Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Oye, ¿tú quieres decir que el poder de la radio es muy grande?
00:03Sí.
00:03Gordísimo.
00:04Gordísimo.
00:05Pues dilo claramente, hombre.
00:06Ya.
00:07Que la radio es claridad.
00:08Vale, sí.
00:09Y por eso llega a todas partes.
00:11Y Juan Carlos Ortega llega al Teatro Bellas Artes de Madrid con su show Las Noches de Ortega.
00:16Compra tu entrada en mpcentradas.es.
00:19No te lo pierdas.
00:30En la cadena SER, el mundo del teatro, con Sandra Calabria.
00:37Buenas noches, amigos del teatro, amigos de la cadena SER.
00:41Empezamos nuestro recorrido por las principales carteleras.
00:48Esta noche tenemos la fortuna de contar con la presencia de un actor extraordinario.
00:55Un hombre al que podemos ver interpretando a un personaje fantástico.
01:02Hablemos con él.
01:04El mundo del teatro, con Sandra Calabria.
01:08Ricardo Muñoz, buenas noches.
01:10Buenas noches, Sandra.
01:11¿Cómo estás?
01:12Pues muy bien, aquí encantado de estar en tu programa.
01:15Pues un orgullo, como siempre.
01:16Qué maravilla la obra que estás interpretando ahora en el Teatro Calderón.
01:21Muchísimas gracias.
01:22La verdad es que es un reto importante, ¿no?
01:25El público está reaccionando muy bien.
01:28Lo que nos dice la gente al salir es que, bueno, en fin, que están entusiasmados, ¿no?
01:32Que se han reído, que han llorado, que han pasado de la risa al llanto, ¿no?
01:36Que han conseguido pasar un buen rato, ¿no?
01:39Y además, claro, yo con los compañeros con los que estoy, ¿no?
01:42Con ese elenco de actores maravillosos, ¿no?
01:45Con Fátima Gallardo, Sandra Aguado, con Roberto Calín.
01:49Actores extraordinarios todos.
01:51Sí, y la dirección de Roberto Sinojosa, ¿no?
01:55Magnífica dirección.
01:55Yo creo que está haciendo un trabajo...
01:58Maravilloso, sí.
01:59Impresionante.
01:59O sea, que con esos compañeros va a ser difícil que la cosa vaya mal, ¿no?
02:04Desde el pasado jueves, en el Teatro Calderón, podrán ver a Ricardo Muñoz con la obra Pantallas.
02:12Exactamente.
02:12Los jueves a las 10.
02:14No, jueves a las 9 y viernes a las 10.
02:17Jueves a las 9.
02:18Y viernes a las 10.
02:19Y viernes a las 10.
02:20Exactamente.
02:21Y estaréis hasta el día 11 de junio.
02:24Exactamente.
02:25Con esta obra, con Pantallas, un texto de Willard Samberg.
02:30De Willard Samberg, con una adaptación preciosa de Nicolás Muñeros.
02:35Magnífico.
02:36Y ya digo, con la dirección de Roberto Sinojosa.
02:38O sea, una cosa preciosa.
02:40Y la iluminación de Patricia Cabaret y el sonido de Agustín Munilla, Pepe Cano y Chema del Valle.
02:46Claro, con esa gente, ¿qué puede salir mal, no?
02:48¿Qué puede salir mal?
02:51¿Qué se encontrará el espectador que vaya a veros?
02:54Bueno, pues primero vas a encontrarla con una obra valiente que intenta proyectar luz sobre un problema muy actual.
03:06El problema de las pantallas, ¿no?
03:07Que estamos todos enganchados a estas pantallas, ¿no?
03:10Que nos acercan a gente que está lejos, pero nos alejan de la gente que tenemos alrededor.
03:16Exactamente, sí.
03:17Y es un problema que merece ser atendido, ¿no?
03:21Yo creo que Will Sambers ha hecho un texto precioso.
03:26Precioso, precioso.
03:27Y la adaptación de Nicolás Muñeros es extraordinaria, ¿no?
03:31Pantallas desde el pasado jueves.
03:36Todos los jueves a las 10 de la noche.
03:39No, jueves a las 9.
03:40Los viernes.
03:41Los viernes a las 10 de la noche.
03:43Los viernes a las 10.
03:44Y los jueves a las 9.
03:45Y los jueves a las 9.
03:47Exactamente.
03:47Y estaréis hasta el día 9.
03:50Hasta el día 11.
03:51Hasta el día 11.
03:51Hasta el día 11 de junio.
03:53Has hablado muy bien del director de esta obra, de Roberto Sinojosa.
03:58Magnífico.
03:59Que ha hecho un trabajo precioso.
04:01Extraordinario.
04:01Roberto Sinojosa, buenas noches.
04:03Buenas noches.
04:04¿Qué tal, Ricardo?
04:05¿Cómo estás?
04:05Qué sorpresa más grata, la verdad.
04:07Igual.
04:07Roberto, ¿qué supone dirigir a estos actores?
04:12Buenas noches.
04:13Dirigir a actores de la talla de Ricardo Muñoz, con Fátima Gallardo, Sandra Agobado, Roberto
04:19Calín, Betra Álvarez, Luisa Montera, Herva del Sol, Calín Cano, Ángela Benítez, Pedro
04:25Santos, Irene San Juan, Adelina Juncosa, Héctor Lobo, Bruno Castañeda, Iván Telles,
04:32Damián Raquel, Álvaro Mencía, Sergio Almazán, Julio Navas, Ramiro Benet, Nico Barroso, Gonzalo
04:39Esquivel, sin olvidar claro a los secundarios, ¿no?
04:41A Clara Vélez, Marta Oltra, Elena Bertrán, Lidia Funes, Aitana Corrán, Vena Barrick,
04:47en fin.
04:47Un elenco con el que es muy fácil trabajar, la verdad.
04:52Gente que te lo pone fácil, ¿no?
04:53Sí, sí, te lo pone fácil.
04:54Sobre todo, lo importante es la reacción de la gente, ¿no?
04:57Lo que la gente te dice, ¿no?
04:58Cuando termina la obra, la gente con la que te encuentras te dice cosas.
05:02Exactamente, cuando termina la obra siempre la gente viene y nos dice,
05:07mira, hemos pasado dos horas que nos hemos reído.
05:11Con lo necesario que es reírse ahora, precisamente.
05:14Exactamente.
05:15Hemos llorado también porque esta obra tiene la particularidad preciosa, ¿no?
05:20Que pasa de la risa al llanto sin que te des cuenta, ¿no?
05:22La gente nos lo dice, ¿no?
05:23Nos dice, ver esta obra me ha ayudado mucho.
05:28Exactamente, eso nos dice.
05:29Me ha ayudado a olvidar mis problemas durante un rato, ¿no?
05:31Nos lo dice siempre la gente que nos va a ver los jueves a las...
05:36A las diez de la noche, los jueves.
05:38No, a las nueve.
05:38Los jueves a las nueve.
05:39Jueves a las nueve.
05:40Y los viernes a las diez, exactamente.
05:42Roberto Sinojosa, ¿te ha sido difícil adaptar el texto de Willer Sambers?
05:48Bueno, yo tenía mucho miedo, ¿no?
05:49De hacer una adaptación de esta obra de Willer Sambers.
05:53Pero cuando me dijeron que contaría con actores como Fátima Gallardo, Sandra Aguado, Roberto Calín o Ricardo Muñoz, pues enseguida vi que no sería tan complicado, ¿no?
06:03Una obra esta, Pantallas, que hace pasar al espectador de la risa al llanto.
06:10Exactamente, un cambio de...
06:12Y sobre todo que hace olvidar sus problemas durante casi dos horas.
06:17Exactamente.
06:18Con lo importante que es hoy día, ¿no?
06:20Hoy día, exactamente.
06:21Reír y olvidar los problemas, ¿no?
06:24Sí, sí, la gente cuando acabamos la función, la gente siempre es muy amable, nos dice, mira, has conseguido que olvide mis problemas durante dos horas, eso hace que tu trabajo tenga sentido, hace que el esfuerzo, todo este esfuerzo de ensayos, de dormir poco, de trabajar mucho, que tenga sentido todo eso, ¿no?
06:45Exactamente.
06:45Roberto Sinojosa, director de esta magnífica obra, muchísimas gracias.
06:50Gracias a vosotros por dar un abrazo a esta obra, recordemos, los jueves a las 10 de la noche...
06:57No, a las 9.
06:58A las 9, los jueves y los viernes...
07:00A las 10 de la noche.
07:01A las 10, a las 10, hasta el día 11.
07:03Exactamente.
07:04Gracias, Roberto.
07:05Un abrazo, gracias.
07:06Un abrazo.
07:07En la cadena SER, el mundo del teatro, con Sandra Calabria.
07:12Están llamando muchos oyentes que han visto la obra y que quieren agradecerte el buen rato que han pasado.
07:24Qué precioso, gracias.
07:25Nos llama Carmen, Carmen, buenas noches.
07:28Muy buenas noches.
07:29Has visto pantallas.
07:31Sí, las fui a ver ayer.
07:33Muy bien, ¿qué te pareció?
07:34¿Qué te pareció?
07:37Pues que sois todos unos viejos de puta.
07:40Carmen, pero...
07:42Sois todos unos viejos de puta, ¿verdad?
07:44Pero Carmen, por favor.
07:45Yo fui...
07:46Yo oí una entrevista.
07:48Sí.
07:49Que dio este señor en otra emisora de radio, ¿la escuché?
07:53Sí.
07:53Sí.
07:54Y dijo, si van a ver el espectáculo, olvidarán sus problemas durante dos horas.
08:00Sí.
08:01Fuimos mi marido y yo.
08:03Sí.
08:03Y ni él ni yo olvidemos los problemas nuestros.
08:07No los olvidemos.
08:08Bueno.
08:08Bueno, Carmen, el hecho de que usted no olvidara sus problemas no significa que otras personas
08:16no puedan olvidar sus problemas durante ese rato maravilloso en el que están sentados
08:22viendo esta obra.
08:23Exacto.
08:23No, porque al salir de cuando acabó el teatro, mi marido y yo estuvimos preguntando a la gente.
08:30¿Habéis olvidado los problemas vosotros?
08:33¿Qué te decían la gente?
08:35Que no, que no habían olvidado ningún problema.
08:37Entonces, lo que no se puede decir en la radio, para que la gente vaya al teatro ahí, vais a olvidar los problemas.
08:43Porque no se olvidan, coño.
08:45Bueno, yo tengo que decirle, señora, que no una vez, ni dos, ni tres, me he encontrado muchas
08:52personas que me han dicho gracias porque durante esas casi dos horas he podido olvidar mis problemas.
08:58Claro que después los problemas se recuerdan, pero durante ese tiempo los problemas se olvidan.
09:04A mí me lo han comentado mucha gente.
09:06¿A ti qué te van a comentar, pedazo de mierda?
09:09Bueno, señora, señora.
09:10¿A ti qué te van a comentar, gente, pedazo de mierda?
09:12¿Qué te van a comentar a ti?
09:13Bueno.
09:14Señora.
09:14Se lo estás inventando.
09:15Por favor.
09:16Se lo estás inventando para hacer la promoción de...
09:18Colguemos a esta oyente.
09:20No.
09:20Ya está bien.
09:21Bueno, no pasa nada.
09:22A veces no todo el mundo tiene la educación que se tiene que tener.
09:27Continuamos aquí en la Cadena SER hablando de esta obra maravillosa.
09:32Pantallas.
09:32El mundo del teatro, con Sandra Calabria.
09:37Pantallas.
09:39La nueva obra del visionario dramaturgo Wyler Sambers es un contundente retrato de nuestra época.
09:46Una reflexión valiente y necesaria sobre el impacto de las nuevas tecnologías en nuestras relaciones humanas.
09:53A través de escenas cotidianas que rozan lo poético, Sambers nos enfrenta a una verdad incómoda.
09:59Estamos más conectados que nunca y más solos que nunca.
10:04Las pantallas nos acercan a quienes tenemos lejos, pero nos alejan de los que tenemos cerca.
10:10Es una de las muchas frases que resuenan en el alma del espectador.
10:14En un mundo donde todo es inmediato, Sambers se atreve a detener el tiempo.
10:19A invitar a la pausa.
10:20A mirar de nuevo a los ojos.
10:22Una experiencia teatral que no dejará indiferente a nadie.
10:26Ricardo, ¿qué te ha parecido este resumen de la obra?
10:34Pues me parece un resumen perfecto, ¿no?
10:38Efectivamente vivimos rodeados cada vez de más personas, pero nos sentimos más solos que nunca, ¿no?
10:46Nos comunicamos cada vez más, pero nos entendemos cada vez menos, ¿no?
10:52Hemos cambiado los abrazos por los emojis, ¿no?
10:56Sí, bonita metáfora, ¿no?
10:58Hemos cambiado las miradas por las pantallas, ¿no?
11:02Hemos cambiado el silencio por las notificaciones, ¿no?
11:06Publicamos nuestra vida, pero mientras la publicamos se nos está escapando de las manos.
11:11Estamos conectados 24-7, pero desconectados de nosotros mismos, ¿no?
11:18Guau, qué bonito es lo que dices.
11:20Los recuerdos ya no caben en el alma, ¿no?
11:23Solamente caben en la nube, ¿no?
11:26Guau.
11:26Hemos aprendido a deslizar el dedo hacia abajo, pero no a mirar hacia adentro, ¿no?
11:32Guau.
11:33Por eso yo creo que esta obra es necesaria, ¿no?
11:38Los jueves a las 9.
11:40¿Y los viernes a las 11 en el teatro?
11:42No, los viernes a las 10.
11:44A las 10.
11:44Y estaremos hasta el...
11:46Hasta el día 9 en el teatro.
11:47No, hasta el día 11.
11:48Hasta el 11.
11:49Exactamente.
11:50Nos llama ahora Francisco.
11:51Francisco, buenas noches.
11:53Buenas noches.
11:54¿Qué tal?
11:54¿Has visto pantallas?
11:56Sí, ahí lo veis, ahí lo veis.
11:58¿Y qué tal?
11:59¿Qué te pareció?
12:00A mi mujer no se le cuelga el teléfono, ¿eh?
12:06¿Cómo dices?
12:07Que a mi mujer no se le cuelga el teléfono.
12:09Vale.
12:10¿Le habéis cuelgado el teléfono a mi señora?
12:13Es usted el marido de Carmen, de la audiente que ha llamado antes.
12:16Sí, el marido de señora Carmen.
12:18Vale.
12:19Que haya más controlado la buena voluntad del mundo.
12:21Sí.
12:22Para expresar alguna queja.
12:23Francisco.
12:24A mí me parece legítima.
12:25Sí, Francisco, pero era el tono.
12:27Exacto.
12:27¿A usted no les ha gustado?
12:30No, no, no.
12:31No, no.
12:31No me parece digno de la cara de la ser.
12:34No me parece digno.
12:36Francisco, no hemos colgado a su esposa porque su opinión no nos gustase.
12:40Exacto.
12:41La hemos colgado por el tono que estaba empleando.
12:43Exacto.
12:43Porque empleaba insultos que me parece a mí que no son necesarios.
12:47Exacto.
12:47No son necesarias.
12:49Bueno.
12:49Bueno, yo creo que la burla la podríamos dejar de lado.
12:54No pasa nada.
12:54Amigo oyente.
12:55No pasa nada.
12:55No pasa nada.
12:56Cada uno se retrata como se retrata.
12:59En cualquier caso, Francisco.
13:01Sí.
13:02¿Qué les pareció la obra?
13:03La obra nos gustó.
13:05¿Les gustó, hombre?
13:06Bueno.
13:07Sí, nos gustó mucho, hombre.
13:08Bien, bien.
13:09Una obra que profundiza mucho en la incomunicación que tenemos en los tiempos actuales.
13:17Exactamente.
13:18Que damos más importancia a un me gusta que a un cómo estás.
13:23Exacto.
13:24Porque vivimos pendientes de lo que pasa en una pantalla mientras la vida pasa fuera de ella.
13:32Exactamente.
13:32Exactamente.
13:33Los algoritmos saben más de nosotros que nuestras propias madres.
13:37Sí, señor.
13:38Hemos sustituido el calor de una buena conversación por el frío de un teclado.
13:47Pues, caballero, yo creo que usted ha entendido perfectamente el espíritu de la obra Pantallas.
13:53Ha entendido perfectamente el espíritu de Willis Ambers.
13:57Sí, sí, sí, sí, sí, sí.
14:00No, hombre, de no, de no, de no, de no, de no, de no.
14:02Que sí, que sí, que sí.
14:03Que sí, que sí, la ha entendido.
14:05Que no, que lo único que he hecho yo es decir frases de mierda como las que estás diciendo tú.
14:14Caballero.
14:15Que yo lo único que he hecho, hijo de puta.
14:18Caballero.
14:19Hijo de puta, hijo de puta.
14:21Caballero, colguemos el teléfono, por favor.
14:25Bueno, no pasa nada.
14:27Te pido perdón.
14:27No pasa nada.
14:28Te pido perdón.
14:28No pasa nada.
14:29Los oyentes esta noche no están a la altura del invitado y del tema que estamos abordando.
14:36Continuamos aquí, en directo, en la cadena SER.
14:40El mundo del teatro, con Sandra Calabria.
14:43Pantallas estará hasta el día 9.
14:51Hasta el día 11, día 11.
14:53Día 11 de mayo.
14:54De junio, día 11 de junio.
14:56Día 11 de junio.
14:57Exacto.
14:58Los jueves a las 9 de la noche.
15:00A las 10, a las 10 de la noche.
15:01A las 10 de la noche.
15:02No, perdona, es a las 9, es a las 9, perdona.
15:04A las 9, a las 9.
15:06Los jueves a las 9 y los viernes a las 11.
15:09A las 10, a las 10.
15:10A las 10, en el Teatro Bellas Artes.
15:12En el Calderón.
15:13En el Teatro Calderón.
15:18Ricardo, compartes escenario, lo comentábamos antes, con un elenco de actores maravilloso.
15:26Impresionante.
15:27Sandra Aguado, Roberto Calín.
15:29Fantástico, sí.
15:30Fátima Vilchero.
15:31Fátima Vilchero es maravillosa.
15:33Háblame de Fátima Vilchero.
15:34Fátima Vilchero ha sido un descubrimiento para todos nosotros, ¿no?
15:38Es que a su juventud tiene una fuerza, una energía, un talento natural.
15:43Impresionante, impresionante.
15:44Un dominio de la escena, que es fabuloso.
15:47Bueno, forma parte de esa saga familiar de los Vilchero.
15:51Con Pepín Vilchero, María Aurelia Vilchero, Juan Jesús Vilchero, Susi Vilchero, Lola Vilchero, Edu Vilchero, Jaime Vilchero, Augusto Vilchero, Lina Vilchero, Candy Vilchero, Irene Vilchero.
16:06Manu Vilchero, también.
16:08Una saga de actores...
16:09Impresionante en España.
16:11Impresionantes en nuestro país.
16:13Sí, sí, pero ella no está ahí por eso, ¿eh?
16:15No, no, ella está por méritos propios, por supuesto.
16:17Ella está ahí por méritos propios, por supuesto, por supuesto.
16:21Y ha sido un descubrimiento impresionante esa fuerza que tiene, ¿no?
16:25Que le da al personaje una credibilidad asombrosa, ¿no?
16:30Fuimos al teatro y pusimos unos micrófonos y vamos a escuchar algunos momentos de la obra.
16:37Fantástico.
16:38El jueves pasado a las diez estuvimos...
16:39A las nueve, a las nueve.
16:40A las nueve, perdón, estuvimos en el teatro y escuchemos un fragmento de pantallas.
16:47¿Qué nos está pasando?
16:50Ya no nos miramos a los ojos.
16:54¿Qué está pasando?
16:57¿Dónde está nuestra humanidad?
17:01Ya no nos tocamos.
17:06¡Volvamos a tocarnos!
17:09¡Volvamos a tocarnos!
17:13¡Uf!
17:14Ricardo, qué momento.
17:16Qué hermoso recordar.
17:18Todos los que estábamos en el teatro, de verdad, nos sentíamos tan unidos a ti.
17:24Yo creo que es uno de los momentos clave de la obra, ¿no?
17:27Cuando el protagonista insta a la gente a que se toque, ¿no?
17:32A que nos toquemos los unos a los otros un poco más, ¿no?
17:37Nos tocamos poco, ¿verdad, Ricardo?
17:39Nos tocamos poco.
17:40Hemos olvidado cómo suena una carcajada si no suena por un altavoz.
17:46Qué bonito lo que dices.
17:47Ya no nos miramos a los ojos, solamente miramos el reflejo de una cámara frontal.
17:54Qué hermoso todo lo que dices.
17:55Hemos cambiado el rostre de la piel por el tacto de una pantalla, ¿no?
18:00Compartimos fotos, eso sí lo hacemos, compartimos fotos.
18:03Pero no deberíamos compartir fotos, deberíamos compartir momentos.
18:07¡Guau!
18:08Yo creo que estamos todo el día buscando cobertura.
18:11Cuando tendríamos que estar buscándonos a nosotros mismos y buscando a los demás, sobre todo a los demás.
18:17A los y las demás.
18:19Uf, tenemos más llamadas.
18:22Otros oyentes quieren ponerse en contacto con nosotros en este día en el que estamos hablando de la obra de teatro Pantallas.
18:32Y nos llama Álvaro, buenas noches.
18:34Buenas noches.
18:35¿Ha visto Pantallas, Álvaro?
18:37Sí, la he visto, sí.
18:39¿Qué le ha parecido?
18:40La cara de la vida.
18:42¿Perdón?
18:42¿Cómo es?
18:43La cara de la vida.
18:45¿Qué le ha cambiado?
18:45No lo entiende.
18:46Le ha cambiado la vida.
18:47Le ha cambiado la vida.
18:48Le ha cambiado la vida, qué hermoso, qué hermoso.
18:51El arte tiene eso a veces.
18:53El arte cuando es verdadero es transformador.
18:57Exacto.
18:58Transforma.
19:00Exactamente.
19:01Exactamente, sí.
19:03Solo fuera yo había dicho mejor.
19:06Y esta obra, cuando terminas de verla, has cambiado.
19:11Eres ya otro.
19:11Sale del teatro mejor persona.
19:15Sí.
19:16Yo salí mejor persona.
19:17Gracias.
19:18Salí del teatro y fui a abrazar a mi madre.
19:22Que hacía que no la abrazaba años.
19:24Qué hermoso.
19:25Pues no sabe la alegría que me da oír eso, ¿verdad?
19:27Qué hermoso.
19:28Hay obras de teatro que se ven con los ojos.
19:32Pantallas se ven con el pecho.
19:34Qué bonito.
19:35Con la emoción.
19:36Qué bonito, qué bonito.
19:38Cuando volví del teatro y cogí el metro, me puse a llorar en el metro.
19:43Me puse a llorar en el metro, que tenía que haberme visto.
19:48Qué hermoso.
19:49¿Sabes por qué?
19:49¿Por qué, señor?
19:50Porque me reconocí, me reconocí en la obra.
19:54Qué hermoso.
19:55Porque pantallas no es una obra de teatro normal.
19:59Es un espejo.
20:00Un espejo donde todos nos reflejamos.
20:04Uf, Ricardo, ¿qué sientes cuando tu obra, tu trabajo sirve?
20:11Claro.
20:12Cuando ves que hay un feedback con el espectador.
20:15Pues siento que se ha roto esa cuarta pared, ¿no?
20:20La cuarta pared que siempre intentamos romper en el teatro.
20:25Gracias, señor, por todo que ha dicho, ¿no?
20:27Porque realmente uno nota que lo que hace sirve, ¿no?
20:32Exacto.
20:34Álvaro.
20:38Álvaro.
20:38Álvaro.
20:39Pero usted se está oyendo.
20:42Se está oyendo.
20:44Se está oyendo.
20:45Bueno.
20:46La cuarta pared.
20:47Bueno.
20:48Y la otra, la otra.
20:49La otra y ve.
20:51Bueno, Álvaro.
20:52Yo creo.
20:53Bueno, Álvaro.
20:54No hace falta burla.
20:56Estamos intentando romper la cuarta pared y la otra.
21:01Bueno, Álvaro.
21:03Ya está.
21:03No creo que la burla sea nunca el camino.
21:05No tienes sentido.
21:06Mira, lo tengo grabado.
21:08Espera, lo he grabado.
21:09Lo he grabado.
21:10¿Qué hará?
21:10Lo pongo el momento en el que dice la cuarta pared y usted dice, oh, mira, espera, que lo tengo grabado.
21:17Espera, espera.
21:17Bueno.
21:18Escuche, escuche, escuche.
21:19Álvaro.
21:20Con el espectador.
21:21Deja, Álvaro.
21:21Pues siento que se ha roto esa cuarta pared, ¿no?
21:26La cuarta pared que siempre intentamos romper en el teatro.
21:30Vamos a dejarlo aquí.
21:32Lo pongo.
21:33No, no.
21:34Álvaro.
21:34Álvaro.
21:35Yo creo que ya está.
21:36Siento que se ha roto esa cuarta pared, ¿no?
21:41Colguemos a este oyente.
21:42Gracias, Álvaro.
21:43Gracias.
21:44Cuarta pared.
21:45Colguemos, colguemos, Álvaro.
21:47Colguemos.
21:47Con una puesta en escena minimalista pero cargada de simbolismo, Pantallas rompe la cuarta pared desde el primer momento,
21:57interpelando directamente al espectador y convirtiéndolo en parte activa del relato.
22:02El elenco, entregado y orgánico, transita por distintos registros con naturalidad,
22:07en una dramaturgia que combina lo cotidiano con lo poético.
22:11Pantallas no da respuestas.
22:13Plantea preguntas.
22:14Nos confronta.
22:15Nos sacude.
22:16Nos obliga a mirar hacia adentro mientras miramos hacia una pantalla negra que, paradójicamente, lo refleja todo.
22:24Una obra que nos interpela, nos desnuda y nos recuerda que el verdadero wifi es el del alma.
22:33Pantallas ya puede verse en Madrid, en el Teatro Calderón, todos los jueves a las 11.
22:40A las 9, 9, 9.
22:41A las 9.
22:42A las 9.
22:42Los jueves a las 9 y a las 11 los viernes.
22:46A las 10 los viernes.
22:47A las 10 los viernes, hasta el día 11 de junio.
22:51De mayo.
22:51De mayo.
22:54Ricardo, ¿qué has aprendido haciendo esta obra?
22:58He aprendido mucho, sobre todo he aprendido a mirar, a mirar de verdad, no con el móvil, sino con los ojos.
23:10He aprendido que estar presente no es lo mismo que estar conectado.
23:15Hay una diferencia entre estar conectado y estar presente, ¿no?
23:20Y a veces lo olvidamos, ¿no?
23:22He aprendido mucho de mis compañeros de reparto, grandes actores.
23:28He aprendido que a veces lo más urgente es parar, respirar y dejar de actualizar.
23:35Exacto.
23:36He aprendido que la tristeza nunca la subimos a las redes, ¿no?
23:43Sí.
23:43Solo subimos la alegría, ¿no?
23:45Exacto.
23:46Y eso nos da una versión castrada de nosotros, ¿no?
23:51Uf, qué bien hablas, Ricardo, qué bien hablas.
23:55Eso es tú que me quieres, Sandra.
23:57Eso también.
23:58Nos llama Tony.
24:00Tony, buenas noches.
24:01Hola, buenas noches.
24:02¿Has visto pantallas, Tony?
24:04No, no la he visto porque estoy esperando que la hagan aquí en Barcelona.
24:08Ah.
24:09No sé si tienen visto venir a Barcelona a hacer la obra.
24:12Sí, sí.
24:13De hecho, está confirmado.
24:16Estaremos en Barcelona a partir de junio.
24:19Bien.
24:19Todos los martes a las 10 de la noche y los viernes a las 11 en el Teatro Condal.
24:25Bien.
24:25Y estaremos allí hasta el día 22 de julio.
24:28Bien.
24:28Estarán a partir de junio todos los martes a las 10 de la noche.
24:34Exacto.
24:35Y los viernes a las 11 en el Teatro Condal.
24:39Exactamente.
24:40Y ahí estarán hasta el día 22 de julio.
24:43Exactamente.
24:44Pensaban todos los oyentes que volveríamos a equivocarnos.
24:50Claro.
24:50Y que volveríamos a hacer el juego de los equívocos.
24:55Sí, sí, sí.
24:56Exacto.
24:56Tenían los oyentes, digamos, ya...
24:58La creencia de...
25:00La predisposición a creer que íbamos a volver a...
25:04A equivocarnos, no, pero no.
25:05A jugar al equívoco.
25:07Pero no ha sido así, exactamente.
25:08No ha sido así.
25:09Pero hemos roto, digamos, la expectativa del oyente.
25:14La expectativa cómica la hemos roto.
25:17La hemos roto, exactamente.
25:18Exactamente.
25:19Y hemos dicho las fechas bien sin equivocarnos.
25:23Exacto.
25:24Entonces, a partir de junio vienen ustedes aquí a Barcelona.
25:27Sí.
25:27Los martes a las 10.
25:29Exactamente.
25:29Y los viernes a las 11 en el Teatro Condal.
25:32Exactamente, sí, señor.
25:33Y estarán hasta el 22 de junio.
25:35Hasta el 22 de junio.
25:36Y les esperamos ahí con la obra pantalla.
25:38Gracias.
25:38Querido amigo Tony, gracias por su llamada.
25:40Gracias.
25:41Un fuerte abrazo.
25:42Muchas gracias.
25:43El Mundo del Teatro, con Sandra Calabria, Cadena Ser.
25:48Qué hermoso, Ricardo, que en este mundo de pantallas, de virtualidades, en este mundo
26:00en el que lo irreal parece cobrar vida, siga existiendo el teatro, ¿verdad?
26:07Sí, porque la gente necesita presencia, necesita oír a la gente respirando.
26:18Exacto.
26:19El teatro es un lugar donde no hay filtros, no hay edición, hay personas, ¿no?
26:25Qué hermoso.
26:26Mientras existan dos personas, una que hable y otra que escuche, habrá teatro.
26:32Qué hermoso.
26:33El teatro es de los pocos lugares donde el tiempo se detiene, ¿no?
26:38Donde no se miden megas.
26:41Oh.
26:42La gente en el teatro no quiere ver cosas, quiere sentirlas, ¿no?
26:48Exactamente.
26:48Frente a la inmediatez del digital, el teatro nos recuerda el valor de la espera, el valor
26:55del ritmo humano.
26:57Y casi podemos decir que hoy en día ver algo que no se puede grabar es un acto de resistencia.
27:05Cada función es una ceremonia laica, ¿no?
27:11Un pequeño milagro que ocurre entre desconocidos.
27:14Sobre todo el laico.
27:15El teatro es ese lugar donde aún se confía en la presencia humana sin contraseñas, ¿no?
27:22Amigos del teatro, os esperamos.
27:25Ricardo Muñoz, ha sido un placer estar contigo.
27:29Igualmente, Sandra, igualmente, ¿verdad?
27:31En este espacio de reflexión, de calma, alejado de todos los peligros.
27:38Ahí estamos.
27:38Aquí en la radio.
27:40La radio.
27:40En la cadena SER.
27:41Sí, señor.
27:42Gracias.
27:42A ti, Sandra, de verdad.
27:44Y oyentes, a ver pantallas.
27:46Las noches de Ortega.
28:02Las noches de Ortega.
28:32Las noches de Ortega.
29:02Para no perderte ningún episodio, síguenos en la aplicación o la web de la SER, Podium Podcast o tu plataforma de audio favorita.

Recomendada