El país ha vivido diferentes tipos de violencia a lo largo de su historia desde conflictos armados internos, crimen organizado y violencia sociopolítica, dejando cicatrices profundas en las vidas de sus comunidades. Estas dinámicas han afectado la seguridad, la economía y la cohesión social, perpetuando desigualdades y desplazamientos forzados. teleSUR
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00En Colombia, los diferentes tipos de violencia que se han vivido históricamente
00:03afectan profundamente las vidas de la comunidad.
00:06Desde Bogotá, capital de este país, nuestra compañera Valeria Cardona tiene el siguiente informe.
00:13Blanca es una mujer trans que ha vivido diversos tipos de violencia a lo largo de su vida.
00:19Yo soy víctima de abuso sexual de un primo, tenía ocho añitos.
00:25Yo le decía a papá, mamá y mamá y papá, me decían que no calumneara,
00:31antes me pegaban, me cascaban y todas esas cosas.
00:34Y entonces era una vida insoportable.
00:38Por ese motivo se fue de casa y llegó a los 12 años a la capital,
00:43en donde logró cumplir su sueño de ser bailarina en el ballet de Óscar Ochoa,
00:48un reconocido bailarín colombiano.
00:50Sin embargo, este sueño se vio truncado por dos impactos de bala en los años 80.
00:57Hubo un tiempo en que unos encapuchados vinieron, me agredieron, me dieron un tiro aquí en la columna,
01:07que quedé paraplácica por ese motivo de discriminación, por eso se encapuchaba.
01:13Desde entonces su vida cambió.
01:15Todo por completo, trabajo, situaciones críticas, ya tengo situaciones críticas,
01:22porque yo no soy la misma persona de antes, que yo me movilizaba aquí, iba allá,
01:29hacia mis presentaciones y todo eso, me dañaron por completo mi vida.
01:33Para comprender la incidencia de la violencia contra la comunidad LGBTQ+,
01:38y cómo desde la implementación de políticas públicas se trabaja la no repetición,
01:43la no estigmatización y la reparación a víctimas desde la violencia de la comunidad LGBTQ+,
01:49nos trasladamos hasta la Feria del Libro para hablar con Wilson Castañeda,
01:53director de la ONG Caribe Afirmativo,
01:56quien participó del conversatorio Bogotá Territorio de Paz,
02:00Verdad y Recomendaciones para la No Repetición.
02:02Hay una afectación histórica y estructural de violencia contra las personas LGBTQ+,
02:07en Colombia, que hace muy difícil sus proyectos de vida,
02:11pero que recae mayoritariamente sobre las personas trans.
02:15Wilson resalta que las personas trans en Colombia
02:18enfrentan múltiples formas de violencia y exclusión que las condenan a la precariedad,
02:23y por eso urge aprobar una ley que garantice sus derechos
02:26y activar acciones estatales para proteger su vida y dignidad,
02:31como lo busca el proyecto de ley presentado en 2024 ante el Congreso de la República.
02:36Valeria Cardona, Telesur, Bogotá, Colombia.