Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00No, pues efectivamente creo que le hemos dado un vuelco. Hoy las observaciones y digamos que los planteamientos e inquietudes que nos daban los representantes de aerolíneas como la TAM y Avianca están enfocados a poder llevar y materializar estos proyectos.
00:14Efectivamente pues nosotros desde el 2016 ya teníamos estudio, ya sabíamos que el aeropuerto de Río Negro requiere un mejoramiento, un aumento en capacidad y ese aumento en capacidad pues digamos que se traduce en esa segunda pista que requiere este aeropuerto.
00:29Hoy lo que nosotros vamos a entregar efectivamente son esos estudios madurados y estamos desarrollando dos componentes. La posibilidad de entender efectivamente cómo podemos materializar este proyecto.
00:39Uno, a través de poder escoger y definir y buscar alternativas de un modelo de transacción que nos permita materializar el proyecto y dos, modelos y esquemas de financiación para esta infraestructura.
00:51Porque nosotros sabemos que al margen de la importancia que tiene Río Negro, porque nosotros sabemos que como operación conectividad y la infraestructura del aeropuerto de Río Negro, el aeropuerto de José María Córdoba para el país,
01:04pues también sabemos y entendemos el alto, el costo, el CAPEX que tendría este proyecto.
01:09Ahorita la idea es poder materializarlo, la idea es poder hacer una consecución de recursos, buscar mecanismos de financiación y que nos permita materializar tan importante proyecto,
01:20que es efectivamente llevar este aeropuerto con su máxima expansión y que tengamos la segunda pista o más bien el segundo aeropuerto para el país con una segunda pista.
01:31Es decir, el plan un poco es pensar en el José María Córdoba con una segunda pista, en algún momento también se pensó unos edificios adicionales, una parte adicional e incluso un tren interno, no sé hasta dónde llegó.
01:44Efectivamente, lo que estamos buscando como aeropuerto, pues su máxima expansión contempla una segunda pista, contempla el mejoramiento de una nueva terminal,
01:53contempla también todo un proceso de consolidación y por su ubicación estratégica de una MRO, también efectivamente para la industria aeronáutica, para la industria, para las aerolíneas,
02:05es consolidar esta infraestructura como un MRO y pues digamos que todo esto está consolidado en este plan maestro que esperamos entregárselo hacia el segundo semestre de este 2025.
02:18¿Y cuando usted dice un MRO, ¿es un tren interno o es qué?
02:21El MRO es toda esa infraestructura que se requiere para el mantenimiento, operación y reparación de aeronaves, entonces es consolidar efectivamente esta importante infraestructura o este importante aeropuerto
02:35que podamos, digamos que con inversión privada, pues desarrollar estas actividades alrededor de este aeropuerto.
02:41¿Pero esto del tren interno no está? ¿En algún momento se pensó?
02:45No, lo del tren interno sí ya hasta donde tenemos nosotros conocimiento, ese era un proyecto que tenía la alcaldía de Río Negro,
02:53nosotros de todas maneras en todo el tema de consolidación de la información, efectivamente pues veníamos trabajando con Río Negro,
03:00veníamos trabajando con la gobernación de Antioquia, es más, en las mesas también estaba el metro Medellín,
03:05porque efectivamente ellos están pensando a futuro cómo poder conectar este aeropuerto con diferentes o con otros modos de transporte
03:12diferentes al tipo carretero o buses, entonces pues esperamos y nosotros desde la aeronáutica civil estamos abiertos efectivamente
03:20a que nos sigamos vinculando con estas entidades o con estos entes territoriales para en búsqueda de poder generar esa intermodalidad
03:29y esa conectividad alrededor de este aeropuerto.
03:33¿Y qué se define para el tema de Lolaya? Que también se ha planteado muchas ideas, moverlo a municipios cercanos.
03:39No, el Lolaya Herrera pues efectivamente ¿qué está diciendo? El Lolaya Herrera es importante para navegación,
03:45lo que nosotros y para el transporte aéreo y conectividad, lo que entendemos es que el aeropuerto de Río Negro
03:49pues efectivamente tiene una vocación de un aeropuerto internacional, pero nosotros entendemos Antioquia y Antioquia, Medellín
03:57y toda esta región entendemos que necesita conectividad con aviación regional, más que nada pues efectivamente
04:05pues Lolaya Herrera pues tendrá que desarrollar esta vocación en la medida que tengamos una respuesta arriba en Río Negro.
04:13Y dos, pues pensando que efectivamente podamos desarrollar y eso sí es a futuro, pues todo el tema de aviación no tripulada y drones.
04:21Nosotros firmamos un convenio con la Alcaldía de Medellín en el año 2023, donde lo que nosotros buscábamos
04:28era poder desarrollar un piloto efectivamente para todo el tema de innovación y la aviación asociada a tema de drones.
04:36Pues en esas son las apuestas con Lolaya Herrera, hoy garantizar y mantener esa operación de esa aviación regional
04:41con el Pacífico colombiano y a futuro pues efectivamente mirar con el auge y con la vanguardia que viene hoy en temas de transporte aéreo.