Por este motivo, Cami Barral, Pampa Mónaco y Lili Caruso estuvieron hablando con Dante Camaño, secretario general de UTHGRA CABA que nos contó detalles de la celebración con locro que realizan anualmente.
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00de este tema, el Día del Trabajador, con gente que labura y mucho.
00:07Cami, ¿cómo va?
00:10¿Cómo les va? Muy buenas tardes a todos en el piso.
00:12Estamos junto a Dante Camaño porque hoy están celebrando el Día del Trabajador
00:17con un locro tradicional. 500 personas están participando de este evento.
00:23No solamente locro, sino también empanadas de entrada.
00:25Es algo que lo hacen de manera anual.
00:27Ya los están escuchando para que le pregunten lo que deseen.
00:31Buen día.
00:32¿Cómo le va, Dan?
00:33Ahí lo van a preguntar de acá.
00:36Muy bien.
00:37Feliz día a usted y a toda la gente ahí de Televía Gastronomía que están festejando.
00:44Ahora nosotros celebrando, mejor dicho.
00:47Gracias, gracias.
00:48Decíamos, están en un locro, lo hacen siempre, esto es especial.
00:53Y hoy nos preguntábamos acá, ¿estamos en condiciones de celebrar este día?
01:03Sí, el Día del Trabajo siempre se debe celebrar.
01:08El trabajo es la justificación de la vida y es lo más noble que alguien puede hacer.
01:13En el caso mío, este es el locro número 53 que hago como gastronómico.
01:23¿53?
01:24Y con los compañeros estamos siempre.
01:27Sí, sí.
01:28Mi primero fue el primero de mayo del 72.
01:33¡Guau!
01:34Cuánto tiempo y cuánta agua bajo el puente.
01:38Dante, hablando del Día del Laburante, muchísimo trabajo, sobre todo en la parte gastronómica.
01:51Es un rubro que siempre se mantiene.
01:55Digo, es el gustito tal vez que se puede dar el laburante de salir a comer por ahí un churrasquito o una empanada.
02:04Por más mínimo que sea, se sigue tratando de salir aunque sea una vez por semana.
02:11O tal vez si no te da el bolsillo, una vez por mes.
02:14Pero está muy instalado todavía en el ser argentino.
02:18Bueno, acá hay un problema muy complejo.
02:24No obedece a una única razón.
02:27Ya arrancó con la cuarentena.
02:30Después no es solamente un tema de la valoración de las divisas o del dólar.
02:38Estamos caros, nuestra logística es cara.
02:40Y por más que en dólares la gente pueda estar ganando un poco más,
02:48el mantenimiento, el sostenimiento de estos precios tan altos se hacen imposibles.
02:54Y obedece a muchas causas.
02:57Yo creo que no lo he escuchado decir a muchos periodistas o a otros dirigentes sindicales.
03:05Pero los márgenes que usan los comerciantes y empresarios argentinos son los más altos del mundo.
03:15Los costos de logística que en Europa o Estados Unidos no pasan el 3%,
03:22en Argentina son casi del 15%.
03:25Y nuestros empresarios quieren enriquecerse muy rápidamente.
03:30Acá creo que concurren varios elementos y tenemos que trabajar para poder conseguir
03:40el pleno empleo y con un sueldo acorde.
03:44Exacto.
03:45En gastronomía nos pasa algo diferente porque las categorías más altas,
03:53los buenos cocineros, los buenos parrilleros, los traductores,
03:57pactan salarios mucho mejores.
04:01Pero el sindicato se debe preocupar por la mayoría,
04:05que son los que tienen los sueldos más bajos.
04:07Claro.
04:08Ahora, me quiero imaginar, digo, el festejo de hoy.
04:12La verdad que justamente hay gastronómicos trabajando en este evento
04:17que quiero que me explique cómo es.
04:19Porque yo veo que van a comer locro ahí y debe ser el mejor locro del país
04:23si está hecho por los empleados de Udgra.
04:26Ahora, cuénteme cómo es el festejo, la celebración que van a tener hoy
04:29y qué va a haber.
04:32Bueno, el misterio es que lo empezamos a hacer el martes.
04:36¡Guau!
04:36El martes se cortó el zapallo, zapallo que ya tenía el tiempo plomo.
04:40Sí.
04:40Pusimos a remojar los porotos, los garbanzos, el maíz blanco,
04:46se fue desgrasando el cerdo, las patitas, los codillos,
04:50se fue desgrasando la tapa de asado.
04:53Qué secreto, ¿eh?
04:54Los chorizos colorados, los chorizos blancos y muchos kilos de cebolla,
05:00morrón y sobre todo de cebolla de verdeo.
05:03Imagínese.
05:04Qué gusto hay ahí.
05:05Y vamos el martes al mediodía a hacerlo.
05:08Sí.
05:09Dante.
05:10Ya después de 60 años aprendimos.
05:13Claro.
05:14Cada vez es mejor, ¿no?
05:16Es de este tema.
05:17¿Cuántas porciones se prepararon?
05:20¿Cuánta gente recibieron hoy ahí en la celebración?
05:25En este momento tenemos más o menos unas 1.200 personas,
05:31pero después se preparan...
05:33Sí, sí.
05:35Después se preparan tuppers para llevar a los chicos
05:39y a las delegaciones que están trabajando y que no pudieron venir.
05:43Claro, porque yo hoy pasaba, había un montón de restaurantes,
05:47por ejemplo, abiertos que estaban ya de temprano,
05:50los bares que también están...
05:52O sea, hay gente que hoy homenajea el Día del Trabajo
05:57haciendo esto, trabajando, ¿no?
06:00Me parece que está bueno eso.
06:02¿Siempre hacen el tema de la vianda?
06:06Sí, y aparte, pasa algo muy sencillo.
06:09Nosotros somos los que más sufrimos cuando hay crisis,
06:12porque lo primero que el público restringe
06:15es la salida, los comedores.
06:20Pero cuando el país empieza a caminar,
06:22es lo primero que se reactiva.
06:25Claro, igual que la hotelería, ¿no?
06:28Así que tenemos...
06:29Claro, exactamente.
06:30Sí, la hotelería es otro problema, estamos muy mal ahora,
06:35pero encima tenemos un cambio que no nos favorece
06:38y muy poca conectividad.
06:41Y sin aviones no van a venir los turistas.
06:44Tenemos que mejorar todo el sistema de transporte.
06:47Bueno, es un gran dato ese.
06:49Dante, le agradecemos muchísimo esta comunicación,
06:53le deseamos feliz Día del Trabajador a usted,
06:57a todos los que están allí, a nuestra compañera,
06:59que también va a comer por nosotros este gran locro
07:03de 48 horas de cocción, magnífico.
07:06Así que muchas felicidades y muchas gracias.
07:11Muchas gracias a ustedes y aprovecho para saludar,
07:14porque su canal se ve en todo el país,
07:16a todos mis compañeros.
07:18Feliz día, muchachos.
07:20Igualmente.
07:20Gracias, felicidades.
07:22Gracias, Cami.
07:22Bueno, y ahora te cuento.