El índice de aprobación del presidente Donald Trump está incluso en declive en Alabama a medida que se acerca a la marca de los 100 días de su segundo mandato, según muestran las encuestas. Analizamos con el Dr. José Antonio Hernando Macías, Investigador de la UNAM. teleSUR
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Claro que sí. Bueno, esta semana dos pensadores importantes hacen un balance de lo que sucede en Estados Unidos,
00:07pero también generan las oportunidades que podríamos tener como sur global.
00:12Me refiero, por ejemplo, a Tomás Piketty, que en esta semana escribía que la realidad en que es que Estados Unidos está perdiendo el control del mundo,
00:19que es un país guiado ahora por un líder inestable y errático, quien es esencialmente nada más que un líder colonial frustrado,
00:28pero a la vez advierte Piketty que los países del sur global debemos de llamar a las sociedades para que estas propongan establecer un nuevo orden social
00:39para sustituir ahora el difunto multilateralismo liberal, refiriéndose a este multilateralismo que Trump ha dado por muerto.
00:48Por su parte, Stiglitz, que es un prestigioso economista, habla que Estados Unidos se está convirtiendo en un gran paraíso fiscal,
00:59el paraíso fiscal más grande de la historia.
01:03Dice que la administración de Trump ha violado sistemáticamente tratados internacionales,
01:08ha ignorado conflictos de intereses, desmantelado esos llamados controles y equilibrios.
01:14Estos recortes fiscales que Trump está haciendo a los multimillonarios, lo único que van a hacer es aumentar la desigualdad,
01:20esta brecha de desigualdad que de por sí ya es enorme en Estados Unidos.
01:24Pero también termina con una cuestión positiva, menciona que justamente este autoaislamiento de Estados Unidos
01:31crea una gran oportunidad para reconstruir también desde el sur global la globalización sobre bases verdaderamente multilaterales.
01:41Y bueno, me parece que en general en un balance interno, pues Trump ha generado un proyecto articulado,
01:47pero que ha sido totalmente contraproducente.
01:51Ha tratado de debilitar las instituciones con esta narrativa de la eficiencia gubernamental,
01:57pero lo que ha provocado es una inestabilidad económica y un debilitamiento de esa confianza internacional.
02:04Pero quizá todavía lo que más le duele a Donald Trump es la desconfianza que ha un poco impulsado entre las personas millonarias,
02:15entre los dueños del dinero en Estados Unidos, que es realmente lo que cuenta para él.
02:20Esto ha provocado que tenga una caída estrepitosa en su aprobación,
02:24que incluso nuestros votantes estén ahora desencantados y que se cree en general una sensación de que Estados Unidos va hacia una recesión.
02:35Y bueno, a nivel exterior, pues esta imposición de aranceles agresivos,
02:39lo que se comentaba sobre el tema de los migrantes, todo esto va generando incertidumbre.
02:44En el tema de migración, pues El Salvador se ha convertido en un centro de detención regional,
02:49que acepta a personas deportadas sin ningún tipo de garantía del derecho internacional.
02:57Sabemos el papel que ha tenido en Panamá con esta insistencia de que el Pentágono labore planes
03:02para recuperar militarmente el canal de Panamá,
03:06solamente con el pretexto de que hay una presencia de China importante en la región.
03:12La injerencia en elecciones como lo de Ecuador,
03:15y bueno, esta enorme agresividad que ha tenido hacia países como Venezuela y como Cuba.
03:20Sí, justamente se hablaba de estas 140 órdenes ejecutivas,
03:25y muchas de ellas son para tratar de arreglar el problema en el que se metió con la cuestión de los aranceles, ¿no?
03:32Ya hace unos días se hablaba de estas pugnas internas que tuvo,
03:37por ejemplo, con el multimillonario Jeff Basos, el dueño de Amazon,
03:41que quería poner en su página de venta de productos la tasa que la gente va a pagar de más por la cuestión de estos aranceles,
03:50porque efectivamente el impacto de la subida de estos aranceles va a ser siempre pagada por el consumidor, ¿no?
03:58Inmediatamente el gobierno salió a tratar de negociar esto para que no se vean reflejados.
04:04Y bueno, no solamente es el impacto en el bolsillo, sino en general, pues hay una mayor inflación,
04:10y sobre todo, digamos, las consecuencias negativas se ven aún más en la capa de las poblaciones medias y bajas, ¿no?
04:19Que son los que sufren la mayoría de todas estas políticas arancelarias de Donald Trump.
04:25Y bueno, efectivamente, por el otro lado, pues tanto China, pero en general en el mundo,
04:31ha respondido, me parece, de manera correcta, ¿no?
04:35China no dejó intimidarse desde el primer momento y ha entrado a esta escalada,
04:42como de que se le podría llamar de una guerra comercial, ¿no?
04:46Pues a este Donald Trump, que ha tenido permanentemente este relato victimista,
04:51ha tratado de sostener que Estados Unidos, pues es la gran víctima que el mundo se aprovecha de ellos,
04:58tanto europeos, latinoamericanos, chinos, rusos, y que por eso deben de pagar esta conducta de dominio, ¿no?
05:06Me parece que eso lo vuelve, pues, un país bastante vulnerable, pero a la vez peligroso.
05:11Estamos viendo que justamente es esta decadencia que viene ya arrastrando
05:15desde los inicios de la transición hegemónica global,
05:18pero que en esta etapa se convierte en un país bastante peligroso,
05:23sobre todo para países como el nuestro, como México,
05:26porque debido a que viene cayendo ya desde hace algunos años,
05:31pues puede convertirse en un país bastante agresivo, ¿no?
05:34Tratar de ir, digamos, tendríamos que estar como a la espera
05:39de que tendríamos que estar preparados para cualquier plan de ofensiva estadounidense próximo.
05:48Claro que sí, sin duda ha sido bastante lamentable esta ofensiva que ha impulsado Estados Unidos
05:54en contra de Venezuela, porque ya no se trata solamente de una ofensiva económica,
06:00como en un principio, una ofensiva política, ¿no?
06:03Recordemos todos los planes frustrados que ha tenido a nivel político Estados Unidos
06:08en Venezuela, como esta autoproclamación de Juan Guaidó,
06:12estos intentos de magnicidio hacia el presidente Maduro,
06:15sino que ahora se está yendo incluso hasta el plano social,
06:19por ejemplo, usando a los migrantes venezolanos como un arma política, ¿no?
06:24Ya mencionabas esta, se mencionaba este traslado de cualquier persona venezolana
06:31solo por el hecho de ser migrante en Estados Unidos hacia cárceles en El Salvador, ¿no?
06:38Y luego el país de El Salvador, una plataforma en los intereses de Estados Unidos
06:42tratando de crear algún tipo de negociación con Venezuela, ¿no?
06:47Es decir, aceptando que se están violando todos los derechos humanos en ese rubro.
06:52Me parece que, como bien se menciona, pues el único pecado que ha cometido Venezuela
06:58es tratar de impulsar una agenda diferente, una agenda desde el sur,
07:05desde el sur global, con un sistema político, un sistema económico muy diferente
07:09al que persigue, en este caso, Estados Unidos.
07:13Y bueno, por lo tanto, el hegemón del norte, pues no quisiera que se replicara
07:19de ninguna forma o no quisiera que estos tipos de proyectos tengan éxito, ¿no?
07:25Y desde un principio, desde la primera presidencia de Donald Trump,
07:29fue uno de los países que estuvo atacando consistentemente, ¿no?
07:32Esto, pues, va escalando, va generando una mayor tensión en la región.
07:38Y bueno, desafortunadamente tenemos estos hechos en donde Estados Unidos, pues,
07:45tiene de alguna forma, como mencionó en la mesa, todos los planes
07:49con el único objetivo de derrocar al gobierno de Nicolás Maduro.
07:53Bueno, durante las últimas semanas ha habido olas masivas en contra del gobierno
07:58de Donald Trump, protestas masivas en Estados Unidos.
08:01Sin embargo, eso poco se ve en los medios tradicionales en nuestro subcontinente, ¿no?
08:07Desde México hasta Argentina, poco se replican estas grandes, pues,
08:13protestas que hay contra este gobierno.
08:16Y es que debido a todas las posiciones que ha tomado, tanto a nivel económico,
08:22político, social, se está viendo ya inmediatamente un impacto negativo
08:27en la población.
08:28Lo último que, la última pelea que acaba de echarse encima a nivel interno,
08:34por ejemplo, fue también con las universidades, ¿no?
08:37Ha estado reduciendo drásticamente la financiación de las universidades públicas
08:43y también a cambio de cualquier financiación está queriendo poner sus intereses,
08:48está queriendo poner posiciones, digamos, de altos mandos dentro de las universidades.
08:54El último gran ejemplo es el de Harvard, la cual están resistiendo para que no sean
09:00cooptadas por los intereses del gobierno de estas universidades.
09:04Y así, si nos vamos viendo a diferentes capas, sindicatos, el tema de los migrantes,
09:09el tema de las clases medias y bajas, pues, nos damos cuenta que han estado siendo afectadas
09:15a pesar de que el gobierno lleva aún 100 días, ¿no?
09:19Y la percepción es de que el futuro no va a ser distinto.
09:23Por eso se está viendo este peligro que puede convertirse esta administración,
09:29que incluso se tiene esta percepción de que se puede llegar a una recesión
09:33por parte de Estados Unidos, pues, lo cual afectaría de alguna forma a nivel global.
09:39Me parece que hay que poner bastante atención porque el punto débil del proyecto de Trump
09:45ya ni siquiera puede ser toda esta, pues, de alguna forma, esta forma de responder
09:51de los gobiernos del mundo, sino que incluso podría venir de una implosión social a nivel interno.
10:01Gracias.