Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hoy
El Sultanato de Omán es un país ubicado en la península arábiga, en fronteras con los Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudita y Yemen. Ocupa una posición estratégica en las puertas del Golfo Pérsico y aunque es un territorio eminentemente desértico, también posee algunas regiones cuyas condiciones geográficas permiten el desarrollo de una vegetación exuberante. La oferta turística de Omán se complementa con el hecho de ser una nación de prolongada paz, lo que contrasta con otras regiones del medio oriente, hecho que ha permitido la conservación de importantes monumentos históricos y la urbanización moderna de importantes ciudades.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Música
00:00Regresamos con Destino Verde, el espacio de Telesur que celebra la majestuosidad de los países del mundo.
00:23El Sultanato de Oman es una nación de la Península Arábiga, estratégicamente ubicada a las puertas del Golfo Pérsico,
00:29que revela un territorio predominantemente desértico, que también alberga regiones con condiciones geográficas
00:35que han favorecido el florecimiento de una vegetación exuberante.
00:39Su oferta turística se complementa con el hecho de ser una nación prolongada de paz,
00:45hecho que ha permitido la conservación de importantes monumentos históricos y la moderna urbanización de importantes ciudades.
00:52Veamos.
00:53Gracias a su ubicación estratégica en el Golfo Pérsico, el Sultanato de Oman posee la capacidad de controlar la entrada marítima de este importante paso,
01:06lo que lo convierte en un lugar interesante para la confluencia de historia, cultura, relevancia geopolítica y ecología.
01:14Ubicado en la Península Árabe, comparte fronteras con los Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudita y Yemen.
01:20Algunas de sus regiones, por sus condiciones geográficas, permiten el desarrollo de una vegetación exuberante,
01:27como en las cadenas montañosas de Al-Ahar.
01:30La oferta turística de Oman integra importantes áreas ecológicas,
01:34grandes fortalezas y castillos que en épocas remotas servían como protección para el tránsito de mercancías a través de la ruta de la seda.
01:43Mascat, la capital de Oman, es su puerta de entrada, especialmente por medio de su aeropuerto internacional,
01:51localizado en el extremo oeste de la zona metropolitana de la ciudad.
01:55Desde allí operan aerolíneas extranjeras como la Qatar Airways, Emirates, Turkish Airlines,
02:02las cuales permiten una amplia conexión con Europa y Asia.
02:05Asimismo, la Aerolínea Nacional de Oman también ofrece vuelos entre Mascat y otros destinos populares dentro del país.
02:13En la capital se encuentran monumentos muy frecuentados por los visitantes que combinan la solidez de la infraestructura moderna
02:21con la belleza de los elementos de la arquitectura árabe musulmana.
02:24Geo referenciado a solo 10 kilómetros al este del aeropuerto internacional de Mascat,
02:30la gran mezquita del sultán Caboz es una impresionante obra maestra de la arquitectura islámica moderna.
02:36Está abierta a visitantes no musulmanes en horarios específicos para su recorrido.
02:42Sus mayores atractivos son su enorme alfombra persa y su deslumbrante lámpara de araña de cristal.
02:48Con una capacidad máxima de 25 mil personas, es uno de los templos más importantes de la península arábiga.
02:55Al otro lado de la ciudad, muy cerca del puerto del sultán Caboz, se encuentra el Soco de Mutrá,
03:01un hermoso mercado árabe que conserva la atmósfera de estas antiguas ferias culturales.
03:06Entre sus callejuelas laberínticas podrás encontrar entre elementos de la cultura de esta nación
03:12artesanías tradicionales o maníes, especias, joyas, incienso o comida típica.
03:18Caminando por el paseo de la costa y a menos de mil metros al este del Soco, está la Corniche de Mutrá.
03:26Se trata de un agradable espacio con un paseo marítimo con vistas al puerto,
03:30desde donde se observan los tradicionales barcos Doun.
03:33Estas son embarcaciones tradicionales de origen árabe, que destacan por su velamen triangular y bajo calado,
03:40comunes en el Mar Rojo y en el Océano Índico.
03:43Complementan los atractivos de la Corniche de Mutrá, edificaciones históricas como las fortalezas de Al-Halali y Al-Mirani,
03:52ambas construidas durante el siglo XVI, las cuales protegieron el puerto de posibles ataques enemigos.
03:58Los barcos Doun son embarcaciones multipropósito, utilizados para la pesca, el transporte de mercancías y de pasajeros.
04:08Algunos ofrecen recorridos en ellos, lo que constituye una manera popular y única de explorar la costa,
04:14disfrutar de la belleza natural de la región y de una experiencia relajante y auténtica de la cultura árabe.
04:21Uno de los lugares más destacados de las costas Omaníes está a unos 360 kilómetros al oeste de Masquette.
04:30Se trata de la península de Musandam.
04:33Allí se ofrece una amplia gama de actividades, especialmente cruceros en Down,
04:39por los acantilados, avistamiento de delfines en su hábitat,
04:43desde los barcos, la práctica de snorkel y buceo para observar la rica vida marina,
04:49cuya mejor temporada es de octubre a mayo, cuando el mar está más calmado y el agua más cálida,
04:55así como senderismo y paseos en teleférico en las zonas más pintorescas de la península.
05:02También en estos recorridos se puede visitar la ciudad de Kazab, capital de Musandam,
05:07y explorar la vida silvestre y geografía característica del Estratégico Estrecho de Hormuz.
05:13Para conocer y disfrutar de la impresionante geografía de Oman,
05:17existen lugares muy especiales en el interior del país,
05:21especialmente en sus zonas montañosas como Wadi Shab o Wadi Bani Kalib,
05:27ubicadas a unos 120 kilómetros al sureste de Masquette.
05:31Estos ofrecen paisajes impresionantes con piscinas naturales de color turquesa,
05:36muy populares para nadar, hacer senderismo y disfrutar de la belleza natural de estas montañas.
05:42Otro lugar para la práctica del montañismo es la región de Dofar y las montañas de Al-Ahar,
05:48a 120 kilómetros de la capital.
05:51En esta cordillera destaca el ascenso al pico Jebel Shams,
05:54que con 3.075 metros es la mayor cima de todo el sultanato Oman,
06:00y desde la cual podrás tener unas vistas espectaculares de todo el territorio.
06:05En Oman, una de las actividades que permiten el contacto con antiguas costumbres de los pobladores beduinos
06:12son los safaris por el desierto.
06:15Las regiones más populares para esta práctica son las arenas de Guajiba o Sharquillá Sam,
06:21las cuales se ubican al sur de las montañas al oeste.
06:24Existen amplias opciones para recorrer estos parajes desérticos,
06:29desde excursiones en 4x4 hasta los tradicionales y más demandados paseos en camello,
06:36que ofrecen una experiencia mucho más cercana al desierto y sus habitantes.
06:41Las imponentes dunas de arena, que alcanzan alturas de hasta 100 metros,
06:46permiten la realización de sunboarding como surf de arena,
06:50un deporte extremo que consiste en deslizarse sobre una tabla desde lo alto de las dunas.
06:56Complementan estas opciones de visita, caminatas guiadas por el desierto,
07:01que permiten la contemplación del cielo prístino durante el atardecer y la noche,
07:06así como una rica cena en un campamento beduino.
07:10El Sultanato de Oman es uno de los lugares de Oriente Medio
07:13donde la oferta turística ha sido un sector en crecimiento en los últimos años.
07:18Se basa en experiencias propias de la cultura árabe,
07:22una arquitectura moderna a la vez que conserva grandes monumentos musulmanes y fortalezas históricas.
07:29Sus diversas bellezas naturales van desde playas y costas,
07:33hasta sus hermosos e imponentes desiertos y cordilleras.
07:37A todo esto se une que los Omaníes son un pueblo conocido por su hospitalidad y destacada cultura,
07:44lo que convierte a Oman en un destino que ofrece tanto espacios para contemplar una historia milenaria
07:50como para disfrutar de la relajación.

Recomendada