Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
🔴 EL BARCO NARCO: CASI 500 KILOS DE COCAÍNA

20 marineros filipinos detenidos.

🗣️ @edufeiok
👉 Seguí en #ElNoticieroDeA24
📺 a24.com/vivo

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00282 kilos de cocaína, ayer un operativo encabezado por una denuncia,
00:05en realidad es una denuncia que recibe la UIF, un llamado que recibe la Unidad de Información Financiera,
00:09el organismo que conduce Paul Stark, un procedimiento en un barco que venía de Emiratos Árabes,
00:15un barco con girasol cargado, y el capitán del barco avisa que en un sector del banco,
00:22en el barco, en los refrigeradores, en la zona de la cocina, había bultos extraños.
00:27Dan intervención, por supuesto, a Prefectura Navarra Argentina, la fuerza que conduce Guillermo Jiménez Pérez,
00:32y a partir de intervención, a Duana, la UIF, su jefe local en Rosario, y ahí vemos las imágenes,
00:39ahí vemos personal de AFIP, ARCA, personal de Prefectura, y encuentran 500 kilogramos de cocaína,
00:45después de un rato de hoy te cuento qué es lo que se presume, porque ahora la duda está,
00:48primero, ¿la cocaína fue cargada en Rosario, en Santa Fe, en el puerto de San Lorenzo,
00:54o venía el barco cargado de Emiratos Árabes, un barco que iba a Uruguay a Amsterdam?
00:58Esa es la primera pregunta.
01:00Y la segunda es, ¿qué pasa ahora con los 20 marineros filipinos detenidos?
01:03Y nos rememora esto un hecho de bobinas blancas, un episodio que alguno de ustedes recordará,
01:07si es memorioso, en el año 2017, un episodio que en su momento protagonizó como jefe de Policía Federal
01:13de aquel entonces, Ernesto Roncaglia, donde fueron 2000 kilogramos de cocaína.
01:17Es decir, la manera en que las organizaciones narco, esto es crimen organizado,
01:21esto es una organización narco que tiene su identificación en los sellos,
01:25si usted ve los paquetes de droga, tienen un sello que identifica a la organización.
01:28Por ahí viene la investigación y fundamentalmente dónde se cargó,
01:32y bueno, por supuesto, ahora continúa con los detenidos.
01:34Bueno, muy bien, está en línea con nosotros Paul Stark, justamente el titular de la UIF.
01:38Paul, ¿qué tal, cómo le va, doctor?
01:40¿Qué tal? Buenas tardes, Eduardo. ¿Cómo te va?
01:42Bien, gracias por atender a mí.
01:43¿Nos puede contar los detalles de la operación?
01:45Bueno, a ver, un poco lo bien lo contó Isi recién.
01:50La UIF recibe en la madrugada de ayer una información que un buque de bandera de las Islas Marshall
01:55tendría su interior, cargaría su interior de estupefacientes, más precisamente cocaína.
02:01Eso motivó que la UIF realizara una investigación y análisis sobre la verisimilitud de los hechos,
02:07lo cual es una vez confirmado, se dio inmediata intervención,
02:10a través del doctor Juan La Fontana, que es nuestro subdirector de la agencia regional de la UIF en Rosario,
02:16al fiscal de turno, al fiscal de turno.
02:19Asimismo, se dio intervención automáticamente al Ministerio de Seguridad,
02:23con el protocolo que rige,
02:25y a partir de eso, una actividad desarrollada por todas partes,
02:30digo yo, la hospitalidad, la prefectura, el juzgado, la proponar y la UIF,
02:36con una rapidez, vale destacar,
02:40a las diez y media de la mañana ya estábamos arriba del arco,
02:43constatando lo que se nos había dicho y encontrando mucho más lo que pensábamos que iba a haber.
02:48Aquí lo fundamental es moverse rápido ante la denuncia, no dormirse, ¿no?
02:53Sí, la experiencia nos indica que es fundamental.
02:56Es fundamental trabajar en forma conjunta y rápidamente.
03:02Bueno, ¿y cómo sigue la historia?
03:05Bueno, ahora ya está en mano la justicia,
03:07está investigando la procuradur y el fiscal federal,
03:11están tratando de determinar dónde se hizo la carga de esta droga,
03:14de la cocaína, se están analizando los teléfonos...
03:18Hoy, perdón, doctor, hoy usted a la mañana en la radio,
03:21en Mitre, me contaba que ustedes encontraron los paquetes muy bien envueltos,
03:28si quiere yo, y contaba a Gaby que tiene una suerte de GPS,
03:32y que usted contó que estaban mojados,
03:35y que es posible que hayan levantado estos paquetes con cocaína del mar.
03:42Bueno, esa es una de las hipótesis, Eduardo,
03:44sí, es correcto.
03:46Una de las hipótesis que se está haciendo y se está realizando la experiencia
03:49es determinar si, dentro de los restos que existen,
03:53es agua salada, es salita,
03:54como para determinar si fue en el río o en el mar
03:57donde se subió la droga al barco.
03:59Ok, pero no hay duda que la subieron del agua.
04:04De eso no cabe ninguna duda.
04:06Ninguna duda.
04:07Doctor Estarzo de Gabriel Iesi, gusto saludarlo.
04:09Encantado, ¿cómo le va, Gabriel?
04:10Bien, aprovechando este hecho, Rosario, Puerto San Lorenzo, Santa Fe,
04:14crimen organizado, una realidad que por supuesto trasciende fronteras,
04:18¿hacia dónde va la UIF en este sentido?
04:20Bueno, la UIF, hemos establecido un arruto, un mecanismo,
04:26que consta de tres aristas.
04:27La primera es aumentar el volumen y la calidad del arroz.
04:30La segunda es aumentar la cooperación internacional
04:33para combatir el lavado activo y el financiamiento del terrorismo.
04:38Y la tercera es llevar a cabo las medidas que fueron sugeridas
04:40o requeridas por el GAPI.
04:43Esto es como finalidad que tenemos de buscar fortalecer
04:45la acertabilidad y la operatividad de la UIF.
04:48Estos son un poco los bases y los ejes de esta gestión.
04:52Interacción con la Secretaría de Estado de Inteligencia,
04:54las fuerzas federales, ministerios.
04:56Correcto, con todas las fuerzas nacionales y provinciales.
05:00E internacionales, ¿no? Correctamente.
05:02Claro, es fundamental.
05:05Le agradecemos mucho, doctor. Gracias por el trabajo.
05:07Bueno, Eduardo, un fuerte abrazo y gracias.
05:08Gracias. Patricia Bullrich hoy decía esto.
05:13Nosotros, desde la perspectiva del Ministerio de Seguridad Nacional,
05:17junto a la Justicia y a la UIF, digamos,
05:21la investigación del origen de los fondos.
05:26Porque esto alguien lo compró, el origen de los fondos.
05:29Segundo, ¿qué organización hay atrás?
05:33¿Son solamente los trabajadores?
05:36¿O quién es el dueño de esta carga?
05:39¿Qué organización criminal hay detrás de este cargamento
05:43que puede poner esta cantidad de dinero en un buque
05:48que pasaba varias instancias de control?
05:53Con lo cual, hay preguntas que hay que hacerse,
05:58que para nosotros es tan importante secuestrar la droga
06:02como saber cuál es la organización que proveyó,
06:07que puso la plata, que participó
06:10y cuál es la organización que lo iba a recibir.
06:16La droga estaba en un frigorífico, en una zona.
06:19En los refrigeradores.
06:20En refrigeradores.
06:21Ahora, si estaba en los refrigeradores, pregunto, pregunto.
06:24¿Puede estar húmeda por eso?
06:26No, todas las organizaciones criminales en los últimos tiempos
06:29de droga en el mundo están usando lo que se conoce como el guinche.
06:32Ok.
06:33O sea, la droga no va en el barco, el barco sale en Miratos Árabes.
06:37En un determinado momento, en el medio del Océano Índico,
06:39entrando a la hidrovía, este fue el camino que hizo Miratos Árabes,
06:42en el medio de la hidrovía, en el puerto de Santa Fe,
06:43que había llegado hace unos días.
06:45En algún momento, desde el agua, desde el agua lo suben,
06:48lo cargan en un sector del barco con anuencia.
06:51Seguramente los ciudadanos filipinos, no sé si van a prestar indagatoria,
06:55cuando fue el caso de Bobina Blanca, fue un caso paradigmático,
06:57no sé si lo recordarás, Edu.
06:58Sí.
06:582.000 kilos de cocaína, Néstor Roncaiglia es jefe de la federal.
07:00Los detenidos fueron 5 o 6 mexicanos, nunca prestaron indagatoria.
07:05O sea, que se, digamos, entraron a la causa, se callaron todo el tiempo,
07:09le dieron condena hasta 15 años, nunca hablaron.
07:11El único que intentó hablar, lo terminaron matando al año siguiente,
07:14en la avenida Cabildo al 2600, ¿te acuerdas?
07:16Una abogada que franquea la puerta a un sicario.
07:18Son organizaciones que tienen una estructura muy importante,
07:20por eso acá va a ser, acá es determinante el sello que tiene la droga.
07:25En la foto, recién en las imágenes que estaba Patricia Bullrich,
07:28no sé si Pablo las puede poner, ahí vemos.
07:30Ahí está, Clavio Kishimoto, el fiscal, el de rasgos orientales,
07:34ahí lo vemos, Guillermo Jiménez Pérez, el director nacional de prefectura,
07:38Paul Star, que está ahí, están máximas autoridades en la materia.
07:41Ahí está Martín Berrier, que vemos de lente negro,
07:43es el subsecretario de lucha narcotráfico, y Alejandra Montoya.
07:46Ahí está, el que está haciendo uso de la palabra es el fiscal federal que intervino.
07:50Sobre todo Santa Fe, Rosario, digamos.
07:52Cada uno de esos bultos tiene una imagen.
07:54Claro, por ahí viene.
07:57Tengamos en cuenta que estos son 6 millones de dólares.
07:59Acá, en Australia, son 100 veces más.
08:02O sea, la droga va aumentando.
08:03Entonces, la droga iba a ser descargada en Uruguay,
08:06iba a ser descargada en África,
08:08o en el medio iba a haber otro paz.
08:10Porque esta droga, se presupone que el barco salió,
08:13no este barco, otro barco se presupone que salió de Emiratos Árabes,
08:16en el medio del Océano Índico, o en la hidrovía,
08:19arrojaron la droga al agua y la levantó este barco.
08:22Bueno, ahí está, mira lo que decíamos, Edu.
08:25Sí, los datos que a mí me cuentan, una fuente muy importante,
08:30que el que llama a la UIF es el agente marítimo.
08:34El que llama a la UIF es el agente marítimo.
08:36Y que ya habrían determinado que no se cargó en el Paraná,
08:48sino que se cargó en aguas abiertas.
08:50En el Índico.
08:51En el mar.
08:52Sí, puede ser.
08:53Sí, qué sé yo, el Índico, para saber dónde.
08:55Es que la modalidad actual es esa,
08:57inclusive en el mundo hay submarinos ahora,
08:59han construido submarinos.
09:00La tripulación estaría detenida ahora,
09:03los filipinos están detenidos ahora a bordo.
09:05Sí, son 20, 21.
09:06Y se les permite seguir trabajando y cumplir con su trabajo a bordo,
09:11para el mantenimiento del barco.
09:12Correcto.
09:14Y me cuentan, alguien me está contando que
09:18un frigorífico naval no es frío seco,
09:25así que puede ser frío húmedo.
09:27Pero todo esto, obviamente, después la investigación va a determinar, ¿no?
09:31Por supuesto.
09:31Lo que no hay duda es que el dueño de esta carga,
09:34que perdió 6 millones de dólares,
09:37es una organización con una estructura operativa
09:40de crimen organizado.
09:41Es decir, cómo está envuelta.
09:43Inclusive la droga tiene un GPS,
09:45para que los narcos,
09:46vaya a saber en qué parte del mundo,
09:48puedan seguir su recorrido.
09:49Claro, claro.
09:49Hasta el destino final.
09:51¿Cuál es el destino final?
09:51Hay muchas preguntas, esto tiene...
09:53Claro.
09:53Esto tiene...
09:54Gracias.
09:55Gracias.
09:56Gracias.
09:57Gracias.
09:58Gracias.

Recomendada