Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00de la ruta de Turrialba.
00:07Elevan las alertas por
00:09erupciones de volcán Poás,
00:11parque nacional en alerta roja,
00:13mientras Grecia y Sarchí
00:14ahora son naranjas. Sujeto
00:18detenido por préstamos gota a
00:20gota es investigado por hechos
00:21violentos en Panamá. Conductor
00:24de bus de la ruta de Turrialba
00:26fue atacado por un pasajero en
00:28medio de las constantes quejas
00:30de los usuarios por el servicio.
00:33En una de las últimas audiencias
00:35del Papa este año una joven
00:37costarricense recibió un regalo
00:39del propio Francisco. Documental
00:42narra la historia de un equipo
00:44de jóvenes de Pérez Celedón que
00:46fingieron ser futbolistas para
00:48migrar a Estados Unidos. Esto y
00:51más en Telenoticias, edición
00:54nocturna.
00:58Hola, muy buenas noches,
01:00bienvenidos a Telenoticias, les
01:01saluda Luis Ortiz Chávez, una
01:03diez en punto de la noche. Como
01:05vimos en los titulares, elevan la
01:07alerta roja en el volcán Poás y
01:10aumenta el estado de las alertas en
01:12siete cantones de la provincia de
01:14Alajuela. Las erupciones de esta
01:16semana obligan a la comisión de
01:18emergencias a aplicar los cambios.
01:21Recordemos que la columna de gases y
01:22cenizas ha llegado a alcanzar los
01:25cuatro kilómetros de altura. Ahora
01:26las alertas suben a rojo para el
01:28parque nacional del volcán Poás,
01:30naranja para los cantones de Grecia
01:32y Sarchí, donde ha caído mucha
01:35cenizas en estos días, y también la
01:37alerta amarilla para los cantones de
01:40Poás, también el cantón central de
01:44Alajuela, Río Cuarto, Zarcero,
01:47Naranjo, entre otros. Aquí vemos en
01:50pantalla las alertas naranja y ya va a
01:52ver también en su pantalla las alertas
01:54amarillas que le mencionábamos. Las
01:56autoridades piden a la población no
01:58acercarse al volcán y tampoco a los
02:02ríos cercanos.
02:05Estos eventos han provocado un aporte
02:07muy significativo de cenizas y gases,
02:11aumentando la afectación en diferentes
02:13comunidades. En el caso del cantón de
02:16Sarchí, específicamente en el distrito
02:18de Toro Amarillo, es muy importante
02:20hacer un llamado a no acercarse, a no
02:23tocar o consumir agua de los ríos
02:26desagüe, anono, gorrión y agrio, ya que
02:30se han detectado presencia de materiales
02:32volcánicos en estos ríos.
02:36Desde los aviones se pudo observar la
02:39columna de gases que emanó el volcán
02:41Poás durante este miércoles. Varios
02:43videos captaron la magnitud de la
02:46actividad del coloso. La pluma
02:48eructiva se eleva hacia el cielo, esparce
02:51gases y cenizas. En varios cantones de
02:53Alajuela de Heredia este miércoles, las
02:55partículas alcanzaron comunidades como
02:58Troja, San Roque, San Luis y el centro
03:00de Grecia, también el centro de Alajuela y
03:02Palmares. Además de Belén, en Heredia, la
03:06ceniza cubre techos, vehículos,
03:08corredores y también plantaciones. Los
03:10comités locales de emergencia de los
03:12cantones de Occidente se mantienen activos
03:14pues las erupciones serán por tiempo
03:16indefinido.
03:20En el caso de la señal sísmica que
03:22pudimos observar, tuvo una duración
03:24alrededor de unos dos minutos, la parte
03:26más energética que corresponde a esta
03:30parte de acá, ¿verdad? Y se prolongó hasta
03:33por 17 minutos de manera sostenida el
03:36proceso de emanación de ceniza. Justo
03:39antes de la erupción principal tuvimos
03:41un cambio en el tremor volcánico. Uno
03:44espera ya definitivamente que va a caer
03:46la ceniza en cinco, diez minutos y ya la
03:50ceniza estaba cayendo en las casas y en
03:53todo, y le afecta a uno y después hoy
03:57también fue olor fuerte también.
04:02El miedo como prestamista gota a gota en
04:04Paso Canoas ha sido vinculado con hechos
04:07violentos en Panamá.
04:08¡Gracias!
04:38De esta manera operadores del Servicio Especial de Respuesta Táctica del OIJ ingresaron a una vivienda en el barrio San Jorge, de Paso Canoas, en la frontera con Panamá.
04:56Ahí detuvieron a un sujeto de apellido Beitia, quien tiene nacionalidad costarricense y panameña, supuestamente prestamista gota a gota, y quien ha sido investigado en Panamá por supuestos hechos violentos.
05:10En esa casa, los agentes judiciales de corredores ubicaron 45 mil dólares en efectivo, ocho armas de fuego, entre ellas una escopeta, pistolas calibre 9 milímetros y un fusil de asalto AR-15, un cargador de caracol para 50 municiones .40, un cuadraciclo, una motocicleta, tres carros de modelo reciente, un Hyundai Santa Fe, una Toyota Prado y un Hyundai X-Tarix.
05:39De momento ya hemos contado en la mañana 45 mil dólares, una cantidad sumamente importante, no todo el mundo maneja tanto dinero en dólares, y es probable, digamos, debido a la posibilidad de tránsito que hay entre la frontera de Panamá y Costa Rica, que podría provenir de ese país, sin embargo, con la investigación estamos empezando este tema de los dólares encontrados, y bueno, esto ya lo resolveríamos en las próximas horas.
06:04Se trata de una investigación del OIJ de corredores que comenzó desde septiembre del año anterior.
06:09Aparentemente, el sujeto de apellido Beitia se había asociado con un funcionario del Instituto de Desarrollo Rural, para tratar de quitarle una propiedad a una mujer quien había adquirido un préstamo gota a gota.
06:22Lo que yo sí quisiera destacar es que este grupo criminal buscó de alguna forma aliarse con un funcionario del INDER, debido a que la señora que hace la solicitud de préstamo, inicialmente pues tiene una concesión de un terreno que lo utiliza como parqueo,
06:38y este parqueo, pues cuando ya la señora se ve agobiado por los cobros que le estaban haciendo de manera bastante intimidante por parte de este grupo, pues le cede temporalmente este terreno para que pueda utilizarse para saldar de alguna forma la deuda que tenía,
06:53y en ese momento que este sujeto de apellido Beitia, pues intenta apropiarse del terreno en colusión con un sujeto que trabaja en el INDER, con un funcionario del INDER,
07:04generalmente para que tengas una idea, por cada millón que se cobra o que se presta en este caso, pues se van a cobrar 100 mil colones semanales,
07:13entonces si se prestan 2 millones por ejemplo, el interés van a ser 200 mil semanales, sin abonar tan siquiera al principal, ¿verdad?
07:21Entonces una persona que presta, y eso es muy importante que los costarricenses lo sepan, si van a pedir un millón de colones, pues sepan que generalmente lo que van a pagar de intereses semanales son 100 mil colones,
07:31si van a pedir 5 millones, pues lo que van a pagar de intereses semanales son 500 mil colones semanales.
07:37En un comunicado de prensa, el INDER indicó que reiteran su compromiso con la transparencia en la función pública,
07:45y rechazan categóricamente cualquier acto tendiente a violentar el ordenamiento jurídico costarricense.
07:52Los dos detenidos quedaron a la orden de la Fiscalía.
07:57El taxista informal de Nicoya, cuyo cuerpo fue calcinado dentro de un vehículo, sobrevivió a un ataque a balazos en el año 2021.
08:05Este fue el ataque que sufrió un hombre hace casi 4 años, y cuyo cuerpo fue calcinado este miércoles dentro de un vehículo.
08:13El sujeto de apellido Arroyo, conocido con el alias de Burro, sobrevivió al atentado ocurrido el 20 de diciembre del 2021.
08:20Sin embargo, este miércoles los restos de los ofendidos fueron ubicados en una calle solitaria en la comunidad de Sabana Grande de Nicoya.
08:28Arroyo, quien era taxista informal, vivía en el barrio San Martín de Nicoya,
08:32y según trascendió, el auto en el que fue asesinado lo alquilaba para hacer los servicios de transporte informal.
08:38Este fue uno de los tres asesinatos registrados entre la noche del martes y las primeras horas del miércoles.
08:44Otros casos ocurrieron en el centro de San José, donde un hombre de apellido Ortega, de 43 años, murió tras ser atacado con arma blanca.
08:51Y en la fortuna de San Carlos, ocurrió el caso de Esteban Díaz Víquez, asesinado en vía pública.
08:59Según el OIJ, a esta fecha han ocurrido 278 asesinatos, cinco menos que al mismo periodo del año pasado, cuando hubo 283.
09:07San José reporta 90 homicidios.
09:10Limón, 61.
09:12Punta Arenas, 40.
09:13Alajuela, 31.
09:14Guanacaste, 24.
09:15En Heredia, han ocurrido 17 asesinatos y en Cartago, 15.
09:20En 219 crímenes, se usó un arma de fuego para acabar con la vida de la víctima.
09:25Mientras que en 215 hechos, el móvil del homicidio fue un ajuste de cuentas o venganza.
09:37La policía judicial investiga un disparo contra la delegación de la Fuerza Pública en Tibás.
09:43La hipótesis preliminar es que se trataría de una bala perdida.
09:50Así quedó una de las ventanas del área de dormitorios de la delegación de Fuerza Pública en Tibás.
09:55Una bala ingresó y ahora las autoridades investigan si se trató de una bala perdida o un ataque contra la estructura.
10:02Bueno, analizando este caso con detalle, incluso con las mismas autoridades de Fuerza Pública,
10:07de acuerdo a la trayectoria, al posicionamiento del impacto,
10:11nos parece que más bien es una bala perdida.
10:15Tema que no es ajeno a las circunstancias que está viviendo el país en los últimos meses,
10:21donde de cuando en cuando se formulan denuncias particulares, civiles,
10:27donde presentan impactos, un impacto básicamente su casa, los techos, ventanas, etc.
10:36Esto tiene que ver con disparos que se hacen al aire.
10:39En el OIJ explican que en estos casos se debe tener presente que la trayectoria de las balas
10:44siempre será al azar, lo que pone en riesgo a cualquier persona.
10:48Que no tengan ningún deparo en poner en riesgo la vida de terceras personas o de familias,
10:53puesto que, como hemos indicado, su único objetivo tiene que ver con un fin meramente económico
11:00y de un tema de ganarse una reputación.
11:04Por lo tanto es que para ellos realizar esto no genera ningún tipo ni de remordimiento
11:12o los lleva a algún tipo de pensar en las consecuencias como tales.
11:17Muchas veces además están, o cuando se ejecutan estas situaciones,
11:21están bajo los efectos de droga, ¿verdad?
11:23De acuerdo con la policía judicial, este es un fenómeno que se mantiene en el tiempo
11:26por el acceso a armas ilegales que tienen los grupos criminales.
11:30Los reportes más habituales son sobre daños a propiedades, vehículos
11:33y en algunos casos víctimas colaterales heridas o incluso fallecidas.
11:38Se debe a una disposición importante de armas de fuego en el país.
11:42Ciertamente los temas de criminalidad, homicidios, personas heridas, asaltos, robos,
11:47donde se usan armas de fuego, en ocasiones las personas realizan disparos
11:51y estos disparos, una posición de la física pura, todo lo que sube tiene que bajar
11:57y ahí es donde se da este tipo de circunstancias, disparos al aire
12:00y en algún momento impactan en algún lugar o alguna casa.
12:03Sí hay una cantidad interesante de denuncias que se formulan por estos hechos.
12:07El caso reportado en la Delegación de Fuerza Pública Antivás continúa bajo investigación.
12:14Son las 10 con 11 minutos.
12:16La familia de un vecino de San Vito, en Cotobrus, fallecido de un accidente en los Estados Unidos,
12:22pide ayuda para repatriar el cuerpo.
12:26Brandon Orozco Ávila, de 28 años, se fue hace un año y medio a Estados Unidos
12:30en busca del sueño americano.
12:31Durante ese periodo, trabajó y disfrutó de paseos y la compañía de familiares
12:35con los que vivía en el estado de Nueva Jersey.
12:38Sin embargo, el domingo 20 de abril sufrió un accidente
12:41mientras estaba en su día libre con sus hermanos y unos amigos.
12:45Brandon, quien era oriundo de San Vito de Cotobrus,
12:47tuvo un accidente con el cuadraciclo que manejaba,
12:50derrapó y chocó de frente con un árbol en un sitio conocido como Lakewood.
12:54Su propio hermano fue quien lo encontró sin vida a un lado del vehículo.
12:58Los familiares del joven, en entrevista con los colegas de San Vito Televisión,
13:03contaron que están recolectando fondos para traer las cenizas de Brandon a su tierra natal.
13:07La razón más grande por que él se fue, porque tenía un hermano que tenía ya 23 años, no lo veía.
13:14Entonces él quería, pues, casi que conocerlo.
13:18Entonces uno tuvo una oportunidad y él se fue.
13:21Él se fue con un hermano que se llama Diego.
13:23Un tío del joven contó que la dolorosa e inesperada noticia los tiene devastados,
13:51mientras que amigos de Brandon organizan para este sábado una corrida de toros
13:55en la comunidad de Filanaranjo de Pitier, con el fin de recaudar fondos y repatriar los restos.
14:01Que Dios no quería verlo, que se perdiera más, que se perdiera en algún momento, tal vez.
14:07Y bueno, eso es lo que yo pienso.
14:09Ahí es darle a él lo que le merece en cuanto a lo chiquitual.
14:19Le darle una cabecilla.
14:21No sabemos cuándo, como dice mi hermano, no sabemos cuándo llegará, pero la verdad es que es...
14:28Depende de la hora que él llegue aquí, velarlo y celebrarlo el otro día o el menú de la que llegue.
14:35El costo es muy grande y gracias a Dios que la gente ha aportado.
14:40Hacer una actividad, una actividad para recaudar fondos, ayudar, es importante.
14:45Ahora todo es muy caro y se ocupa mucha plata.
14:47Si la gente quiere acompañarnos y cooperar.
14:51Vieras que los han donado acá de todos.
14:55Si tenemos un chanchito ahí que para las ventas, el ganado, los van a traer ganado para jugarlo.
15:04Los montadores casi casi que los dejaron muy baratos.
15:08Si desea apoyar a esta familia puede acudir a la corrida de toros
15:11o bien vía CIMPE al 84-29-4097 a nombre de Francinia Orozco Ávila.
15:22Tras la detención de varios sospechosos de vender drogas en el centro de San José,
15:26la policía ahora busca a los proveedores de las sustancias ilegales.
15:29Tras estos allanamientos ejecutados por la policía de control de drogas la tarde del martes,
15:37nueve sospechosos fueron presentados ante la Fiscalía.
15:40Se trata de cuatro investigaciones por separado que forman parte del plan Escudo
15:45para atacar el microtráfico de estupefacientes.
15:48Las zonas donde se vendía la cocaína, crack y marihuana se ubican cerca del Museo de los Niños
15:53y como parte del método de operar, los traficantes usaban locales ficticios para vender las dosis.
15:58Tras la detención de los imputados, ahora el Ministerio Público y la policía
16:02buscan a los principales proveedores de las drogas.
16:06También estamos en la línea de investigación que nos lleve a determinar
16:11cuáles son las estructuras que están en este momento dominando el centro prácticamente de San José.
16:17Aquí no podemos decir a cuál grupo en este momento pertenece.
16:20¿Por qué? Porque es parte del proceso de investigación que lleva la policía de control de drogas.
16:26Esto es una fase prácticamente de toda esta dinámica del narcotráfico
16:32y de la forma en que la policía de control de drogas está asumiendo esta responsabilidad.
16:41Las autoridades allanaron dos locales en tierra dominicana y un hotel que se ubica sobre la avenida Primera,
16:47tras los que decomisaron más de 100.000 colones en efectivo,
16:50producto de la venta de crack y cocaína, entre otras sustancias ilegales.
16:54Los sospechosos serán sometidos en las próximas horas a una audiencia de medidas cautelares.
16:59Ayer, con 40 votos a favor, los diputados aprobaron un cambio en la forma en la que se pensionan
17:10los agentes del organismo de investigación judicial.
17:14Esto pese a que los únicos votos en contra fueron de la fracción oficialista
17:21y el presidente de la República había advertido de el veto a esta ley, cosa que reiteró este miércoles.
17:33¿Qué dice el director del OIJ al respecto?
17:36Nuestra compañera Gloriana Casasola conversó con él esta tarde.
17:40Buenas noches.
17:40Muy buenas noches, Luis.
17:41Para usted y para nuestro televidente,
17:43Se trata de una reforma a la Ley Orgánica del Poder Judicial
17:47que fue aprobada ayer en segundo debate con el apoyo de 40 legisladores
17:52y como usted lo comentaba, siete votaron en contra todos del oficialismo.
17:56El director del OIJ, Randall Zúñiga, defiende la aprobación de esa ley
17:59que permite a los agentes pensionarse a los 55 años bajo una serie de requisitos.
18:05Señala que no se trata de la edad, sino de la cantidad de horas laboradas en la institución.
18:1340 diputados dieron su apoyo para reformar la Ley Orgánica del Poder Judicial
18:18y permitir la jubilación anticipada de los agentes del OIJ.
18:23Esta medida permitiría adelantar hasta 10 años la pensión
18:26siempre y cuando se cumplan con una serie de requisitos,
18:30entre ellos tener 55 años y al menos 30 años de servicio.
18:34Si no se cumple con este último, la jubilación se acordará en proporción a los años laborados.
18:40Un empleado público o privado del país lo que va a trabajar son 40 horas semanales.
18:45En el caso del OIJ trabajan 60 horas semanales.
18:48Esas 20 horas semanales o 4 horas diarias de más que se trabajan
18:53pues hacen una gran diferencia cuando se toma o se computa alrededor de un año.
18:58El presidente de la República, Rodrigo Chávez, reiteró una vez más que vetará esta ley
19:04y la calificó como un regalo descarado para los oficiales.
19:08Desde la fracción oficialista se calificó como injusta y vergonzosa la ley.
19:23Injusto es que un investigador de OIJ empiece a trabajar a los 18 años de edad
19:28y se jubile a los 65 años de edad.
19:30Con esta comparación que yo le hago a usted, habría trabajado 47 años como cualquier empleado público
19:36pero como trabaja un 50% de más, esos 47 años se van a convertir en 72 años de verdad de haber trabajado.
19:44Son 72 años más los 18 años de haber ingresado.
19:46Estamos hablando de una persona que trabajaría 90 años.
19:49Estamos hablando que es injusto, por ejemplo, que un investigador de OIJ al final de su carrera laboral
19:56tenga que trabajar 126 mil horas y cualquier otro empleado público tenga que trabajar 83 mil horas.
20:02Ahí se viene en justicia.
20:03Para el director de la OIJ es extraño que sea hasta ahora que la fracción de gobierno se pronuncie sobre la ley
20:09y no durante el trámite legislativo.
20:12En su momento, cuando estaba en discusión, en jefes de fracción, estando ahí también, en ese momento,
20:21doña Pilar Cisneros, aprobó de manera unánime para darle dispensa al trámite
20:25y que fuera visto de una vez en el plenario.
20:28Eso es número uno.
20:29Y número dos, en los dos momentos que tuvieron ellos oportunidad para poder hacer objeciones al proyecto de ley,
20:36nunca hicieron ni una sola objeción.
20:38Entonces, ahorita, parece más bien extraño o impropio de que vengan a ausir todas estas situaciones
20:45que ellos mismos en su momento, de manera unánime, apoyaron el proyecto de ley
20:50y que también nunca interpusieron, por lo menos en la Comisión de Asuntos Jurídicos,
20:58una moción en contra de este proyecto de ley.
21:01En caso de que la ley sea vetada, se necesitan 38 votos para resellarla.
21:08Recordemos que una vez que un proyecto de ley es aprobado en segundo debate,
21:12tiene que pasar a casa presidencial para la firma y posterior publicación en el diario oficial de la Gaceta.
21:17De esta forma, se podrá convertir en ley.
21:20El presidente de la República ha reiterado en diferentes ocasiones,
21:23hoy mismo lo hizo en la conferencia de prensa, que estará vetando esta ley.
21:27Para que se convierta en ley, a pesar del veto, los diputados tendrían que resellarla.
21:32Esto requiere el apoyo de 38 legisladores.
21:35Ayer el proyecto fue aprobado con 40 votos en su segundo debate.
21:40Habrá que esperar entonces, Luis.
21:41¿Qué pasa si se logra el resello?
21:44Puesto que queda claro que desde Zapote estarían vetando esta ley.
21:48Varios puntos.
21:4940 votos con algunas ausencias de diputados de fracciones que estaban a favor del proyecto.
21:55Siete aproximadamente no votaron ayer.
21:57Exacto.
21:58Y tomando otro argumento, me llamó la atención que el presidente de la República argumentó hoy en conferencia de prensa
22:06que los bomberos y policías sí se sudaban la camisa asumiendo, entiendo, interpretando la frase.
22:21Él argumenta que los oficiales del OIJ no lo hacen.
22:23Me llamó muchísimo la atención eso.
22:24Oficiales del OIJ que arriesgan su vida en allanamientos, que han sido víctimas de ataques armados por parte de miembros de bandas organizadas
22:34y que incluso, lamentablemente, muchos de ellos han muerto.
22:38Y que como lo explicaba el director del OIJ y también se ha explicado así desde la Asamblea Legislativa,
22:44esto tiene que ver con la cantidad de horas laburadas que estos agentes tienen.
22:49No es todo el personal del organismo de investigación judicial que podría acogerse a esta pensión anticipada.
22:55Son aquellos agentes que, además de arriesgar sus vidas, deben cumplir con una serie de requisitos.
23:01Entre ellos, por ejemplo, tener 30 años de servicio.
23:04Si no tienen 30 años de servicio y tienen los 55 años, se hace de manera proporcional,
23:09de acuerdo con los años laburados en la institución, bajo el entendido que por esta modalidad que ellos tienen de trabajo,
23:16laboran más de 8 horas al día y al final de cuentas, pues estarían cumpliendo con la cantidad de horas laburadas.
23:24Y a las horas, Gloriana, porque bien conocemos que cuando tienen que realizar operativos y allanamientos,
23:30los oficiales del OIJ se tienen que trasladar a lugares alejados,
23:34tienen que salir a las 2, 3 de la mañana para estudiar el punto de los allanamientos y demás.
23:40En horarios no acostumbrados por la mayoría de trabajadores.
23:44No podemos comparar la labor que realiza un oficial del OIJ con la de cualquier otro trabajador.
23:50Y bajo el entendido también que la cotización que ellos hacen es mayor que cualquier otra persona
23:55o cualquier otro funcionario que aporta al régimen de invalidez, vejez y muerte, por poner un ejemplo.
24:01Habrá que esperar entonces, Luis, ¿qué pasa?
24:03Algo muy importante, le hacíamos la consulta a don Randall, es que actualmente cerca de 1.200 personas,
24:11de todos los funcionarios que tiene el OIJ, 1.200 personas son esos agentes que cumplen con esos requisitos.
24:17Pero si esto se aprueba este año, serían si acaso 80 los agentes del OIJ que podrían pensionarse bajo estas condiciones.
24:26Muchas gracias, Gloriana.
24:29Un vehículo que viajaba sobre la Ruta 32 cayó a un precipicio de 100 metros de profundidad.
24:36El accidente ocurrió a la tarde de este miércoles a la altura del kilómetro 22 en el sector conocido como la Vuelta de los Sustos,
24:43punto donde en varias ocasiones vehículos se han precipitado al mismo guindos sobre la Ruta Nacional 32.
24:49En esta ocasión se trató de un hombre que viajaba en un vehículo liviano en sentido San José Limón,
24:54que tras ser impactado por otro automator cayó por el precipicio 100 metros de altura.
24:59En la escena en el sector de San Isidro de Heredia se hicieron presentes los cuerpos de bomberos y Cruz Roja,
25:05quienes iniciaron las labores de rescate del hombre de 42 años, que tardó poco más de dos horas.
25:10Es difícil el terreno, lo que es para los rescatistas, para llegar a la escena.
25:17Se localiza lo que es un vehículo en la parte inferior, en la profundidad de 100 metros, con un paciente.
25:22El mismo se encuentra conciente orientado, con varios golpes.
25:26Estamos trabajando con unidades especializadas de dron, lo que es unidades de rescate de bomberos,
25:32unidades de extintores y motocicletas, y unidades de logística, lo que es el RIL.
25:36Estamos en este momento monitoreando lo que es el clima, ya que las condiciones son adversas,
25:43y estamos en las labores de ascenso del paciente para su traslado al centro hospitalario.
25:46A pesar de la adversidad del clima y el difícil ingreso por el terreno,
25:50lograron el rescate con vida del hombre que fue trasladado al hospital Calderón Guardia en estado crítico.
25:55Afortunadamente, todo lo que tiene que ver con el proceso de extracción y el proceso de estabilización del paciente,
26:03con éxito, se mantiene estable la persona.
26:07Realmente fue un esfuerzo importante, teniendo la firma costalicense,
26:10en el desplazamiento de unidades especializadas, para manejar este tipo de incidentes tan técnicos,
26:16tomando en cuenta la pendiente.
26:17Una hora antes de ese accidente, Cruz Roja de Coápiles respondió a otro más,
26:23ocurrido en la misma ruta, unos cinco kilómetros después del túnel surquí,
26:27donde un camión y un vehículo liviano colisionaron.
26:3010 con 26 minutos, esta es la señal en vivo desde Roma, Italia,
26:51cuando son en ese país las 6 con 26 minutos,
26:54y tenemos la imagen en vivo desde el Vaticano,
27:01donde se realizan los homenajes, los rituales póstumos del Papa Francisco.
27:07Vemos a la Guardia Suiza, que está velando el cuerpo del Papa.
27:11En este momento, el cuerpo del Papa está tapado,
27:14y podemos observar pies de algunas personas que están realizando alguna labor
27:19en el féretro del Papa Francisco.
27:24En este momento, como pueden observar,
27:27no hay gran cantidad de personas cuando empieza el día allá en Roma, Italia,
27:32pero en las próximas horas habrán muchas personas.
27:35Sabemos de personas que hoy, con testimonios de costarricenses,
27:40hicieron cinco horas de fila para poder despedirse
27:45del cuerpo del sumo pontífice de la Iglesia Católica,
27:49cuyo funeral se celebrará el próximo sábado en horas de la madrugada de Costa Rica.
27:55Pero, antes de que iniciara esto,
28:00cerca de 20 mil personas han tenido que esperar en la Plaza de San Pedro
28:04la llegada del cuerpo del Papa Francisco.
28:07A las nueve en punto de la mañana comenzaba el ritual
28:14en la capilla de la residencia de Santa Marta,
28:16el hogar de Francisco, durante su papado.
28:22Tras una ceremonia discreta, dirigida por el cardenal Camarlengo,
28:26que lidera el Vaticano durante la sede vacante,
28:28se ha puesto en marcha el cortejo fúnebre.
28:32Al ritmo de la campana de los difuntos,
28:35en una procesión pausada,
28:36han acompañado el féretro cerca de 80 cardenales
28:39y la llamada familia laica del Papa,
28:41sus tres secretarios, su enfermero y sus asistentes.
28:45El ataúd, sencillo, abierto,
28:47lo portaban 14 sediarios,
28:49como se conoce desde hace siglos
28:51a los encargados de llevar los restos del pontífice.
28:54Escoltado por la Guardia Suiza,
28:56ha llegado hasta San Pedro.
28:58En una plaza iluminada por el sol,
29:00el silencio con el que esperaban más de 20 mil personas
29:02se ha roto con un aplauso emocionado.
29:05Ya en el interior de la basílica,
29:09el cuerpo ha sido colocado ante el altar de confesión,
29:11sobre una pequeña plataforma ligeramente inclinada
29:14y no sobre un catafalco,
29:16siguiendo los deseos de Francisco.
29:18El Papa pidió sencillez,
29:19no quería un atuendo especial,
29:21por ello ha ido vestido con una casulla roja
29:23y una mitra que ya había utilizado.
29:26Antes de permitir la entrada al público,
29:28se ha celebrado un servicio
29:29y el camarlengo ha pedido a Dios
29:31que le dé descanso eterno.
29:41Precisamente una larga espera
29:42tuvieron que hacer muchas personas
29:44quienes pretendían despedir al Papa Francisco.
29:46Por la tarde,
29:49las colas de acceso a la plaza
29:50han sido más ligeras,
29:51lo que por la mañana
29:51eran calles repletas de gente esperando,
29:54ahora estaban casi vacías,
29:55pero lo más duro sigue estando dentro.
29:58Pero aún les queda,
29:59la cola da la vuelta a la plaza
30:00y lleva horas poder entrar.
30:02Hemos esperado cinco horas y media de cola,
30:04llegamos aquí a las doce de la mañana
30:05y ahora que acabamos de salir.
30:07Y la verdad que es muy importante.
30:08Mucho.
30:09Sí, sí.
30:10Como ha sido verde hoy.
30:12Ha sido muy duro.
30:13Es muy intenso, nos dicen,
30:14después de horas bajo el sol,
30:16de pie,
30:16el momento de verle,
30:18del adiós pasa como un suspiro.
30:20Sí, es muy rápido.
30:21¿A buscararte ni nada?
30:22No, no,
30:22es como que encima te van apurando,
30:24¿viste?
30:24Porque, te repito,
30:26hay una fila increíble,
30:27yo nunca vi una fila así.
30:28Es un momento maravilloso.
30:32Es un momento espectacular.
30:35El esfuerzo es para despedirle,
30:37pero también para agradecer su labor.
30:39Agradecerle todo lo que ha venido a revolucionar,
30:42todo lo que ha venido a enseñarnos.
30:44Y entre todo lo que dicen de él,
30:46el mensaje que más escuchamos...
30:47Era una buena woman.
30:49Que era un hombre bueno.
30:55Una de las últimas audiencias,
30:57durante una de las últimas audiencias de este año,
31:01hechas por el Papa,
31:02en ese momento,
31:04una joven costarricense,
31:05quien cumplía,
31:06celebraba,
31:07sus 15 años,
31:08recibió un regalo muy especial,
31:11del Papa Francisco.
31:17Era el ambiente,
31:18en la Plaza de San Pedro,
31:19el 8 de enero de este año.
31:21Tras la audiencia,
31:22el Papa Francisco saludaba,
31:24algunos fieles.
31:25Allí había un tico que gritaba muy fuerte por su hija,
31:33quien cumplía 15 años.
31:35El Papa,
31:46al percatar la situación,
31:47pidió un rosario que le entregó en sus manos a la cumpleañera.
31:50¡La bendición,
31:51la bendición,
31:51Papa!
31:52¡15 años de Costa Rica!
31:56¡Gracias!
31:57¡Oh, Papa!
31:59¡Bendición!
32:01¡Que bendiga,
32:02Papa!
32:03¡Viva el Papa!
32:04Que él se acercara,
32:06me diera la bendición,
32:07y me diera el rosario,
32:09fue un momento muy precioso para mí.
32:12Lo recuerdo con mucha felicidad,
32:16con mucha nostalgia, ¿verdad?
32:19Me imagino que cuando ves ese rosario que tienes en la mano,
32:22revives ese momento.
32:25Sí, revivo ese momento.
32:28Yo tengo un miniatar en mi cuarto,
32:30con este rosario.
32:31También cuando murió el Papa,
32:34yo comencé a rezar por él,
32:38a rezar por el nuevo Papa.
32:40Cuando terminó ya la audiencia papal,
32:42a él lo sacan en su silla de ruedas, etc.
32:44Toda la gente se le acercaba a María Ángela y le decía,
32:47¿la puedo abrazar?
32:48¿Le puedo dar un abrazo?
32:49¿La puedo tocar?
32:50Porque es un acto de fe,
32:53y algo, como decía mi esposa,
32:55de Jesucristo acá en la tierra, ¿verdad?
32:58Es la sucesión.
32:59El sumo pontífice,
33:01quien impulsaba en todo momento
33:03la evangelización de los jóvenes,
33:05le dio otro rosario a Emanuel,
33:07hermano de María Ángel.
33:09Gracias.
33:10¡Oh, Papa!
33:12¡Bendición!
33:13Cuando vi que hizo la mano,
33:14yo me emocioné,
33:17me quedé en shock,
33:18yo solo acaté a tocarlo,
33:20y a llorar,
33:24porque era un momento muy feliz.
33:27Mi esposo, Michael, ¿verdad?
33:29Nos decía,
33:30chicos, a mis hijos, ¿verdad?
33:31Y a mí,
33:32chicos, cuando pasa el Papa hay que gritarle para que nos escuche.
33:35Y así fue.
33:36Comenzamos a gritar y a gritar
33:38para que nos pusiera, pues, atención, ¿verdad?
33:41Y en un momento, pues,
33:43volvió a ver dónde estábamos nosotros
33:44y se acercó.
33:47Personalmente,
33:48que en shock,
33:49me echa a llorar, ¿verdad?
33:51Y cada vez que me acuerdo, pues,
33:53se me creó,
33:53baranta la voz,
33:54porque fue un momento muy bonito
33:55y saber que para mis hijos
33:57iba a ser una gran experiencia.
33:59La familia completa viajó a Roma
34:01porque María Ángel había pedido a sus padres
34:03como regalo por sus 15 años
34:05que la llevaran a la Plaza de San Pedro,
34:07sin saber que vivirían esta maravillosa
34:10e inolvidable experiencia.
34:11Más que todo para María Ángel, ¿verdad?
34:13Que es la que,
34:14que la que iba a cumplir 15 años
34:16y recibir la bendición de él
34:18fue un momento, ¿verdad?
34:19Súper acogedor,
34:23súper lleno de fe,
34:24súper lleno de bendiciones, ¿verdad?
34:26Algo inolvidable.
34:29El padre Gabriel,
34:30que es el cura párroco de nosotros,
34:32antes de que nosotros saliéramos de viaje
34:33el 31 de diciembre,
34:35nos dio una bendición especial
34:36y nos hizo un envío.
34:38Y cuando regresamos,
34:40nos dijo principalmente a mi esposa y a mí
34:42que él tenía un sentimiento
34:44de que este viaje
34:45no iba a ser un viaje de placer,
34:47iba a ser un viaje por algo
34:48que Dios tenía para nosotros.
34:50Esta familia es conocida
34:52por su servicio en Alajuelita.
34:54María Ángel es catequista,
34:55Emanuel Monaguillo
34:56y los padres,
34:57ministro de la comunión.
35:02Se dieron a conocer
35:03unos audios
35:05de una entrevista
35:06en el año 2018
35:07al papá Francisco,
35:09quien pidió
35:09que se publicaran
35:11luego de su muerte.
35:12Siguió el escrutinio
35:16y Jume se me acercó,
35:20me besó y me dijo
35:21no te olvides de los pobres.
35:25Y yo me quedé pensando ahí
35:26y pobre, pobre,
35:28pasa San Francisco.
35:31Y ahí me miró el nombre.
35:33Mira,
35:33el problema de los niños
35:35me toca mucho
35:36y el problema de los ancianos también.
35:38Los ancianos abandonados, ¿no?
35:39¿Se enoja?
35:41Me arrabio,
35:43como dicen acá.
35:44No, a veces digo,
35:45pucha,
35:45¿por qué pasó esto?
35:47¿Qué salame?
35:48Y de ahí no pasa.
35:50¿Alguna vez se sintió
35:51deprimido
35:52o muy triste,
35:53angustiado?
35:54Sí, tristeza sí he tenido
35:55muchas, ¿no?
35:57Sea por situaciones
35:59de dolor humano,
36:01sea la muerte de papá,
36:02de mamá,
36:03son tristezas bondas,
36:05¿no?
36:05De familia
36:06o también tristeza
36:09o preocupaciones
36:10en momentos difíciles.
36:12Había cosas
36:12que no sabía manejar bien.
36:14Entonces fui a ver
36:15a una señora,
36:16una gran mujer,
36:18era psiquiatra,
36:19y me ayudaba
36:20con explicaciones,
36:21consejos.
36:22O sea,
36:24a un daso limpio
36:25me ubicaba, ¿no?
36:26Fueron seis meses
36:27que fueron muy, muy...
36:28¿Le ayudó?
36:29Me ayudó muchísimo,
36:30muchísimo.
36:36Bueno,
36:37desde meses atrás
36:38les venimos informando
36:39sobre la situación
36:41de
36:41el transporte público
36:44en el cantón
36:45de Turrialba
36:46y los cuestionamientos,
36:47las quejas
36:48de los usuarios
36:48a la empresa
36:49Transdusa,
36:51un conductor
36:52tuvo un altercado
36:53este miércoles
36:56con un pasajero.
36:57Gloria,
36:57en la casa sola
36:58nos explica también
36:59qué es lo que está sucediendo
37:00con esta ruta de buses.
37:01Es una situación
37:02bastante lamentable,
37:04Luis,
37:04porque debido
37:05a esta situación
37:06tan recurrente,
37:08este miércoles
37:09un conductor
37:10de buses
37:11de Transdusa
37:12fue atacado
37:13por un pasajero
37:14en medio
37:15de las constantes
37:16quejas
37:16que realizan
37:17los usuarios
37:18por los problemas
37:19en el servicio
37:20que se brinda
37:21de autobús
37:21entre Turrialba
37:23y San José.
37:32Este altercado
37:33ocurrió
37:33la mañana
37:34de este miércoles
37:35en Turrialba.
37:36Tan solo unos minutos
37:37después de salir
37:38con destino
37:38a San José
37:39la unidad
37:39de Transdusa
37:40se quedó varada.
37:42En medio
37:42de esa situación
37:43uno de los pasajeros
37:44increpó
37:45al chofer
37:46por la falla
37:47mecánica
37:47y lo agredió.
37:49Llevan personas
37:49parasitas
37:50y yo voy
37:51para mi trabajo
37:52y usted
37:52no es posiblemente
37:53si no se ha comado
37:54de la parada.
37:55Bueno, llame nuestro.
37:56Tras lo ocurrido
37:57la empresa
37:57de transporte
37:58Turrialba
37:59S.A.
37:59indicó
38:00Somos plenamente
38:02conscientes
38:02de la situación
38:03actual
38:03y estamos trabajando
38:04activamente
38:05para mejorar
38:05como lo hemos
38:06venido haciendo
38:07con compromiso
38:08y responsabilidad.
38:10En Transdusa
38:10creemos firmemente
38:11que el respeto
38:12mutuo
38:12es la base
38:13para una convivencia
38:14sana y segura
38:15dentro del transporte
38:16público.
38:17Por ello
38:17hacemos un llamado
38:18a todos nuestros
38:19usuarios
38:19y colaboradores
38:20a no caer
38:21en actos
38:22de violencia
38:22y a promover
38:23un ambiente
38:23de respeto
38:24y cordialidad
38:25en cada uno
38:26de nuestros servicios.
38:28Los problemas
38:28mecánicos
38:29con las unidades
38:30de la empresa
38:31son recurrentes
38:32y las quejas
38:33han llegado
38:33hasta el Consejo
38:34de Transporte
38:35Público
38:36donde se
38:36mantenía
38:37un proceso
38:38administrativo
38:39en contra
38:39de la empresa.
38:40En un informe
38:41técnico
38:42del CTP
38:42se constataron
38:43incumplimientos
38:44en los horarios
38:45así como los
38:46defectos
38:46en la flotilla
38:47compuesta
38:48por 39 buses.
38:50El año
38:50anterior
38:50tras una
38:51publicación
38:52de Telenoticias
38:53Transdusa
38:54aseguró
38:54que desde
38:55septiembre
38:55invirtieron
38:56600 millones
38:57en la adquisición
38:59de 7 nuevas
39:00unidades
39:00las cuales
39:01se estrenarían
39:02a mitad
39:03de enero
39:03del 2025
39:04sin embargo
39:06a la fecha
39:07las nuevas
39:08unidades
39:08siguen sin llegar.
39:10El alcalde
39:10de Turrialba
39:11interpuso
39:12un recurso
39:12de amparo
39:13en contra
39:13del Consejo
39:14de Transporte
39:14Público
39:15y el Ministerio
39:16de Obras Públicas
39:17y Transportes
39:17por la falta
39:19de respuestas
39:20en este caso.
39:20De manera
39:21responsable
39:22y respetuosa
39:23quiero pedirle
39:24al Consejo
39:25de Transporte
39:25Público
39:26al CTP
39:27que se pronuncie
39:28lo más pronto
39:29sobre las consultas
39:31las inconformidades
39:32las notas
39:33que hemos enviado
39:34desde la Municipalidad
39:36de Turrialba
39:36en nombre
39:37del pueblo
39:38de Turrialba.
39:39¿Por qué razón?
39:40Porque hay ya
39:41un enojo
39:42en la ciudadanía
39:44por algunas situaciones
39:45que se han venido dando
39:46con el servicio
39:47de transporte público.
39:49Aquí no estamos
39:49en contra de ninguna empresa
39:51ni de ninguna persona.
39:53Lo que queremos
39:53es una solución
39:54para que el servicio
39:55que se brinde
39:56sea de calidad.
39:58No es posible
39:58que hayan tenido
39:59que llegar a los golpes
40:00de los usuarios
40:01porque no pueden llegar
40:02a sus destinos.
40:04Telenoticias
40:05consultó al Consejo
40:06de Transporte Público
40:07al respecto
40:08pero al cierre
40:09de edición
40:10no obtuvimos
40:11ninguna respuesta.
40:14Es que los problemas
40:15con la empresa
40:16Transtusa
40:17datan desde hace
40:18varios meses
40:19recordemos
40:19que se abrió
40:20un procedimiento
40:21administrativo
40:22por parte del
40:22Consejo de Transporte
40:23Público
40:24ante las reiteradas
40:25quejas
40:25que han realizado
40:27los usuarios
40:27por los problemas
40:28tanto de fallas mecánicas
40:30como de incumplimientos
40:32en los horarios.
40:33Incluso en un informe
40:34que se realizó
40:35por parte del Consejo
40:36de Transporte Público
40:37se constataban
40:38los incumplimientos
40:39entre ellos
40:40que prácticamente
40:41el 31%
40:43de las unidades
40:44se encontraban
40:44con defectos.
40:45El 23%
40:46de ellas
40:47en el momento
40:48de la inspección
40:48estaban dentro
40:49del taller.
40:50Otra parte
40:51importante
40:52cerca del 19%
40:54ya había superado
40:55su vida útil.
40:56En aquel momento
40:57cuando le dimos
40:57cobertura a Luisa
40:58a este caso
40:59la empresa
40:59prometió
41:00estar haciendo
41:01una inversión
41:02de 600 millones
41:03de colones
41:03para la compra
41:04o la adquisición
41:05de 7 buses nuevos
41:06buses que aún
41:07no habían llegado
41:08a pesar
41:09de que se dijo
41:10que sería
41:10en enero del 2025
41:11que estarían llegando.
41:13Recordemos también
41:13que en noviembre
41:14del año pasado
41:15se hizo una audiencia
41:16pública
41:16donde la empresa
41:17se comprometió
41:18a mejorar el servicio.
41:20Lo que dicen
41:20los usuarios
41:21es que esto
41:21no se ha cumplido.
41:23Solo hoy
41:23que realizábamos
41:24esta nota
41:24recibimos el reporte
41:26de diferentes usuarios
41:27de que 3 buses
41:28de esta empresa
41:29se quedaron varados.
41:30El primero
41:30el de la mañana
41:31que provoca
41:32este altercado.
41:33Uno más
41:34que se queda varado
41:34en el sector
41:35de La Victoria
41:35en Juan Viñas
41:36y otro bus
41:37que se queda varado
41:38en la altura
41:39de Ocho Mogo
41:39que brindaba el servicio
41:41entre Turrialba
41:42y San José.
41:43Y uno de los grandes
41:44problemas es que
41:45quien tiene que responder
41:47por esos problemas
41:49es el chofer
41:50y el chofer
41:51no es el responsable
41:52de que las unidades
41:54tengan buen mantenimiento
41:55de que las unidades
41:57estén actualizadas
41:58y ellos son los que
41:59de cierta forma
42:00tienen que apechugar
42:01el descontento
42:02la desesperación
42:03de los usuarios
42:04que llegan tarde
42:05a sus trabajos
42:06que llegan tarde
42:06a sus casas
42:07que se quedan
42:08a medio camino
42:09en una ruta
42:10que no es corta
42:11es muy complejo.
42:12Lamentablemente Luis
42:14los conductores
42:15son quienes
42:15tienen que dar
42:16la cara
42:16a los usuarios
42:17y quienes tienen
42:18que lidiar
42:19con la frustración
42:20que han venido
42:21sufriendo los usuarios
42:22durante meses
42:23porque llegan tarde
42:25a sus trabajos
42:25porque han sido
42:26sancionados
42:27por estas constantes
42:28llegadas tardidas
42:29debido a que los buses
42:30se quedan varados
42:31muchos otros
42:32que han perdido citas
42:33en la caja costarricense
42:34de seguro social
42:35luego de estar esperando meses
42:36porque no logran
42:37llegar a tiempo
42:38a los establecimientos
42:40de salud
42:40algo muy importante
42:42Luis
42:42es que hemos contactado
42:43a la empresa
42:44de transportes
42:46Turrialba S.A.
42:47con quienes hemos intentado
42:49tener una entrevista
42:50para poder ahondar
42:51en estas situaciones
42:52y en las acciones
42:53que ellos han venido tomando
42:54para mejorar el servicio
42:55sin embargo
42:56no ha sido posible
42:57o al menos nos indican
42:59que ellos nos darían
43:00la respuesta
43:01o las respuestas
43:02por escrito.
43:04Así es
43:04de hecho
43:04nos han solicitado
43:06las preguntas de antemano
43:07cosa que no es política
43:09de este noticiero
43:10entonces no lo vamos a hacer
43:12lo que queremos
43:13es una entrevista
43:14que podamos hacer
43:15nuestras preguntas
43:15y ellos nos den sus respuestas.
43:17Y estamos
43:18con total abertura
43:19para conocer también
43:20la posición de las empresas
43:21cuáles son esas acciones
43:23que han venido realizando
43:24si en efecto
43:25se realizó esta compra
43:26y si la realizaron
43:27porque es que estos buses
43:28estos siete buses
43:29que prometieron tener
43:30desde mediados de enero
43:31del 2025
43:32aún no se incorporan
43:33a la flotilla
43:34sin embargo
43:35pues ya explicábamos
43:36la situación
43:36o las condiciones
43:37que nos plantea
43:38la empresa
43:39para poder brindarnos
43:40una entrevista.
43:41Gracias,
43:41Gloriana.
43:43El hombre asesinado
43:44en la Fortuna de San Carlos
43:45este miércoles
43:46fue detenido
43:47hace un mes
43:47por sospecha
43:48de pertenecer
43:49a un grupo
43:50vinculado
43:50a alias Diablo.
43:53Se trata
43:53de Esteban Díaz Víquez
43:55quien fue atacado
43:56a balazos
43:56la mañana
43:56del miércoles
43:57en la Fortuna de San Carlos.
43:59El ofendido
44:00recibió múltiples disparos
44:01por la espalda
44:02y murió en vía pública
44:03cuando se desplazaba
44:04entre las comunidades
44:05de El Tanque
44:06y Los Ángeles.
44:07Díaz fue detenido
44:08el 26 de marzo
44:09por la Policía
44:10de Control de Drogas
44:11como parte
44:12de una investigación
44:13contra un grupo
44:14delictivo relacionado
44:15con Alejandro Arias Monge
44:16alias Diablo.
44:18Dicha estructura
44:19tenía el dominio
44:20de la venta
44:20de estupefacientes
44:21en el Distrito
44:22de La Fortuna.
44:23El día
44:23de los allanamientos
44:24uno de los imputados
44:25disparó contra la policía
44:27y otro sujeto
44:28chocó
44:28uno de los vehículos
44:29oficiales
44:30en su intento
44:31de huir
44:31de las autoridades.
44:33Como parte
44:33de la investigación
44:34fue detenido
44:35un sujeto conocido
44:36como Tololo
44:36hijo del ahora fallecido
44:38a quien se le achaca
44:39ser el jefe
44:40de sicarios
44:40de la organización
44:41delictiva.
44:42El proceso
44:42de toda esta investigación
44:43se logró establecer
44:45que habían asesinado
44:48a uno de los miembros
44:49de este grupo
44:50de apellido Monge
44:51que tiene una relación
44:52bueno
44:52un parentesco
44:53con Alejandro Monge
44:55conocido como
44:56El Diablo
44:56este es un grupo
44:57una célula
44:58de esta
44:59de esta estructura
45:00total
45:01de Alejandro
45:03Monge
45:04y este
45:05de la manera
45:06violenta
45:07que era reflejada
45:08en este vehículo
45:09el cual fue
45:10prácticamente
45:11destruido
45:12por parte
45:13de uno de los miembros
45:14de esta organización
45:15que cuando
45:16se iba a intervenir
45:17lo que hizo
45:18fue utilizarlo
45:19como un arma
45:19un instrumento
45:21para prácticamente
45:22lesionar
45:23a nuestros oficiales.
45:25Díaz Víquez
45:25asesinado este miércoles
45:26cumplía la medida cautelar
45:28de arresto domiciliario
45:29como parte
45:29del proceso penal
45:30por el que fue detenido
45:32el mes anterior
45:32otros 14 miembros
45:34de la banda criminal
45:35incluyendo
45:35al hijo del fallecido
45:37cumplen medidas cautelares
45:38como 6 meses
45:39de prisión preventiva.
45:45El documental
45:46que narra
45:46la historia
45:47de un equipo
45:48de jóvenes
45:49de Pérez Celedón
45:50quienes fingieron
45:51ser futbolistas
45:52para migrar
45:53hacia los Estados Unidos
45:54se estrena
45:55en los cines
45:55de nuestro país.
45:57En el año 2005
45:59el Dallas Cup
46:00un torneo
46:01internacional
46:02de fútbol juvenil
46:03que se realiza
46:04en Texas
46:04tuvo entre sus filas
46:06a un equipo
46:07de Pérez Celedón
46:08el desempeño
46:09de los jóvenes
46:09costarricenses
46:10no fue el mejor
46:11pero eso
46:12no importó
46:13porque la jugada
46:15le salió perfecta
46:16el grupo
46:17de adolescentes
46:18utilizó el torneo
46:19como una mampara
46:20para llegar
46:21a Estados Unidos
46:21en busca
46:22del sueño americano
46:24una aventura increíble
46:25porque ellos en la vida
46:26habían tocado
46:27un balón de fútbol
46:27el hijo de Gilberto
46:28Morales
46:29el hijo
46:30nunca tocaba
46:31una bola
46:32él no jugaba bola
46:33él fue como jugador
46:35y no jugaba bola
46:36pero yo cruzaría
46:36que ninguno
46:37no tenía
46:39ni masa muscular
46:40de jugadores
46:42esta increíble historia
46:43llegó hasta
46:44la gran pantalla
46:45con Rufin
46:46un documental
46:47de Gabriela Hernández
46:48y Paz Fábrica
46:49la gente habló mucho
46:51de lo que pasó
46:52y de cómo lo lograron
46:53y que se fueron
46:54y había cierta confusión
46:55sobre si realmente
46:57eran futbolistas
46:58si no eran futbolistas
46:59y mucho lo construimos
47:03a partir de eso
47:04de las cosas
47:04que la gente había escuchado
47:05de las cosas
47:06que la gente sabía
47:07de los que tuvieron
47:07alguna cercanía
47:08con ellos
47:09también de Arturo
47:11el personaje principal
47:12del documental
47:13que él se fue
47:14con el equipo
47:15y él regresó
47:16y también trata
47:18sobre la vida
47:20en estos pueblos
47:21más allá
47:22de este evento
47:24que pasó
47:25la vida
47:25en estos pueblos
47:26y la migración
47:28a Estados Unidos
47:29el largometraje
47:30dura 70 minutos
47:31pero crear
47:32esta historia
47:33tomó años
47:34lo más difícil
47:35fue contactar
47:36a los protagonistas
47:37la mayor parte
47:39de ellos
47:39se quedaron allá
47:40se quedaron
47:40en Estados Unidos
47:41hemos hablado
47:43con algunos
47:44algunos han logrado
47:45regularizar su situación
47:46otros no
47:47y han construido
47:48vidas enteras allá
47:49se fueron
47:50con 16 años
47:52y eso fue
47:53hace 20 años
47:54ellos sí
47:54no fue posible
47:55grabarlos
47:56porque
47:56pues les daba
47:58un poco de miedo
47:59que los pudieran
48:00identificar
48:01la situación
48:02allá no estaba
48:03regularizada
48:04para varios
48:04pero igual
48:05nos interesaba
48:06como
48:07como conocer
48:08conocer
48:09cómo viven allá
48:10verdad
48:11como
48:11cómo
48:12cómo es
48:14estar tanto tiempo
48:15lejos
48:15y no poder regresar
48:16y eso se terminó
48:18volviendo
48:18parte importante
48:19del documental
48:20también
48:20gente que conocimos
48:22en la zona
48:22que estuvo
48:24a punto de irse
48:25justamente con este equipo
48:27cuando esto pasó
48:28y que decidieron
48:30no hacerlo
48:30por no querer
48:32estar lejos
48:33de su familia
48:33por tratar
48:34más bien
48:35de construir algo acá
48:36más allá
48:36de la hazaña
48:37de estos jóvenes
48:38el documental
48:39aborda
48:40este fenómeno
48:41migratorio
48:41en el sur
48:42del país
48:43durante
48:44durante mucho tiempo
48:45se estaba haciendo esto
48:46que dentro de un equipo
48:48de fútbol
48:49iban un par de personas
48:50que tenían la intención
48:51de quedarse
48:52y que tal vez
48:52no eran futbolistas
48:53pero parece ser
48:57que esta es la primera vez
48:58que un equipo completo
48:59lo hacía
49:00y era
49:01pues era
49:02en coordinación
49:04con los
49:05con los entrenadores
49:06con coyotes
49:07que eran los que
49:08los que
49:08organizaban
49:09todo esto
49:10Rufin
49:11está desde este jueves
49:12en el Cinema Gali
49:13y a partir del fin de semana
49:15se podrá ver
49:16en Terramol
49:17Multicinemas
49:18Pérez Celedón
49:19y Pacific Cinemas
49:21en Paso Canoas
49:22Más de cuatro mil clientes
49:27de Desifín
49:28tienen su dinero
49:28congelado
49:29desde hace ocho meses
49:30los detalles al volver
49:31son las
49:31diez con cuarenta y nueve minutos
49:33Más de cuatro mil personas
49:39tienen congelado
49:40su dinero
49:41desde hace ocho meses
49:42todos ellos son clientes
49:44de la financiera
49:45de Desifín
49:46Lo que preocupa a mí
49:47es que el proceso
49:48de la resolución
49:49ha sido muy largo
49:50diferente a Copeservidores
49:51Copeservidores
49:52tuvo un tiempo
49:53como cinco meses
49:53y yo respuesta
49:54ya esto viene
49:55desde el nueve de octubre
49:57y resulta que ya
49:58ya vamos para
49:59en abril
49:59y no tenemos nada
50:00yo tengo un correo ahí
50:01que mandé en diciembre
50:02que mi plata
50:03está todavía invertida
50:03yo desconozco
50:04el panorama
50:05de Desifín
50:05desconozco yo
50:06qué es lo que van a hacer ellos
50:06en agosto del dos mil veinticuatro
50:08autoridades del CONACIF
50:10anunciaron una noticia
50:11que impactó
50:11a más de cuatro mil personas
50:13que colocaron sus ahorros
50:14en Desifín
50:15algunos tenían
50:16montos pequeños
50:17otros medianos
50:18y muchos
50:18el capital completo
50:20de su empresa
50:20entre los afectados
50:22está un costarricense
50:23que puso su ahorro
50:24de siete millones
50:25de colones
50:25invierto la plata
50:26en un certificado
50:27de depósito a plazo
50:28por lo menos
50:28a un plazo máximo
50:29de tres meses
50:29para que el dinero
50:30no se me pierda
50:31porque hay muchas
50:31estafas invernéticas
50:32entonces no me interesa
50:33tanto el gran interés
50:34lo que me interesa
50:34es que el dinero
50:34estuviera custodiado
50:35que estuviera bien guardado
50:36este depositante
50:37reclama que el caso
50:38de COPE Servidores
50:39se resolvió muy rápido
50:41y que el caso
50:42de Desifín
50:42no avanza
50:43yo le pido al CONACIF
50:44que respondan
50:45digamos
50:46que no
50:46como decimos
50:47se fumaron la plata
50:48que no es que se hayan fumado
50:49la plata
50:49que si
50:50realmente hay seis millones
50:51fijos
50:51que eso se respete
50:52y que devuelvan
50:53el 50% de la diferencia
50:54que usted lo ha explicado
50:55en los reportajes
50:55o sea eso es lo que yo espero
50:56yo espero mis seis millones
50:57completos
50:58de un respaldo
50:59y que devuelvan
51:00la mitad de la diferencia
51:01que se excede
51:01que serían seis millones
51:02y seis millones de clientes
51:03como usted lo explicó
51:04Paco Servidores
51:04la intervención se realizó
51:06en agosto
51:06y en octubre
51:07se anunció
51:07que la entidad
51:08debe ser disuelta
51:10pero para que esto ocurra
51:12debe aparecer
51:12un comprador
51:13para lo que las autoridades
51:15llaman el banco bueno
51:16y el banco malo
51:17de Desifín
51:18aceleren
51:18que metan presión
51:19y todo
51:19porque los lacayos
51:20tienen que tomar
51:21su cartera
51:21su cartera
51:22y recoger las platas
51:23y pagarle a los 4 mil personas
51:24que están metidos en esto
51:25díganos algo
51:26que dé la cara
51:26a Silvio Lacayo Beche
51:27por favor
51:28¿qué le pide usted a él?
51:30a don Silvio
51:30que mande un comunicado
51:31por redes sociales
51:32no sé
51:32tiene cuentas personales
51:33y díganos
51:34en qué estado está
51:35para esto
51:35qué respuesta nos puede decir
51:37porque eso todo es un misterio
51:38Silvio
51:38es un misterio terrible esto
51:40no sabemos qué va a pasar
51:41y todo
51:42y no sé
51:43y todo el mundo
51:44está bien involucrado
51:44la asociación solarista
51:45se está bien involucrada
51:47los fiecomistas
51:47también están bien involucrados
51:48muchos instrumentos
51:49de la financiera
51:50están involucrados en esto
51:50entonces
51:51es un panorama
51:52bastante desconocido
51:53de oscuro
51:54la ley protege
51:55de manera completa
51:56a los ahorrantes
51:57hasta 6 millones de colones
51:58y a partir de ahí
51:59podría ser la mitad
52:00de lo que se tenga
52:01pero eso
52:02aún no está definido
52:03más de 4 mil personas
52:05están
52:05en esta zozobra
52:06muchísimas gracias
52:12por su compañía
52:13que tenga
52:13una excelente noche
52:14que se tenga

Recomendada