en su origen,
13:07ya se avanza en su actualización con el apoyo de organismos internacionales e internacionales.
13:12Es un trabajo que está en proceso, emitimos las primeras resoluciones,
13:20pero tenemos un alcance amplio y de hecho estamos colaborando con varias entidades nacionales e internacionales
13:27para lograr un marco normativo que cumpla con todas las necesidades de este ecosistema nuevo.
13:36Acuérdense que la ley cuando se definió, la definimos para generación térmica y generación hídrica.
13:43El ministro de Energía y Minas, Joel Santos, reveló que el gobierno que encabeza Luis Abinader
13:48busca soluciones para aprovechar la energía renovable generada durante el día
13:53y poder utilizarla después de las 7 de la noche cuando aumenta la demanda energética en los hogares dominicanos.
13:59El Consejo Nacional de Energía en sus diferentes aprobaciones está requiriendo de que todos los nuevos proyectos
14:06de energía renovable que se vayan a aprobar tengan, si son de más de 20 megavatios,
14:14tengan más del 50% o más de su capacidad instalada con almacenamiento.
14:24De esta manera asegurar de que en los próximos años se vaya integrando ese almacenamiento
14:29y poder diversificar más la energía renovable.
14:33Ambos funcionarios ofrecieron estas declaraciones tras ser abordados por la prensa
14:38en el marco del conversatorio de alto nivel sobre energías renovables
14:42que contó con la participación de un experto internacional en el área de energías limpias.
14:48Roberto Rito, Informativos, Tele Antillas.
14:51Vamos a la pausa, mantenga la sintonía con nosotros.
15:08Estamos de vuelta con una lamentable noticia ya que falleció esta mañana en un centro privado en San Cristóbal
15:16la víctima del colapso del jet set Evelyn Navarro tras 24 días de lucha.
15:24Había quedado gravemente herida en una pierna, fue sometida a cirugía, pero sufrió fallos renales
15:29y una infección bacteriana complicó su recuperación.
15:33Sus familiares habían solicitado ayuda económica para costear el tratamiento.
15:38Vía telefónica, parientes manifestaron a este medio su negativa de ofrecer declaraciones a la prensa
15:47sobre este lamentable deceso.
15:51Una pena, una pena.
15:53Vámonos ahora a Montecristi, donde autoridades y ambientalistas de esta provincia
15:58denunciaron la extracción indiscriminada de arena en ríos de la provincia.
16:03Nuestro corresponsal, Goydi Reyes, nos amplía.
16:09Ambientalistas de la provincia de Montecristi mostraron su preocupación por la extracción de arenas
16:15del río Yaque del Norte y de otros, por lo que esperan la intervención de las autoridades.
16:22Poniendo en peligro la existencia de esos ríos, que son el pulmón de la agricultura,
16:28de los acueductos.
16:30Entonces el gobierno debe hacer un stop para parar a esos bandidos que quieren dinero
16:34y quieren hacerse rico con el bienestar y la destrucción del medio ambiente.
16:38Porque el pulmón económico de la provincia de Montecristi es el río Yaque del Norte,
16:43porque desde ahí se pueden irrigar grandes cantidades de tierra para la siembra de arroz,
16:49bananos y otros cultivos.
16:51Durante una sesión en el Senado de la República, el aislador por Montecristi,
16:57Bernardo Alemán, alertó de la extracción de arena y que las autoridades ambientales de la provincia
17:03no han detenido la acción que considera ilegal.
17:08Lamentablemente nos vamos a quedar sin los ríos.
17:12Y la queja que hay es que el CEMPA, lo que es un centro de corrupción en la provincia de Montecristi,
17:18porque dicen ellos que ellos le pagan al CEMPA para que puedan ellos operar en los ríos.
17:25Y lo hemos denunciado y hemos mandado correspondencia a todos los lugares
17:29y lamentablemente nos hacen caso por uno y dos días y al otro día vuelve a ocurrir lo mismo.
17:36No son una ni dos equipos que están en esos ríos.
17:43Son cinco y seis retrocavadoras y palas mecánicas y más de 100 camiones
17:48todas las noches depredando los ríos de Guayubicito y del río Yaque del Norte.
17:56Goidis Reyes, Informativos Teleantillas.
18:00Seguimos ahora con el ministro de Trabajo, Edi Olivares,
18:03quien desmintió este viernes los rumores sobre supuestas negociaciones entre el gobierno
18:09y el sector empresarial para eliminar la cesantía en el proyecto de reforma del código laboral
18:15que se discute actualmente en una comisión del Senado de la República.
18:20Olivares aseguró que no existe ninguna intención oficial de modificar ese derecho adquirido por los trabajadores.
18:29Se le ocurre decir que el propósito del gobierno es quitar la cesantía.
18:35Es un tema que hemos manejado con mucha seriedad,
18:42pero tampoco creo que esa sea la posición del Partido de la Liberación Dominicana.
18:48Todo lo contrario, existe una comunicación.
18:58Yo estuve reunido con los voceros de los bloques en un momento,
19:03que me hicieron una visita de cortesía, mi amigo Gustavo Sánchez.
19:09El funcionario explicó que ha sostenido reuniones con distintos sectores
19:14y que incluso recibió llamadas de dirigentes del PLD,
19:19quienes le expresaron su preocupación por el tema.
19:23Cachemira se prepara para la guerra entre India y Pakistán
19:38y escuche usted esta noticia.
19:41Una ciudad entera se drogó sin querer durante una quema masiva de cannabis en Turquía.
19:50Eliana Cuevas nos amplía.
19:53Tanto Pakistán como la India han intensificado los entrenamientos militares a gran escala
19:58cerca de sus fronteras terrestres y marítimas,
20:02en medio de la creciente tensión entre las dos potencias nucleares
20:05tras el atentado en la Cachimira, India, en la que fueron asesinados 26 turistas.
20:11Por octava noche consecutiva, las tropas continuaron con las provocaciones
20:16al intercambiar disparos en la línea de control, la frontera militarizada que separa la Cachimira
20:21de Pakistán, hogar de alrededor de 4 millones de personas, y la Cachimira, India, donde viven
20:2813 millones de personas.
20:30Ambos países están fuertemente armados, aunque el presupuesto de defensa de la India es más de nueve veces
20:36el de Pakistán, y tiene un servicio activo de casi 1.5 millones de efectivos, en comparación
20:43con apenas 660 mil del vecino.
20:47Estos dos países son los más grandes del sur de Asia, con una población combinada de
20:52más de 1.600 millones de personas, aproximadamente una quinta parte de la población mundial.
20:59La incineración de unas 20 toneladas de marihuana realizada el 18 de abril en la ciudad de Lice,
21:06en el este de Turquía, provocó una intoxicación involuntaria entre los 25 mil habitantes del
21:12lugar, quienes presentaron síntomas como mareos, náuseas y alucinaciones, generando una fuerte
21:18indignación en la comunidad. El cannabis destruido tenía un valor de 10 millones de libras turcas,
21:25equivalentes a 261 millones de dólares, y fue incautado en 226 operativos durante el año.
21:33Además del humo tóxico, generó polémica el hecho de que las autoridades dispusieran los
21:39paquetes de droga, formando la palabra Lice, antes de prenderles fuego.
21:43Eliana Cuevas, Informativos Teleantillas.
21:48En el marco de la celebración del Día Nacional de la Ética, el Instituto Nacional de Administración
22:08Pública realizó la conferencia Deberes y Derechos de los Servidores Públicos, impartida por el
22:15director general de la entidad Gregorio Montero y el catedrático y conferencista Leonardo Díaz.
22:21Según comunicado de prensa, durante la actividad, el titular del INAP afirmó que la Administración
22:27Pública del siglo XXI tiene como principal objetivo al ciudadano, asegurando que el servidor público
22:34cobra importancia en la medida en que sirve como instrumento para mejorar la calidad de vida de la gente.
22:42Nada más cierto que eso.
22:46Bien, despedimos por hoy.
22:47Usted mantenga la sintonía.
22:48Ya viene Rafi de León, que nos habla, entre otras cosas, de que José Ramírez continúa haciendo historia en Cleveland.
22:55Ha robado su base número 250.
22:58De eso y más, en un cuarto deportivo en breve.
23:00¡Ole!
23:00¡Ole!
23:00¡Ole!
23:00We'll see you next time.