Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
El Congreso Nacional hondureño aprobó la creación de una comisión especial para investigar a todas las instituciones que recibieron financiamiento de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), con el objetivo de garantizar transparencia en el manejo de esos recursos. La medida busca esclarecer el destino y los propósitos de los fondos, ante sospechas de malversación o desvíos. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El Congreso Nacional de Honduras creará una comisión especial para investigar a todas las instituciones que recibieron fondos de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional, la USAID, en busca de transparencia sobre el uso y propósito de esos recursos.
00:14Nuestro compañero Karim Duarte con los detalles.
00:17El presidente del Congreso Nacional de Honduras, Luis Redondo, nombrará una comisión especial multipartidaria para investigar a todas las entidades nacionales que hayan recibido fondos de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional, USAID.
00:35La medida busca esclarecer el destino de los millonarios recursos que ingresaron al país bajo el discurso de cooperación internacional.
00:43Hay que investigar el trasfondo de cómo operó USAID en Honduras y desde dónde se han establecido procesos de desestabilización del gobierno de la presidenta Xiomara Castro,
00:56porque aquí nos hemos enfrentado a varias intenciones o intentos de golpes de Estado, desde dónde nosotros quisiéramos saber, a través de esta comisión que va a investigar, si la USAID ha tenido que ver o ser parte de toda esta situación.
01:13Diversos expertos han recordado que la USAID financió a organizaciones que, lejos de fortalecer la institucionalidad democrática, forman parte de la estrategia de desestabilización contra el gobierno de la presidenta Xiomara Castro.
01:27Acá en Honduras, la USAID ha financiado a organizaciones, a ONG, que se han dedicado únicamente, se dedicaron en estos últimos tres años, a un ataque frontal hacia un gobierno progresista,
01:45como el gobierno libre comandado por la presidenta Xiomara Castro.
01:49Un gran porcentaje, pero un gran porcentaje de esos fondos fueron empleados para el tema de temas políticos en los países y con esa mecánica generaron muchos problemas.
02:05Usted lo ha visto aquí en el país, por ejemplo, instituciones como ACJ, como el Consejo Nacional Anticorrupción, que tiene un nombre bonito, Consejo Nacional Anticorrupción,
02:16y lo mismo la ACJ, pero nunca persiguieron los verdaderos delitos y crímenes que hoy en día empiezan a florecer.
02:26La Comisión Legislativa tendrá como tarea central responder tres interrogativas clave.
02:32¿Qué entidades públicas y privadas recibieron fondos de USAID?
02:36¿Cuál era el objetivo declarado de cada financiamiento?
02:38¿Se cumplió con dicho objetivo?
02:41Estas preguntas buscan develar si hubo intenciones de injerencia o desestabilización institucional.
02:48Esta comisión se nombrará en vista de que el gobierno de Estados Unidos ha cerrado oficialmente esta oficina en todo el mundo,
02:56con señalamientos de corrupción, malversación de dinero y con objetivos políticos, entre otros, desestabilizar gobiernos.
03:05Y puesto que muchas de estas instituciones que recibieron financiamiento de USAID han estado trabajando en Honduras para desestabilizar a los poderes del Estado,
03:16si se comprueba que alguno de estos fondos fue empleado para financiar agendas contrarias al interés nacional,
03:23deberán deducirse responsabilidades legales y proceder con las acciones judiciales correspondientes.
03:27El experto en Derecho, José Antonio Martínez, considera acertada la investigación del Congreso.
03:35Y si hay responsables que han malversado los fondos y si efectivamente siguen una causa criminal,
03:41entonces habría que deducir las responsabilidades, pero en principio es muy bien visto,
03:47porque definitivamente se han desarrollado muchos proyectos en nuestro país y de ser así sería una lástima,
03:53porque esto viene a contribuir para erradicar la pobreza en nuestro país.
03:58La creación de esta comisión refleja la creciente preocupación en Honduras sobre el rol que ha desempeñado USAID en el país,
04:06ante señalamientos de injerencia política y presunta desestabilización institucional,
04:12en un momento en que algunos países de la región revisan críticamente el impacto de este tipo de agencias estadounidenses en el mundo.
04:20El caso hondureño podría sentar un precedente sobre la necesidad de transparencia y soberanía en el manejo de fondos externos.
04:30Para Telesur, desde Tegucigalpa, Honduras, Karim Duarte.

Recomendada