El 1 de mayo es recordado como una fecha en la cual asesinaron a un trabajador que reclamaba una jornada justa de 8 horas; hoy en día los argentinos trabajan más de 80 horas semanales e intentan salir adelante con 2 trabajos.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00...de labores. Fabián Restivo con los detalles. Adelante, Fabián.
00:04¿Qué tal? ¿Cómo están por allá?
00:05Bueno, se termina el primero de mayo, que es un día para muchos trabajadores de reflexión, para otros de festejo.
00:16El primero de mayo, aquella fecha existe por el asesinato de unos trabajadores que reclamaban una jornada de trabajo de ocho horas.
00:26¿Cómo encuentra esto al trabajador argentino?
00:28Bueno, a la enorme mayoría, con más de 80 horas de trabajo semanales, con dos trabajos para poder llegar a veces a lo básico,
00:40con dos trabajos de dos jornadas de ocho horas, con una pérdida de 300.000 puestos de trabajo desde el año pasado
00:50y con una mentira falaz, que es que muchos trabajadores se convirtieron en emprendedores.
00:57Quiere decir, hay tres millones nuevos de contrapropistas, al mismo tiempo que bajaron un millón y medio las cuentas de banco,
01:07a través de las cuales se cobra el salario.
01:10Un salario al que vimos las movilizaciones de las centrales sindicales porque los números de la inflación no coinciden con la capacidad de compra
01:21de gente que trabaja toda la vida, como los jubilados que han trabajado toda la vida
01:26y hoy el Estado no les reconoce el derecho, no ya a los medicamentos y otros servicios, sino ni siquiera a una jubilación que les permita vivir.
01:36Así pasa el día del trabajador en la República Argentina de Javier Milei.
01:45Así pasa cuando gobierna la derecha en nuestros países.
01:50Esto es todo por hoy. Adelante.
01:52Bien, muchas gracias.
01:55Fíjense que...