Una estafa por 13.500 millones de pesos ha sacudido al Banco Nación y a la Universidad de Buenos Aires (UBA). Mediante correos electrónicos y firmas falsificadas, los estafadores lograron realizar transferencias desde cuentas universitarias sin ser detectados. Este incidente pone en evidencia las deficiencias en los controles internos tanto del banco como de la UBA, destacando la importancia de una adecuada separación de funciones y verificación de identidades. La situación subraya la vulnerabilidad ante fraudes organizados, donde la connivencia interna juega un papel crucial.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Se presentan al Banco Nación, primero le mandan un mail desde una cuenta, obviamente,
00:04Uva Kit o Uva no sé cuánto, falsa, y después le acercan pedidos por escrito de transferencias
00:12con una firma falsa, con un nombre de alguien de la Uva.
00:16Banco Nación acepta las transferencias, son 13.500 millones.
00:19¿Es tan fácil hacer eso?
00:22¿Qué es lo que no tiene un banco que puede caer en una estafa así?
00:26Sí, en realidad el tema no es el banco, el tema es la falla o la deficiencia
00:31en los controles internos de la organización que es víctima de la estafa.
00:38Claramente, mirá, estadística pura, Antonio, en nuestro rol de auditores contables, financieros,
00:44la estadística nos muestra en los últimos 20, 30 años, que cuando pasan este tipo de cosas
00:48por montos relevantes en el ámbito corporativo, organizacional,
00:51en 4 de cada 5 oportunidades, tiene que ver con propia tropa.
00:57Información de adentro...
01:00Le sacan dinero de odontología y de derecho, que tenían depositados en la cuenta del Banco Nación.
01:05Suplantan la identidad...
01:07Suplantan la identidad, firma trucha, mail trucho, cuenta trucha de mail...
01:11Hay un problema en el banco, sin duda, y la Uva después que evidentemente no revisa las cuentas
01:18y no se dieron cuenta que hubo 13 transferencias, es decir, no se dieron cuenta ni a la primera,
01:22ni a la decimcuarta.
01:26Pero, ¿vos tenés alguna? Porque lo que decían entre los argumentos es que el banco
01:30no tiene forma de comprobar la identidad de quien firma o la nota.
01:34Bueno, hay una tendencia a que el mail es un documento válido para autorizar una transacción económica.
01:43La realidad es que, para determinados montos, el concepto de control interno y de separación de funciones
01:49obliga tanto a la organización, en este caso la Uva, como a la entidad financiera
01:55a completar con otro tipo de controles, sobre todo por el monto.
01:59Mandaron una nota.
02:00Bueno, entonces, ahí claramente hay connivencia, hay una deficiencia de los controles
02:07y de lo que llamamos separación de funciones.
02:10Yo, tu oficial de cuenta del banco, te digo, Antonio, querés un préstamo hipotecario,
02:16y vos decís, sí, buenísimo, por el monto, vos no vas a poder cargar una transacción,
02:20te lo voy a tener que autorizar yo, mi gerente y no sé cuántas personas más.
02:23Claro, pero yo quiero saber, ¿es una estafa?
02:26Porque la verdad que a mí, lo menos que hacés vos del banco es llamar a la Uva para chequear.
02:31No lo hicieron.
02:31Esto amerita una investigación y claramente cuando yo te digo que hay inside information
02:36o participación de propia tropa, es que suele haber connivencia, quiero decir,
02:43una organización entre distintas partes para defraudar.
02:48La comisión de delitos que vemos con impacto económico es lo más habitual, recuerden esto,
02:54tanto en organizaciones multinacionales como en pymes,
02:57que han automatizado muchos procesos comerciales,
03:02cuatro de cada cinco casos que nosotros abuitamos,
03:07terminan con alguna falencia sensible en la aplicación de los controles,
03:13termina surgiendo, como probablemente haya sido esto, con un control posterior
03:16que puede ser una conciliación bancaria,
03:19pero definitivamente hay connivencia.
03:22Cuando hay connivencia, Antonio, no hay control que valga.
03:25Se ponen de acuerdo 10 tipos y sea un mail validado o un documento...
03:30No, es bueno para saberlo porque no es una falla de controles, de...
03:34No, es una estafa.
03:35Es una estafa.
03:36Sí.
03:36Una estafa con delincuentes.
03:37Sí, con una organización atrás.
03:39Gabriel, mil gracias.
03:40Por favor, a vos.
03:41Gracias.
03:42Muy amable.
03:43Bueno, hablamos de geología, perdón, y vamos al sur de...