Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hoy
Tras la llegada del Primer Ministro de Granada, Dickon Mitchell, Venezuela reforzó la relación con el país insular de América. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Hola, Saray, muy buenos días. Pues se mueve la geopolítica caribeña y esta visita del primer ministro fue muy importante y es muy importante porque crearon una hoja de ruta de cooperación bilateral entre Venezuela y Granada.
00:14Recuerda que estos lazos se están fortaleciendo con los países del ALBA en donde también han concretado cómo será ese intercambio comercial en materia económica. Para eso se ha creado el AgroALBA en donde los países se complementan.
00:34También se firmaron, por ejemplo, con Granada, no solamente este acuerdo, sino también el tema de la pesca, de cómo se pueden complementar. Venezuela tiene una gran red de pescadores que pueden aportar e intercambiar con Granada, igualmente Granada hacia acá, aunque pareciera ser el mismo mar, pues son productos completamente diferentes y de eso se trata.
01:00De esa dinámica comercial, Venezuela para eso ha eliminado el 100% de los aranceles a Granada para que sus productos puedan ingresar acá a Venezuela y de esta manera ir tejiendo esta arquitectura económica en el Caribe en donde no pase precisamente por el canal de Panamá las cosas que se requieran para el Caribe, sino que desde aquí, desde Venezuela, con la diversificación económica puedan surtir a los países del Caribe.
01:27Igualmente, igualmente, los países del Caribe exportar sus productos hacia Venezuela y hacia los países del ALBA. De eso se trata y por eso inicié diciendo que se mueve la geopolítica caribeña en el marco, bueno, de todo lo que hemos visto, la imposición o la guerra de aranceles de Estados Unidos, lo que está ocurriendo en el canal de Panamá, y se prepara el Caribe para avanzar y ser un bloque más fuerte a través de el ALBA TPC.
01:50¡Charaí!

Recomendada