Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
Hombre convive cuatro años con el cadáver de su madre

En La Plata, un hombre vivió cuatro años con el cadáver de su madre en casa. La policía descubrió el caso tras la visita inesperada de un familiar.

En un impactante caso ocurrido en la ciudad de La Plata, provincia de Buenos Aires, Norberto Cuercuera convivió durante cuatro años con el cadáver de su madre en su hogar. El macabro hallazgo fue descubierto por la policía después de que Héctor Durán, hermano de la fallecida, visitara la casa para informar sobre otra muerte en la familia. Al llegar, Durán se encontró con su sobrino y el cuerpo sin vida de su hermana.

La mujer había muerto en noviembre de 2021 y desde entonces permanecía recostada en una cama. Norberto confesó a su tío que no había hecho nada más que cubrirla con una frazada. Este insólito caso ha generado conmoción entre los vecinos del barrio Altos de San Lorenzo y ha llevado a las autoridades a investigar si hay problemas de salud mental o motivos económicos detrás del comportamiento del hijo.

La policía científica trabajó intensamente en la vivienda desde las dos de la tarde hasta las once de la noche para recolectar pruebas y testimonios que ayuden a esclarecer los motivos detrás del prolongado ocultamiento del cadáver.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Otro caso de esos que te ponen la piel de gallina, que tiene como escenario la ciudad de La Plata en la provincia de Buenos Aires
00:07y es muy fuerte pero no hay otra manera de decirlo, es un hombre que decide vivir cuatro años con el cadáver de su mamá recostado en una cama.
00:18El cadáver de su mamá, su mamá que murió en el año 2021 y que casualmente en estas últimas horas acaba de detectar la policía
00:27por una persona que obviamente dijo, acá algo raro está pasando, se apersona en el domicilio y se encuentra con esta situación espantosa.
00:36Desde 2021 estaba muerta esta mujer que vivía con su hijo, con Norberto Cuercuera, en esta casa de la calle 74, entre 20 y 21,
00:45la casa del horror que ustedes están viendo, ya vamos a ir al lugar de los hechos.
00:50¿Qué ocurrió? Un hermano de esta mujer decidió ir a verla después de mucho tiempo, de estar distanciados, no tenían vínculos, no tenían relación.
00:59¿Qué ocurre? Muere otro hermano.
01:02Hay otra muerte en la familia y este hombre, Héctor Durán, dice, voy a ir a avisarle a mi hermana que se murió otra integrante de la familia.
01:09Ella va y se encuentra con su sobrino y con su hermana muerta, su hermana muerta en una cama, como decía Sole, cuatro años de muerta.
01:18Se lo confiesa este hombre, este sobrino, le dice, sí, mamá murió en noviembre de 2021, yo la puse en la cama y no hice nada.
01:29Cuatro años conviviendo con la madre muerta, Sole.
01:32Y ahora un montón de cosas que hay que investigar, si esto se trató de, obviamente, un caso de salud mental, si detrás de esto hay un interés de cobrar una pensión.
01:40Carlos Estrione está trabajando en el barrio desde temprano, justamente para recoger esa información que surge de los vecinos, que surge del barrio.
01:50Carlos, es una de esas historias que bien podría ser el guión de una película, pero lamentablemente es real.
01:54Lamentablemente es real, Soledad Querida, estamos trabajando en la calle 74, entre 20 y 21, en Altos de San Lorenzo, sí, en las afueras de la ciudad de La Plata,
02:08en esta vivienda donde ayer la policía llegó alrededor de las 2 de la tarde, tal vez un poquitito antes, y hasta las 11 de la noche estuvo trabajando la policía científica aquí dentro.
02:19¿Por qué? Porque como ustedes bien contaban, un hermano de la persona que apareció muerta dentro de esta vivienda, hacía tiempo, no la veía, vino hasta acá de sorpresa, nadie sabía nada,
02:31y ahí la recibe Norberto, un hombre de 47 años, que recibe a su tío, y apenas lo ve llegar, le dice que su mamá había muerto en noviembre.
02:42La hermana de este hombre que vino acá, es la que había muerto en noviembre del año 2021, ante las preguntas de qué pasó, la respuesta fue de este hombre Norberto, falleció,
02:54la tapé con, la envolví en unos nylon, en una frazada, y ahí la dejé.
02:58Bueno, ¿qué pasó? Este hombre llama a la policía, viene la policía, y acá hay un dato, chicos, y por qué yo no puedo hablar con vecinos que no se animan a salir delante de cámara.
03:08Ahora, Norberto está en libertad, ¿eh?
03:10Ah, papá, es un dato claro.
03:11Norberto está siendo, y el hijo, el hijo de esta mujer está en libertad, es un hombre, como les decía, de 47 años, de aquí, de esta localidad, vivió siempre aquí, nació en esta misma casa.
03:26Un dato más, el papá vive, no está ubicable, no se sabe dónde está, hacía años que no venía, y los vecinos no lo ven en el barrio,
03:34pero vive el padre, quien es, o quien era el esposo de esta mujer.
03:39¿Qué está investigando la justicia?
03:41¿Fue un crimen o no, Carlos?
03:41Unidad Funcional Destrucción Número 7.
03:43¿Está esa hipótesis en el centro de la investigación?
03:45Claro, la división casos especiales.
03:50Bueno, la carátula es averiguación de muerte.
03:56Y por supuesto, de allí se puede desprender, una vez que se conozca la autopsia,
04:01lo primero que pidió el fiscal que interviene es una autopsia ya.
04:05Tengo entendido que ya fue hecha, obviamente, y que los resultados estarían en el mismo día de hoy,
04:09por la celeridad que hay que darle a este caso.
04:11Aquí hay una mujer que falleció, todavía no se sabe cómo, en noviembre de 2021,
04:17y recién ayer se supo que su cuerpo estaba en este lugar.
04:21Vamos a decir algunas cosas.
04:22Es un hombre que, este hombre de 47 años, es un hombre que solía pedir comida a los vecinos,
04:29es un hombre que, la última vez que lo vieron, pidió agua caliente para tomar unos mates.
04:35¿Es una situación extrema?
04:36Sí es una situación extrema.
04:38Pero también lo vieron en la casa de Quiñela, que está aquí a la vuelta, jugando algún numerito.
04:42Jugaba, jugaba, además.
04:43No, porque, Carlos, al principio nos planteabas una situación de un hombre que pide comida,
04:50que, bueno, que no tiene, en apariencia, una forma de mantenerse normal,
04:56pero si está jugando a la Quiñela, lo tiene que pensar, tiene algún ingreso.
04:59Y eso nos lleva a otra pregunta.
05:01¿Acaso este hombre escondió el cadáver de su mamá en su propia casa?
05:06¿Convivió cuatro años con el cuerpo para cobrar la jubilación en todo este tiempo?
05:12Es una de las hipótesis y es una de las que la policía, los investigadores, apuntan con más firmeza,
05:20porque si no, no se entiende cómo un hombre va a tener el cadáver de su madre dentro de su casa.
05:25Por supuesto que la otra, y la que también tiene mucha fuerza,
05:28es de un hombre que está con su estado mental alterado.
05:32Fíjense que la casa, si bien no tiene, no parece una casa abandonada, pero sí está deteriorada.
05:38Parece un poco abandonada.
05:40Las plantas que están...
05:41Sí, sí, sí.
05:43Está como descuidado.
05:44Mira, fíjate, por ejemplo, no tiene gas, ¿eh?
05:47Claro.
05:47No tiene gas.
05:48Mira, acá estaba el medidor.
05:49Se lo han cortado.
05:50Me sorprende pensar en que pueda una persona morir y estar sobre una cama y que no sea percibido.
05:56O sea, tenemos muchos casos en donde son los propios vecinos los que alertan, hay algunas señales.
06:02No la ven más en el vecindario.
06:03Claro.
06:04No, bueno, es horrible, pero el dolor de un cuerpo que se descompone.
06:08Digo, acá no, no, eso no se detectó o le tenían miedo a ellos.
06:13¿Qué te pudieron decir, aunque obviamente no quieren hablar con los médicos?
06:15No, miedo, sí, está bien, está muy bien sobre la pregunta.
06:18No, ¿sabés qué?
06:19Los vecinos miedo no le tenían.
06:21No quieren salir ahora porque, claro, era un hombre que nunca se lo había visto violento.
06:26Aseguran que no tenía problemas con drogas ilícitas.
06:29Pero, claro, ahora no quieren hablar porque, como les digo, este hombre está en libertad.
06:33Son cuatro años, chicos.
06:34En el medio hubo como mínimo cuatro cumpleaños de la señora, la familia no la ha sacado.
06:40Nadie pregunta.
06:40Yo recuerdo hace años que hemos cubierto un caso de la venta de una casa con la persona fallecida adentro.
06:47Sí.
06:48¿Te acuerdan?
06:48Sí.
06:49Creo que, no sé si habrá estado vos, pero estoy hablando hace como seis años, más o menos, ¿no?
06:54Esto a veces suele ocurrir.
06:55Ahora, que una persona siga viviendo, en este caso, con el cadáver de su madre...
07:00Pero y que nadie lo advierta, Javi, eso es lo que llama la atención.
07:02Que nadie, Carlos, por eso lo pensaban los vecinos.
07:05Pero si el hermano de esa mujer, hacía diez años que no la veían.
07:07Bueno, pero en el barrio no la veían salir a esa mujer, a hacer las compras, a charlar con los vecinos.
07:13Eso es lo que uno...
07:14No, no, no.
07:14Salvo que hubiera otra situación, Carlos.
07:17Mirá, no, aquí los vecinos lo que dicen es que es cierto que a esta mujer de 74 años,
07:22no está el nombre y el apellido, no la veían, por supuesto, hacía muchísimo tiempo.
07:27Nunca habían desconfiado porque, como era una familia que no se daba...
07:31Piensen ustedes que los últimos cuatro años, el único que tuvo interacción con los vecinos
07:35fue este mismo hombre, Norberto, de 47 años.
07:37Entonces, como no la vieron más a la mujer, la mujer hacía ya más tiempo que no se la veía en la calle.
07:43Entonces, es como que todo fluyó aquí con la relación con los vecinos.
07:48Nunca hubo un problema.
07:49De verdad no se sentía olor a carne putrefacta afuera y no les llamó la atención.
07:56Y más teniendo en cuenta que esta es una casa en la que vivía solamente la mujer con este hombre,
08:02que no había un ida y vuelta de familiares, de otros parientes.
08:06Y es una situación vulnerable, vamos a decir.
08:09Sí, hay que ver que...
08:10Bueno, lo cierto es que ahora están investigando.
08:11Carlos, hay que ver qué es la...
08:13A ver, si los vecinos en algún momento preguntaron si este hombre dijo o no,
08:17dio alguna excusa de por qué su mamá no estaba.
08:21Y esto que está diciendo Javier es una de las hipótesis de la investigación.
08:26Si bien está libre este señor, a ver, es una de las hipótesis que ella,
08:32sí, como él relató, haya muerto y él la dejó en la cama porque no podía hacer el duelo.
08:37Y la otra versión que puede... que hay que verificar y se está investigando es que él haya querido quedarse con la casa.
08:45Entonces no informó a nadie y se quedó con el cuerpo en la cama.
08:49Claro, pero es un delito.
08:49Y eso es un delito.
08:51Exacto.
08:52Sí, Carlos, lo que pasa es que uno piensa...
08:53Ahí está el delito.
08:54La lógica...
08:55Está muy bien, sé si lo que está diciendo.
08:56Pero cuál es el delito.
08:56Perdón.
08:57Podría haber enterrado, podría haber escondido el cuerpo en otro lado.
09:00El cuerpo es una cosa.
09:01Hay que saber cuál es la propiedad.
09:03No, no está...
09:03La propiedad de la casa.
09:04No es un delito, digamos, hasta, te digo, profanar un cuerpo o mutilarlo.
09:08Nada, una vez que está muerto.
09:10Un cadáver, estoy hablando.
09:11No, no, Javi, no, no, no, no.
09:12No, pero sí hay una omisión de denuncia, cuanto mínimo.
09:16Sí.
09:17Como mínimo hay una omisión de denuncia, porque aquí no estamos...
09:19Aquí estamos hablando que el de...
09:21Una cosa es la causa penal que le puede caber a este hombre, porque, por ejemplo, la otra
09:26es encubrimiento de algún tema que él no haya contado.
09:29Esa es una hipótesis.
09:30Pero también hay una omisión de denuncia, porque aquí entramos a hablar ya, no de un
09:35tema que cabe una condena, pero estamos hablando de un delito de índole de salud,
09:40de salud pública.
09:41Uno no puede de ninguna manera quedarse con el cadáver de nadie adentro de su vivienda.
09:46Está obligado a hacer la denuncia.
09:48Puede haber un abandono de personas.
09:50Por eso es que se está averiguando causales de...
09:52Exactamente, la autopsia todavía no está, así que tampoco está confirmado.
09:55Vamos a ver uno que pasó.
09:57Lo de la pensión, yo entiendo que hay como una suerte de prueba de vida que uno tiene
10:01que hacer cada tanto.
10:01Pero también la puede falsificar, Soledito.
10:03Ahí ya hay un delito.
10:05Sí.
10:05Ahí ya habría un delito.
10:06Se estaría quedando con haberes que no le corresponde.
10:08Exacto.
10:09De mínima.
10:09Pero también hay cuadros de salud mental, chicos.
10:14Yo lo que digo, que cada vez estamos viendo más de estas historias que antes decíamos,
10:18con una historia de esta hablábamos 10 años y ahora la verdad aparecen cada un par de
10:23meses, aparecen cuadros de este tipo, sobre todo post-pandemia, sobre todo post-pandemia.
10:27Aparte, 2021, o sea...
10:29No pandemia.
10:30Noviembre de 2021 habríamos...
10:31Plena pandemia, chicos.
10:33Tengamos en cuenta eso.
10:33Hay que decirlo también, los velatorios no son...
10:35No son...
10:36A ver, uno cuando tiene que llamarnos a hacer todo el trámite, no son baratos.
10:42Hay que ver también la situación de este hombre.
10:43Lo digo, pero no sitúa la muerte en la pandemia, ¿verdad?
10:46Porque puede ser que estemos hablando de un caso que tenga que ver...
10:47Y es un momento donde...
10:48Tenga que ver, 2021.
10:50Cuando nos preguntábamos los vecinos, ¿por qué nadie se dio cuenta?
10:52Bueno, había mucho encierra.
10:54Estamos con la psiquiatra forense Blanca Gugelman, que nos va a ayudar un poco a tratar de
10:58entender qué puede estar ocurriendo acá.
11:01Carlos, seguimos con vos allí, pero queríamos también escuchar la palabra de una especialista.
11:05Blanca, gracias por estar aquí con nosotros.
11:07Gracias a usted.
11:08A la Blanca.
11:09¿Qué puede haber en la cabeza de una persona que hace esto?
11:12Porque la referencia inmediata que a uno se le ocurre son las películas de terror,
11:16de psicosis.
11:16Norman Bates.
11:17Norman Bates.
11:19Sí, totalmente.
11:20Se desplazaba de la madre y la madre estaba muerta en la misma casa.
11:22Sí, sí, sí, sentadita ahí.
11:23Y él le decía que hablaba y simulaba hablar con la madre.
11:26Que, obviamente, doctora, sabemos que usted no tiene contacto con la persona imputada,
11:31pero sí que tiene herramientas para hacernos entender.
11:35Para hacer una cosa seria, vamos a hablar de un caso como este, ¿sí?
11:40Porque está abierto a prueba.
11:42En un caso como este, yo lo primero que tengo que pensar es que no hay un ocultamiento del cadáver.
11:47Porque estaba sobre la cama.
11:49Estaba sobre la cama.
11:50O sea, lo primero que puedo pensar es que la envolvió en nylon y frazadas, hay que ver por qué,
11:57para que no tuviera tanto olor, hay que ver por qué para él.
12:01O sea, yo diría que no sé si estaríamos hablando, en un caso así, de un trastorno de personalidad.
12:08Pensaría más en una psicosis, como la de Norman Bates.
12:12¿Y qué implicaría una psicosis?
12:13Una psicosis es una desconexión con la realidad.
12:17Tiene una parte conectada.
12:19Ahora eso lo voy a explicar.
12:20Pero otra parte que no está conectada.
12:22O sea, vos no podés tener...
12:23Imaginate vos, ¿no?
12:24El cadáver de tu mamá en tu casa.
12:29Inimaginable.
12:30Es inimaginable.
12:32Y en la habitación.
12:34Y en la habitación.
12:35Aparte, como vos decías recién, todo eso lleva un periodo de putrefacción,
12:39de un montón de distintos periodos.
12:41Nada agradable.
12:43Nada agradable, con distintos olores.
12:45No sé el tamaño de la casa.
12:46Pero recién estaban comentando que la casa tenía un cierto desorden que me haría pensar también en una psicosis.
12:55Viste los acumuladores, los que guardan de todos.
12:58Bueno, no son tampoco ni neuróticos como nosotros, que nos llenamos de culpa, que tenemos empatía por el otro,
13:05que nos hacemos problemas por una cosa o por la otra.
13:07Ni un trastorno de personalidad, que hay un montón de trastornos de personalidad.
13:10Los más conocidos, el trastorno psicopático, la social, el esquizotípico.
13:17Podría ser un esquizotípico y que se desbanda ahí en la psicosis.
13:21¿Qué es el esquizotípico?
13:23Es el que se guarda.
13:24El que no quiere tener relaciones, que no se da con el otro.
13:26Como una fobia hacia la afuera.
13:28Ponele.
13:29O a las relaciones.
13:30Es esto.
13:31Para adentro.
13:31El esquizotípico se guarda.
13:33No puede tener relación con el otro.
13:35O sea, ¿puede no haber una conducta delictiva asociada en todo esto?
13:38Sí.
13:38O sea, puede ser que no haya habido un fin.
13:41Nosotros lo analizamos como, bueno, quiso quedarse con la casa,
13:43quiso quedarse con la jubilación.
13:46¿Hay alguna motivación económica?
13:47Usted dice, esto puede ir por un trastorno que no tenga un fin económico,
13:50sino una desconexión con la realidad que está viviendo.
13:53Puede tener como subsidiario un fin económico,
13:56pero si vos matás, ponele, que no sé por qué pensaríamos en que la mató,
14:04habría, bueno, obviamente le tienen que hacer la autopsia.
14:06O sea, la escondés.
14:08O sea, un psicópata la esconde.
14:11O sea, te hace otro tipo de escena del crimen.
14:13Va, bueno, un montón de cosas hasta ahora no se puede decir,
14:18pero la esconde.
14:19Sí, la entierla, la saca de, digamos, de la posibilidad de que alguien la vea.
14:22La saca de circulación y no en el lugar del hecho.
14:25Puede haber muerto de COVID, decía yo, porque es en 2021, según el momento,
14:31quizás esto ocurrió, y él tomó la decisión de que su madre quede ahí.
14:36Puede, o sea, digamos, puede haber, puede estar uno bien en cuanto a salud mental
14:41y tomar una decisión así, imagino que no, para nada, imposible, incompatible.
14:45No, imposible, incompatible.
14:46Totalmente.
14:47Pero no sé qué hacía, preguntaba ahí o con la comida y no sé qué.
14:52Pedía comida en el barrio, pero también se lo veía jugando en la agencia de lotería.
14:57Me parece...
14:57Pero tenés que verlo también, ¿eh?
14:59Un dato, ¿no?
14:59Ir a la agencia de lotería con el cadáver de tu mamá.
15:02¿Y de dónde sacaba el dinero?
15:04Pero hay que ver cuánto jugaba, hay que ver qué hacía, hay que ver...
15:08Vos tenés que verlo en un todo, tenés que ver todo el contexto.
15:13Vos decís, va a la agencia de lotería y juega.
15:15No sé cuánto sale y si siguen existiendo los cartones, no creo.
15:18No.
15:19Este...
15:20Sí, es todo digital, habrá.
15:21Pero vos decís, quizás se jugaba a dos mangos, digamos, por decirlo.
15:24Capaz que pedía en la esquina, iba y lo jugaba para ver, ponele, ¿eh?
15:29Yo te invento todo, pero más o menos con la casa, con la escena del crimen,
15:34la madre muerta, cuatro años, en una cama, envuelta.
15:39Capaz que pedía, capaz que iba y jugaba a ver si se salvaba.
15:43Es esto y la madre...
15:45Guardó a la madre, miren lo que digo, ¿no?
15:47Guardó a la madre en la habitación para no tener que dejar la casa.
15:53Pero, Javi, es verdad que podría haberla cerrada.
15:55O sea, como decía Carlos.
15:56Digo, piensa en lo que nos decía la doctora Gugelman.
15:59Si vos tenés un fin delictivo, tratás de cubrir.
16:02Pero esto no es un fin delictivo.
16:04Porque vos sos el hijo.
16:06Pero si la mató...
16:07Bueno, yo estoy pensando, ¿no?
16:09No, yo estoy pensando...
16:10Vos conservás el cuerpo para estafar al Estado, por ejemplo, dándote con la juventud.
16:13Él dijo, le dijo a la policía, mi mamá murió mientras estábamos cenando en 2021.
16:18Yo la llevé a la cama y la dejé en la cama.
16:22Punto.
16:23Fin de la historia.
16:23Después veremos.
16:24La autopsia sí dice si fue envenenada, si fue ahorcada, si fue ahorcada.
16:27La autopsia que va a ser complicada, Javi, ¿eh?
16:29Cuatro años tiene el cuerpo.
16:30No, pero...
16:31Pero se es este...
16:32Sí, sí, sí, con la tecnología, vos sabés que sí.
16:36Además, si fue una muerte violenta, se puede determinar.
16:41Hay algunas circunstancias que no vamos a revelar que con el paso del tiempo se borran.
16:45Sí, Javi, hay un caso, hace muy poquito se conoció, en Jujuy, que una familia enterró a una mujer, a la suegra, la enterraron en el patio de la casa y siguieron cobrando la pensión.
16:59Pero, ¿qué hicieron? Esta es la diferencia, la enterraron.
17:02Claro, la ocultaron.
17:03No queríamos gastar, no queríamos hacer los gastos, bueno, la enterramos en el patio, así de crudo.
17:09Ahí tenían un fin económico punible.
17:12Pero, además, la ocultaron. En este caso, fue el tío, el que va a la casa, abre la puerta y se encuentra con este escenario.
17:19Esa es la gran diferencia que está matando también la doctora.
17:22Ahora, todo esto, digo, doctora Ugelman, ¿podemos estar viviendo nosotros en una calle, hoy en día, en la Argentina, en este año,
17:30donde, en la casa de al lado, hay alguien conviviendo con el cadáver de su mujer?
17:34Porque esto lo voy a estar pensando...
17:36Y no percibirlo, digamos.
17:37A la hora de su madre, digo, y que todo sea normal y que la vida siga como...
17:42Sí, de hecho, nos pasa, pero debe haber estado un poco aislada la casa para no sentir ningún olor.
17:49Pero ahí vemos que está muy pegada.
17:51Está muy pegada.
17:51Pero vive alguien al lado.
17:52En un vaso de salida.
17:53No sé si hay vecinos, hay incluso un pasillo de pH al lado, por lo que me pareció ver.
17:58Ahí nos está mostrando el móvil.
17:59O sea, hay un garage, pero del otro lado creo que hay un pasillo.
18:01Están pegadas, pegadas.
18:02No me equivoco, y hay un montón de departamentos.
18:05Ahí nos está mostrando el móvil, ya.
18:06Sí, Carlos, ahí te estamos viendo el móvil, Carlitos, que al lado de la casa donde está trabajando hay un pasillo,
18:14seguramente que comunica con otras viviendas.
18:17Mucha gente, ¿no?
18:18La que está cerca.
18:19Típico barrio de las afueras de una ciudad grande.
18:22Pasa una línea de colectivos por la puerta, pasa gente caminando.
18:26No, no es un descampado.
18:27Pegaditas, pegaditas, pegaditas.
18:29Pero no sabía ser mucho eso.
18:30Una casa muy bonita al lado, hay un comercio.
18:32Es una zona movida.
18:34He hablado con algunos de los vecinos.
18:36Insisto con esto.
18:38No quieren hablar a cámara porque este hombre continúa en libertad y no se sabe qué es lo que pasó.
18:43Pero están investigando todos los movimientos que tienen que ver con cuentas, con pensiones, con jubilaciones,
18:50con todo lo que tenga que ver con esta mujer para ver si en los últimos años hubo algún movimiento
18:55y de allí empezar a desandar el camino de si hubo o no.
18:59Si estamos ante una escena de un crimen, dame un segundito, si estamos ante una escena de un crimen
19:05o si aquí ocurrió una muerte tal vez natural que se configuró en un tema de salud mental
19:11porque el hombre nunca lo denunció.
19:13Sí, sí, sí.
19:13Carlos, discúlpate, hago una consulta, ¿sabes?
19:15Si este hombre está en este momento adentro de la vivienda.
19:19No creo.
19:20No está adentro de la casa ahora.
19:22¿Se sabe dónde está o no tiene, si la familia se hizo cargo de él, si se hizo cargo pensando...
19:29Pasó la noche acá, pasó la noche acá.
19:31Ah, mirá.
19:32Pasó la noche acá, estuvo acá durante toda la mañana.
19:35Con este perfil que nos está diciendo acá, la doctora nos está explicando que este perfil
19:42es una persona que se resguarda, ¿no?
19:44Para repasar.
19:45Porque lo que te quiero preguntar es, ¿cuáles son los indicios para darnos cuenta si estamos conviviendo con alguien así en el barrio?
19:53¿Cómo los vecinos pueden notar si hay un perfil de estos?
19:57Bueno, no podés adivinar una cuestión así, esta es como máxima, ¿no?
20:03Pero podés fijarte en la socialización de la persona, cómo se lleva con la gente, a ver si tiene alucinaciones, si no tiene alucinaciones.
20:13Si vos ves, vemos aparte gente por la calle que habla sola y decimos, seguramente está escuchando y a veces no lleva los auriculares puestos y está hablando sola.
20:23Sí, además.
20:25Hay gente que duerme en la calle, que vos decís, bueno, son homeless, no tienen plata, qué sé yo, pero tenés que dormir en la calle.
20:32Yo hoy vi a una persona que estaba desde la mañana que me fui a trabajar y salí a la tarde, seguía durmiendo, o sea que estaba súper drogada, evidentemente, porque como no comencé droga, ni toda una historia.
20:45Pero también tenés que estar durmiendo en la calle, en el medio de zona tribunales, con la cabeza tapada así.
20:53Habiendo, en una ciudad que hay paradores, digamos, eso también, a veces una decisión, dentro de un contexto, pero una decisión quedarse en la calle.
21:01Pero yo les pregunté también, y me dijeron que no van a los paradores porque les roban la nada que tienen, se los roban.
21:07Sí, es la queja...
21:08Es verdad.
21:09Es muy complicado.
21:10Ahí hay un dato, perdón, volviendo a la calle, no sé, del horror, diría, no del terror, por ahora, pero es lo que contaba Carlos, ventanas todas cerradas.
21:20Yo lo que tengo el dato es, a ver, la policía llega ahí, ahí es la jurisdicción de la comisaría novena de La Plata.
21:26Cuando la policía llega ahí y se entrevista con él, él les cuenta esto.
21:30Pero, ¿qué hacen inmediatamente bajo protocolo?
21:33Obviamente, llaman al fiscal, le avisan de esto, se retiran todos, incluyéndolo a él, y cierran.
21:40Claro.
21:41Nadie entra.
21:42¿Quiénes son los primeros que entraron?
21:45Los peritos.
21:46Claro, porque es una escena del crimen.
21:48Fundamental, fundamental lo que han hecho ahí en la comisaría.
21:51¿Por qué?
21:52Porque preservaron la escena, y más teniendo en cuenta que pasaron cuatro años.
21:57¿Se entiende?
21:58Entonces, hay mucho dato que buscar en cuatro años.
22:00Y mucho que se habrá perdido.
22:01Blanca, yo te quiero, yo decía en un momento, y quiero saber cuál es tu opinión al respecto,
22:07pospandemia se están viendo muchos cuadros.
22:10Antes no, contábamos uno cada cinco años, así de extremo, y ahora no.
22:14En Castelar hubo uno, si no me equivoco, el año pasado, un joven que mató a su madre,
22:19después se supo que la había matado.
22:20Digo, ¿qué está pasando?
22:23Se descompensó mucho la gente durante la pandemia.
22:26Se produjeron muchas muertes, muchas pérdidas que no pudieron ser veladas.
22:32Esta también se produjo durante la pandemia.
22:34Andá a saber qué pensó este chico, hombre, o lo que fuera.
22:38El velatorio es un símbolo, ¿no?
22:46Es esto de poder despedir al otro.
22:49Es una cosa histórica, cada uno tiene su forma históricamente.
22:54Es un ritual importante.
22:55Es un ritual muy importante.
22:57Así como el nacimiento se maneja de una manera, la despedida tiene que existir.
23:02Con el COVID no pudo haber despedidas y es como que ese muerto que nunca lo pueden dejar.
23:08Fíjate que de alguna manera este chico replicó eso.
23:12Y recién estaban hablando de cómo respondió a la policía o a quien fuere que le preguntó.
23:19Y él respondió como si fuera, los santíocos están ahí.
23:22Blanca, 47 años, disculpate.
23:24Bueno.
23:2547 años, no es ningún chico.
23:27No, pero cuando pasó esto es lo mismo.
23:2943, cuando pasó es lo mismo.
23:32O sea, la mente de este hombre, de este sujeto, es una mente que no está bien.
23:39No tiene edad, por ahí.
23:40No tiene edad, suena sincrónico.
23:42Y que era hijo, ¿no?
23:43Porque, digamos...
23:44Él era hijo, exactamente.
23:46Era solamente hijo.
23:47Lo que me decían es que el relato de algunos vecinos, que cuando llegó la policía, quiero corregir,
23:52es la comisaría octava, no la novena.
23:54Perdón.
23:56Les dijeron que era muy apegado a la madre.
23:58Claro.
23:58Los vecinos, que es lo que Carlos también ha contado, que él era muy apegado a la madre.
24:05A ver, la pericia después va a relatar.
24:08Por supuesto.
24:08Si fue un crimen, no fue un crimen.
24:10Son indicios que empiezan a surgir.
24:11Y la larga data, si también la data es de cuatro años de la muerte, ¿eh?
24:17También ese es el otro punto.
24:19Por este punto de noviembre de 2021 murió mamá y, bueno, todo hay que...
24:23Ahora está investigando la DDI de La Plata.
24:25Es muy buena.
24:26Gracias, Blanco, por haber venido.
24:27Gracias a ustedes.

Recomendada