Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00En torno a 500 personas asistían el pasado miércoles en el Teatro Chapí al acto de entrega del diploma de servicios distinguidos con pin de oro a título póstumo a Antonio Ruescas Cañizares, quien fuera presidente de AMIF desde su fundación y quien fuera presidente de Cozenfe Alicante durante 16 años, vicepresidente en su última etapa, una de las voces más firmes, comprometidas y queridas también del movimiento.
00:30El movimiento asociativo de la discapacidad, un acto que estuvo conducido por un amigo íntimo que es Paco Montilla, cuya cercanía supo imprimir el homenaje de una forma especial cargada de afecto y significado.
00:45La música también fue protagonista. El artista Víctor Lucas acompañó la ceremonia con algunas de las interpretaciones de las canciones preferidas de Antonio Ruescas.
00:56Una velada que además comenzó con las intervenciones de los partidos representados en el Ayuntamiento de Villena, que coincidieron en destacar la integridad, la firmeza y el carácter dialogante y positivo de Antonio Ruescas,
01:06subrayando su papel como puente entre la ciudadanía y las instituciones y como impulsor de políticas educativas. Así lo señalaba el alcalde de la ciudad, Fulgencio Fernández.
01:16La verdad es que sí. Hemos estado todos ahí con un nudo en la garganta hasta que, bueno, por fin hemos conseguido dar todos los discursos y acordarnos hoy hacer un sentido homenaje a Toni.
01:26Lo que hoy se pone de manifiesto es que se ha hecho un gran trabajo, pero hay que seguir trabajando, siguiendo la línea, ¿no? Yendo para adelante.
01:32Por supuesto, yo lo he reivindicado en el discurso. Tenemos que seguir hasta que ninguna persona tenga dificultad para acceder a ningún sitio y todos tengamos las mismas posibilidades, ¿no?
01:42Y eso es algo que Toni siempre ha reivindicado desde la paciencia y desde el cariño y desde la comprensión, pero sin dejar de hacer cosas.
01:49Creo que se ha visto muy bien reflejado en los discursos que se ha dado y bueno, y en el cariño que tiene la ciudad de Villena, porque más de 500 personas han querido hoy rendirle homenaje.
01:57Entre los asistentes al acto, Carlos Laguna, expresidente de COCENFE, quien señalaba que era un más que merecidísimo homenaje.
02:05Merecidísimo además, ¿no? Hemos trabajado, es un recorrido de 25 años, luchando por las personas con discapacidad, ¿no?
02:13Hicimos crecer COCENFE, hicimos crecer COCENFE Castellón, COCENFE Alicante, COCENFE Valencia y COCENFE Comunidad Valenciana.
02:21Y en ese sentido, Toni fue una pieza fundamental, absolutamente fundamental.
02:26Estamos hablando, bueno, de una organización que es la más grande de España y la más grande en cuanto a número de personas que representamos,
02:34porque hay dos millones y pico de personas con discapacidad física.
02:38Eso le iba a preguntar, para conocer, para concienciarse de los problemas de una persona con falta de movilidad o ninguna, parcial o total, hay que ponerse en la piel de la gente, ¿no?
02:47Absolutamente. Y yo creo que ahora hemos tenido, lamentablemente, dos temas que han incidido muchísimo más en esa casuística dolorosa,
02:56que ha sido la Dana de Valencia, donde todavía hay 6.000 ascensores sin funcionar y muchísima gente que no puede ni entrar ni salir de casa.
03:04Y acabamos de tener un apagón generalizado también en toda España, donde los más perjudicados, una vez más, es las personas con discapacidad y, sobre todo, con movilidad reducida,
03:15que también han tenido que estar encerrados por el no funcionamiento de los ascensores.
03:20En pocas palabras, que hay que seguir trabajando, como dice Antonio.
03:22Para adelante, como dice Antonio, y todo lo que pide el sector y colectivo de la discapacidad es bueno y beneficioso para toda la sociedad en su conjunto.
03:32Absolutamente.
03:33Muchísimas gracias por haber estado en Villanete.
03:34Gracias a vosotros, a los medios de comunicación, sin vuestra labor sería imposible llegar a la gente.
03:39Muchas gracias.
03:39Como señalábamos anteriormente, el cantante y artista villanense Víctor Lucas interpretaba al piano algunas de las canciones más queridas, favoritas de Antonio Ruescas.
03:50Bueno, mi relación ha sido siempre en paralelo, porque yo he hecho muchos musicales en Los Salesianos, hace muchos años.
03:57Él siempre iba a ver los musicales y, además, es familia por parte de Los Kurtos, que también mi tío era curto y ella es de Los Kurtos.
04:04Y, además, siempre que cantaba en la orquesta, él estaba en Los Cristianos y era como un imán.
04:09Era impresionante, o sea, no podía dejar de mirarle.
04:12Antonio estaba en todas partes, ¿eh?
04:13En todas partes, era como Dios. Creo que sigue estando en todas partes todavía.
04:17Ha sido un placer y un gusto hacer esto hoy.
04:19Había un momento en que he tenido que sacarme la boca porque digo, creo que no voy a poder continuar con la canción.
04:23Pero, al final, ha salido todo súper bien y creo que, vamos, el público, la celebración es unánime y lo que hemos vivido aquí creo que se va a recordar por muchos, muchos, muchos años.
04:32Gracias por estar aquí.
04:33Muchísimas gracias a vosotros.
04:34Destacar que Fernando Ejido, actual presidente de AMIF, junto a Fabián Villena y mucha gente más, organizaban el acto realizado en el teatro.
04:40Al final, pues bueno, agradecido de poder contar con Fabián Villena, que en un momento él había pensado en hacerle algo, pensábamos que a lo mejor no era el momento, pero que bueno, tras la desgracia de Antonio, pues decidimos de hacerle algo, pero tenía que ser algo bonito, algo grande y sobre todo lo que se merecía.
04:56No es fácil de ser el alma cuando tiene tanta gente detrás, José Enfe, AMIF, Fundación, etc.
05:01Pero bueno, yo creo que lo importante era de que a Antonio se le reconociera, poder juntar todo aquello que él tenía, no solamente en Villena, incluso de fuera, y creo que al final algo hemos conseguido.
05:11Entre los asistentes al acto, el exalcalde Francisco Javier Esquembre, que recordemos en sus primeros meses, nombró a Antonio Ruescas pregonero de las fiestas de Villena.
05:21Era necesario ver que la dimensión social y solidaria tenía mucho que ver con la ciudad y con la fiesta.
05:27Entonces traducir no solo era el músico, no solo era el miembro de una comparsa o el mundo cultural, sino el mundo de la solidaridad, de la acción social y del cambio social que necesitaba Villena.
05:37Y bueno, pues tuvimos esa intuición de poderlo nombrar pregonero y Toni aceptó como un paso más para ver que también el mundo de la inclusión tenía mucho que ver con la ciudad y con la fiesta.
05:47Y eso también nos llena de orgullo y sobre todo de alegría y de reconocimiento, porque Toni va siempre por delante y hemos oído tanto que, bueno, así estamos, con esa satisfacción y ese agradecimiento a todo el impulso que Toni ha dado a la ciudad.
05:59Y finalmente tenemos oportunidad de hablar con Magda, la viuda de Antonio Ruescas, agradecida del cariño mostrado en este acto y otros que se han realizado en Villena en estos últimos meses, desde el fallecimiento de Antonio en agosto del año pasado.
06:14La verdad que muy contenta, triste por lo que significa, pero muy contenta del reconocimiento y sobre todo de mis amigos, mi familia y mucha más gente haya respondido de esta manera, querer estar con él en este momento.
06:28Que se acuerden de él, que le rotulen una clase con su nombre, hoy este acto.
06:32Sí, estamos, de verdad, mis hijos súper agradecidos y el que lo hayan recordado de esta manera ha sido muy emocionante, muy emotivo y creo que él se lo merecía, por la parte que me toca, claro, pero vamos, él siempre ha sido un luchador incansable.
06:48A pesar de todo su tropiezo y de todas sus cosas, pero siempre estaba ahí.
06:52Muchas gracias.
06:53Antonio Ruescas a título póstumo recibía, a su familia recibía el diploma de servicios distinguidos con pin de oro, un reconocimiento que simboliza el cariño y respeto que Villena profesa a uno de sus ciudadanos más ejemplares.
07:05La familia de Antonio firmó en el libro de honor de la ciudad.