Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00La Superintendencia Nacional de Salud prorrogó por un año más la medida de intervención a EPSes Sánitas.
00:07Dentro de este proceso se generan unos retos importantes para continuar en la gestión que venimos desarrollando.
00:14Allí tenemos que generar las estrategias que nos permitan lograr el impacto positivo sobre la salud de los 5.800.000 afiliados que tiene la EPS.
00:25Una son las PQRs, todo lo que tiene que ver con peticiones, quejas y reclamos de nuestros afiliados,
00:31que deberán ser tratadas de manera oportuna, de manera integral y buscando la causa raíz del problema
00:40para que de manera humanizada podamos darle respuesta a nuestros afiliados.
00:44Dos, lo que tiene que ver con negociación con la industria.
00:48Esto nos va a permitir, de alguna manera, poder optimizar la utilización de los recursos.
00:54Adicional, a reducir los intermediarios en el sistema y complementario a ello, lograr tener unos ahorros importantes
01:02que nos permitan redireccionar recursos hacia la atención de los afiliados, que es hacia donde nos tenemos que mover.
01:09En cuanto a la gestión regional, tenemos que continuar con la estrategia de ir a esa Colombia profunda,
01:16buscando, identificando los problemas, las cosas que aquejan a nuestros afiliados,
01:22para poder encontrar allí soluciones de carácter local, pero también de carácter integral a sus necesidades.
01:29Y como cuarto, todo lo que tiene que ver con el fortalecimiento de los equipos de atención nuestros de la EPS,
01:35para que lleguen al hogar de nuestros afiliados, para que lleguen a impactar realmente la salud,
01:41para que podamos con ellos brindar soluciones efectivas, soluciones reales y más humanas a los 5.800.000 afiliados de la EPS.
01:51Esta nueva etapa tiene que estar dirigida a generar cambios, cambios profundos en la EPS,
02:02cambios que permitan que los servicios de salud lleguen, como es nuestra responsabilidad, a los 5.800.000 afiliados.
02:11Para esto vamos a profundizar el tema de humanización.
02:15No sólo humanización en el servicio que nosotros damos de manera directa a los afiliados,
02:20sino buscamos la humanización en nuestra red de prestadores,
02:25tanto a nivel de prestadores de servicios de salud, como a nivel de gestores farmacéuticos,
02:30para garantizar que nuestros afiliados sean tratados de una manera digna, decente y humana.
02:37Por otra parte, seguimos con nuestra estrategia de territorialización.
02:41Vamos a seguir recorriendo esos sitios del país donde la EPS hace presencia y que requieren intervenciones en el territorio.
02:50Pero para poder hacer esas intervenciones necesitamos conocer la realidad de lo que pasa en el territorio.
02:56Adicionalmente a eso, tenemos todo lo que tiene que ver con democratización de la red.
03:01Estamos buscando fortalecer nuestra red de prestadores para garantizar que los servicios de nuestros afiliados
03:07se presten en su sitio de residencia, que no tenga que desplazarse y que la EPS garantice la contratación
03:14con la red prestadora que esté disponible en la región a la cual está adscrito nuestro afiliado.
03:20Para ello, vamos a hacer trabajo en las regiones de escucha,
03:25de vincularnos con las autoridades, con las asociaciones de usuarios,
03:30con los mismos usuarios en su realidad diaria, con las EPS,
03:35para poder de esta manera generar estrategias de mejoramiento de la calidad de nuestros servicios de salud.
03:43Es importante tener claro que en Sanitas la salud no se aplaza, la salud se garantiza.