Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hoy
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció el secuestro de la niña de 2 años, que le fue arrebatada a su madre durante su abordaje al vuelo de repatriación. Mientras, Estados Unidos continúa con sus acciones criminales e inhumanas hacia los migrantes .teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El presidente Nicolás Maduro, tú lo has dicho, dijo en el día de ayer y inició el robo de esta niña. Dijo que además la marcha, el primero de mayo, el Día Internacional del Trabajador, va a hacer un apoyo a esta niña para exigir al gobierno de Estados Unidos que la devuelva.
00:16También para la libertad de los 252 migrantes venezolanos que se encuentran ilegalmente en El Salvador, en la cárcel de secuestrados. Eso ha denunciado el gobierno de Venezuela y donde además se encuentra el papá de la niña, de la bebé de dos años que fue arrebatada de los brazos de su madre.
00:40Pero esta historia porque resulta ser que estos jóvenes padres que se fueron a Estados Unidos, migraron desde Perú, donde se encontraban. Él estaba allí, trabajaba como barbero y se dirige. Se dirige a Perú.
00:58Se entregan a migración en la frontera y los detienen. Cuando los detienen, los separan inmediatamente. El papá por un lado, la mamá por el otro lado y le arrebatan a la niña y la entregan a una madre sustituta, a una familia sustituta.
01:13Esta primera familia sustituta, Sarai, fue denunciada por violación sexual a los niños. La sacan de allí, sacan a todos los niños que tenían en custodia y los reparten a otros padres sustitutos.
01:24Y la niña llega a un segundo hogar sustituto. Allí había contacto con la abuela que permanentemente hablaba con esa madre sustituta.
01:32De hecho, la niña comenzó a llamarle mamá a esa mamá sustituta. Imagínate el dolor que tenía la abuela. Ella nos comentaba cómo se sentía.
01:41Y tres días antes de que Yorelis ya le entregaran la carta de deportación, en donde también estaba la carta de deportación de la niña, pues la pasan a un tercer hogar sustituto,
01:52en donde ellos no han tenido comunicación o casi comunicación como lo tenían con el segundo hogar.
01:57Finalmente ella llega al avión y cuando llega le dice a los funcionarios de migración, mira, ¿dónde está mi hija? Resulta ser que se la dejaron.
02:07El gobierno de Venezuela denuncia inmediatamente esto. Cuando ella llega acá al país, al aeropuerto internacional de Maiketía,
02:13y denuncia que Estados Unidos está robando a los niños e inmediatamente el día domingo ellos contestan y crean todo un expediente falso de estos padres.
02:25Dicen que supuestamente eran, imagínate, uno de los líderes, si se quiere, del extinto tren de Aragua,
02:34que llegó allí a Estados Unidos, que era responsable de secuestro, homicidio, de hasta una tasa de tortura, de tráfico sexual.
02:44Es un desastre lo que le crearon al papá de la niña de 25 años de edad.
02:49Y a ella le dijeron que era la responsable de reclutar mujeres jóvenes para narcotráfico y también para prostitución.
02:58Ella en el día de ayer se pronunció y dijo que todo esto es falso, con esto están justificando que me hayan robado a mi hija,
03:07que quiero que me la devuelvan, quiero justicia.
03:09La abuela también se pronunció y dijo que precisamente todo ese argumento de Estados Unidos era para justificar ese robo.
03:18Así que, bueno, el gobierno de Venezuela ha dicho que hará todo lo que esté en sus manos,
03:24que estos son delitos gravísimos del derecho internacional, de los derechos humanos, del derecho de protección a los niños migrantes.
03:34Todo esto está establecido en Naciones Unidas y que, bueno, tendrá también consecuencias.
03:39Así que, así las cosas acá en Venezuela con respecto a este caso y a los 252 migrantes que se encuentran ilegalmente
03:48y arbitrariamente detenidos, secuestrados allí en El Salvador.
03:53Y hasta la fecha, el gobierno de Bukele ni siquiera ha dicho quiénes son, ni en qué estado de salud están,
03:58ni absolutamente nada de estos migrantes venezolanos.
04:01Gracias.

Recomendada