Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00En Beniciama, la comparsa de estudiantes, está próxima a cerrar los actos de su centenario.
00:06Un centenario que comenzó en marzo de 2024 y se prolonga hasta mayo de este 2025.
00:12Está con nosotros Juan Payá, que es el presidente de la comparsa. Juan, buenas tardes.
00:16Hola, buenas tardes, Paco.
00:17Va a ser un año y un poquito más.
00:18Un poquito más, sí. A ver, en principio los actos tenían que ir hasta marzo de este año,
00:25pero teníamos dos, tres cosas pendientes por hacer, que por motivos de agenda,
00:30puesto que hemos hecho cada mes un acto, llevamos más de 30 actos y acontecimientos,
00:36por motivos de agenda y porque eran cosas que llevaban mucho trabajo,
00:40las fuimos posponiendo y al final nos dimos cuenta de que no llegábamos a tiempo para marzo del 2025.
00:46Habéis aprovechado para completar un poco más, por ejemplo, el primero que es una exposición.
00:49Tenemos este trabajo hecho, tenemos gente comprometida en el trabajo y entonces decidimos alargar un poco más
00:56hasta el mes de mayo y ya cerrar los actos de centenario en el mes de mayo.
01:00No hay efeméride que se aprecie que no tenga una exposición y en este caso la exposición de los estudiantes se inaugura este sábado.
01:06Efectivamente, este sábado día 3 de mayo a las 7 y media hacemos la inauguración.
01:12Previamente haremos un pequeño aperitivo delante del Maset y luego ya abriremos las puertas de la exposición.
01:18A ver, la exposición es muy interesante, sinceramente, no es por venderla, sino porque creo que es así,
01:25aparte de novedosa, novedosa en el sentido de que la gente normalmente va a ver una exposición
01:31y ve carteles, paneles, que en este caso también hay, pero aparte de eso, como dice el título de la exposición,
01:37que es Saint Anjam, el Sings and Tits, o sea, 100 años con los 5 sentidos,
01:42es una experiencia sensorial donde la gente que vaya podrá disfrutar de los sonidos, las imágenes, los objetos,
01:50los olores y los sabores de la comparsa de estudiantes de estos 100 años.
01:54O sea que es casi una exposición en varias dimensiones, cuando hablamos de sonidos, evidentemente habrá música.
01:58Hay música, efectivamente, hay vídeos relativos a cosas características de la comparsa,
02:06por ejemplo hay un vídeo de las embajadas, son vídeos relativamente cortos, de 6-7 minutos,
02:11hay un vídeo también sobre la retreta, luego en una sala se podrá escuchar los pasodobles
02:18que se interpretaron por la banda de Genovés, que es nuestra banda oficial,
02:22en el concierto del Centenario, que tuvo lugar el año pasado, en junio.
02:26Después, olores, pues también habrá olores, evidentemente, porque pondremos...
02:30¿Pastas?
02:31Efectivamente, las pastas son típicas de...
02:34Y bebida.
02:34Y bebida, claro, como no, la bebida no puede faltar, efectivamente.
02:38Bueno, pues esos son los elementos que van a conformar una exposición que se va a poder ver
02:42en el Masé de los Estudiantes a partir de este sábado, durante todo el mes de mayo.
02:45Sí, estará abierta todos los fines de semana, desde este día 3 hasta el día 24.
02:51Los horarios de apertura son los sábados de 10 a 14 horas y por la tarde de 17 a 21 horas
02:59y el domingo de 10 a 14 horas.
03:02Y, bueno, invito a la gente a que se anime a visitar la exposición,
03:06porque la verdad es que va a pasar un buen rato.
03:08No va a ser un acto, sino tres, los que hay durante mayo,
03:10para cerrar este centenario de la comparsa de estudiantes.
03:13El día 24, nos situamos ya dentro de algunas semanas,
03:16tenemos una conferencia sobre la historia.
03:18100 años dan mucho de sí.
03:19Sí, el día 24 de mayo, cerrando un poco lo que es el tema de la exposición,
03:25dos personas de la comparsa, uno es José Vicente Payá Sanchís,
03:29es el archivero de la comparsa desde hace muchos años,
03:32y el otro es Antonio Valdés Vidal, de la comparsa también,
03:36harán una conferencia titulada
03:38Orígenes y evolución de la comparsa de estudiantes de Benixama.
03:41La idea es que pongan un poco en el contexto lo que es el nacimiento,
03:46ese periodo donde nace la comparsa, que es en 1924, es una década aperturista,
03:53y tiene el sentido, el nacimiento de la comparsa en ese momento,
03:57porque la gente, después de la década anterior,
04:00donde está la Primera Guerra Mundial, que evidentemente a España no afecta,
04:05pero sí que, en cierto sentido, pues sí que puede afectar,
04:08está el tema de la gripe del 18,
04:10pues es una época que es bollante económicamente, entre comillas,
04:15y entonces la gente tiene ganas de divertirse.
04:17En Benixama, con todo el respeto, tanto moros como cristianos,
04:20hacían la fiesta de manera un poco más rígida o más seria,
04:24y entonces esta gente buscaba un componente más desenfadado dentro de la fiesta,
04:29y miraban alrededor, aquí en Villena tú sabes que estaba la comparsa de estudiantes,
04:34aparte en otras poblaciones, en Onil, en Bañeres, creo que estaba ya implantada,
04:38y entonces deciden fundar la comparsa en el 24.
04:41La idea es poner en contexto ese periodo,
04:44y luego un poco lo que es la creación de la comparsa y la evolución de la comparsa,
04:49que estamos hablando de que había 15, 20 personas,
04:52y ahora somos 320 personas, la asociación más numerosa del pueblo.
04:57Se ha crecido en años y en número, es evidente que por algo debe ser.
05:01Y el último de los actos que ha previsto la comparsa de estudiantes,
05:04con motivo de este ciclo, de este siglo que se cierra,
05:06va a ser una gala final, y además con la presentación de un documental que ya tiene también,
05:11al igual que la exposición, tiene un título cuanto menos también curioso, interesante y sugerente.
05:16Comentar que la gala será en el Auditorio Municipal,
05:19porque tanto la exposición como la conferencia serán en el Maset,
05:23en la sede de la comparsa,
05:25que será el día 31 de mayo, sábado a las 7 y media,
05:29y presentaremos el documental que se titula
05:32La vida son 4 días y el día de los estudiantes.
05:35¿Por qué este título?
05:37Bueno, es una frase que hemos utilizado a lo largo del centenario,
05:41en el merchandising que hicimos y en otras cosas.
05:43La verdad es que es una frase bonita y tanto curiosa,
05:47pero que da a entender mucho del espíritu de los estudiantes,
05:50refiriéndose a que el día de los estudiantes,
05:53que es un día que se hace en Benishama.
05:55Yo no conozco ninguna población donde se haga un día especial para una comparsa concreta.
06:00No sé si tú, en tu caso, que te mueves por ahí, igual sí.
06:03Yo conozco el caso de Benishama.
06:04Ya, pues por eso te digo.
06:06La frase es un poco darle importancia a ese día
06:09y una importancia a disfrutar,
06:12que en definitiva, un poco enlazando con lo que decía
06:15de ese periodo del nacimiento de la comparsa,
06:18pues ese espíritu un poco de disfrute y de alegría y de humor
06:22que lleva muchas comparsas de estudiantes aparejado.
06:25Por eso es la frase, ¿no? Por el tema este.
06:29Habrá también un fin de fiesta con música.
06:31Sí, efectivamente.
06:32Después de lo que es la presentación del documental,
06:35iremos al maset y ahí haremos lo que denominamos un porrat,
06:38que es una especie de aperitivo para la gente de la comparsa.
06:42Y luego, finalmente, actuará el grupo Vinalumba,
06:45que es un grupo de tres chicos.
06:48Uno de ellos es estudiante y ya será como final de fiesta.
06:51Una comparsa grande, Juan, puede hacer bastantes cosas,
06:54aunque en vuestro caso habéis hecho muchas.
06:56Hemos hecho muchas, sí, sí, hemos hecho...
06:58Bueno, el otro día lo estábamos contando,
07:00entre lo que son cenas y comidas del centenario,
07:04que se hicieron un poco para hacer comparsa
07:07y para ir preparando el tema del centenario,
07:10creo que estamos alrededor de más de 30 actos y acontecimientos.
07:15Ha sido un centenario bastante ambicioso
07:17y que nos ha reportado mucho trabajo
07:20y desde aquí quiero dar las gracias a toda la gente,
07:23aparte de la gente de la directiva.
07:25Hemos hecho cuatro subcomisiones.
07:28Cada subcomisión se ha encargado de ciertos actos
07:30y más gente, o sea, gente de la comparsa.
07:33La verdad es que da gusto,
07:35aunque el trabajo ha sido intensísimo,
07:37da gusto representar a esta gente
07:39porque la gente ha estado muy, muy implicada.
07:42El próximo aniversario de los estudiantes, el 125,
07:45cuando llegue el momento y quienes estén en ese momento, ¿no?
07:48Sí, sí, sí, bueno, pero...
07:49O cuando ellos decidan.
07:50Eso ya vendrá, me imagino que sí.
07:53Bueno, tenemos un aniversario en el 2026,
07:57lo que pasa que ya eso ya lo organiza la Comisión de Fiestas,
08:00relativo al tema del 150 aniversario de las embajadas,
08:04del Juan Bautista Pastor,
08:06y el 100 aniversario de la embajada de los estudiantes
08:09que hizo José María Milán.
08:10Eso vendrá después.
08:12Nosotros, evidentemente, estaremos apoyando a 100%.
08:15De hecho, creo que se va a crear una comisión de trabajo
08:18para esos dos aniversarios
08:20y participará, obviamente, gente de la comparsa
08:23implicada en la propia embajada.
08:26Bueno, pues son los actos, en este caso,
08:28los tres que durante mayo se van a realizar en Benichama
08:31con motivo del centenario,
08:32la conclusión ya del centenario de la comparsa de estudiantes
08:34y de los que hemos hablado con Juan Payas, su presidente.
08:36Así que, tal y como ha salido todo lo demás,
08:38que ha salido bien,
08:38vamos a intentar que esto, igual, ¿no?,
08:40que se comparta por parte de todos los vecinos
08:42y a quienes tengan esa curiosidad de ver
08:44y compartir un poco la historia de Benichama.
08:47Bueno, yo espero que...
08:48De estos 100 años de estudiantes.
08:49Efectivamente, yo estamos muy contentos
08:52dentro de la junta directiva
08:53porque todo ha salido muy bien.
08:56La verdad es que el trabajo se ha visto recompensado
08:59porque la gente está muy contenta.
09:01Creo que, al final,
09:02lo importante del centenario ha sido
09:04que la gente ha disfrutado muchísimo
09:06y lo que espero es que la gente
09:07venga y disfrute
09:10de estos tres últimos actos que quedan.
09:12De la exposición, evidentemente,
09:14porque ya te digo que es muy interesante,
09:17es novedosa,
09:18la gente va a disfrutar
09:19y va a conocer un poquito más
09:21de la comparsa de estudiantes de Benichama.
09:23Pues Juan Paglia,
09:24presidente de la comparsa de estudiantes,
09:25muchísimas gracias por haber estado con nosotros.
09:27Muchas gracias, Paco.
09:28Gracias.

Recomendada