Trabajadores marchan por las calles de Caracas en celebración al 1.° de mayo y en rechazo de las políticas migratorias de EE. UU. que mantienen retenida a una niña venezolana de dos años de nombre Maikelys Espinoza. Venezolanos empatizan y exigen al gobierno de EE. UU. la devolución de la niña a sus padres. teleSUR
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Gracias. Como tal es que estamos en la avenida Francisco de Miranda, una avenida que conecta el este con el sur de la capital venezolana, Caracas.
00:09Es una marea de gente que se ha dado cita a esta hora de la tarde, cuando además cientos de ciudadanos han decidido sumarse a esta gran movilización por el Día Internacional del Trabajador.
00:20Es que son cuadras y cuadras de gente que se va aglutinando de distintos sectores sociales del país que han salido a reivindicar.
00:28También, por supuesto, la defensa de la clase trabajadora, de las conquistas sociales, lo que aquí en Venezuela se conoce como la conquista laboral popular.
00:39Este es un aspecto fundamental que caracteriza también a la revolución bolivariana.
00:43Pero no solamente eso, han aprovechado esta oportunidad para solicitar la liberación de los 252 migrantes venezolanos secuestrados por Estados Unidos y que han sido llevados de manera ilegal hacia El Salvador.
00:56Así como la liberación inmediata también de esta niña, de esta bebé de dos años, Mikelis Espinosa, que fue arrebatada en los brazos de su madre al momento de abordar el avión que la traía de vuelta a Venezuela deportada de Estados Unidos.
01:11La vicepresidenta ejecutiva, Luis, ha conversado con nosotros más temprano y nos decía que esta jornada se habían puesto en contacto también con el Buffet de Abogados Internacionales.
01:22El objetivo de esta nación suramericana es garantizar el retorno de esta niña de dos años, es garantizar también la liberación de los 252 migrantes venezolanos.
01:33Y este es el mensaje, digo con puntualidad, que envían en esta jornada a la clase trabajadora, no solamente de una reivindicación de sus derechos, sino también de levantar la voz para que este tipo de arbitrariedades violatorias al derecho internacional,
01:49a la Carta de Naciones Unidas y a la Convención de los Derechos de los Migrantes, pues no se siga ir respetando.
01:54Sobre todo por el presidente peligroso, decía la vicepresidenta, que esto puede generar hacia los migrantes en el mundo.
02:02Es la cruzada que lleva adelante, por supuesto, el gobierno nacional y que consigo también garantiza el desarrollo.
02:09Vamos a hablar con parte de los que están hoy movilizados. Hola, te vemos con el cartel de Mike Kellis Espinosa.
02:14Claro que sí, el motor minero venezolano, hoy, en este día tan especial, donde la clase obrera trabajadora y los trabajadores y trabajadoras de Venezuela están luchando por la liberación de nuestra niña Mike Kelly.
02:27Libérala, desde los Estados Unidos, desde Venezuela decimos a Estados Unidos, liberen a Mike Kelly.
02:32Gracias, ese es el clamor, como ves, Luis, al unísono que lanza la clase trabajadora, que se suma en una sola voz.
02:39La libertad de esta niña de dos años, que se encuentra secuestrada por Estados Unidos, y la libertad de los 200 con nacionales venezolanos, que también están secuestrados en el seco de esta cárcel de máxima seguridad en El Salvador.
02:52Una marcha que, recordemos, va a culminar en el sector de Petare, justamente al sur de la capital venezolana, y donde poco a poco también van avanzando.
03:01Son cuadras y cuadras de gente que se han aglutinado desde tempranas horas de esta mañana, cerca de las 10 en punto hora local, y que se espera culmine también en un encuentro, en un abrazo, como han calificado ellos, de esta conquista popular social, como es el derecho al trabajo, pese a las sanciones unilaterales, a las más de 940 que pesan contra esta nación suramericana.
03:23Con esta información, con estas imágenes, que forma parte, por supuesto, del avance de todos los sectores de la sociedad venezolana, regreso contigo.
03:31Sectores de la sociedad que se encuentran movilizados, Paola, también recordemos, hay, pues, el acompañamiento de los candidatos, próximas elecciones de legisladores en este país, gobernaciones y alcaldías, que efectivamente va a tener esta nación en los próximos días, sería en el mes de mayo, cuando se da a cabo esta importante elección de gobernadores y también de legisladores, que acompañan también precisamente esta marcha.
03:58Sin lugar a dudas, están presentes también los candidatos a la Asamblea Nacional, que será renovada el próximo 25 de mayo, así como las 24 gobernaciones y también los consejos legislativos.
04:11Todos ellos se suman también a esta gran cruzada, a esta gran jornada de reivindicación, de lucha popular y también solicitando la liberación, que ha sido parte, recordemos, de la primera actividad que han desarrollado tras que el Consejo Nacional Electoral haya decidido dar luz verde para el inicio de la campaña proselitista,
04:29que, por supuesto, aunque es corta, pues, garantizará que ellos puedan desplegar todo su plan de gobierno, socializar ante la juventud, ante la ciudadanía venezolana, para que puedan elegir a sus autoridades, el camino, como siempre, electoral, que decide trazar el gobierno nacional, la población venezolana.
04:45Aquí estamos, nos encontramos en Venezuela, Caracas, celebrando el primero de mayo.
04:53Hoy estamos aquí, esa clase, ese Juan Albañil, que viene defendiendo la patria, la sentimos, estamos aquí presentes, cada uno de nosotros y nosotras.
05:06Hoy estamos aquí, apoyamos y estamos con nuestro presidente Nicolás Maduro, siempre de la mano, un pueblo soberano e independiente.
05:18Así que nosotros decimos desde aquí que somos libres y que viva la patria, que viva Nicolás Maduro, que viva todos esos dirigentes del pueblo.
05:32Ahí está la alegría también que caracteriza esta jornada de movilización, de marcha, con todos sus matices.
05:42La clase trabajadora, este brazo articulador, por supuesto, indispensable, también está en las calles esta jornada de primero de mayo.
05:49Vuelvo contigo.
05:50Bien, seguimos ahí atentos, Paula Pérez, nuestra compañera de labores desde las calles de la capital venezolana.
05:57A propósito de esta marcha del Día de los Trabajadores y Trabajadoras, la gran marcha de la clase obrera, que en este momento ha salido a las calles,
06:05no solamente a reivindicar la labor que se realiza a diario en este país, recordemos un país que ha sufrido los embates de las sanciones internacionales,
06:14ha sufrido la criminalización de su población migratoria.
06:18Entre otros temas han, por supuesto, destacado lo que ha sido el secuestro de los connacionales en El Salvador,
06:27a propósito de esta política migratoria que realiza los Estados Unidos contra la República Bolivariana de Venezuela.
06:35Rechazan las decisiones arbitrarias y unilaterales de la administración de Donald Trump en esa materia,
06:40incluido, como decíamos, el secuestro de 250 venezolanos en el SECOT en El Salvador.
06:46Y es la misma radiografía o fotografía que se observa también en Bolívar, Apure, Mérida, Sucre,
06:55así como también como vemos en la capital del país y otros territorios de esta nación.
06:59El pueblo alzando la voz en contra de la separación forzada también de la bebé venezolana,
07:03como decía Paola Maikelis Espinosa, de sus padres quienes fueron deportados desde los Estados Unidos.
07:08El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, aseguraba que esta cita se realiza precisamente por la libertad de esa niña.
07:16La vamos a rescatar, decía el primer mandatario nacional, y va a crecer en su patria con sus escuelas, sus juguetes, sus amigos.
07:23Verán cómo el pueblo y el país lo vamos a lograr, decía el presidente más temprano,
07:28a propósito de esta marcha que, como decimos también, está convocada por las fuerzas revolucionarias,
07:34las fuerzas de izquierdas, la izquierda en este país, el Partido Socialista Unido de Venezuela,
07:39y las grandes movilizaciones políticas que se dan cita como siempre, como ha sido tradición en este país,
07:46en un año importante, en un año electoral, en un año en que se están dando varios procesos.
07:50Venimos de un proceso de la consulta popular nacional de las comunas,
07:54comuna unada en el grito el fin de semana,
07:56cuando muchos de estos ciudadanos venezolanos salían nuevamente a votar
08:01por los proyectos más importantes en su comunidad.
08:04Y en este momento también, precisamente, lo que se vive a través del Día del Trabajador,
08:10la reivindicación de esas luchas a propósito de lo que se está viviendo en ese país.
08:16Paola, no sé si sigues conmigo.
08:17En el momento, un país que, como decíamos, ha tenido,
08:20a lo largo de este año, grandes debates en materia política, en materia de las comunas,
08:28y que va de cara, entonces, a estos procesos electorales más adelante,
08:32acompañado de este pueblo, la masa trabajadora que siempre ha tenido
08:36hacia el gobierno bolivariano, pues es un gran apoyo
08:38y ha sido un gran sentido para este país latinoamericano, Paola.
08:44Sin lugar a dudas, Luis, es así, la clase trabajadora sigue en las calles
08:48bajo estas reivindicaciones. Es tan diferente poder escuchar
08:51no solamente las conquistas sociales que han generado
08:54a lo largo de todos estos años de revolución.
08:56Ellos nos decían, con quienes pudimos también conversar,
08:59el hecho de que, pese a que la presión internacional ha caído duramente
09:03desde el año 2015, cuando el entonces presidente de Estados Unidos,
09:06Barack Obama, declaraba como una amenaza inusual y extraordinaria
09:09a esta nación, a Venezuela, pues las medidas coercitivas
09:12iban aplicándose en detrimento, golpeando, por supuesto, también
09:15al salario de la clase obrera trabajadora, sabiendo que es uno
09:19de los bastiones fundamentales de esta conquista social
09:22que tiene esta nación, Venezuela.
09:25Aún así, la clase trabajadora no ha permitido que esto merme
09:28el desarrollo del país. Lo hemos visto plamado también
09:31en las últimas semanas con las siete transformaciones,
09:34el desarrollo de la segunda gran consulta popular,
09:37donde las comunidades, las más de 47 mil, han logrado aprobar
09:41también y articular proyectos en beneficio de sus comunidades.
09:44Es por ello que el presidente también decía que se va a destinar
09:48todos los recursos del Estado para el 2025 para garantizar estos proyectos.
09:52Voy a conversar con uno de los marchantes hoy. ¿Cómo está? ¿Cuál es su nombre?
09:56Manuel Díaz.
09:57Manuel, ¿qué te motiva a salir hoy a la calle? ¿Por qué llevas contigo estos bancarios?
10:01Primero, como venezolanos, estamos indignados por lo que está pasando
10:05con los venezolanos.
10:09Nosotros salimos a la marcha es porque a nivel de protesta,
10:12para que los organismos internacionales sepan que hay una violación
10:16de todos los derechos internacionales con lo que está pasando
10:18a la niña Marielis Espinosa.
10:23Y esto es exactamente, porque estoy trayendo esto,
10:26porque por culpa de esta señora es que estamos pasando esto.
10:29¿Ves?
10:29Ella hace una cara para Venezuela, pero para el imperio es otra.
10:33Entonces, esto es lo que nos ha indignado esta señora a nosotros.
10:35¿Te puedes explicar qué dice tu cartel?
10:37Mi cartel lo hice yo de manera que esta señora tiene doble cara
10:41contra Venezuela.
10:42Para acá es un angelito, pero para afuera el imperio se convierte
10:45en lo que es la Sayona, lo que es la política coexitiva
10:49y las exportaciones junto con las exportaciones con los venezolanos
10:51para El Salvador.
10:52Están de acuerdo con eso.
10:53Ese es el problema con esta señora.
10:56Caimano el Día, venezolano del 23 de enero.
10:59Ahí está el barrio 23 de enero, el emblemático barrio 23 de enero
11:02que también ha salido de esta jornada del primero de mayo.
11:04La gente se expresa de manera voluntaria.
11:07Y también bastante característica y creativa para hacer también
11:11escuchar su voz ante el sesgo mediático que existe también
11:14y que trata de imponerse durante años contra esta nación
11:17suramericana.
11:18No puede faltar, por supuesto, también recordar al líder de esta
11:22revolución, al comandante Hugo Chávez, la gente que se va sumando
11:25por esta avenida que lo decíamos que conecta el este con el sur
11:29de la capital venezolana.
11:31Y es que son cuadras y cuadras.
11:32Es muy difícil poder cuantificar cuánta gente ha decidido sumarse
11:36a esta gran movilización, no solamente para reivindicar la lucha
11:39de la clase trabajadora, sino también para exigir la liberación inmediata
11:43de los 252 migrantes venezolanos secuestrados por Estados Unidos,
11:47llevados ilegalmente a El Salvador.
11:49Y también solicitar la liberación inmediata al retorno de esta niña
11:53de dos años de edad, Mikelis Espinosa, para con su madre.
11:56Ella y su abuela también están marchando esta jornada del primero
12:00de mayo, no sin antes haber presentado una denuncia formal ante las oficinas
12:05de UNICEF en Caracas, Venezuela.
12:07Y el gobierno se suma también a esta cruzada ya en contacto con bufete de
12:11abogados internacionales.
12:13Una cruzada en el respeto también del derecho internacional, la declaración
12:17universal del derecho del niño y los derechos de los migrantes en el mundo.
12:22Un precedente que decía la propia vicepresidenta, no debe quedar para que
12:27corran riesgo los migrantes en el mundo.
12:30Esta ley, la 1798, que invocaba a la administración de Donald Trump, que se ha
12:35convertido en una persecución inclemente contra los migrantes latinoamericanos.
12:40Y sin lugar a dudas, el caso venezolano sigue siendo uno de los más emblemáticos,
12:46uno de los más críticos que ha conmocionado no solamente a esta nación
12:50suramericana, sino que ha servido también para que se aglutine la solidaridad de
12:54otros países de nuestra región, Luis.
12:57Una solidaridad que se ha visto en las últimas semanas con los migrantes
13:00venezolanos, precisamente en otros lugares del mundo, contra las políticas
13:05migratorias de Donald Trump.
13:06Seguimos entonces viendo las imágenes desde Caracas, Venezuela,
13:11Pariopinto, el escenario, como vemos, las banderas se alzan con referencia a los
13:17movimientos sociales, a los movimientos políticos, por supuesto, la expresión
13:21popular, como nos comentaba nuestra compañera Paola Pérez, algunos de los que
13:25están allí presentes.
13:26Es decir, hay una gran manifestación que es tradicional en Venezuela.
13:30Para explicar un poco a nuestra audiencia, a pesar precisamente de que es el
13:34Día del Trabajador, pues otros movimientos sociales reivindican la lucha de la
13:39clase obrera en este país latinoamericano.
13:41Y por eso vemos en esta toma, en esta fotografía de lo que se está viviendo en
13:46las calles de Caracas, pues diferentes colores que dan cuenta de ese aglutinamiento
13:52de las fuerzas políticas, de los movimientos sociales, universitarios, cuerpo de
13:56combatientes, milicia bolivariana.
13:59Es decir, hay toda una gran unión entre las fuerzas revolucionarias de este país,
14:05también desde las milicias, la fuerza militar, la fuerza de seguridad de ese país.
14:11Y por supuesto, teniendo en cuenta también los movimientos políticos que hacen vida
14:16en esa nación.
14:17Desde, Paola, las universidades, desde los estudiantes, pasando por incluso menores de
14:23edad que también se abocan a este tipo de marchas en Venezuela, como es tradición
14:28precisamente las banderas arriba sobre los movimientos sociales, sobre la clase
14:33obrera, sobre las personas con discapacidad.
14:38Esa población también de adultos mayores que en otros lugares, pues están viendo golpeados
14:43de alguna manera su bolsillo.
14:45En este caso, salen a marchar sin ningún tipo de restricción para poder apoyar al gobierno
14:51revolucionario.
14:52Sí, justo voy a conversar con una joven que hoy está en la calle, ha salido a marchar
14:57este primero de mayo.
14:58¿Qué te motiva a estar en la calle?
15:00Seguir marchando por la revolución, para que nuestra revolución se mantenga con nosotros,
15:05vivos con este pueblo que siga apoyando a nuestro Nicolás, presidente Nicolás Maduro.
15:10Y seguimos en revolución, seguimos apoyando las propuestas revolucionarias.
15:14La juventud sigue en la calle apoyando a nuestro presidente Nicolás Maduro.
15:17Porque nosotros somos patria.
15:19El pueblo unido siempre va a seguir a la calle porque siempre vamos a estar con nuestro
15:23presidente Nicolás Maduro.
15:25Muchas gracias.
15:25¿Qué lo has escuchado tú, Luis?
15:27Es la voz de la juventud venezolana que se mantiene en las calles, articulada, siempre.
15:33Ha sido una de las características y pasiones fundamentales de la revolución bolivariana.
15:37Tomar las calles del país, hacer escuchar su voz, hacer escuchar sus demandas también
15:42ante el clamor y sesgo internacional que en algún momento también han mantenido de manera
15:46inclemente los medios de comunicación internacionales al servicio, por supuesto, de esas directrices
15:51de Washington.
15:52Pero ya Venezuela ha decidido utilizar herramientas como la tecnología también para romper ese
15:57cerco mediático y esta no ha sido la excepción.
16:00Vemos a muchos de ellos con el teléfono en la mano, grabando, subiendo live para también
16:05sumar y hacer escuchar su voz ante el clamor de este pedido.
16:08Este primero de mayo que se convierte en una particularidad, tiene una característica fundamental,
16:14no solamente para conmemorar bajo esa alegría característica que tiene el venezolano y la
16:19venezolana, sino también para hacer escuchar su voz bajo la solicitud de que se respeten
16:25las normas y tratados internacionales.
16:27Venezuela siempre ha sido característica de una nación que ha estado siempre apegada a
16:34las normas internacionales y es lo que podemos recoger también de la clase trabajadora, de
16:38la población que hoy ha salido a las calles también para marchar, para hacer escuchar su voz
16:43esta jornada de primero de mayo. Vamos a seguir conversando con la gente. ¿Cómo te
16:48llaman?
16:49Jeremy Rivas, saludo.
16:50¿Cuál es la motivación que le pregunto a todos que hoy deciden salir a las calles
16:54este primero de mayo?
16:55Bueno, evidentemente nosotros en apoyo a nuestro gobierno revolucionario, en apoyo a los trabajadores,
17:02a la clase obrera, nosotros orgullosos trabajadores del CENIA, sirviendo a la patria, hoy vinimos
17:08con entusiasmo a celebrar el Día del Trabajador.
17:11¿Qué le dirías a la gente que se pregunta cómo es posible que la clase trabajadora
17:15siga articulada pese a las sanciones que se han impuesto por tantos años contra el
17:18país y que han armado también a la clase obrera?
17:21Bueno, el pueblo venezolano ha aprendido mucho a resistir estos avatares y tenemos la esperanza
17:27de que vamos a salir adelante con nuestro trabajo, con nuestro esfuerzo. Seguro que sí.
17:32Es como dice el presidente, conmulgas con ello y te pregunto que dice, debemos simplemente
17:37tratar de darnos la mano y confiar en nosotros mismos para salir adelante.
17:41Claro que sí. Como nación debemos trabajar hombro a hombro por Venezuela, por la patria,
17:46por el futuro. Y el presidente ha sido un buen ejemplo en orientarnos en ese sentido.
17:52Nosotros venceremos, seguro.
17:54Ahí está la clase trabajadora venezolanos y venezolanas que le siguen colocando el hombro
17:59a esta nación como un brazo articulador también para el desarrollo de este país.
18:03Vamos a escuchar un poquito de lo que sucede a esta hora.
18:07La vega, la vega, ¿dónde está? La vega está en la calle apoyando a Nicolás.
18:19¡Ay, qué alegría la que se marca en esta hora de la tarde en la avenida Francisco de Miranda!
18:25La gente también con esa alegría característica, junto a sus niños, porque han salido también
18:30familias completas exigiendo la liberación de Baikelis Espinosa, sumándose también
18:35en esa solidaridad hacia la madre de esta menor de dos años y a la familia que ha exigido
18:41con clamor que regrese sana y salva, que se retorne a su familia y que se cumplan
18:46los tratados internacionales, así como la Declaración Universal de los Derechos del Niño.
18:50Luis, ahí vemos la gente también vitoriando con signas, con pancartas, con clamor de lo
18:57que es este primero de mayo, Día Internacional del Trabajador y también reivindicando la conquista
19:03social que ha generado, por supuesto, a lo largo de estos años, pese a las vicisitudes,
19:07pese a las medidas coercitivas, pese a esta política internacional que en algún momento
19:12el propio presidente Nicolás Maduro calificaba como un genocidio económico.
19:16Uno de los planteamientos también de la marcha, el apoyo a otras reivindicaciones en el mundo,
19:24no solamente al tema de los migrantes en Venezuela, no solamente a la gran clase obrera en nuestro
19:31continente, sino también la lucha por el antiimperialismo, el antifascismo, lo que está
19:37viviendo la franja de Gaza, un genocidio en tiempo real, como lo han calificado también
19:42otros gobernantes en el mundo. Pero sin duda lo que ocurre en este momento son, lo que vemos
19:49en pantalla, una gran unidad desde la gran clase obrera venezolana para efectivamente
19:55a través de la música, a través de la alegría, porque no solamente el pueblo revolucionario
20:01venezolano protagoniza una marcha de los trabajadores, también es una gran marcha por la paz, una gran
20:06marcha por la alegría que se ve precisamente en estas imágenes. Y fíjense lo interesante.
20:12Por un lado, acá vemos las banderas, vemos las tarimas, vemos el tricolor nacional y, por supuesto,
20:20los colores de cada uno de los movimientos sociales. Y cómo arrancan, como vemos también
20:25en las imágenes, los motorizados. Otro sector de la población que es tradicional en los últimos
20:31años ha sido un sector de mucho apoyo para la clase obrera, para las reivindicaciones
20:36sociales, el movimiento estudiantil, el movimiento del sector de transporte, que siempre allí
20:42muy atentos están también levantando el brazo y la consigna, a veces con sus pancartas tomadas
20:49por otra persona mientras conduce el motorizado. Es decir, es una gran complementariedad que se
20:55está dando desde varios sectores, como vemos en esta gran imagen. Hemos visto también en
21:00las consignas, lo del Papa Francisco, por supuesto, la reivindicación, la lucha que ha hecho el Papa
21:07Francisco por los más necesitados en el continente. Veíamos también imágenes del gran líder de la
21:13revolución bolivariana, el comandante Hugo Chávez. También veíamos Fidel Castro. En fin, han sido las
21:19figuras más importantes de esta jornada laboral que, como vemos en esta pantalla, mueve no solamente a
21:25los movimientos sociales estudiantiles, la marcha que también está incluyendo y está protagonizando
21:32el pueblo católico, unido en este momento esperando a que desde un cónclave se pueda conocer la nueva
21:39identidad del Papa que va a liderar a toda una iglesia muy importante para América Latina. Las
21:47banderas, por supuesto, de los movimientos, las banderas de los estudiantes, de los adultos mayores.
21:53Y como vemos también una gran milicia que siempre atenta al escenario en Venezuela con
22:00estas marchas para dar el respaldo a la revolución bolivariana. Paola, que como decíamos son consignas
22:07que se aglutinan el día de hoy, que están formando de alguna manera pues esta marcha de la clase
22:12obrera que, como decíamos, reivindica muchos aspectos de la sociedad venezolana que ha sido en
22:18los últimos días de gran relevancia internacional por lo que ocurre con los condacionales, pero
22:23también con los obreros y con la economía del país.
22:29Además comentarte que a esta hora de la tarde está empezando a llover aquí en la avenida Francisco de
22:33Miranda, pero aún así esto no detiene la gran movilización de la clase trabajadora. Vemos en
22:39imágenes cómo van avanzando el ecosocialismo, uno de los bastiones también fundamentales que hacen a
22:44esta transformación de la capital, a ese camino que quiere trazar también rumbo al socialismo de
22:50esta nación suramericana. Venezuela, que consolida también su paso hacia un estado comunal. Vamos a
22:56conversar con parte de ellos. ¿Cómo estás? ¿Cuál es tu nombre?
22:59Carlos, Carlos.
23:00Ecosocialismo, algo fundamental también para el desarrollo de Venezuela. ¿Qué nos dirías tú en
23:06esta movilización que te motiva a salir a marchar este primero?
23:09Bueno, primero que todo estamos celebrando el Día Internacional del Trabajador y bueno
23:14también este encuentro pues entre todas las instituciones y bueno el apoyo a nuestro
23:22comandante eterno también que fue que nos dejó este legado y a Maduro.
23:28Ecosocialismo, uno de los bastiones fundamentales también de esta transición que hace Venezuela
23:32a este socialismo, la consolidación también del desarrollo a través de la clase trabajadora.
23:37Exacto, bueno, estamos ahorita con la 7 transformaciones, una de las tareas que tenemos encomendadas
23:42y por supuesto, bueno, dando todo lo mejor de nosotros para que se haga posible.
23:48Aunque llueva, ustedes siguen marchando.
23:49Aunque llueva, seguimos marchando.
23:51Ahí está, gracias, la alegría de la gente por supuesto que está desarrollando a esta hora.
23:56De la tarde, Luis, cae la lluvia. Sin embargo, la marcha continúa.
24:00Son varias las cuadras que se han sumado en esta avenida, la Francisco de Miranda, que lo decíamos,
24:05conecta al este con el sur de la capital venezolana de Caracas y donde culminará también
24:10en el sector de Petare.
24:11Han bajado de todos los sectores de la ciudad, todas las clases sociales, también los trabajadores
24:17articulados, organizaciones populares, rumbo también a la consolidación de este estado
24:22comunal que recordemos garantiza también el desarrollo de cada uno de los sectores
24:26de la sociedad venezolana.
24:28Son imágenes, es la información que tenemos a esta hora y con esto retorno contigo.