Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00en la edición meridiana de los
00:10sábados aquí en Telenoticias.
00:17Estas son las señales que
00:18tendremos en directo para
00:19ustedes en la próxima hora.
00:21Nuestro país lamentablemente
00:23ronda ya los cien asesinatos
00:25de los militares de la
00:27República de México en los
00:31primeros treinta y nueve días
00:33de este dos mil veinticinco.
00:35Uno de los últimos homicidios
00:37es el de un joven de solo
00:39veintidós años que ocurrió en
00:41Limón y cuyo atentado a
00:42balazos quedó registrado en
00:44video. Nuestro compañero,
00:46Álvaro Sánchez, está en el
00:47organismo de investigación
00:49judicial y nos ampliará la
00:51información en vivo más
00:53adelante. Los fallecidos en
00:57los parques de tránsito
00:58reportan un notable aumento
01:00del veinticinco por ciento en
01:02comparación al mismo periodo
01:04del año pasado. Dudley Lynch
01:06nos informará sobre esta
01:07noticia y también sobre los
01:09cierres que comenzaron hoy en
01:11Circunvalación Norte.
01:16Exactamente a la una de la
01:18tarde de hoy, al terminar la
01:20presente edición de
01:22Telenoticias, Estado Nacional
01:24analiza los primeros días de la
01:26elección de Trump, Liliana
01:28Carranza nos adelantará detalles
01:31de lo que usted verá en el
01:32programa de hoy a la una aquí
01:34en su teletica. En menos de
01:37quince meses, Ecuador vuelve a
01:38elecciones este domingo. ¿Por
01:41qué vuelve tan pronto a las
01:42urnas este país sudamericano?
01:45Tendremos el reporte en directo
01:47con nuestros colegas de la
01:49Alianza Informativa Latino
01:50Americana desde Quito. La
01:54exportación de cientos miles de
01:56toneladas para el Super Bowl de
01:58mañana. Es todo, es toda una
02:01noticia. Impulsa la
02:02exportación de esta fruta, del
02:05aguacate mexicano a Estados
02:07Unidos. Tendremos detalles de
02:09este famoso evento de mañana en
02:12esta edición.
02:16tal y como adelantamos el país
02:25se acerca a los cien asesinatos
02:27en los primeros treinta y nueve
02:30días del año, uno de estos
02:31ocurrió ayer en Limón y quedó
02:33grabado en video. Álvaro
02:34Sánchez nos tiene la información
02:36en vivo, adelante Álvaro Gracias
02:40don Ignacio, buenas tardes a
02:41usted y a los televidentes, así
02:43es, la violencia sigue
02:45sucediendo en el país, y es que
02:47en los primeros treinta y nueve
02:49días de este dos mil veinticinco
02:51ya son diez homicidios más que
02:53en el mismo periodo, pero del
02:55año dos mil veinticuatro, ya
02:58ronda los casi cien asesinatos,
03:01repito, en tan solo treinta y
03:03nueve días, dos crímenes por
03:06día, según las estadísticas del
03:08organismo de investigación
03:10judicial. El caso más reciente
03:12ocurrió en el Cantón Central de
03:14Limón, cuando dos sujetos en una
03:16motocicleta dispararon en
03:18reiteradas ocasiones contra los
03:20ocupantes de un vehículo. El
03:22pasajero murió en el sitio y el
03:25conductor del carro fue
03:26trasladado en condición delicada
03:28hasta el Hospital Tonifacio de
03:30Limón. El siguiente es el
03:31reporte. Esto ocurrió a la tarde
03:34de este viernes en el barrio
03:36Juan Oban, en el Cantón Central
03:38de Limón.
03:44Dos sujetos en una motocicleta
03:46se acercaron hasta la ventana del
03:48conductor del carro y dispararon
03:50en reiteradas ocasiones. La
03:53víctima es un hombre de
03:54apellido Bermúdez, de veintiséis
03:56años, quien era la acompañante.
03:59Resultó herido también el
04:01conductor del carro de apellido
04:03Mesa. Con los homicidios
04:05reportados en las últimas horas,
04:07el país ronda los cien
04:08asesinatos en cuestión de
04:10treinta y nueve días durante
04:11este dos mil veinticinco.
04:12La violencia homicida en el
04:14país no se va a detener. Ya
04:16tenemos casi cien homicidios
04:18dolosos y dentro de estos
04:20homicidios dolosos hay una gran
04:22cantidad de víctimas
04:23colaterales como el año pasado
04:24que hubo una pequeñísima
04:26disminución en la cantidad de
04:27homicidios dolosos gracias a
04:29medidas que se tomaron pero
04:31absolutamente de contención
04:33policiales estratégicas que no
04:35tienen mucho que ver con la
04:37prevención del delito y de la
04:39violencia. Entonces, estamos
04:41en un momento en que como el
04:43mes termina, empieza febrero y
04:45prácticamente ya tenemos los
04:47cien homicidios dolosos y aquí
04:49no se trata de estar señalando
04:50y contabilizando homicidios, se
04:52trata de hacer un llamado
04:54vehemente de atención de lo que
04:56nos está pasando, nos
04:57encontramos en una etapa de
04:59asentamiento de las
05:00organizaciones criminales,
05:01transnacionales, una etapa
05:03donde definitivamente como
05:05señaló el director del OIJ, se
05:07trata de narcoterrorismo, ya
05:10los hechos que se están
05:11ejecutando en contra de
05:12autoridades de policía, fuerza
05:14pública, el caso más reciente,
05:16el del agente del OIJ, y los
05:18casos de las víctimas
05:19colaterales que estamos viendo,
05:20una niña con su madre al
05:22principio de año, un niño de
05:24once años, gente que está en
05:27los alrededores o que ni
05:29siquiera tienen que ver con los
05:31conflictos que se desarrollan
05:32en las pugnas por el control
05:34territorial del tráfico local e
05:37internacional. Los datos del
05:39año hacen además un incremento
05:41alarmante en las víctimas
05:43colaterales, en lo que llevamos
05:45del año según las
05:46investigaciones preliminares,
05:48van once casos.
05:53Precisamente, un caso que ha
05:54sido noticia en las últimas
05:56horas es el asesinato del
05:58subjefe del OIJ de Pocosí,
06:01Heiner Zamora Hidalgo. Ayer, la
06:04fiscalía informó que solicitó
06:06el cambio de medidas cautelares
06:08para el caso ejecutor de este
06:11homicidio. Él estaba cumpliendo
06:13un año de prisión preventiva,
06:14sin embargo, según informó el
06:16Ministerio Público, hubo un
06:17cambio en las circunstancias de
06:19la investigación que obligó a
06:21solicitar precisamente que se
06:23le cambiaran las medidas, ahora
06:24estaría cumpliendo algunas
06:26medidas cautelares como firmar
06:28una vez al mes, tener domicilio
06:30fijo, y no acercarse a la
06:33familia, ni a testigos. ¿Qué
06:36podemos interpretar de esta
06:39información que dio la
06:41fiscalía? ¿Qué es lo que
06:42estaría pasando sobre esta
06:44investigación? Hemos
06:45consultado a dos experimentados
06:47abogados penalistas sobre este
06:48tema. Veamos.
06:51El juzgado penal de Siquirres
06:53liberó al único sospechoso del
06:55homicidio de Heiner Zamora
06:57Hidalgo, subjefe de la
06:58delegación regional del OIJ en
07:00Pocosí. Esto luego de informar
07:03que algunas entrevistas y
07:05testimonios que se obtienen
07:07hechas a la bicimoto de
07:08comisada arrojan dudas sobre la
07:10participación del supuesto
07:11sicario. En un comunicado de
07:14prensa indicaron lo siguiente
07:16conforme se desarrollan y
07:17avanzan las múltiples
07:18actividades de investigación
07:19científica ejecutadas por la
07:21policía judicial con la prueba
07:23localizada las pericias
07:25forenses ejecutadas así como el
07:27análisis de las mismas se ha
07:29logrado determinar que en este
07:31momento procesal inicial
07:33existen elementos que
07:34han variado aunque no en su
07:36totalidad la hipótesis inicial
07:38de investigación respecto a la
07:40participación del imputado
07:41Guadamus Flores.
07:43Algunas entrevistas así como
07:45pericias de ADN aún no
07:47conclusivas practicadas a la
07:49bicimoto utilizada por el
07:50supuesto sicario y localizada
07:52en la finca Los Lagos han
07:54arrojado elementos razonables
07:55que pueden variar aunque no
07:57descartar la posible
07:59participación de este imputado
08:00en el homicidio investigado.
08:02Anteriormente el juez había
08:04dictado un año de prisión
08:06preventiva contra Guadamus
08:08sin embargo tras la solicitud
08:10de la fiscalía se variaron las
08:12medidas fijar un domicilio
08:14firmar una vez al mes y
08:16prohibición de contactar a
08:18testigos en este proceso el
08:20plazo de estas medidas estará
08:22vigente durante el proceso de
08:24investigación sobre la decisión
08:26del ministerio público esto es
08:28lo que opinan dos experimentados
08:30penalistas
08:32la gente se forma la
08:34expectativa de que cuando una
08:36persona la detienen muchas veces
08:38inclusive piensan que ya es
08:40culpable verdad y tiene la
08:42expectativa de que la persona
08:44detenida le dicta en prisión
08:46preventiva y que permanezca en
08:48prisión siempre y bueno en
08:50primer lugar no es así porque no
08:52podemos olvidar que hay una
08:54presunción de inocencia siempre
08:56en todo proceso penal y que
08:59inclusive también por parte de
09:01los jueces entonces
09:03muchas veces una persona detenida
09:05es sometida a este filtro de
09:07análisis y se determina que no
09:09necesariamente con la prisión
09:11preventiva es que se van a
09:13asegurar los fines del proceso
09:15que es al final de cuentas lo
09:17que buscan o pretenden las
09:19medidas cautelares el ministerio
09:21público tiene siempre que actuar
09:23de manera objetiva y si
09:25considera que la situación
09:27es de manera fundamental
09:29de modo que afecte su
09:31análisis sobre la posibilidad
09:33de que la persona sea en efecto
09:35la autora del delito
09:37tiene que pedir el cambio de
09:39medidas cautelares es decir
09:41eso es lo que corresponde
09:43normalmente en un caso
09:45dicho eso si preocupa
09:47que en el derecho penal
09:49hay un principio según el cual
09:51se investiga para
09:53detener a una persona y se
09:55en prisión preventiva
09:57cuando ha habido una investigación suficiente
09:59para acreditar que existen
10:01elementos para que esté en prisión preventiva
10:03es decir no debe
10:05detenerse primero para
10:07investigar después
10:09pero qué decirle a la población
10:11ante la liberación de sospechosos en este
10:13tipo de casos
10:15hay acciones que tienen que ser inmediatas de aseguramiento
10:17de pruebas y yo creo que en este
10:19caso en particular donde ya se está poniendo también
10:21en riesgo a los policías
10:23a la seguridad del sistema
10:25a fiscales, jueces, etcétera
10:27ya funcionarios judiciales que están
10:29viendo comprometida su vida yo creo que
10:31todavía con mucho más razón se amerita
10:33la acción rápida pero que
10:35parte de la investigación no puede ser diferente
10:37ni puede ser una investigación
10:39que vaya a detener a todos
10:41los posibles sospechosos solo porque se trató
10:43de un policía judicial sino que tiene que
10:45hacerse con las garantías y derechos
10:47que aplican para todos los custodianes
10:49esto no aplica solo para esta persona
10:51que fue puesta en libertad, no, esto aplica para todos
10:53los custodianes por igual sin diferencias
10:55entonces eso puede estar
10:57explicando que efectivamente se hicieron las
10:59acciones de aseguramiento rápidamente
11:01recopilación de pruebas
11:03aseguradas a prueba ahora sí
11:05seguimos con la investigación pero no necesariamente
11:07la persona va a quedar bajo prisión
11:09preventiva. Son casos
11:11especialmente como estos
11:13que tienen toda la atención de la opinión
11:15pública que deben manejarse siempre
11:17con extrema prudencia
11:19y como ya le decía
11:21el principio básico en el derecho
11:23penal es que se investiga
11:25y luego se detiene
11:27ahora dicho esto es
11:29importante recordarle a la gente que
11:31también es un principio
11:33de un estado de derecho
11:35que si no hay pruebas
11:37contra la persona tiene que ser
11:39puesta en libertad, es decir
11:41esto más bien habla bien
11:43de el ministerio público
11:45que esté actuando con objetividad
11:47y que si considera que no hay
11:49elementos para que esté en prisión
11:51preventiva pues pida que sea
11:53se le modifique la medida cautelar
11:55sería peor
11:57que teniendo elementos que indican
11:59que no hay suficientes
12:01criterios para tenerlo en prisión preventiva
12:03lo mantengan ahí porque eso es lo propio
12:05de un estado autoritario
12:07Este viernes por la tarde tras
12:09conocer la noticia de la liberación
12:11del principal sospechoso
12:13Telenoticias conversó con la esposa
12:15de Heiner Zamora
12:17Estoy tan enfocada en mi familia
12:19y el proceso de duelo que estamos
12:21enfrentando que me he mantenido al margen
12:23de la investigación judicial
12:25apenas hoy se cumplen ocho días
12:27de la tragedia de Heiner
12:29me acabo de enterar por las noticias
12:31de la variación de los elementos de prueba
12:33estamos en un país de derecho
12:35todo eso se puede dar en un proceso penal
12:37confío en que el OIJ
12:39y el ministerio público sigan
12:41investigando para que logren hacerle
12:44a mi esposo y si no
12:46tengo la certeza de que mi padre celestial
12:48nos hará justicia
12:50mi Dios no falla
12:52Posteriormente al homicidio
12:54el OIJ y la fiscalía realizaron
12:56varios allanamientos donde
12:58recolectaron prueba importante para el proceso
13:00entre esas
13:02los teléfonos celulares de varios
13:04involucrados
13:08Gracias por el momento la información que tenemos
13:10desde el OIJ en San José
13:12al set principal de telenoticias
13:14Gracias Álvaro
13:16doce y trece
13:18minutos del mediodía
13:20cuando terminemos la presente
13:22edición de telenoticias a la una
13:24en punto de la tarde
13:26estaremos presentando Estado
13:28Nacional donde se van a
13:30analizar los primeros días
13:32de la administración de Donald Trump
13:34nuestra compañera Liliana
13:36Carranza nos hace
13:38un adelanto del programa de hoy
13:40de Estado Nacional
13:42a la una en punto adelante
13:44Liliana
13:46Gracias don Ignacio
13:48con apenas veinte días en el poder
13:50el presidente Donald Trump ha movido
13:52sin duda el tablero mundial
13:54sobre todo en el tema de comercio internacional
13:56esto debido a la serie de amenazas
13:58de establecer aranceles
14:00a las importaciones de aquellos países
14:02que considera que ponen en riesgo
14:04la seguridad o los intereses
14:06de los Estados Unidos
14:08que tienen que ver con migración
14:10tráficos de droga y criminalidad
14:12mientras tanto la visita del secretario
14:14de Estado Marco Rubio esta semana
14:16a la región da algunas luces
14:18de como será la relación de nuestros
14:20países con esa potencia
14:22mundial más adelante le cuento
14:24con quien vamos a analizar el tema el día
14:26de hoy aquí en Estado Nacional
14:28por ahora vuelvo con usted al estudio
14:30de telenoticias
14:32Gracias Liliana le reitero Estado
14:34Nacional exactamente en cuarenta
14:36minutos al final de esta edición
14:38de telenoticias
14:40de el sábado
14:4258 personas murieron
14:44en accidentes de tránsito en lo que va
14:46del presente año y esto representa
14:48un aumento de un 25%
14:50en comparación
14:52al mismo periodo del
14:542024
14:56la mayoría de víctimas tenían entre
14:5821 y 30 años
15:00Dudley Lynch desde
15:02Circunvalación Norte nos informa
15:04el presidente Dudley
15:06Hola que tal don Ignacio
15:08Buenas tardes para usted y para todos los amigos televidentes
15:10podríamos iniciar mostrando
15:12la realidad que se vive hasta ahora
15:14del día sábado acá en
15:16la cercanía entre Calle Blancos
15:18y Guadalupe porque también
15:20iniciaron a partir de las nueve de la mañana
15:22trabajos en este sector
15:24propiamente en el túnel
15:26para colocar elementos que puedan
15:28ser de ayuda en el tema de visibilidad
15:30la compañía nacional
15:32de fuerza y luz es la que está cargo
15:34de las obras que arranca este 8 de febrero
15:36y se extenderán hasta el 10 de abril
15:38un poco más de dos meses
15:40con paso regulado lo observamos en este
15:42instante y presas muy significativas
15:44mi compañero
15:46Paul Ávila y también mi compañero
15:48Luis Carlos González podrían hacer un
15:50paneo para observar las presas
15:52kilométricas al ser
15:54las 12 y 16 de este
15:56mediodía del sábado donde
15:58la afectación es muy significativa
16:00para muchos conductores
16:02esto lo tomó completamente
16:04por sorpresa otros indican
16:06que consideran adecuado
16:08pasar por acá aún sabiendo
16:10que habría bastante
16:12presa con relación a los accidentes
16:14de tránsito en lo que va del año
16:16ya perdieron la vida 58
16:18personas en vuelcos
16:20atropellos y colisiones
16:26de forma muy lamentable
16:28y constante se dan este tipo de emergencias
16:30en algunos casos por imprudencias
16:32y en otros debido a descuidos
16:34de acuerdo a la policía del tránsito
16:36muchos de los incidentes tienen como
16:38causa principal el exceso de velocidad
16:40la conducción bajo el efecto del alcohol
16:42giros indebidos
16:44o falsos adelantamientos
16:46de enero y hasta la fecha ya se reportan
16:4858 personas fallecidas en vuelcos
16:50atropellos o colisiones
16:52por región se distribuyen de la siguiente manera
16:5413 víctimas mortales en San José
16:578 en Alajuela, 1 en Cartago
16:593 en Heredia, 10 en Guanacaste
17:019 en Punta Arenas
17:03en Limón son 3, en la zona sur 6
17:05y 5 en la zona norte
17:07en este caso los factores detonantes
17:09de los accidentes nosotros los dividimos
17:11en dos, en condiciones y acciones
17:13uno de los factores que hemos notado
17:15pues definitivamente es la alta velocidad
17:17el otro factor
17:19son las distracciones y también
17:21hay situaciones del entorno como el tipo
17:23carretera, iluminación, condiciones meteorológicas
17:25que pueden afectar a los accidentes
17:27los fallecidos en accidentes de tránsito
17:29tenían diversas edades
17:31entre 11 y 20 años murieron 11 personas
17:33la mayor cantidad de víctimas mortales
17:35por esta causa tenían entre los 21
17:37y 30 años, entre 31
17:39y 40 fueron 12, en el siguiente rango
17:417, entre 51 y 60
17:43años 3, y entre 61
17:45y 70 también 3
17:47entonces cuáles serían las recomendaciones
17:49si sufrimos un accidente tratar en autopista
17:51de alta velocidad no salir
17:53porque nos pueden atropellar
17:55si definitivamente nosotros
17:57notamos que el carro puede
17:59incendiarse o sufrir
18:01algún tipo de movimiento
18:03hacia otro lado pues evacuar
18:05al vehículo y ubicarlos
18:07en una zona segura y tratar
18:09de poner las señales de tránsito
18:11adecuadas, usar el chaleco, usar los
18:13conos y las señales que podamos tener
18:15para tener mayor veloz
18:23en otras
18:25emergencias como esta
18:27ciudadanos resultaron gravemente heridos
18:29y fueron trasladados en condición crítica
18:31a centros médicos
18:37esta colisión frontal entre un trailer
18:39y un pick up tuvo lugar en Osa
18:41zona sur del país y del impacto
18:43el vehículo pesado se incendió
18:45las autoridades le piden a los conductores
18:47incrementar la prudencia en carretera
18:49para evitar accidentes que puedan culminar
18:51en una tragedia
18:55desde hace aproximadamente
18:573 horas y 18 minutos
18:59iniciaron los trabajos de colocación
19:01de iluminación en el túnel
19:03acá en Circunvalación Norte
19:11las labores están a cargo de la
19:13Compañía Nacional de Fuerza y Luz
19:15estas obras podrían provocar
19:17congestionamiento vial en el lugar
19:19con esto se busca
19:21completar la instalación de elementos
19:23para la iluminación de este tramo
19:25en la Circunvalación Norte
19:27se cerrará el paso vehicular
19:29de los carriles centrales del túnel
19:31en ambos sentidos
19:33más caos, más caos para Costa Rica
19:353 meses cerrado
19:37pues me parece súper injusto
19:39para nosotros los choferes
19:41deberían de buscar otra alternativa
19:43no, no, no, ni idea
19:453 meses y hay que esperar
19:47nada más
19:49y tener paciencia es lo único
19:51ya estaba informado por medio de las noticias
19:53y realmente pues, a tener paciencia
19:55y a seguir desarrollándose
19:57ojalá en el país, en obras
19:59para la agilidad vial
20:01el horario será de 9 de la mañana
20:03y hasta las 4 de la tarde
20:05se instalarán potentes proyectores LED
20:07de 350 watts
20:09y también se instalará tubería y cable
20:11para poder finalizar la iluminación eléctrica
20:13es por este motivo que
20:15Navi como Fuerza y Luz
20:17realizaron un comunicado recientemente
20:19sobre el paso regulado que se presentará
20:21en el túnel, esto con la finalidad
20:23de que los usuarios comprendan
20:25la afectación que se va a presentar
20:27en las próximas semanas
20:29esperamos poder finalizar los trabajos
20:31en los próximos meses
20:33los dos carriles externos quedarán habilitados
20:35en todo momento, excepto cuando se traslade
20:37la maquinaria, que podría provocar
20:39cierres totales de aproximadamente
20:4110 minutos
20:45Don Ignacio, desde Circunvalación Norte
20:47es un reporte Dudley Lynch para Telenoticis
20:51Gracias Dudley
20:53Enero comenzó con un acelerado
20:55aumento en el costo
20:57de la canasta básica, principalmente en alimentos
20:59pero también en tarifas
21:01de algunos servicios de gran impacto
21:03para el consumidor
21:07Usted se encontró con precios como estos
21:09en Enero, papa amarilla
21:11en 4200 colones el kilo
21:13cebolla en 3000 colones
21:15y el tomate que anduvo cerca de los 5000
21:17colones por kilo
21:19En Enero de 2025 el índice
21:21de precios al consumidor mostró
21:23un incremento de 0,36%
21:27acumulando 3 meses consecutivos
21:29de registrar aumentos
21:31y alcanzando una variación
21:33interanual a Enero de 2025
21:35de 1,15%
21:39Estos aumentos nos reflejaron desde inicio
21:42del mes que en Enero la inflación iba
21:44acelerada
21:46La división que más contribuyó al alza del índice
21:48durante Enero
21:50fue alimentos y bebidas no alcohólicas
21:52con un aumento
21:54de 3,71%
21:56Este aumento se debe principalmente
21:58a incrementos de precios
22:00que se registraron en
22:02tomate, papa y cebolla
22:06Pero veamos en total los 10 precios o tarifas
22:08que más subieron en Enero
22:10Durante Enero de 2025
22:12el índice de precios de la papa y la cebolla
22:14se incrementó el costo de la papaya
22:16el chile dulce, la sandía, el repollo
22:18la tarifa del servicio de agua
22:20algunos servicios municipales
22:22y el costo de la educación universitaria
22:24No obstante, también hubo algunas rebajas
22:26en la canasta básica
22:28Estas son las 10 más relevantes
22:30Paquete turístico al exterior
22:32Electricidad, boleto aéreo
22:34Tarifa de taxi, gasolina
22:36Alimento para mascotas, galletas dulces
22:38Destaca paquetes turísticos
22:40al extranjero
22:42Boleto aéreo
22:44Electricidad, transporte en taxi
22:46y gasolina
22:48Estos tres últimos artículos
22:50se destacan porque sus precios
22:52son regulados por
22:54la autoridad reguladora de los servicios
22:56públicos
22:58y durante el mes de Enero
23:00entraron a regir disminuciones
23:02en sus tarifas
23:04En total, más de 150 bienes
23:06o servicios subieron de precio
23:08en Enero. Nuestra canasta básica
23:10se compone de 289 bienes
23:12y servicios. Más de la mitad
23:14un 52% subió
23:16de precio en el mes que acaba de terminar
23:18un 39% bajó
23:20y solo un 9%
23:22ni bajó ni subió, es decir
23:24se mantuvo
23:28Vientos de altas velocidades
23:30van a continuar durante la tarde
23:32de hoy sábado y también
23:34la noche de hoy en nuestro país
23:38Las condiciones
23:40climáticas agradables serán la constante
23:42durante las próximas horas, informa
23:44el Instituto Meteorológico Nacional
23:46Los expertos prevén días muy soleados
23:48Para este sábado continuaremos
23:50con las condiciones mayormente estables
23:52sobre nuestro país debido a que
23:54persiste un bajo contenido de humedad
23:56en la atmósfera. En algunos sectores
23:58y de manera ocasional podrían presentarse
24:00algunas lloviznas
24:02Por así el viento liso acelerado
24:04va a contribuir a arrastrar algo de nubosidad
24:06y generar algunas lluvias ocasionales
24:08para las regiones del Caíbe
24:10y también la zona norte principalmente
24:12durante la mañana
24:14En el resto del país pocas precipitaciones
24:16únicamente esperamos posibilidad de chubascos
24:18durante la tarde en el Pacífico Central
24:20y el Pacífico Sur
24:22cerca de las zonas montañosas
24:24Además, ráfagas de moderadas
24:26a fuertes van a continuar en el Valle Central
24:28y la zona de Buenacaste
24:30Para el domingo este es el pronóstico
24:32A partir del domingo
24:34tendremos un ligero incremento
24:36del contenido de humedad
24:38que estará favoreciendo un poco más de cubertura nubosa
24:40principalmente en las regiones del Caribe
24:42y de la zona norte siempre
24:44con posibles lluvias ocasionales
24:46durante la mañana y nuevamente
24:48tanto el domingo como el sábado
24:50posibilidad de chubascos aislados en zonas montañosas
24:52del Pacífico Central
24:54y el Pacífico Sur por la tarde
24:56En algunas comunidades del territorio nacional
24:58se continuarán registrando bajas temperaturas
25:00según el meteorólogo
25:02este comportamiento es considerado normal
25:04en el mes de febrero
25:08El cuerpo de bomberos
25:10confirma los graves riesgos
25:12de un incendio
25:14que hay en el hospital geriátrico
25:18Hasta 38 observaciones
25:20hizo el cuerpo de bomberos
25:22sobre el riesgo de incendio en el hospital
25:24Raúl Blanco Cervantes
25:27Los principales hallazgos
25:29que se tienen
25:31es falta de un regulador
25:33de primera etapa
25:35en el sistema de gas
25:37necesidad de mantenimiento
25:39del sistema de supresión de cocina
25:41debió haberse realizado en octubre
25:43falta de un plano detallado
25:45del sistema de gas
25:47falta de señalización adecuada
25:49del sistema global armonizado
25:51almacenamiento de gas cerca
25:53de materiales combustibles
25:55y objetivos de seguridad
25:57que no cumplen las condiciones
25:59y reglas de estándares
26:01El pasado 16 de enero
26:03el cuerpo de bomberos hizo una revisión detallada
26:05del inmueble
26:07en donde confirmó los riesgos
26:09para pacientes y funcionarios
26:11en caso de incendio
26:13aunado también
26:15que ya se había determinado
26:17por la propia caja
26:19que el edificio no cumple la ley 7600
26:21esto trae un impacto adicional
26:23en el tema de
26:25poder evacuar a las personas
26:27encamadas
26:29que la mayoría están en esas condiciones
26:31entonces es necesario
26:33que se tomen las medidas inmediatas
26:35desde la junta de salud
26:37le piden a la caja
26:39remediar todas las observaciones hechas por bomberos
26:41para evitar en el hospital
26:43una emergencia
26:45que pongan riesgo a los pacientes adultos mayores
26:49en aproximadamente
26:5110 días se conocerá
26:53la causa del incendio que consumió
26:558 casas y una mueblería
26:57en Guadalupe
27:05estas gigantescas llamas provocaron
27:07muchísima afectación
27:11en segundos
27:13consumieron 1995
27:15metros cuadrados del total
27:171495 en la mueblería
27:19y 500 metros cuadrados de 8 casas
27:21las familias afectadas lo perdieron todo
27:23minutos después de
27:25controlar este incendio
27:27que se convierte en el segundo más grande del 2025
27:29y es el tercero con mayor afectación a la mueblería
27:31de los últimos 10 años
27:33el departamento de ingeniería del cuerpo de bomberos
27:35comenzó con la recolección de indicios
27:37para determinar las causas de este siniestro
27:39es un proceso científico
27:41con la pericia y el entrenamiento
27:43que tiene el investigador
27:45hay unas marcas y patrones
27:47una vez que se determina el área de origen
27:49en esa área se empiezan a recolectar indicios
27:51para determinar si esa fue
27:53la fuente de ignición que dio origen al inicio
27:55por ejemplo cables eléctricos
27:57si tienen algunas marcas especiales
27:59si hay aparatos
28:01una regleta, un ventilador
28:03si hay algún otro
28:05elemento
28:07en lo que va del año ya se reportan 110 incendios estructurales
28:09en nuestro país
28:11un caso cada 8 horas en promedio
28:13los bomberos expertos en investigación
28:15indican que en 10 días se tendrá la causa
28:17de esta emergencia ocurrida en el Alto de Guadalupe
28:19de momento la hipótesis más fuerte
28:21se relaciona a la quema de desechos
28:23en la parte posterior de la mueblería
28:27una asociación sin fines de lucro
28:29muestra su gran preocupación
28:31por la cantidad de monos electrocutados
28:33en la península de Nicoya
28:35solo durante esta semana
28:37se han dado 14 casos
28:41el paso de los años deja más y más
28:43casos de monos electrocutados
28:45el desarrollo de ciudades donde antes habían bosques
28:47dejaron el año anterior 68 casos
28:49de los cuales la mayoría murieron
28:51y de lo que llevamos de este año
28:53ya se registran 20 casos
28:55y 10 monos muertos
28:57el abrupto crecimiento ha dejado
28:59principalmente a los monos congos
29:01sin medios de transporte y alimentos
29:03que es lo que brindan los árboles
29:05hay ciertas áreas de corredores biológicos
29:07y demás
29:09por ejemplo zona marítimo terrestre
29:11el tema es que
29:13desde la época de invierno
29:17que es temporada baja
29:19la mayoría de desarrolladores
29:21aprovechan que no hay turistas
29:23y demás para construir
29:25y hacer sus proyectos
29:27de ahí es donde se empieza a perder
29:29la conectividad
29:31de áreas boscosas
29:33se pierden
29:35y cuando llega la época de verano
29:37de los monos al hacer
29:40los trabajamientos para buscar el alimento
29:42en otros sitios
29:44y lo que encuentran son estos parches
29:46que quedan sin vegetación
29:48entonces para poder pasar de un punto a otro
29:50tienen que bajar al suelo
29:52donde los atropellan
29:54los atacan perros
29:56o la otra opción es
29:58de ver como llegan alguna línea eléctrica
30:00para desplazarse por los cables
30:02hasta el lugar donde vuelvan a tener conectividad
30:04la asociación sin fines de lucro
30:06somos congos
30:08el centro de rescate
30:10para darle una mejor calidad de vida
30:12a estos animales y salvar
30:14la mayor cantidad de monos que se puedan
30:16las electrocuciones son los más
30:18dramáticos
30:20son los más dolorosos
30:22más del 50%
30:24de los monos electrocutados se mueren
30:26no solo monos
30:28también perezosos y otros animales
30:30porque llegan
30:32a tener lesiones no solo externas
30:34la gente ve las lesiones externas
30:36la piel quemada
30:38o los deditos
30:40pero realmente las electrocuciones
30:42dañan todo el sistema
30:44los individuos ingresan
30:46con problemas en el hígado
30:48problemas en los riñones, úlceras en los ojos
30:50amputaciones parciales
30:52o completas de
30:54dedos o brazos
30:56o la cola
30:58estos casos según los expertos aumentan
31:00durante la época seca que es cuando los animales
31:02se reubican para buscar alimentos
31:04hasta las de árboles las opciones
31:06se agotan
31:08según datos las 4 especies de monos en el país
31:10congo, cariblanco, tití y araña
31:12están en peligro de extinción
31:14entre el 2022 y el 2023
31:16se reportaron 7000 casos
31:18de animales electrocutados
31:20así que si usted presencia una situación de este tipo
31:22puede hacer la denuncia
31:24correspondiente al SINAC
31:30la siguiente información puede ser muy útil
31:32para usted
31:3482 contrarorías de servicios
31:36existen en todo el país
31:38que ofrecen al ciudadano
31:40una solución
31:42ante sus inconformidades
31:44sin embargo
31:46pocos las conocen
31:50millones de usuarios acuden
31:52diariamente a los servicios de salud
31:54de nuestro país, no solamente las áreas
31:56de salud sino también hospitales
31:58y algunos de los EVAIS con diferentes
32:00diferentes realidades
32:02es acá donde la caja
32:04estableció lo que son las
32:06contrarías de servicios
32:08pero en medio de toda esta logística
32:10realmente las personas
32:12utilizan ese servicio
32:14no, no señor, no para nada
32:16no, nunca la he utilizado
32:18para nada, he considerado
32:20porque al menos en mi caso
32:22hay dos veces que me mandan a hacer algo
32:24y no me atienden
32:26si claro la caja
32:28ahora cuéntenme como le ha ido
32:30por qué tipo de quejas le ha ido
32:32bueno yo trabajaba en realidad con la caja
32:34pero si, he escuchado
32:36paciente contraroría
32:38como que no le hace mucho caso a los pacientes
32:40de ahí no pasa
32:42existen, bueno pero donde están
32:44son 29 los hospitales que cuentan
32:46con contrarorías de servicios en nuestro
32:48país, 53 áreas
32:50de salud pero eso si
32:52hay un faltante, una brecha
32:54de 56 oficinas que aún faltan
32:56para atender las demandas de los usuarios
32:58pero ahora bien
33:00de qué cree usted que más se quejan los usuarios
33:02Seidy y Carolina
33:04son dos claros ejemplos de alguien
33:06que no conoce su existencia o
33:08desisten de ir, iniciemos con Seidy
33:10de lo que usted cree que más la gente se queja
33:12cuando va a un hospital
33:14de la atención
33:16la atención más que todo lo que es
33:18en enfermería
33:20la gente no se atiende como realmente se debería de atender
33:22usted cree que la gente a veces
33:25tiene muchas quejas pero
33:27no las tramita por medio de las oficinas
33:29no, siento que eso
33:31se pasa por alto, mucha gente muchas
33:33veces no lo hace y si eso no se hace
33:35precisamente sigue pasando lo que
33:37están pasando los hospitales
33:39por lo general le evito llegar como a este nivel
33:41porque me parece que se vuelve una cosa como más
33:43burocrática
33:45muy engorrosa
33:47si yo tengo cargo a un adulto mayor
33:49por ejemplo un funcionario
33:51médico de este hospital, el San Juan de Dios
33:53me dijo, téngalo por seguro
33:55que si usted hubiera venido
33:57baleada o apuñaleada
33:59se lo hubiera atendido
34:01¿pero cuáles son las que atienden más?
34:03bueno acá en el hospital San Juan de Dios
34:05es donde el año anterior se atendieron
34:07la mayor cantidad de personas
34:09usuarias, estamos hablando de
34:11aproximadamente unas 4 mil
34:13personas solamente en este
34:15centro de salud, podríamos decir que este hospital
34:17el hospital San Juan de Dios acumuló más de
34:1916 mil en el 2024
34:21seguido del hospital de Alajuela
34:23con 12 mil y finalmente
34:25en tercera posición tenemos al hospital
34:27de Heredia con 8 mil
34:29gestiones
34:31la espera, tanto la espera como
34:33el tiempo para que le
34:35den la respuesta
34:37al paciente
34:39uno considera que de todas formas no hacen mucho
34:41entonces no va
34:43la verdad que no, la mayoría que ninguna nos
34:45quejamos, es así
34:47en realidad, bueno yo creo que es una
34:49farmacia, creo que es una farmacia
34:51porque como hay tanta acumulación
34:53de gente, entonces
34:55se viven como quejándose
34:57pero como digo yo
34:59contra ellos no hay que decirles
35:01nada porque ellos están
35:03trabajando, hay que ir
35:05directo a
35:07las oficinas donde está la administración
35:09generalmente
35:11o en la mayoría de los casos podría decirle que un 99.9%
35:13cuando regresan
35:15a la contraloría es por un tema
35:17nuevo, es por un tema nuevo
35:19y porque se sintieron a gusto con la solución
35:21o con la información que dio la contraloría
35:23en la caja insisten
35:25en que se esfuerzan porque ninguna
35:27denuncia se pierda, ya que se
35:29pueden presentar de manera escrita y digital
35:31con nombre, cédula, la descripción
35:33de lo ocurrido y cualquier otra prueba
35:35que el asegurado pueda recopilar
35:37En menos de año y medio
35:39en menos de 15 meses Ecuador vuelve
35:41a elecciones mañana domingo
35:43¿Por qué tan pronto
35:45este país tiene de nuevo
35:47elecciones? Vamos hasta
35:49aquí con nuestro colega
35:51Francisco Garcés
35:53de la alianza informativa latinoamericana
35:55quien nos tiene amplia información
35:57y quien nos responde
35:59sobre las elecciones
36:01¿Por qué tan pronto este país
36:03tiene de nuevo elecciones?
36:05Vamos hasta aquí con nuestro colega
36:07Francisco Garcés
36:09de la alianza informativa latinoamericana
36:11quien nos tiene amplia información
36:13y quien nos responde
36:15esta pregunta. Sin más demora
36:17adelante Francisco
36:21El Ecuador se apresta para elegir
36:23mañana a su nuevo presidente
36:25o presidenta de la república
36:27y también a 151
36:29asambleístas que representarán
36:31en el poder legislativo
36:33La elección se hará a las cinco de la tarde
36:35y son trece coma siete millones
36:37los ecuatorianos
36:39que son aptos para emitir su voto
36:41Esta elección
36:43presidencial está marcada por varios
36:45factores. Lo primero
36:47dos candidatos en los que
36:49dicen las encuestas se
36:51definirá el proceso electoral
36:53el presidente candidato Daniel
36:55Novoa quien aspira a la
36:57reelección en el cargo y su
36:59opositora Luisa González
37:02el representante de la
37:04Revolución Ciudadana el partido
37:06que está encabezado por Rafael
37:08Correa el expresidente
37:10que actualmente es prófugo de la
37:12justicia. Varios factores
37:14marcarán también este proceso
37:16lo primero sabremos el
37:18día de mañana que tanto ha
37:20afectado la crisis económica
37:22que vive el país y también
37:24la crisis energética recordemos
37:26que hasta diciembre el
37:28Ecuador vivió apagones
37:30por la falta de energía
37:32eléctrica. Según
37:34los sondeos electorales
37:36estos factores son los
37:38que han minado en algo
37:40las posibilidades electorales
37:42de Daniel Novoa
37:44aunque sin duda
37:46todos los sondeos coinciden
37:48que la elección estará definida
37:50entre los dos principales
37:52candidatos. El resultado
37:54estará por verse ya
37:56el domingo por la noche
37:58en donde se emitirán
38:00los primeros resultados
38:02oficiales. Otro
38:04de los factores es la inseguridad
38:06para garantizar la seguridad
38:08de los trece coma siete
38:10millones de ecuatorianos que irán
38:12a las urnas se han
38:14planificado operativos
38:16específicos y especiales de
38:18seguridad. Uno de ellos que no
38:20es habitual en el Ecuador es
38:22el cierre parcial de fronteras
38:24las fronteras terrestres
38:26Colombia como con Perú
38:28estarán parcialmente cerradas
38:30solo se permitirá la
38:32movilización de ecuatorianos
38:34ciudadanos extranjeros
38:36no podrán ingresar al
38:38país. Se debe esta
38:40medida a informes de
38:42inteligencia que hablan de
38:44posibles atentados encaminados
38:46a entorpecer el
38:48proceso electoral. Ese
38:50es el ambiente con el que los
38:52ecuatorianos iremos mañana a las
38:54urnas, recordamos, para elegir
38:56al nuevo presidente o
38:58presidenta de la república, y
39:00también a ciento cincuenta y un
39:02asambleístas. Este es el
39:04informe de Francisco Garcés,
39:06de Ecoavisa, desde Quito, para
39:08la Alianza Informativa
39:10Latinoamericana. La
39:12información desde Quito, tal y
39:14como habíamos adelantado, la
39:16demanda de guacamole
39:18para el Super Bowl
39:20de mañana dispara
39:22la exportación de aguacate
39:24mexicano a los Estados Unidos.
39:26El aguacate
39:28mexicano no ha perdido su brillo en
39:30Estados Unidos, y no será la excepción
39:32en el Super Bowl dos mil veinticinco,
39:34ya que su exportación presenta buenos números
39:36hacia el mercado estadounidense,
39:38donde el guacamole suele ser popular
39:40entre los que ven el Super Bowl. Para el
39:42Super Bowl específicamente se enviaron
39:44ciento treinta mil toneladas
39:46y en el año se van a mandar
39:48un millón trescientos cincuenta mil
39:50toneladas o un millón quinientas mil
39:52este año. Los empacadores de aguacate
39:54trabajan a marchas forzadas para satisfacer
39:56la alta demanda de la temporada,
39:58ya que cada empleado prepara hasta
40:00tres mil cajas a la semana.
40:02Sí, es un poquito pesado,
40:04ya que no manejamos dobles turnos,
40:06es un solo turno
40:08en el cual tenemos que cumplir
40:10con todo lo que
40:12nos llegue un día antes para
40:14el proceso. El empresario Armando
40:16Cornejo aseguró que no le preocupa
40:18los aranceles, ya que confía en que
40:20el aguacate seguirá teniendo una alta demanda
40:22entre la población estadounidense.
40:24Yo creo que más bien va a ser
40:26una buena temporada de aguacate
40:28estos cuatro años de Trump, ya que
40:30él tiene planes de
40:32mejorar la economía
40:34de los Estados Unidos, con lo cual habrá un mayor
40:36consumo de aguacate. Michoacán
40:38es el estado mexicano que más toneladas
40:40de aguacate manda a Estados Unidos.
40:42El resto de la producción sale de otros lugares
40:44como Nayarit, Estado de México
40:46y Jalisco. El precio promedio
40:48de un aguacate Hass es de un dólar con
40:50treinta y seis centavos por pieza. La posible
40:52imposición de aranceles podría aumentar
40:54significativamente este costo, afectando
40:56tanto a productores como a consumidores.
40:58Hatziri Sánchez, Voz de América,
41:00México.
41:02Seguimos en Estados Unidos,
41:04dueños de restaurantes de
41:06Chicago dicen sufrir
41:08por las redadas
41:10migratorias.
41:12Este empresario
41:14asegura que los operativos del servicio
41:16de control de migración y aduanas
41:18ICE podrían obligarlo a cerrar
41:20su restaurante. Desde que se vino
41:22esto de las redadas y todo esto
41:24la gente no sale,
41:26no sale, no
41:28pues no tenemos clientes.
41:30Y que los restaurantes con más mesas
41:32y sillas vacías se localizan
41:34en zonas latinas de Chicago, donde
41:36se realizan detenciones de inmigrantes
41:38indocumentados. Por eso
41:40funcionarios electos y
41:42empresarios de Illinois hicieron un llamado
41:44al público en general
41:46para que apoya restaurantes y comercios
41:48locales.
41:50Están sufriendo una reducción
41:52del 50-60%
41:54de sus ventas en comparación con el año
41:56anterior. 50-60%
41:58son pérdidas dramáticas.
42:00Uno no puede mantener a su personal
42:02trabajando con esas pérdidas.
42:04Así que no descarto la posibilidad
42:06de ayudar a estos negocios.
42:08Además del golpe
42:10económico, muchos trabajadores están
42:12cambiando de empleo. Dejan sus
42:14trabajos en restaurantes por el estigma
42:16que tienen de emplear a gente
42:18indocumentada. Los mismos
42:20trabajadores,
42:22aunque sean residentes, tienen temor.
42:24Son residentes
42:26tienen temor que dicen porque están agarrando
42:28pareja y que si no debes nada
42:30no tienes ningún problema, pero tienen temor.
42:32El SAR fronterizo Tom Homan
42:34asegura que sus operativos tienen como
42:36blanco la detención de indocumentados
42:38con antecedentes penales o
42:40criminales. Hasta la fecha,
42:42según cifras oficiales, ya suman
42:44cerca de 8.000 indocumentados
42:46detenidos y la gran mayoría de los
42:48arrestados son personas que cometieron
42:50delitos o tienen órdenes
42:52de deportación. Por su parte,
42:54la Asociación Nacional Restaurantera
42:56informa que cerca del
42:5860% de todos los
43:00empleados de hoteles y restaurantes
43:02son inmigrantes.
43:04Enrique García Fuentes,
43:06voz de América a
43:08Chicago.
43:10La elección de
43:12Donald Trump en los Estados Unidos es
43:14el tema, sus implicaciones,
43:16sus consecuencias
43:18en
43:20Estado Nacional hoy
43:22exactamente en quince minutos
43:24aquí en su teletica
43:26desde ya la invitación
43:28para que continúe con
43:30Estado Nacional al finalizar
43:32esta edición.
43:34Jamás libera
43:36a otros tres rehenes
43:38israelíes en un nuevo
43:40intercambio.
43:42Tres rehenes israelíes
43:44han sido liberados por Jamás en un
43:46nuevo intercambio durante este sábado.
43:48Se trata de la quinta liberación de rehenes
43:50por la primera fase del alto el fuego
43:52que entró en vigor el pasado 19
43:54de enero. Los tres israelíes
43:56fueron capturados durante la incursión
43:58del 7 de octubre de 2023 en
44:00el sur de Israel que desencadenó
44:02Gaza. Dos de ellos
44:04fueron retenidos en el Kibbutz Beri,
44:06una de las comunidades más afectadas
44:08tras el ataque. Jamás se ha
44:10liberado hasta ahora a 21 de un total
44:12de 33 rehenes que
44:14serán devueltos en esta primera fase
44:16de seis semanas de duración de la tregua.
44:18A cambio, Israel ha liberado
44:20a 183 palestinos
44:22que estaban detenidos en cárceles
44:24israelíes. Poco después
44:26de la liberación en Gaza de los presos
44:28israelíes, un autobús que transportaba
44:30una docena de prisioneros palestinos
44:32se dirigió a un punto de encuentro
44:34en Cisjordania, donde fueron recibidos
44:36por sus familias, amigos
44:38y simpatizantes.
44:52Hola a todos, ¿qué tal? Los quiero invitar
44:54para que ingresen a nuestro sitio web
44:56teletica.com
44:58y encuentren, entre otras
45:00informaciones, las siguientes.
45:02Cupema y Poder Judicial
45:04dicen que Monto no debe ser el único
45:06criterio para considerar si una
45:08pensión es o no de lujo.
45:10Estas son las enfermedades que
45:12se disparan con el regreso a clases.
45:14Tres fases de la violencia
45:16que toda mujer debe reconocer
45:18antes de que sea demasiado
45:20tarde. Los quiero invitar también
45:22para que a partir de este momento
45:24descargue este código QR
45:26que aparece en la pantalla de su televisor.
45:28Le va a permitir llegar
45:30hasta nuestro canal de WhatsApp.
45:32Si se suscribe, podrá
45:34recibir nuestras noticias de última hora.
45:36Hasta la próxima.
45:56Un extranjero construye un acueducto
45:58privado. Los extranjeros
46:00usan el agua únicamente
46:02para uso propio
46:04y privado. Con la gentrificación
46:06no solo se van los que venden,
46:08los que se quedan, se ven presionados a irse.
46:10Eran dueños del terreno,
46:12pero hoy son peones que enfrentan un costo
46:14de vida impagable. No hay forma
46:16de recuperar esas propiedades por los ticos.
46:18El pueblo pierde su voz,
46:20su cultura y hasta su derecho de bañarse
46:22en el río.
46:24No deberían perderse las bañas del río
46:26porque ellos no tienen el derecho.
46:28La próxima semana en Telenoticias.
46:30Extranjeros en su propia tierra.
46:36Con un violín
46:38con mucho entusiasmo,
46:40con un corazón cargado también
46:42de sueños y de ilusiones,
46:44el joven porteño que vamos
46:46a conocer a continuación
46:48hizo de la Avenida Central
46:50el escenario para poder
46:52conseguir una beca musical.
47:04Desde baladas hasta rock o rancheras
47:06no importa si hace mucho solo llueve.
47:08Desde octubre del 2024
47:10el violín de Kendal Álvarez
47:12se ha convertido en parte de las calles josefinas.
47:14Con tan solo 18 años
47:16este puntarenense se ha ganado
47:18la admiración de los pasantes.
47:20Lo que no saben es que detrás de cada
47:22melodía que interpreta, además
47:24de expresar su pasión, también es una
47:26forma de sostenerse económicamente
47:28y perseguir sus sueños.
47:30Lo que recauda con su música le permite
47:32pagar el alquiler, comprar comida
47:34y pagarse los pases.
47:36Es duro tener que venir
47:38bastante seguido, muy regularmente,
47:40a tocar, pasar varias horas
47:42tocando de pie ahí bajo el sol
47:44a veces con viento
47:46a veces empieza a llover uno tiene que ir a buscar
47:48un techo para seguir tocando
47:50es muy cansado pero
47:52lo disfruto mucho y no lo cambiaría
47:54no cambiaría
47:56la experiencia de compartir
47:58la música. Este esfuerzo diario
48:00tuvo una recompensa, mientras
48:02tocaba en la avenida recibió la noticia
48:04de que sería becado para estudiar
48:06en el Instituto Nacional de Música.
48:08Una oportunidad totalmente, me abrieron
48:10las puertas a seguir estudiando música
48:12y así a cumplir mi sueño
48:14de llegar a estudiar profesionalmente
48:16y otros sueños que tenía
48:18de tocar en el Teatro Nacional
48:20en Melico, con esa oportunidad se abren
48:22esas puertas, se da esa oportunidad
48:24en su momento se dará.
48:26Al igual que Kendal, otros jóvenes artistas
48:28cargados de talento, regalan su música
48:30en busca de oportunidades
48:32tal como su amiga Sofía Piedra
48:34juntos hacen duetos
48:36y ofrecen una experiencia completa.
48:42Si usted desea contratar los servicios de Kendal
48:44puede contactarlo al 71
48:4651 22 18
48:56Buenas tardes, la jornada número 8
48:58del Campeonato Nacional comenzó este
49:00viernes por la noche con la victoria
49:02uno por cero del Municipal de Pérez Celedón
49:04sobre San Carlos. Antes se dieron
49:06algunas jugadas polémicas como
49:08esta acción que fue anulada por
49:10el fuera de juego de Regi Rivera
49:12en una acción bastante clara que
49:14el referee asistente señala
49:16y termina avalando el árbitro
49:18central. Otras acciones
49:20importantes del equipo generaleño que
49:22lució una cara un poquito más ofensiva que en partidos
49:24anteriores. Las acciones del segundo
49:26tiempo van a reflejar otro
49:28par de acciones. Aquí está una expulsión
49:30a parte del cuerpo técnico del
49:32equipo de San Carlos y el
49:34cierre del partido va a estar sumamente
49:36emocionante con la anotación
49:38en primera instancia de Manuel Morán
49:40al minuto 90 más 3.
49:42Aquí está el delantero extranjero
49:44cerrando esta acción para
49:46darle los tres puntos al equipo
49:48generaleño que antes iba a sufrir también
49:50un susto muy importante debido
49:52a que prácticamente la última acción del juego
49:54se va a dar esta jugada
49:56Víctor Murillo que va a anotar pero
49:58la acción se va a revisar al
50:00VAR, al video arbitraje y se
50:02determina que hay fuera de juego por intermedio
50:04de Víctor Murillo. Aquí solamente
50:06hay un jugador entre la línea final y la
50:08pelota uno por cero en el municipal
50:10de Pérez Celedón a San Carlos
50:12Es
50:14una situación que
50:16ningún equipo quiere
50:18que es el tema de
50:20recibir goles en los últimos
50:22minutos o segundos del
50:24juego y
50:26obviamente ya es la segunda vez
50:28consecutiva que nos pasa
50:30y yo siento que es un tema
50:32de tensión, de determinación
50:34en las últimas jugadas
50:36Obviamente hubieron algunas oportunidades
50:38y no se dieron pero
50:40al final y al cabo un gol
50:42nos da los tres puntos
50:44posiblemente o
50:46pudo haber ocurrido que hubiéramos metido
50:48tres y nos meten cuatro
50:50La jornada número ocho del
50:52torneo de clausura continúa este sábado
50:54con el compromiso entre Herediano y Liberia
50:56a partir de las ocho de la noche en el estadio Carlos Alvarado
50:58Futv Teletica Radio, aplicación de
51:00TEDMAX, el clásico nacional en
51:02Galana el domingo a las once de la mañana
51:04Futv Teletica Radio y la aplicación
51:06de TEDMAX, a partir de las tres de la tarde
51:08este mismo domingo, Mora Casteca frente
51:10a Cartaginés, por Teletica Canal
51:127, Futv Teletica Radio y la aplicación
51:14de TEDMAX
51:16Un clásico con sabor
51:18a muchas nacionalidades
51:24El duelo del domingo tendrá futbolistas
51:26extranjeros de seis distintas
51:28nacionalidades, argentinos
51:30panameños, españoles
51:32uruguayos, brasileños y colombianos
51:34Mariano Torres es el que
51:36más clásicos y títulos ha ganado en el
51:38país, entre los que estarán presentes
51:40el día domingo
51:42De una cierta forma vamos a mantener nuestra idea
51:44nuestra esencia
51:46del equipo que somos, de que no podemos bajar
51:48nunca la cabeza en un clásico
51:50que es importante para nosotros, nuestra casa
51:52y bueno, vamos a hacer todo para conseguir
51:54los tres puntos. Pero según los datos de Daniel Calderón
51:56estos son los números de los extranjeros
51:58en Zafriza
52:00Mariano Torres con 44 clásicos
52:02y 7 goles
52:04Fidel Escobar, 14 clásicos, 1 gol
52:06Eduardo Anderson
52:084 clásicos
52:10Nicolás Delgadillo y Sabin Merino
52:12todavía no han debutado
52:14Vamos a los extranjeros de Anahuelense
52:16Larry Angulo, 2 clásicos
52:18Anderson Cañoto, 2 clásicos y 1 gol
52:20Alberto Toril, 2 clásicos
52:22Washington Ortega no tiene
52:24clásicos y Jason Lukumi
52:26aún está sin debutar
52:28En todo el equipo confiamos siempre en nosotros
52:30creo que podemos sacar la victoria
52:32y como te digo, da igual quien meta el gol
52:34lo importante es ganar
52:36Por cierto, el único extranjero
52:38que no va a estar en convocatoria este domingo
52:40es el colombiano Jason Lukumi
52:42Anahuelense espera tenerlo habilitado la otra semana
52:44Keylor Navas recibió
52:46sus primeros goles en la Liga de Argentina
52:48El arquero de Newell's Old Boys
52:50se vio vencido en dos oportunidades
52:52ante Central Córdoba
52:54El primer gol fue de Leonardo Heredia al 36
52:56y el segundo al 90 más 6 por intermedio
52:58de José Florentín
53:00A pesar de eso, Keylor tuvo un buen nivel
53:02con paradas determinantes a lo largo del juego
53:04La prensa y la afición lo llenaron de elogios
53:06mientras que el arquero siente amargura
53:08por su primera derrota como estelar
53:10en el fútbol argentino
53:12La verdad que siempre que se pierde
53:14es difícil porque vamos con la consigna
53:16de poder ganar
53:18Al final yo creo que
53:20tenemos que tener los pies en la tierra
53:22estar tranquilos, saber que hay que trabajar
53:24esforzarnos, unirnos como grupo
53:26y aprender de los errores
53:28para los partidos que vienen
53:30y intentar ganar los siguientes
53:32El próximo duelo de Navas será el miércoles 12 de febrero
53:34en casa ante el Defensa y Justicia
53:36equipo que va en la séptima casilla
53:38Acciones de la FA Cup
53:40de Inglaterra
53:42donde el Leyton Orient
53:44de la tercera división
53:46asustó al Manchester City
53:48en el partido de la cuarta ronda de este torneo
53:50Aquí está la acción primera
53:52que se da por un autogol del portero
53:54Estefan Ortega al minuto 16
53:56El uno por uno para
53:58Abdulkodir Kushanov, el uzbeko de 20 años
54:00con esta concreción
54:02y la victoria la da Kevin De Bruyne
54:04el belga al minuto 79
54:06Así triunfó el Manchester City
54:08Información de Juan Ulloa para Telenoticias
54:14En Costa Rica
54:16un día como hoy, 8 de febrero de 1814
54:18nace Juan Rafael Mora Porras
54:20en San José
54:22Presidente de la República
54:24de 1849 a 1853
54:26y de 1853
54:28a 1959
54:30cuando es derrocado
54:32y debe marchar al exilio
54:34Héroe de la campaña nacional
54:36contra los filibusteros
54:38dirigidos por William Walker
54:40Don Juanito, como se le conocía
54:42firma el tratado de límites
54:44entre Costa Rica y Nicaragua
54:46funda el primer banco nacional
54:48con el nombre de Banco de Medina
54:50y durante su administración
54:52se compone la música del himno nacional
54:54de nuestro país
54:56En 1934
54:58nace Eduardo Lizano Fait
55:00en San José, uno de los más
55:02importantes economistas de nuestro país
55:04Don Eduardo ha sido ministro
55:06de Hacienda y presidente del Banco Central
55:12En el mundo, un día como hoy
55:148 de febrero de 1828
55:16nace Julio Verne
55:18escritor francés famoso
55:20en todo el mundo por sus novelas
55:22de aventura y considerado
55:24uno de los padres de la ciencia ficción
55:26En 1910
55:28se crea una de las organizaciones
55:30juveniles más grandes del mundo
55:32los Boy Scouts de América
55:34que tiene más de 4 millones
55:36de miembros en decenas
55:38de países
55:40Los objetivos de la organización son
55:42entrenar a los niños y jóvenes
55:44en diversas actividades recreativas
55:46y educativas y fomentar
55:48la confianza en sí mismo
55:50A lo largo de más
55:52de un siglo de existencia
55:54por la mítica organización
55:56han pasado más de 110
55:58millones de miembros
56:00En el Santoral
56:02hoy se recuerda a San Jerónimo
56:04Emiliani
56:06fundador de los Padres Somascos
56:08La frase de hoy
56:10es de Julio Verne
56:12No me enorgullece
56:14particularmente haber escrito sobre
56:16el automóvil, el submarino, el dirigible
56:18antes que estuvieran en el dominio
56:20de las realidades científicas
56:22Cuando hablé de ellos
56:24en mis libros como de cosas reales
56:26ya estaban inventadas
56:28a medias
56:36Veíamos en el Día Histórico
56:38que hoy está cumpliendo años
56:40Don Eduardo Lizano Fayt
56:42un hombre inmensamente
56:44inteligente, profundamente
56:46culto, un
56:48intachable
56:50funcionario público
56:52un hombre decente a carta
56:54cabal a la que tanto
56:56le debe nuestro país
56:58a quien tanto le debe nuestro país
57:00a Don Eduardo Lizano Fayt
57:02que tenga junto con sus seres queridos
57:04hoy sábado, 8
57:06de febrero
57:08un muy feliz cumpleaños
57:10La invitación para que continúe
57:12aquí en su teletica
57:14con el programa Estado Nacional
57:16con nuestra compañera Liliana Carranza
57:18exactamente la 1
57:20y 59 minutos
57:22feliz
57:24tarde de sábado
57:26feliz fin de semana
57:28un fuerte abrazo