• anteayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El 2024 fue un año muy positivo para los colombianos, particularmente para los más
00:04de 8.200.000 clientes de protección. Tuvimos la posibilidad de abonarles en sus cuentas
00:10individuales más de 20 billones de pesos y la industria general lo hizo en más de
00:1450 billones de pesos. Eso es un desafío y un resultado muy importante porque corresponde
00:19a esa construcción y a esa mirada de futuro para los colombianos. Hoy administramos en
00:24los fondos más de 433 billones. Protección tiene la responsabilidad de administrar cerca
00:29de 190 billones que nos han confiado los colombianos. Entonces, ahí hay un desafío
00:34muy importante que hay que cotejarlo también con esa mirada de largo plazo. Hoy estamos
00:39enfrentando por supuesto una volatilidad de mercados, pero es una conversación que no
00:43le preocupa a los colombianos porque la construcción de futuro y de pensiones se hace de manera
00:47disciplinada y en el largo plazo y ese es un desafío que, si lo miramos en los últimos
00:5233 años de los fondos de pensiones, pues ha sido un desafío positivo porque ha permitido
00:57que los colombianos tengan rentabilidades muy positivas, superiores al 7% real en esos
01:03últimos 33 años que han permitido la construcción de su futuro. Así que, un año positivo y
01:08por supuesto un inicio del 2025 con muchos desafíos, pero que por supuesto hemos venido
01:15construyendo por años la capacidad de estar enfrentando la volatilidad de los mercados
01:19y que seguramente vamos a seguir avanzando en la construcción de futuro para cada uno
01:24de ellos con procesos técnicos, rigurosos, profundos, que además incorporan una mirada
01:30de gobernanza y sostenibilidad muy importante para todos estos recursos que los clientes
01:35nos han confiado.

Recomendada