Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
Los Museos Vaticanos son una joya de la cultura y la historia, albergando una vasta colección de arte y escultura que abarca siglos de legado de la Iglesia Católica. Con alrededor de 70,000 obras, de las cuales 20,000 están en exhibición, estos museos son un destino imprescindible para los amantes del arte y la historia. Desde las esculturas romanas más icónicas hasta las obras maestras del Renacimiento, cada sala cuenta una historia única.

Pero, ¿qué secretos esconden estas paredes? Un pergamino de 700 años revela intrigantes detalles sobre los Caballeros Templarios. Además, un ataúd exhibe símbolos que combinan la fe cristiana con creencias paganas, dejando a los visitantes con más preguntas que respuestas. Los curadores del Vaticano se embarcan en investigaciones fascinantes, como descubrir los misterios de una antigua momia egipcia.

Y no solo eso, el Vaticano también cuenta con su propio observatorio, un testimonio de su interés por la ciencia y el cosmos. La famosa Capilla Sixtina, con su magnífico techo pintado por Miguel Ángel en solo cuatro años, es un verdadero homenaje a la creatividad humana.

Visitar los Museos Vaticanos no es solo un recorrido por el arte, sino una inmersión en la historia, los misterios y la espiritualidad que han marcado el destino de la humanidad. ¡Descubre todo lo que estos museos tienen para ofrecer!

**Hashtags:** #MuseosVaticanos, #ArteYHistoria, #SecretosDelVaticano

**Keywords:** Museos Vaticanos, arte religioso, historia del Vaticano, Caballeros Templarios, Capilla Sixtina, Miguel Ángel, escultura romana, momias egipcias, símbolos cristianos, observatorio del Vaticano.

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Roma, una ciudad de fe y poder, y en pleno centro, un museo que guarda oscuros y extraños
00:10secretos. Historias de salvajes actos de violencia, una batalla de egos y una censura escandalosa.
00:21Aquí se pueden descifrar mensajes del pasado y reabrir capítulos oscuros de la historia.
00:30Secretos escondidos a la vista de todos en los museos vaticanos.
00:36En el centro de Roma está el Vaticano.
00:58El epicentro del catolicismo.
01:06Es una ciudad fortificada y a su vez el hogar del Papa.
01:12También alberga uno de los museos más famosos del mundo, lleno de tesoros atemporales.
01:27Todos ellos con una historia que contar.
01:30De entre todos no hay ninguno más famoso que la Capilla Sixtina.
01:34Todos los que aquí entran alzan la mirada hacia los espectaculares frescos de Miguel Ángel.
01:46Lo que pocos saben es que esta obra maestra fue añadida a Posteriori.
01:57Cuando se construyó la Capilla, sus paredes estaban decoradas con enormes murales.
02:02Pero el techo estaba decorado con un simple manto de estrellas.
02:11Treinta años más tarde, el Papa Julio II decidió que necesitaba un nuevo diseño.
02:16Cuando le encargó la tarea a Miguel Ángel, le estaba dando un voto de confianza.
02:23Porque el artista no era tan famoso entonces.
02:26Era un prometedor escultor del cuerpo humano.
02:30La transformación del techo, del tamaño de dos pistas de baloncesto,
02:35se completaría en tan solo cuatro años.
02:37¿Cómo logró un pintor brillante pero inexperimentado acabar el techo de la Capilla Sixtina tan pronto?
02:50500 años después, cuando el Vaticano inició un proyecto de restauración,
02:55tuvieron la ocasión de desvelar este secreto del museo.
02:59Me llamo Mauricio de Luca,
03:02y soy el director de restauración de los museos vaticanos.
03:07Llevo trabajando aquí 43 años.
03:15La restauración del techo duró nueve años en la década de los 80.
03:22Les llevó el doble de tiempo limpiarlo de lo que le costó a Miguel Ángel pintarlo.
03:30La posibilidad de volver a trabajar sobre el yeso,
03:34sobre la pintura de Miguel Ángel,
03:36nos permitió investigar más a fondo sus técnicas.
03:45La pintura de frescos
03:47conlleva una serie de procedimientos
03:50que no son apreciables desde lejos.
03:55Pero como hemos tenido la oportunidad de acercarnos tanto,
03:59hemos podido observar dichos procedimientos.
04:02Las figuras más grandes del techo están separadas por unos 6 metros.
04:11Pero Miguel Ángel no las pintó a mano alzada.
04:14Cada figura empezó siendo un boceto,
04:16un dibujo,
04:17seguido por una técnica que los expertos en arte,
04:20como William Wallace,
04:21llaman espolvato.
04:23El espolvato se emplea para transferir el dibujo al yeso.
04:30Se perfora el boceto con pequeños agujeros
04:33y con un trozo de tarlatana relleno de carboncillo
04:35se golpea el boceto por los agujeros.
04:38Vemos la cabeza punteada perfectamente
04:48y la mano, lo mismo.
04:52El espolvato era un trabajo lento
04:54y Miguel Ángel trabajaba bajo la presión del anciano papa
04:58que quería ver el techo terminado antes de morir.
05:01Así que Miguel Ángel cambió el carboncillo por una cuchilla
05:07y así grababa directamente las líneas del boceto en el yeso.
05:14Y esto es lo que se observa por todo el techo
05:17si se mira a trasluz.
05:19Las incisiones de Miguel Ángel.
05:23El artista tenía una buena razón
05:25para cumplir la petición del papa.
05:27Al contrario que nuestra idea del papado actual
05:30el papa Julio II, conocido como el papa guerrero
05:33era una persona extremadamente activa
05:35había liderado a los ejércitos papales en guerras, literalmente.
05:39Miguel Ángel respetaba al papa
05:40pero no era el tipo de persona que se sintiese intimidado por él.
05:44Podría decirse que tanto el papa Julio II
05:46como Miguel Ángel eran megalómanos.
05:49Y se iba a desatar una lucha de titanes.
05:54El papa preguntaba constantemente cuándo la iba a acabar
05:57y la famosa respuesta de Miguel Ángel era
05:59¿Cuándo esté acabado?
06:00Hubo una vez en que el papa cogió una vara
06:02y empezó a atizarle mientras gritaba
06:04¿Cuándo esté acabado? ¿Cuándo esté acabado?
06:09Para acabarlo, Miguel Ángel iba a tener que aguantar
06:11algo más que los azotes ocasionales del papa.
06:15Pasaba en el andamio 18 horas al día
06:18los 7 días de la semana
06:19mirando constantemente hacia arriba
06:21con pintura cayéndole en los ojos.
06:24No puede decirse que Miguel Ángel
06:27no sufriera por el arte.
06:30En el cuarto año de trabajo
06:31le dedicó un poema
06:33con el cuello estirado como una paloma
06:37el vientre colgando cual saco vacío
06:40la barba apuntando al techo
06:42y los sesos agolpados en la nuca.
06:47Miguel Ángel siguió adelante
06:48porque era terco y obstinado
06:50pero eso no explica
06:53cómo podía trabajar en el andamio
06:54a escasos centímetros del techo
06:56y pintar las figuras en perfecta perspectiva
06:59como si estuvieran vistas desde abajo.
07:03Puede que fuera
07:04porque comenzó su carrera siendo escultor.
07:08Cuando Miguel Ángel
07:09se imagina una figura en movimiento
07:11se mueve hacia delante
07:13y hacia atrás en el espacio
07:14de ahí que cree esta maravillosa perspectiva.
07:17La gente se pregunta constantemente
07:19¿son reales?
07:20¿El techo es real?
07:21¿Salen del techo?
07:23¿Están en tres dimensiones?
07:25Si quitamos los frescos del techo
07:27el dominio de la perspectiva de Miguel Ángel
07:30es aún más notable.
07:35Hace magia con sus obras
07:37creándolas con una apariencia
07:40en tres dimensiones
07:42pese a la curvatura del techo.
07:44Jonas aparece pintado
07:47en una parte del techo
07:48curvada hacia nosotros
07:49y aún así al mirar la figura
07:51parece que Jonas
07:53esté inclinado hacia atrás.
07:55Sabía que esta
07:56era una manera de callar a todos
07:57los que cuando le encargaron la tarea
07:59dijeron
08:00pero si Miguel Ángel
08:01no tiene ni idea de pintura.
08:04Miguel Ángel desafía
08:05las leyes de la física
08:06con su pintura.
08:07Es el mismo efecto especial
08:09con el que la gente alucina
08:11como por ejemplo en Avatar.
08:14¿Cómo fue capaz de acabar
08:16esta obra maestra
08:17en tan solo cuatro años?
08:19Determinación, resistencia física
08:22y virtuosismo tridimensional
08:24son parte de la respuesta.
08:26El resto era muy simple.
08:28Era un genio.
08:30Miguel Ángel fue el primer artista
08:32en subir el listón de los artistas
08:34a lo largo de la historia del arte.
08:36Fue el primero en establecer
08:38sus propios criterios.
08:40Cada día
08:43cuando se abren las puertas
08:45miles de visitantes
08:46se dirigen a la Capilla Sixtina
08:48para estar durante un instante
08:50en el lugar que combina
08:52el poder de Dios
08:53y la genialidad del hombre.
08:59Estas salas siempre han acogido
09:01a visitantes curiosos
09:02pero una vez
09:04vinieron de forma violenta
09:06clamando por la sangre del Papa.
09:10A simple vista
09:17es fácil olvidar
09:18que la Guardia Suiza del Vaticano
09:20está formada
09:20por una élite
09:21de mercenarios
09:22altamente preparados
09:23entregados
09:25desde hace 500 años
09:26a defender la vida del Papa.
09:29Nunca tuvieron que defender
09:31su puesto
09:32tanto como en 1527
09:34durante un sangriento
09:36enfrentamiento en Roma.
09:37500 años después
09:42los museos vaticanos
09:44aún exhiben cicatrices.
09:48Estamos en los antiguos
09:50apartamentos papales
09:51decorados por un maestro
09:53del Renacimiento
09:54Rafael.
09:55El restaurador
09:56Paolo Violini
09:57dedica sus días
09:58a restaurar
09:59los frescos
09:59de más de 500 años.
10:03Llevo trabajando
10:04en las estancias
10:05de Rafael
10:0615 años
10:07más o menos.
10:11Antes de la restauración
10:13no sabíamos
10:14el color de los ojos.
10:15Ahora vemos
10:16que son azules.
10:18Es muy bonito.
10:22Hay descubrimientos
10:22descubrimientos
10:23de todo tipo.
10:25Restauramos este fresco
10:27hace más de 10 años.
10:31Había desperfectos
10:32en las caras
10:33de los papas
10:33pero también
10:35había pintadas.
10:38En una de ellas
10:39se lee
10:39el nombre de Lutero.
10:42Lutero fue
10:43un monje alemán
10:44excomulgado
10:44por desafiar
10:45la autoridad
10:46del Papa.
10:49¿Cómo acabó
10:50su nombre
10:50grabado en un fresco
10:51en los apartamentos
10:52papales?
10:55Estos frescos
10:57fueron pintados
10:57durante la época
10:58dorada del arte
10:59del Vaticano.
11:01Los papas
11:02invirtieron
11:03mucho dinero
11:03en glorificar
11:04el papado.
11:07Ese tipo
11:07de vanidades
11:08era lo que Lutero
11:09y sus seguidores
11:10alemanes protestantes
11:11detestaban
11:12de la iglesia.
11:14El catedrático
11:15Paul Wynne
11:16investiga
11:16este periodo
11:17histórico.
11:19Lutero
11:20había estado
11:20en Roma
11:21y le repugnó
11:22lo que había visto.
11:24Hizo correr
11:24la voz
11:25en su tierra
11:25a Alemania
11:26de que Roma
11:27necesitaba
11:28una reforma.
11:30La tensión
11:31religiosa
11:31estalló
11:32de forma
11:32inesperada
11:33cuando el ejército
11:34más poderoso
11:35de Europa,
11:36el del emperador
11:37del sacro imperio
11:38romano germánico,
11:39cayó sobre Roma.
11:41En cuanto a cifras,
11:43estaríamos hablando
11:43de unas 20.000 tropas
11:45engrosadas
11:46por mercenarios
11:47alemanes.
11:48el comandante
11:50estaba allí
11:50por motivos políticos,
11:52pero sus tropas
11:53indomables
11:53tenían otras ideas
11:54en mente
11:55y se encargaron
11:56del asunto
11:56a su manera.
11:59El ataque
12:00empieza
12:00a las 4 de la mañana.
12:03Es un asalto
12:04relámpago.
12:06Los guardias
12:06de las murallas
12:07no los vieron venir.
12:10Esta era
12:10la primera vez
12:11en 500 años
12:12que Roma
12:13era atacada
12:13con tal contundencia.
12:15Estamos en la actual
12:19plaza de San Pedro.
12:21El objetivo
12:22de las tropas
12:23eran San Pedro
12:24y el Papa.
12:26Gritaban y clamaban
12:27pidiendo la sangre
12:28del Papa.
12:30Los defensores
12:31del Papa
12:32también gritaban
12:33obscenidades,
12:34luteranos,
12:35bastardos,
12:36etc.
12:37Era un caos total.
12:40El pánico
12:41cunde.
12:42La guardia suiza
12:43se reúne
12:43y el Papa
12:44se prepara
12:45para huir.
12:48La guardia suiza
12:49había sido entrenada
12:50para momentos
12:51como ese,
12:52pero aquel día
12:53eran claramente
12:54minoría.
12:56Comienza entonces
12:57una sangrienta
12:58batalla
12:59en la que
12:59el 80%
13:00de la guardia suiza
13:02resulta cruelmente
13:03masacrada.
13:05Defendieron al Papa
13:06hasta su último aliento.
13:08Estuvo cerca.
13:10Fue un combate
13:10cuerpo a cuerpo
13:11con dagas,
13:12puñales
13:13y alabardas.
13:14Debió de ser
13:15muy cruento,
13:16con sangre
13:17por todas partes.
13:20Con la guardia suiza
13:21eliminada,
13:22el Papa
13:23consigue escapar
13:24por este pasaje
13:24llamado Paseto
13:25que une el Vaticano
13:27con un castillo
13:28fortificado.
13:31El Papa
13:32se agarró
13:33la túnica
13:33y corrió
13:34por el Paseto.
13:38Las tropas
13:39imperiales
13:39le esperaban
13:40aquí abajo
13:41intentando
13:42acertarle
13:43con sus flechas
13:43ya que lo veían
13:45a través
13:45de las estrechas
13:46aspilleras.
13:47Ahora lo ves,
13:48ahora no,
13:49como si fuera
13:49un tiro al plato
13:50pero con el Papa.
13:54El Papa
13:54llegó aquí,
13:56al castillo
13:56de Sant'Angelo
13:57mientras que
13:58a sus puertas
13:59los ciudadanos
14:00eran masacrados
14:01y torturados.
14:03Hay historias
14:04de cardenales
14:05azotados
14:06por la calle
14:06totalmente desnudos
14:08o un hombre
14:09al que le obligaron
14:10a comerse
14:11sus propios
14:11testículos,
14:12por ejemplo.
14:14También profanaron
14:15las tumbas
14:15de los papas
14:16y sacaron
14:17sus cadáveres
14:18de los ataúdes.
14:22¿Qué tipo
14:23de hombres
14:23fueron responsables
14:24de tales atrocidades?
14:27Puede que Paul
14:27haya encontrado
14:28la respuesta
14:29en la otra punta
14:30de la ciudad.
14:30estamos en las afueras
14:36en la lujosa villa
14:37del banquero
14:38del Papa.
14:40Venimos
14:41exclusivamente
14:41a ver
14:42las inscripciones
14:43que dejaron
14:44las tropas imperiales
14:45a su paso
14:46por aquí.
14:491528
14:51es el año
14:52Anno.
14:56¿Por qué yo?
14:56¿Quién escribe?
14:59¿No puedo reírme?
15:02Los lanskenetes
15:04hemos conseguido
15:06que el Papa
15:07Pabst
15:09salga huyendo.
15:14Los lanskenetes
15:16mercenarios alemanes
15:18fueron la infantería
15:19más temida
15:20de los siglos
15:21XV y XVI.
15:22Estas tropas
15:25tan temidas
15:26tenían motivos
15:27para destrozar
15:28las estancias
15:28de Rafael
15:29en el Vaticano.
15:31Los lanskenetes
15:33eran simpatizantes
15:34luteranos.
15:36El mismísimo
15:37Lutero
15:37veía a Roma
15:38como una fosa séptica,
15:40como una ciudad
15:40que necesitaba
15:41una reforma integral
15:42y los lanskenetes
15:44estaban dispuestos
15:45a hacerla
15:46ellos mismos.
15:47Así que creo
15:48que podríamos afirmar
15:49sin equivocarnos
15:50que los que inscribieron
15:51las paredes
15:52en las estancias
15:53de Rafael
15:53y los que escribieron
15:54aquí
15:55eran los mismos.
16:01Tras ocho meses
16:02de asedio
16:03el Papa
16:03pagó un rescate
16:04por su vida
16:05y le permitieron
16:06marchar sano y salvo.
16:09Pero el saqueo
16:10de Roma
16:10acabó con más
16:11del 80%
16:12de sus ciudadanos
16:13masacrados.
16:17Roma
16:17no fue capaz
16:18de recuperarse
16:18hasta finales
16:19de siglo.
16:22a continuación
16:26destapamos
16:26una campaña
16:27de tapados
16:28en los museos
16:29vaticanos
16:29y la sorprendente
16:31verdad
16:31que tratan
16:32de ocultar.
16:41Las colecciones
16:42del Vaticano
16:43están distribuidas
16:44entre nueve museos,
16:46tesoros que los papas
16:47han reunido
16:47durante los últimos
16:48500 años.
16:53Decenas
16:53de galerías
16:54llenas
16:54de estatuas
16:55clásicas
16:56griegas
16:56y romanas,
16:58muchas de ellas
16:59completamente
17:00desnudas.
17:01esta es la famosa
17:08estatua
17:09de Apolo
17:09de Belvedere,
17:11una de las primeras
17:12piezas
17:13de los museos
17:13vaticanos
17:14de la colección
17:15que inició
17:16el Papa
17:16Julio II.
17:19Queda claro
17:20que el Papa
17:20Julio II
17:21no tenía
17:22ningún problema
17:23en exhibir
17:23al Dios Olímpico
17:24en todo
17:25su esplendor.
17:28Quería
17:29recuperar
17:29los valores
17:31del arte clásico.
17:34Desnudos,
17:35cuerpos masculinos,
17:37perfección,
17:38la representación
17:39ideal.
17:40Ese era
17:41el objetivo
17:41del Renacimiento.
17:44La belleza
17:45del cuerpo humano
17:46no solo se podía
17:47observar
17:48en el arte clásico
17:49que el Papa
17:49coleccionaba,
17:51sino en el arte
17:51que él mismo
17:52encargaba crear
17:53en los primeros años
17:54del siglo XVI.
17:57El techo
17:58de la capilla
17:59Sixtina
17:59de Miguel Ángel
18:00está repleto
18:01de desnudos.
18:04Si uno
18:05se fija
18:05en la representación
18:06que Miguel Ángel
18:07hizo de Adán
18:08y Eva,
18:09se observa
18:10una interesante
18:11juxtaposición
18:12de la cara
18:12de Eva
18:13y los genitales
18:14de Adán.
18:16De hecho,
18:17si su cabeza
18:18seguir a 180 grados,
18:20la fruta prohibida
18:21ya no es
18:22solo la manzana.
18:22los desnudos
18:28y el arte
18:29iban de la mano,
18:30incluso en un espacio
18:31así de sagrado.
18:36Pero no pasaría
18:37mucho tiempo
18:38hasta que se convirtiera
18:39en un problema.
18:42Veinte años
18:42después de pintar
18:43el techo,
18:44Miguel Ángel
18:45pintó el juicio final
18:46en la pared
18:46del altar
18:47de la capilla
18:48Sixtina.
18:48Incluso antes
18:51de estar acabado
18:52ya escandalizaba
18:53a la gente.
18:55El chambelán
18:56del papa
18:57Viaggio da Cesena
18:58se quejó
18:59de la cantidad
19:00de desnudos
19:00argumentando
19:02que quedaría mejor
19:03en un burdel
19:04o en unos baños
19:07públicos.
19:10Al oír esto,
19:11Miguel Ángel
19:11lo mandó
19:12al infierno.
19:14Miguel Ángel
19:15incluyó
19:16a Viaggio da Cesena
19:17como uno de los jueces
19:19del inframundo.
19:21Lo pintó
19:22con orejas
19:22de burro
19:23y está inmortalizado
19:24así
19:24en la capilla
19:25Sixtina.
19:30Hoy en día
19:31la mayoría
19:31de los desnudos
19:32aparecen
19:33cuidadosamente
19:34tapados
19:34pero no por
19:35Miguel Ángel.
19:37Su censor
19:38fue el nuevo papa
19:39su santidad
19:41el papa Pío V.
19:43El papa Pío V
19:45estaba tan ofendido
19:48por la indecencia
19:49de los genitales
19:51en el palacio papal
19:53que no podía
19:55soportar
19:55volver a verlos.
19:59¿Qué le preocupaba?
20:01La supervivencia
20:02del catolicismo.
20:05Los tiempos
20:07estaban cambiando.
20:08Con la reforma
20:09protestante
20:09se reclamaba
20:10una iglesia
20:11más modesta
20:11y había cosas
20:13que eran
20:14inaceptables.
20:17Hubo
20:17una resolución
20:18oficial
20:19no más
20:20desnudos
20:20en las artes
20:21visuales.
20:24Circula
20:24el famoso rumor
20:25de que
20:26en algún lugar
20:27del Vaticano
20:27hay un cajón
20:28lleno de penes
20:29que fueron arrancados
20:30una noche
20:31por el papa Furioso
20:32con un cincel.
20:33Pero probablemente
20:34no sea cierto.
20:36Cuando una estatua
20:37se cae
20:37cualquier parte
20:38que sobresalga
20:39es vulnerable.
20:41puede que los papas
20:43no llegaran
20:44al punto
20:44de castrar
20:45a sus estatuas
20:46pero sí
20:48que mandaron
20:48que las taparan.
20:51Consultaron
20:52la Biblia
20:52y la solución
20:53la encontraron
20:54en la historia
20:55de Adán y Eva
20:55que se cubrieron
20:57con una hoja de parra
20:58tras probar
20:58la fruta prohibida.
21:03Por esto
21:04la campaña
21:04de censura
21:05de los desnudos
21:06del Vaticano
21:07fue conocida
21:07como
21:08la campaña
21:08de las hojas
21:09de parra.
21:11Cientos
21:12de estatuas
21:13pasaron
21:13a tener
21:13follaje
21:14estratégicamente
21:15colocado.
21:18Era una obligación.
21:21Hojas de parra,
21:22ropa interior,
21:24trozos de tela,
21:24lo que fuera.
21:26El rechazo
21:26a los desnudos
21:27se convirtió
21:28en algo normal.
21:31Una de las primeras
21:32víctimas
21:33de la campaña
21:33de las hojas
21:34de parra
21:34fue el juicio
21:35final de Miguel Ángel.
21:37Al poco
21:38de su muerte
21:38el papa
21:39ordenó tapar
21:40los indecentes
21:41desnudos.
21:41Haría falta
21:45que un osado
21:46papa
21:46propusiera
21:47una nueva
21:48resolución
21:48oficial
21:49para devolverle
21:50a esta obra
21:50maestra
21:51su antiguo
21:51esplendor
21:52o para eliminar
21:53las hojas
21:54de parra
21:54de los museos.
21:55Solo así
21:56podrán
21:56estas estatuas
21:57pasar hoja.
22:03A continuación
22:05viajamos
22:05al archivo
22:06secreto
22:06del Vaticano
22:07donde antiguos
22:08documentos
22:09cuentan historias
22:09sobre sodomía,
22:10herejía
22:11y gente
22:12quemada
22:12en la pira.
22:23Debajo de los museos
22:24vaticanos
22:25se encuentra
22:26el archivo
22:26secreto
22:27del Vaticano.
22:29Una única
22:29y casi desconocida
22:30colección
22:31de documentos
22:32históricos
22:32que rara vez
22:33ha salido
22:34en televisión.
22:35en la taquillera
22:40película
22:40ángeles
22:41y demonios
22:41aparece representado
22:43como una fortaleza
22:44de última tecnología
22:45con cámaras
22:46hipobáricas
22:46y cristales
22:47blindados.
22:50La realidad
22:51es que
22:52el artilugio
22:52más puntero
22:53es este
22:54anticuado ascensor
22:55y la mayoría
22:56de los documentos
22:57están en un
22:58austero
22:58búnker
22:59de cemento.
22:59Pero entre
23:04sus 40 kilómetros
23:05de estanterías
23:06hay documentos
23:07que cambiaron
23:07el mundo.
23:09La confesión
23:10de Galileo
23:11la petición
23:13de divorcio
23:14de Enrique VIII
23:15y el tratado
23:17con Napoleón.
23:22En el 2001
23:23se encontró
23:24un pergamino
23:25mal catalogado
23:26de más
23:26de 700 años
23:27de antigüedad.
23:28En él
23:30se revelaban
23:31detalles
23:31de una de las
23:32historias
23:32más infames
23:33de la Edad Media
23:34la desaparición
23:36de los caballeros
23:37templarios.
23:40Los caballeros
23:41templarios
23:42se crearon
23:43en el siglo XII
23:44como una élite
23:45bélica religiosa
23:46para proteger
23:46la Tierra Santa
23:47durante las cruzadas.
23:51Desde su fundación
23:53los templarios
23:54obedecían
23:55exclusivamente
23:56al Papa
23:57es decir
24:00no respondían
24:01ante las
24:02autoridades
24:02locales.
24:05Los templarios
24:07eran
24:07fabulosamente
24:08ricos
24:08tenían tierras
24:10controlaban
24:10el comercio
24:11e incluso
24:12el erario.
24:15Pero en Europa
24:16su riqueza
24:17les granjeó
24:18enemigos
24:18enemigos
24:19muy poderosos.
24:22El rey
24:23de Francia
24:23Felipe IV
24:24que tenía
24:24importantes deudas
24:25quería acabar
24:26con ellos.
24:29Quería
24:30sus tierras
24:31quería
24:32su dinero
24:33hizo
24:35todo lo necesario
24:37para conseguirlo.
24:39incluso si eso
24:43significaba
24:44ignorar
24:44la autoridad
24:45del Papa
24:45Clemente V.
24:47El rey
24:47Felipe
24:47difundió
24:48rumores
24:48sobre sus
24:49rituales
24:49secretos
24:50de iniciación
24:51incluyendo
24:52actos sexuales
24:53ilícitos
24:54la profanación
24:55de la imagen
24:55de Cristo
24:56y la adoración
24:57a un falso
24:58dios.
24:59Su maquinaria
25:00propagandística
25:01fue muy
25:03eficaz.
25:03Los rumores
25:06se convirtieron
25:07pronto
25:08en acusaciones.
25:09El rey
25:10Felipe
25:10arrestó
25:10a unos
25:11200
25:11templarios
25:12incluyendo
25:13al gran
25:13maestre
25:13de la
25:14orden
25:14Jacques
25:15de Molay.
25:16Fue acusado
25:18de rechazo
25:19a Cristo
25:19adoración
25:20a un falso
25:21dios
25:21y sodomía.
25:22Aparentemente
25:23lo torturaron
25:24para obtener
25:24su confesión.
25:27En la edad
25:27media había
25:28métodos
25:28atroces
25:29para obtener
25:29confesiones.
25:30El más común
25:33era la tortura
25:34con cuerda.
25:37También
25:38estaba la tortura
25:38con fuego.
25:41Y finalmente
25:42estaba la tortura
25:43de la rueda.
25:46Bajo
25:47tortura
25:47muchos
25:48confesaban
25:48herejía,
25:49un crimen
25:50castigado
25:50con prisión
25:51de por vida
25:52o ejecución.
25:54Para
25:55determinar
25:56la veracidad
25:56de las confesiones
25:57el Papa
25:58celebró
25:58un juicio
25:59independiente
26:00a los líderes
26:00templarios
26:01en Chinon,
26:02Francia.
26:06La transcripción
26:07oficial
26:07de este juicio
26:08estaba desaparecida
26:09hasta ahora.
26:12Antes del
26:13descubrimiento
26:13había varias teorías
26:15por las cuales
26:15el Papa
26:16no hizo
26:16todo lo que podía
26:17para salvar
26:18a los templarios.
26:20Pero el
26:21pergamino
26:21del archivo
26:22secreto
26:22en su versión
26:23original
26:24en latín
26:24cuenta
26:25una historia
26:25diferente.
26:28El caballero
26:29Jacques de Molay
26:30gran maestre
26:31de la orden
26:31templaria
26:32se presentó
26:33ante nosotros.
26:36Describió
26:36su ceremonia
26:37de iniciación.
26:41Respecto
26:41a esta
26:41dijo que no
26:42escupió
26:43en la cruz
26:43sino cerca
26:44de ella.
26:46Negó
26:46los cargos
26:47de sodomía,
26:48adoración
26:48a un falso
26:49dios
26:49y los besos
26:50ilícitos.
26:51El pergamino
26:58contiene
26:58también
26:59el veredicto
26:59de la iglesia.
27:01Declararon
27:01a Jacques
27:02de Molay
27:02culpable
27:03de inmoralidad
27:03sexual
27:04y depravación
27:05pero no
27:06de herejía
27:06y por lo tanto
27:07no podía
27:08ser ejecutado.
27:10Creo
27:10que antes
27:12del descubrimiento
27:13del pergamino
27:14de Chinon
27:14nadie habría
27:15pensado
27:16que el Papa
27:16había hecho
27:17tantos esfuerzos
27:18por evitar
27:18su absolución.
27:21No quería
27:23ver a Felipe
27:24con la fortuna
27:24de los templarios.
27:26No quería
27:27perder
27:27su brazo
27:28militar.
27:31Este documento
27:32debía haber salvado
27:33a los templarios
27:34pero finalmente
27:35el rey de Francia
27:36demostró ser
27:37muy poderoso
27:38y el Papa
27:38Clemente V
27:39muy frágil.
27:41Al ser un Papa
27:42nombrado
27:43por el rey
27:45era
27:46virtualmente
27:47el hombre
27:49del rey.
27:51Cuatro años
27:52después de Chinon
27:53el Papa
27:54disolvió
27:54a los caballeros
27:55templarios
27:56despojándoles
27:57de la protección
27:58papal.
27:59Entonces
27:59el rey
27:59Felipe
28:00aprovechó.
28:03En esta isla
28:04de París
28:04mandó quemar
28:05en la hoguera
28:06a Jacques de Molay.
28:08Los españoles
28:09tenían la tauromaquia
28:11y en el resto
28:12de Europa
28:12se entretenían
28:13quemando a la gente
28:14en la hoguera.
28:15Era una manera
28:15de atraer
28:16al público.
28:16Esto supuso
28:20el fin
28:20de los caballeros
28:21templarios
28:22pero Jacques de Molay
28:23tuvo la última palabra.
28:26Dicen que
28:27con sus últimas
28:28palabras
28:28maldijo
28:30al Papa
28:30y al rey
28:31diciendo
28:33que morirían
28:33en menos
28:34de un año.
28:36El Papa
28:37murió
28:37en menos
28:38de un mes
28:38y el rey
28:39Felipe
28:39murió
28:40dos meses
28:40después
28:40de quemar
28:41a Jacques de Molay.
28:42La importancia
28:45de este pergamino
28:45plantea
28:46la pregunta
28:46de cuántos
28:47documentos
28:48hay enterrados
28:49en el archivo
28:49secreto
28:50esperando a ser
28:51desempolvados
28:52y revelar
28:52nuevos secretos.
28:59A continuación
29:00seguimos
29:01a uno
29:01de los secretos
29:02del museo
29:02hasta el hospital
29:03para resolver
29:04un misterio
29:05de más de 2.000 años.
29:12En el corazón
29:19del complejo
29:20de los museos
29:21vaticanos
29:21está el museo
29:23gregoriano egipcio.
29:25Es una gran colección
29:26del antiguo Egipto
29:27en la que figuran
29:28regalos
29:29de un emperador
29:30egipcio
29:30al Papa.
29:35Unos regalos
29:36inusuales
29:37momias humanas.
29:42Tras las paredes
29:44del museo
29:45se han convertido
29:46en sujeto
29:46del proyecto
29:47de momias
29:47del Vaticano
29:48liderado
29:49por la conservadora
29:50y egiptóloga
29:51la doctora
29:51Alesia Amenta.
29:54Una momia
29:56es como
29:56un cofre
29:57del tesoro.
29:59Contiene
29:59mucha información
30:00sobre la vida
30:01en la antigüedad
30:02que nos puede ayudar
30:03a comprender
30:04cómo vivían,
30:05qué comían,
30:06cuál era
30:07su estatus
30:08social
30:08y qué enfermedades
30:11padecían
30:11en ese momento.
30:15Ahora
30:15los conservadores
30:16han decidido
30:17que es hora
30:17de abrir
30:18este cofre humano
30:19y descubrir
30:20sus secretos.
30:23Un último viaje
30:25para este frágil
30:26viajero del tiempo.
30:31Nos preocupa mucho
30:33cualquier tipo
30:33de movimiento.
30:37Demasiado movimiento
30:38y este cadáver
30:38de 2.000 años
30:39podría convertirse
30:41en polvo.
30:43Esperamos
30:44que no se mueva.
30:45Es un procedimiento
30:46peligroso.
30:51La momificación
30:52era un arte antiguo.
30:55Los antiguos egipcios
30:56creían que
30:57sin cuerpo
30:58no podrían vivir
30:59en el más allá.
31:01Esto era lo más
31:01importante
31:02para ellos.
31:04Pero la momificación
31:05no dura para siempre.
31:06la retiraron
31:09del museo
31:09gregoriano egipcio
31:10en 1991
31:11porque estaba
31:12muy deteriorada.
31:15Como podemos ver
31:16todas las costillas
31:18y las vértebras
31:19salen por una gran
31:20abertura
31:21en la espalda.
31:22Los conservadores
31:23han decidido
31:24intentar restaurarla.
31:26Normalmente
31:27las momias
31:27no se restauran
31:28porque es muy complicado.
31:30Hemos tenido suerte
31:32porque se pueden
31:34recuperar
31:35todas las vértebras.
31:37Así que podemos
31:38reconstruir
31:38la columna vertebral.
31:41Después
31:41la envolvieron
31:42usando las mismas
31:43vendas de lino
31:44que habían empezado
31:45a descomponerse.
31:47El resultado
31:47como si la hubieran
31:49momificado ayer.
31:54Pero antes
31:54de volver
31:55a exponerla
31:55en el museo
31:56Alessia
31:57quiere averiguar
31:57más sobre su vida.
32:00Lo poco
32:02que conoce
32:03es por su sarcófago.
32:06Sabemos
32:06cosas de ella.
32:08En su sarcófago
32:09está escrito
32:10su nombre
32:11Nimad Re.
32:13Vivió
32:13en el 200
32:14antes de Cristo
32:15en el Fayun.
32:18Posiblemente
32:18en la ciudad
32:19de Hawara.
32:21No sabemos
32:21nada más
32:22de ella.
32:26Para saber
32:26más sobre
32:27Nimad Re
32:28Alessia
32:29la ha llevado
32:30a un hospital
32:30cercano.
32:38Después
32:38de 2000 años
32:39esta mujer
32:40egipcia
32:41está a punto
32:41de compartir
32:42con nosotros
32:43todos sus secretos.
32:44el TAC
32:47es el paso
32:50más importante
32:51en el estudio
32:52de la momia
32:53porque revela
32:55mucha información
32:56sobre
32:57su vendaje
32:58la dieta
33:00que llevaba
33:01a qué edad
33:02murió
33:03y por qué.
33:04cien veces
33:09más potente
33:10que una radiografía
33:11el TAC
33:12usa radiación
33:13para producir
33:14detalladas
33:14imágenes
33:15tridimensionales
33:16del interior
33:17del cuerpo.
33:23Es la primera vez
33:24que hay una momia
33:25en el hospital.
33:27Ha atraído
33:28a mucha gente.
33:28tenemos mucho
33:32público
33:32en la galería.
33:38El doctor
33:39Francesco Danza
33:40es el radiólogo
33:41que interpreta
33:42los TAC
33:43aunque normalmente
33:45sus pacientes
33:46están vivos.
33:48Podemos
33:49observar
33:50con claridad
33:51la reconstrucción
33:52de la columna
33:53que han hecho
33:54los conservadores
33:55en el museo.
34:00También
34:00se confirma
34:03la técnica
34:03empleada
34:05para vaciar
34:06el cráneo.
34:08A veces
34:09extraían
34:10el cerebro
34:10por la cuenca ocular
34:12y otras veces
34:13directamente
34:14por la nariz.
34:16Los egipcios
34:17creían
34:18que el conocimiento
34:18venía del corazón
34:19así que el cerebro
34:21no le servía
34:22para nada
34:22en el más allá.
34:23Normalmente
34:24lo extraían
34:24a trozos
34:25por la nariz
34:26y lo tiraban.
34:30¿Seguro
34:30que es una mujer?
34:34¿Eso
34:34lo has hecho tú?
34:37¿Lo has hecho
34:38a trece?
34:41¿Llamo
34:42al antropólogo?
34:44Será
34:44un trozo
34:45de venda
34:45mezclado
34:46con la resina
34:46que utilizaban
34:47para embalsamar.
34:50El TAC
34:51muestra
34:51dientes
34:51y huesos
34:52poco maduros
34:53lo que indica
34:54que esta mujer
34:54tenía solo
34:55unos 20 años
34:56cuando murió.
34:58El porqué
34:59de su muerte
34:59tan prematura
35:00podría ser
35:01por una malformación
35:02en el cráneo.
35:06Los médicos
35:07aprecian
35:07unas finas hebras
35:08saliendo
35:09de la médula ósea
35:10del cráneo
35:10como si fueran
35:11pelos de punta.
35:13Esto se produce
35:14por alteraciones
35:15en el hueso
35:15e indican
35:16que NIMAT
35:17repadecía anemia
35:18ya fuera
35:18por una mala
35:19alimentación
35:20o una infección
35:20parasitaria.
35:22Esto podría ser
35:23lo que acabó
35:23con ella.
35:26Para Alesia
35:26este descubrimiento
35:28de la vida
35:28de NIMAT-RE
35:29es agridulce.
35:31No hay que olvidar
35:33que eran personas
35:33que tenían sentimientos
35:35y una vida normal.
35:38En un museo
35:39se convierten
35:40en una pieza
35:40pero no lo son.
35:43Son personas
35:43y acabas involucrándote
35:45haciendo este tipo
35:46de trabajo.
35:47No siempre es fácil.
35:51NIMAT-RE
35:52es la primera
35:53de las nueve momias
35:54que se investigan
35:55en los museos vaticanos.
35:57Restaurándolas
35:58y descubriendo
35:59su identidad
35:59una a una
36:00el proyecto
36:01de momias
36:01del Vaticano
36:02evita que estas momias
36:04egipcias
36:04caigan en el olvido.
36:09A continuación
36:11conoceremos
36:11otra muerte mítica
36:13en los museos vaticanos
36:14pero esta vez
36:15muerte por serpientes.
36:27Aquí
36:27en los museos vaticanos
36:29las magníficas
36:30esculturas de mármol
36:31han fascinado
36:32a artistas
36:32papas
36:33y turistas
36:34durante siglos.
36:38Una de las piezas
36:39más importantes
36:40del Vaticano
36:41es la de un cura pagano
36:42y sus hijos
36:43luchando por sus vidas.
36:49Todo el mundo
36:50conoce la leyenda
36:51de la caída de Troya
36:52pero pocos
36:54saben
36:55que hubo un hombre
36:56que no se dejó
36:57engañar
36:57por el caballo
36:58de Troya
36:58e intentó impedir
37:00la masacre
37:01Laoconte.
37:03Tras sitiar durante años
37:10la ciudad de Troya
37:11los griegos
37:11dejaron un caballo
37:12de madera gigante
37:13cargado de tropas
37:14frente a la muralla
37:15de la ciudad.
37:19Laoconte
37:19al ser
37:21el sumo sacerdote
37:22de la ciudad
37:23corrió
37:25a convencer
37:26a los troyanos
37:26para que lo ignorasen
37:28y no lo metieran
37:30en la ciudadela.
37:33Quid quidid est
37:34timeo danaos
37:36et don aferentes
37:37dijo
37:38sea lo que sea
37:40no me gusta
37:41no me fío
37:42de un griego
37:42que trae regalos.
37:45Arrojó una lanza
37:46al vientre
37:46del caballo
37:47y resonó
37:49y justo
37:50en ese momento
37:51fue castigado
37:53por los dioses.
37:55El castigo
37:56apareció
37:57en forma
37:57de dos enormes
37:58serpientes
37:59que salieron
37:59del mar
38:00y atacaron
38:00a laoconte
38:01y a sus dos hijos.
38:06Los tres
38:08fueron
38:09horriblemente
38:10estrangulados
38:11entonces mueren
38:12y los troyanos
38:14aterrorizados
38:15porque creen
38:16que laoconte
38:16había sido castigado
38:18por herir al caballo
38:19llevan
38:20al animal
38:21de madera
38:21a la ciudad.
38:24Troya arde.
38:26Una gran estatua
38:29de mármol
38:30que representa
38:30a laoconte
38:31y a sus hijos
38:32fue descubierta
38:33bajo tierra
38:34cerca de Roma
38:35en 1506.
38:37Fue un descubrimiento
38:38muy celebrado.
38:40Dado el sorprendente
38:41descubrimiento
38:42y su empeño
38:43en coleccionar
38:43esculturas antiguas
38:44el papa Julio II
38:46hizo que la trasladaran
38:47al Vaticano
38:48donde pasó
38:49a formar parte
38:49de las colecciones
38:50del Vaticano.
38:52Artistas de la época
38:53como Miguel Ángel
38:54quedaron asombrados
38:56por la escultura.
38:58Pero,
38:59¿de dónde salía?
39:00¿Quién la había esculpido?
39:04Se identificó
39:05de inmediato
39:05como la gran escultura
39:06de laoconte
39:07tal y como la describía
39:08el escritor romano
39:09Plinio el Viejo.
39:11Plinio el Viejo
39:12fue un historiador romano
39:13del siglo I
39:14que escribió
39:15sobre una increíble
39:16escultura de laoconte
39:17esculpida
39:18por tres artistas.
39:20La mayoría
39:21de expertos
39:22creen que esta
39:22es esa misma escultura
39:24desaparecida
39:25durante 1500 años.
39:29Pero una historiadora
39:30del arte
39:30generó un gran revuelo
39:32hace poco
39:32cuando afirmó
39:33que esta no era
39:34la escultura
39:35descrita por Plinio
39:36sino una imitación
39:37creada por el mismísimo
39:39Miguel Ángel.
39:43La falsificación
39:44de antigüedades
39:45llevaba cientos de años
39:46siendo un negocio
39:47fructífero
39:48ejercido por muchos
39:49de los artistas
39:50más famosos
39:50del Renacimiento
39:51incluido Miguel Ángel.
39:55Creo que es muy curioso
39:57que se afirmara
39:58que Miguel Ángel
39:58había sido el escultor
39:59del laoconte.
40:01Se sabe que Miguel Ángel
40:02había ayudado
40:03a unir las piezas
40:04de la escultura.
40:05De hecho
40:06si abrillantó
40:07o perfeccionó
40:08alguna de las partes
40:09para que luciera mejor
40:10habría sido algo normal
40:12en el Renacimiento.
40:15Pero dudo mucho
40:17que fuera capaz
40:17de esculpirla entera.
40:19está compuesta
40:20por varios bloques
40:21grandes de mármol.
40:23Tendría que haberlos
40:24transportado el mismo
40:25y esculpirla
40:27sin que nadie
40:27sospechara nada.
40:29Parece algo imposible.
40:33William cree
40:34que la identidad
40:34del artista
40:35queda demostrada
40:36en las ruinas
40:37de una villa romana
40:38a unos 120 kilómetros
40:40al sur de Roma.
40:44Esto es Sperlonga,
40:46el lugar favorito
40:46de la élite romana.
40:48Y esta es de largo
40:49la villa más impresionante
40:51de todas las villas
40:51imperiales
40:52que se construyeron.
40:55En 1957
40:57descubrieron
40:59un grupo de esculturas
41:00en esta gran cueva
41:01y fue la mayor cantidad
41:02de esculturas griegas
41:04encontradas
41:04en más de mil años.
41:07Las esculturas
41:09muestran episodios
41:10de la vida
41:10del héroe griego
41:11Ulises
41:11que se contaba
41:12entre las tropas
41:13durante la caída
41:14de Troya.
41:16Todas las partes
41:19de la escultura
41:19han sido trasladadas
41:21de la gruta
41:21al museo
41:22para su conservación.
41:25La más impresionante
41:27es la escena
41:27en que Ulises
41:28ataca al monstruo
41:29polifemo,
41:30el cíclope,
41:31justo en el momento
41:32en el que atraviesa
41:32con su lanza
41:33el único ojo del monstruo.
41:37Expuesta
41:37en esta gruta
41:38natural
41:38de aspecto teatral,
41:40era casi como
41:41una Disneylandia romana.
41:42Algo aquí
41:46conectaba
41:46esta gruta
41:47con la Oconte.
41:48En un trozo
41:49de escultura
41:49que estaba
41:50en mitad
41:50de este estanque
41:51William encuentra
41:52una pista esencial.
41:57Justo aquí,
41:58en la caña
41:59del timón,
42:00las esculturas
42:00de Sperlonga
42:01están firmadas
42:02por los tres artistas
42:03que esculpieron
42:03todas estas esculturas.
42:06Estos son los nombres
42:07que el escritor
42:08Plinio
42:09aseguraba
42:09que esculpieron
42:10la famosa
42:11escultura
42:11de la Oconte.
42:14Pero hay algo más
42:15aparte de las firmas
42:16de los artistas
42:17que convence
42:18a William.
42:19Para mí,
42:20como historiador
42:21del arte,
42:22el fragmento
42:23de las esculturas
42:24de Sperlonga
42:24que más me recuerda
42:25a la cabeza
42:26del Laoconte
42:27del Vaticano
42:27es este detalle
42:29de Ulises.
42:31Específicamente
42:31el detalle
42:32de sus facciones,
42:33la boca abierta,
42:35el pelo exagerado
42:35y la expresión
42:37de dolor
42:37en la cara
42:37de Ulises
42:38me recuerdan
42:39mucho a la cara
42:39del Laoconte
42:40del Vaticano.
42:44Como cuenta
42:45la leyenda,
42:46el griego Ulises
42:47ideó el ardiz
42:48del caballo
42:49de madera
42:49que acabó
42:50con Troya
42:50y con su valiente
42:51sacerdote
42:52Laoconte.
42:56Dos héroes
42:56enfrentados
42:57en uno de los relatos
42:58más espectaculares
42:59de la historia.
43:01Laoconte
43:02inmortalizado
43:03en una de las mejores
43:04esculturas del mundo.
43:09Cada obra
43:12tiene su historia
43:13en los museos
43:13vaticanos,
43:15en las paredes,
43:18en los techos
43:18y escondidas
43:20en los sombríos
43:21pasillos.
43:23Puede que no se vean
43:24a simple vista,
43:26pero si uno se fija
43:27bien,
43:28sus secretos
43:29se revelan
43:30y nunca
43:31dejan
43:32de sorprender.
43:33Laoconte
44:03Laoconte
44:05Laoconte

Recomendada