Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00¿Sabía que según el tipo de música que usted utiliza en el gimnasio podría afectar o no su rendimiento deportivo?
00:10Así lo afirma un estudio internacional.
00:16Pero antes, le vamos a preguntar a ellos, ¿qué están escuchando mientras hacen ejercicio?
00:22Estamos en el gimnasio Belén Fitness.
00:25¿Qué está escuchando en este momento?
00:27Estoy escuchando el rey porque voy al concierto del sábado.
00:38Mi hermano, ahorita estoy escuchando reggaetón. Ahorita estamos escuchando Roma y Julieta, de la de Carreón.
00:47¿Qué estaba escuchando ahora que estaba haciendo ejercicio?
00:50Ahora que estaba haciendo ejercicio estaba escuchando para siempre Bad Bunny Tiny.
00:55Ahí sí, sí.
00:57Ahorita estoy escuchando Lana del Rey.
01:04Estoy escuchando su último álbum, una canción llamada Grandfather, please stand on the shoulders of my father while he steps in fishing.
01:10Ellos tienen una teoría, la música que escuchan mientras hacen ejercicio les ayuda para entrenar.
01:23Lo cierto es que sí. La empresa Spotify, en conjunto con la Universidad de Brunel de Londres, determinaron que sincronizar el entrenamiento con el ritmo de una canción puede ayudar a aumentar la intensidad del ejercicio hasta alcanzar el pico máximo de rendimiento.
01:39La investigación determinó que los mejores géneros para entrenar son el heavy metal, el rock, la música electrónica y el pop.
01:47La cantidad de beats por minuto que tienen esas canciones de esos géneros y sus efectos en el cerebro contribuyen con el rendimiento deportivo.
01:55La música con un tempo alto, con por lo menos 170 beats por minuto. Reducen la sensación de cansancio durante una sesión de entrenamiento en el gimnasio o en realidad realizando cualquier actividad.
02:08Además, aumenta los beneficios cardiovasculares, de acuerdo con otro estudio publicado en el Journal Frontiers en Psicología.
02:38Además, se descubrió que el rendimiento deportivo puede mejorar hasta en un 15%.
02:54La música es la droga legal de los atletas, aseguró el doctor Costas Caraghiogues, quien lideró la investigación.
03:02Esto también lo entienden en el gimnasio, por eso conversamos con Ricardo Zumbado, copropietario y entrenador físico en Belén Fitness.
03:10Man, en realidad eso lo vamos variando un poco dependiendo de los horarios y la población que tengamos.
03:17Lo que más tiende a sonar es como reggaetón, entonces es lo que suena la mayor parte del día, pero por la mañana ponemos rock, por la noche lo variamos, ponemos un poquito como de electrónica, de tecno.
03:26A veces los viernes por la mañana un poco de música bailable, salsa, bachata, merengue, ahí lo vamos variando un poco.
03:32En promedio las personas escuchan cerca de 18 horas de música a la semana, según un estudio de la Federación Internacional de la Industria Fonográfica.