• hace 3 días
Organizaciones sociales y políticas se movilizan en contra de los crímenes cometidos por el gobierno del presidente Trump. Se exige a la ONU que intervenga para poder rescatar a los migrantes venezolanos que aún se encuentran detenidos en el Salvador. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Hola Saray, cómo estás? Pues hace pocos momentos acabo de concluir esta jornada o esta acción de
00:08marcha de movilización en la calle para levantar las voces por esos venezolanos que están en el
00:14Salvador secuestrados, como ha denunciado el gobierno de Venezuela y también sus familiares,
00:17son 238, hay que decirlo una y otra vez, pero también hay un grupo en Guantánamo y los que
00:23quedan en las cárceles de Estados Unidos, detrás de mí puedes ver a tres personas que son familiares
00:31de dos de ellos, uno se encuentra en Estados Unidos y uno forma parte de este grupo de 238
00:37jóvenes que está en el Salvador, pero primero vamos a conversar con José Medina, precisamente
00:43su familiar se encuentra en Estados Unidos, de quién estamos hablando, cómo está él y qué
00:51siente usted en este momento cuando concluye una jornada de solidaridad tan importante para
00:57levantar las voces por ellos. Ante todo mi nombre es José Medina, hoy me encuentro acá en voz de
01:04todos y todas las venezolanas que se encuentran en los Estados Unidos y en el Salvador, en voz de
01:09mi hijo que se encuentra todavía preso en Florida, mi hijo está pasando por una circulación de una
01:16infección que se llama tuberculosis y no me le han prestado ayuda, para nada el gobierno de los
01:21Estados Unidos, mi hijo está recibiendo un medicamento ahorita por medio de los activistas, le pido al
01:27presidente Trump que por favor libera a todos esos venezolanos, ellos son inocentes, ellos no tienen
01:33ni siquiera tienen récord policial en ningún lado de los países que ellos han dado, por favor
01:40le pido que libere a los muchachos y que vuelvan a su patria. ¿Cuánto tiempo tiene él en Estados Unidos? ¿Logró cruzar, pasar o inmediatamente cuando cruzó lo detuvieron?
01:50Mi hijo tiene aproximadamente dos años en los Estados Unidos, ya él tenía carta y todo de vivienda,
01:59permiso de trabajo, pagaba sus impuestos legalmente y le tocó la fecha de cambiar el permiso y cuando
02:07fue lo detuvieron solamente porque él tenía tres tatuajes, los tres tatuajes eran dos estrellas y
02:13una corona, las estrellas tenían el nombre de sus hijas porque él tiene una hija, la mayor es especial
02:21y la pequeña, gracias a Dios no tiene nada, pero igualito está en los Estados Unidos, la esposa en el momento
02:28que lo detuvieron, porque fue con el cuadro familiar, en el momento que lo detuvieron le
02:33pegaron nuevamente un grillete en los pies y cual ella le quitaron espacio para que pudiera salir.
02:40¿Qué ha vivido usted durante todo este tiempo que sabe que su hijo está allí y que no puede hacer nada?
02:45Mira, cómo te puedo decir lo que hemos vivido todos los padres venezolanos que estamos pasando ahorita
02:50por él, saber cómo si mi hijo come o no come y bueno, qué más le puedo decir.
03:03Vamos a conversar ahora con dos hermanas, ella es la novia de uno de los muchachos
03:09que se encuentra en El Salvador y que fue detenido recientemente o al llegar apenas,
03:18ni siquiera logró cruzar a Estados Unidos, tenía dos meses allí y fue detenido, fue parte de esta lista que llevaron a El Salvador.
03:28Alejandra, ¿qué ha vivido durante todo este tiempo?
03:34Alejandra, ¿qué nos vas a decir de esta jornada de solidaridad y qué has vivido tú durante todo este tiempo?
03:41Primero, muchas gracias al gobierno que nos está apoyando y he vivido mucho tormento,
03:48porque no sabemos nada de nuestros familiares, él es una persona inocente, nunca pisó una calle americana,
03:56cuando cruzó el muro, luego agarró inmigración, duró seis meses en el correccional y lo sacaron y lo pasaron para El Salvador.
04:07A él le engañaron, le dijeron que lo iban a mandar para Venezuela y nunca lo mandaron para El Salvador.
04:12Como nos decías tú, apenas él, que ni siquiera tenía tatuaje, apenas está haciéndose ese tatuaje,
04:19se lo hizo recientemente y esta fue una de las causas por la que lo detuvieron.
04:24Sí, porque él, mira, como puede ver en los atentados penales, sale libre, nunca pisó, como lo repito, nunca pisó allá a Estados Unidos,
04:32porque él agarró una inmigración y se lo llevaron, fue por los tatuajes, porque ahorita más que todo,
04:37los venezolanos lo están llevando por los tatuajes porque lo discriminan como todo el tren de Aragua.
04:43Pero no es para decir que él tiene delitos ni nada, porque es una persona que nunca pisó, duró seis meses ahí en el correccional
04:50y después lo sacaron para El Pasotes y le dijeron que debía ser trasladado para Venezuela y fue llevado a El Salvador.
04:56Vamos a leer la pancarta, dice Keiber Travieso González.
05:00No tiene antecedentes penales, queremos justicia, un tatuaje no lo define como personas que están secuestrados.
05:10Justicia y aquí está precisamente en esto tres papeles, uno es una foto porque él era barbero,
05:18luego está también una fotocopia de sus antecedentes penales acá en Venezuela,
05:24que dan cuenta que precisamente no es un delincuente o que nunca tuvo problemas con la justicia acá en Venezuela.
05:32Esto es la historia que se repite como un muente con el resto de los familiares que cuentan lo que han pasado y vivido sus hijos.
05:41Es la historia común, el tema de que tienen tatuajes y que por eso lo vincularon con el extinto tren de Aragua,
05:48porque además ese grupo delincuencial ya no existe acá en Venezuela,
05:53pero el gobierno venezolano ha denunciado que precisamente construyeron esa narrativa
05:58para atacar a Venezuela, para atacar la venezolanidad, para atacar a estos familiares
06:04usando el tema tan sensible de los migrantes y de lo que significa la migración y lo que hay detrás de toda esa historia.
06:14En el día de ayer hemos contado que hemos conversado con algunos de ellos,
06:20los 199 que llegaron de estos 16 fueron detectados que tenían cuentas con la justicia,
06:29fueron detenidos y llevados respectivamente a las cárceles para ser investigados,
06:35pero el resto, 183, no tenía ningún tipo de vínculos o algo con la justicia venezolana.
06:43Así que estamos en presencia de una injusticia, decían sus compañeros,
06:48que se salvaron de milagros ahí porque ya estaban listos para llevarlos al Salvador
06:53como el resto de sus compañeros con quienes compartieron y también ellos levantan sus voces
06:57para que los saquen de allí, no los olviden porque sienten ciertamente que están secuestrados
07:05allí en las cárceles de El Salvador y no solamente hemos visto el caso del hijo del señor José
07:11que está en Estados Unidos, sino que también están en Guantánamo.
07:14Conversamos con una de las madres que estuvo participando en esta marcha y en esta movilización,
07:20en esta jornada internacional a la que se han sumado ya varios países del mundo.
07:26Gracias.

Recomendada