Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Información y vamos con el detalle de la misma y es que la vacuna contra la fiebre amarilla en Colombia cuesta entre 23 y 30 dólares, sin embargo puede aplicarse de manera gratuita en cientos de vacunatorios distribuidos en todo el país, mientras tanto en Costa Rica el mismo biológico puede llegar a costar hasta 150 dólares por persona, pero que debe saber si desea aplicarse esta vacuna en la nación sudamericana.
00:24Recientemente la Cámara Costarricense de la Salud informó que 34 mil dosis de la vacuna contra la fiebre amarilla están disponibles en farmacias y hospitales privados de todo el país, con esta importación se facilita el acceso a la vacuna para aquellas personas que la requieran por motivos de viaje u otras necesidades, especialmente tras varios meses de escasez.
00:48Responder a esas necesidades crecientes de la población que sobre todo requiere viajar a países donde hay brotes de esta enfermedad y en cumplimiento con las regulaciones establecidas por el Ministerio de Salud.
01:03En Costa Rica el precio de la vacuna varía según el establecimiento, sin embargo ronda entre los 120 y 150 dólares, mientras que en Colombia este mismo biológico está disponible de forma gratuita en muchos vacunatorios,
01:17o puede encontrarse en centros privados a un costo de 30 dólares o menos. Por esta razón, cada vez más personas que deben viajar a Sudamérica están considerando vacunarse fuera del país.
01:29Esto debido a que a partir del 11 de mayo será obligatorio en nuestro país contar con la vacuna contra la fiebre amarilla para quienes viajen a naciones de riesgo, incluyendo varios países de Sudamérica y África.
01:41Y aunque ya no es necesario esperar 10 días tras la vacunación para ingresar a Costa Rica, los viajeros deben presentar el certificado internacional de vacunación, el cual debe contener nombre completo de la persona,
01:54fecha de nacimiento, sexo, nacionalidad, número de identificación, nombre de la vacuna cuando corresponde, fecha de vacunación, firma del profesional que emite el carné, fabricante y número de lote de la vacuna,
02:10y validez del certificado desde y hasta o de ser indefinido.
02:14Con esta información, las autoridades nacionales podrán homologar su certificado en las direcciones de áreas de rectoría de la salud del Ministerio de Salud.
02:22Asimismo, ya está disponible el certificado digital de vacunación contra la fiebre amarilla en Costa Rica, el cual se puede descargar con firma digital certificada.
02:35Tres centros educativos en Grecia y Sarchía alertaron sobre una gran cantidad de ceniza que cayó en sus instalaciones.
02:43Afortunadamente no hubo personas con afectaciones mayores, pero los expertos recomiendan tomar medidas para que los vecinos protejan su salud.
02:52Y en un minuto volvimos con estas informaciones, sin embargo le contamos también que el Servicio de Salud Animal desmintió la muerte de animales debido a los efectos de la salud.
03:22Asegura que se mantiene el monitoreo de la zona y la constante comunicación con los vecinos y productores.
03:31No obstante, la entidad recuerda que la caída de ceniza y otros efectos volcánicos sí pueden poner en riesgo la salud y bienestar tanto de los animales domésticos como de granja.
03:43Por esta razón es fundamental tomar medidas de prevención y seguridad.
03:47Para proteger a los animales de compañía, las autoridades recomiendan mantenerlos en un lugar seguro y de fácil acceso en caso de evacuación,
03:55proteger sus alimentos y agua de ceniza, no dejarlos amarrados, identificar refugios que acepten mascotas, cuidar su higiene,
04:03limpiando ojos, nariz, boca y patas y vigilar signos de estrés o intoxicación como letargo, jadeo o vómitos, acudiendo al veterinario si es necesario.
04:13Le pedimos a la ciudadanía que reporte al ceniza cualquier información que sea relevante para poder atenderla de manera oportuna.
04:28Se ha mencionado sobre la muerte de dos bovinos en la zona.
04:34El Senasa realizó las investigaciones del caso y no se pudo constatar que la muerte de estos dos animales se deba específicamente o que tenga relación directa con la problemática de la emergencia del volcán Poas.
04:48Instamos a la población y a los productores a estar atentos a los mecanismos de comunicación oficiales.
04:58Y ahora sí vamos a la información de que tres centros educativos de Grecia y Sarchi alertaron sobre la gran cantidad de ceniza que cayó en sus instalaciones.
05:08La comunidad estudiantil de la Escuela del Cajón de Grecia quedó sorprendida por la gran cantidad de ceniza en las instalaciones durante la mañana de este lunes.
05:18De inmediato los docentes llamaron al 911 para solicitar ayuda, mientras los presentes se encerraron en las aulas.
05:25De los niños de la escuela de la localidad, donde se logra determinar que no hay afectación para los niños como los docentes.
05:36Afortunadamente las afectaciones fueron mínimas y no hubo personas trasladadas a ningún centro médico.
05:42Situaciones parecidas se presentaron en dos escuelas más, en Grecia y Sarchi.
05:46A la llegada de los equipos de la Cruz Roja, se ha hecho la valoración del personal docente y de la población estudiantil,
05:54los cuales reportan que durante el tiempo que estuvieron expuestos a este intenso olor,
05:59presentaron síntomas como irritación en la garganta, irritación en los ojos, mareos y náuseas.
06:03Hasta el momento la dirección regional de Alajuela no ha suspendido elecciones en ninguna escuela o colegio de los cantones
06:10que se encuentran en alerta naranja por la actividad del volcán Poás.
06:15La Escuela de Química de la Universidad Nacional también le sigue la actividad del macizo.
06:20En las últimas horas ha detectado ceniza y gases azufrados.
06:23A nivel de las escuelas, lo que pueden hacer los maestros y profesores y directores de estas áreas es
06:30cuando ven que hay un aumento en la cantidad de ceniza o de gases azufrados,
06:37entonces cerrar el área para tener a todos los niños y a las personas dentro de este lugar,
06:44un espacio cerrado, hacer las mismas recomendaciones de colocar paños húmedos,
06:49tener las mascarillas a mano, agua limpia y, por supuesto, llamar, hacer el llamado al 911
06:55para alertar sobre esta situación para que después entonces los familiares puedan recoger a los niños
07:03y llevarlos a un sitio más seguro.
07:06Los expertos recomiendan a los vecinos de zonas altas usar mascarilla tipo N95 si es necesario,
07:13así como lavar bien los productos antes de consumirlos.
07:16La semana inicia con un aumento importante de humedad sobre todo el país,
07:36propio de la tardía transición hacia la estación lluviosa.
07:40Durante el fin de semana ya se comenzaron a registrar fuertes aguaceros
07:44en la zona Pacífico Sur de nuestro país, por lo que las autoridades hacen un llamado
07:49a los conductores, sobre todo de la costanera, a reducir la velocidad,
07:54pues durante este periodo los aceites impregnados en el asfalto
07:57se mezclan con el agua de los primeros aguaceros.
08:00El periodo de transición en el Pacífico Sur va del 27 de abril al 2 de mayo.
08:07Durante estas semanas se están presentando condiciones inestables para los ejemplos del Pacífico Sur
08:12e incluso también para el Pacífico Central, con un contenido de humedad importante,
08:17por lo cual esperamos que la estación lluviosa se vaya estableciendo durante las fechas indicadas para esta región.
08:24Los josefinos, cartagos o heredianos, aún confían salir solo con una sombrilla para hacer los mandados.
08:32Más vale prevenir que lamentar.
08:34Me preparo con un montón de nervios, porque mi casa se me inundó dos veces en el 23 y el 24,
08:40entonces imagínese, de imaginarse otra vez uno tener barro dentro de la casa y llevarse muebles y todo,
08:48bueno, no tiene idea, no quiero que llueva.
08:49Dígame una cosa, ¿ya hoy en la mañanita salió con su buena sombrilla?
08:54Ah, sí, siempre la sombrilla anda aquí, porque la semana pasada, creo que fue martes,
09:00me agarró un aguacerito fuerte aquí, bueno, no fuerte, pero mojaba.
09:03¿Anda paraguas ya? ¿Anda sombrillita?
09:05Siempre.
09:06Bien equipado.
09:06Paraguas no, porque por el bastón, pero sí camino como es una suerte para la lluvia.
09:13Yo a usted la veo como conocedora, ¿a qué horas cree usted que llueve hoy?
09:17No llueve.
09:17¿Ahorita ir a comprar paraguas?
09:21¿No anda paraguas?
09:22No anda paraguas.
09:23¿Entre todo eso que anda usted ahí, anda sombrilla?
09:26Eh, no.
09:28¿No anda preparado para las lluvias todavía?
09:29No, todavía no.
09:30¿Cuándo cree usted que empieza a llover?
09:33Ay, tal vez próximamente, ahorita a inicios de mayo.
09:37¿Trajo o no trajo sombrilla a San José?
09:39No, yo espero que todavía no haya entrado la temporada de lluvia tan fuerte, pero no traje sombrilla.
09:44¿Usted está que hoy no llueve?
09:45Oye, soy que no llueve, y si llueve tengo que comprar una sombrilla.
09:51Esta semana se presentarán lluvias dispersas en sectores montañosos del Caribe y la zona norte.
09:57El cielo lucirá nublado en las costas del Caribe, pero las lluvias serán ocasionales.
10:03La policía penitenciaria identificó casi mil privados de libertad que no decidieron consumir alimentos.
10:11Muchos de ellos no pertenecen a circuitos de alta contención, pero se unieron porque otros privados de libertad los amenazaron y obligaron a hacerlo.
10:21Esta situación se generó tras los cambios de las visitas y la estadía de las personas privadas de libertad emitida por el ministro Gerard Campos.
10:30También el Ministerio de Justicia y Paz indicó que es falso que se registren quemas o confrontaciones con privados de libertad en algún centro penitenciario del territorio nacional.
10:40Sin embargo, si se reportaron 40 personas en una manifestación pacífica y en un ambiente controlado en el exterior de la reforma, en San Rafael de la Juela.
10:49Es muy importante que las personas se informen por las fuentes oficiales.
11:01Muchos se dicen que tenemos motines, de que hay enfrentamientos, que hay privados y funcionarios heridos y ninguna de estas cosas es cierto.
11:11La operación se mantiene.
11:12En este momento podemos decir que los centros del país están en perfecto orden, que las situaciones que se están generando en el perímetro externo también están siendo coordinadas por todos los equipos policiales.
11:24Y que seguimos adelante con esta determinación que hemos tomado de poner medidas de control en las cárceles del país.
11:30Esto lo hemos logrado determinar a través de denuncias de familiares de privados de libertad, incluso en redes sociales.
11:38Conforme han pasado las horas, estas personas han declinado de esa decisión y estamos retornando a la normalidad.
11:47El diputado del Partido Progreso Social Democrático, Manuel Morales, anunció su intención de postularse como presidente de la Asamblea Legislativa en respuesta al llamado generalizado de las fracciones por un cambio y una renovación en el liderazgo del Congreso.
12:02Morales enfatizó que su propuesta no busca negociar cargos ni puestos, sino ofrecer su nombre para liderar un esfuerzo de diálogo y construcción de acuerdos entre la Asamblea Legislativa y el Poder Ejecutivo con el fin de concretar una agenda mínima y sustantiva para el último año legislativo.
12:19Sobre los demás cargos del directorio y las comisiones legislativas, el oficialista se mostró abierto a respetar los acuerdos ya avanzados entre las fracciones o a construir sobre ellos para definir las designaciones necesarias, siempre con el objetivo de favorecer una agenda de proyectos país.
12:36Ya es país y nosotros.
13:06El próximo primero de mayo se conocerán los nombres de cada jefe de fracción que integra en la Asamblea Legislativa.
13:11Gracias.
13:13Gracias.
13:14Gracias.
13:15Gracias.
13:16Gracias.
13:17Gracias.
13:18Gracias.
13:19Gracias.
13:20Gracias.
13:21Gracias.
13:22Gracias.
13:23Gracias.
13:24Gracias.
13:25Gracias.
13:26Gracias.
13:27Gracias.
13:28Gracias.
13:29Gracias.
13:30Gracias.
13:31Gracias.
13:32Gracias.
13:33Gracias.
13:34Gracias.
13:35Gracias.
13:36Gracias.
13:37Gracias.
13:38Gracias.
13:39Gracias.
13:40Gracias.
13:41Gracias.
13:42Gracias.
13:43Gracias.
13:45Gracias.
13:46Gracias.
13:47Gracias.
13:48Gracias.
13:49Gracias.
13:50Gracias.
13:51Gracias.
13:52Gracias.
13:53Gracias.
13:54Gracias.
13:55Gracias.
13:56Gracias.
13:57Gracias.
13:59Somos voces fuertes, unidas, rebeldes, escuchando por igualdad.
14:04Voces Femeninas está aquí.
14:08Prepárate para empoderarte con las experiencias y aprendizajes de mujeres extraordinarias.
14:16No te perdás, no te perdás, voces femeninas y su mensaje de fuerza y unidad.
14:21Porque véanme a mí el ejemplo, ¿verdad? Soy mamá, soy una mujer normal, esposa, trabajo, logré llegar a la cumbre del Monte Everest.
14:29Los lunes a las 7 de la noche, aquí en Canal 13.
14:34Las mujeres al poder, cumpliendo barreras.
14:39Digo 13, donde la tecnología habla nuestro idioma.
14:43Llega hasta ustedes con nuevo horario, ahora los jueves a las 7 de la noche.
14:48Disfruta de tutoriales paso a paso para aprender desde casa y conocer lo último en innovación con entrevistas de temas especializados en tecnología.
14:58Unite a nosotros en esta increíble aventura tecnológica.
15:02Código 13, ahora los jueves a las 7 de la noche por Canal 13, nuestro canal.
15:09Una comedia romántica sobre una talentosa curadora de arte llamada Sun Dukmi,
15:16quien vive una doble vida como curadora de arte y como directora para un sitio de fans sobre Si An, miembro de un grupo juvenil.
15:24Esto afectará sus relaciones amorosas.
15:27Su vida privada de lunes a viernes a las 8 de la noche.
15:34Este lunes, quédese en el 13 y disfrute mucho más con nuestra nueva programación de las tardes y noches.
15:43Canal 13, nuestro canal.
16:04Para que tome nota, le presentamos el tipo de cambio de referencia del dólar que según el Banco Central este martes 29 de abril será el siguiente.
16:12La compra en 502 colones con 60 céntimos, mientras que la venta en 508 colones con 40 céntimos.
16:19Y continuamos con las informaciones.
16:23Los usuarios de buses de Turrialba señalan deficiencias mecánicas constantes en los autobuses de la empresa TransTusa.
16:30Esto genera que las unidades se queden varadas mientras brindan el servicio.
16:35Por esta razón los diputados llamarán a los encargados a la Asamblea Legislativa a rendir cuentas.
16:41El gerente de la empresa TransTusa y representante del Consejo de Transporte Público del MOV deberán rendir cuentas por problemas recurrentes en el servicio de autobuses de Turrialba San José, denunciados por usuarios que utilizan esta ruta.
16:58Así lo determinó la Comisión de Cartago de la Asamblea Legislativa.
17:01La moción se plantea porque los buses se quedan varados constantemente.
17:06Esto afecta a quienes se trasladan a sus trabajos, citas médicas, centros de estudio o de regreso a sus hogares.
17:13Bueno, ahorita que venía había uno varado y ayer iba uno fallando, siempre se quedan varados.
17:18Yo viajo para el trabajo todos los días a las 4 de la mañana y más de una vez ha quedado varado el bus a las 4 de la mañana y terminó llegando tardísimo aquí.
17:26Tal vez de camino, en algún punto del camino tenemos que cambiar de bus, por ejemplo, por motivo de que el que veníamos queda varado.
17:36He escuchado gente que ha dicho eso, que el bus quedó varado, pero personalmente lo que yo he viajado nunca se ha quedado varado.
17:45Deberán presentarse en la Asamblea Legislativa el ministro de Obras Públicas y Transportes y representante del CTP, Efraín Celedón, el gerente del grupo Transtusa, el director ejecutivo interino del CTP y un representante de autobuceros.
18:01La comunidad de Turrialba ya no aguanta más el pésimo servicio que da Transtusa.
18:07No solo se ven redes y en televisión, sino a lo largo de la Ruta 10 y a lo largo de la Florencio del Castillo.
18:14Cada vez es más común ver a estos buses varados y a las personas desesperadas.
18:20De acuerdo con el diputado Antonio Ortega, tras dar un seguimiento del servicio, no hay resultados diferentes en Transtusa.
18:27Trece Noticias intentó conversar con los representantes de la empresa autobucera, pero no nos atendieron llamadas ni de forma presencial.
18:36Autoridades de tres ministerios se unieron esta semana con jóvenes de Atillo para advertirles que el fentanilo ilegal en el país tiene efectos que pueden ser hasta 100 veces más potentes que la morfina.
18:49Una sobredosis con 2 miligramos podrían ocasionar la muerte.
18:53No se trata de una simple campaña.
18:58Hay que advertir a la población sobre los riesgos del fentanilo, especialmente en los jóvenes.
19:05Una droga que se ha esparcido por América a pasos agigantados, especialmente entre los jóvenes colegiales.
19:13Porque se está socializando y hasta vendiendo presentaciones en colores y formas diferentes para un mercado juvenil.
19:22¿Y de qué de fentanilo? Pastillas de drogas que contienen fentanilo y donde ya se les ha dicho que una dosis o micro dosis puede matar.
19:32Hoy, 300 estudiantes del Liceo Edgar Cervantes de Atillo recibieron la visita de autoridades de salud, seguridad pública y el Ministerio de Educación.
19:42El panilo es una droga sumamente nociva para la salud que además genera niveles de adicción muy altos.
19:50La intención nuestra es evitar que ese tipo de droga ingrese a los centros educativos.
19:55Nuestro máximo interés es que los estudiantes continúen en la ruta normal del curso de la educación
20:05y que no vayan a ser de alguna forma tentados o interrumpidos por estas organizaciones criminales
20:10para utilizarlos como consumidores o como distribuidores o vendedores dentro de los centros educativos.
20:16En lo que va del año, ya se han efectuado dos operativos antidrogas en los que se pudo decomisar drogas sintéticas
20:23como el éxtasis, mezcladas con fentanilo en cantidades inusuales.
20:28La Junta de Protección Social logró entregar a organizaciones sociales más de 502, 208 millones de colones
20:39productos solamente de las ganancias del gordo navideño de 2024.
20:44El dinero se repartió equitativamente entre sectores como el de adultos mayores, discapacitados
20:49o bien hospitales de la Caja Costarricense del Seguro Social.
20:52La Junta de Protección Social realizó esta tarde su informe de transparencia
20:59con el que mostró las cifras asignadas a diferentes sectores sociales
21:03beneficiados con la venta de la lotería navideña del pasado 2024.
21:08Las ventas totales del gordo navideño, el sorteo del gordo navideño,
21:12fueron de casi 35 mil millones, como pueden ver en pantalla, 34 mil 790 millones de colones.
21:19De esto se hizo un pago de premio de 22 mil 615 millones de colones,
21:28es decir, esta cantidad de dinero que se regresa a la economía costarricense
21:33para que las personas compren vehículos, compren casas, en fin, una serie de inversiones
21:40que hacen con el premio del gordo que hacen que la economía se dinamice.
21:4522 mil millones es bastante dinero.
21:49Luego tenemos el ingreso que tuvieron las personas vendedoras que participaron en este sorteo
21:56que anduvieron alrededor de las 1.800 personas vendedoras para el sorteo del gordo navideño
22:02con un monto aproximado de 3.511 millones de colones
22:07y además se aportó al Fondo Mutual de Vendedores de Lotería, FOMOEL, 291 millones de colones.
22:17En total se colocaron 5 mil 208 millones de colones,
22:21de los cuales fueron asignados 2 mil 4 millones a las instituciones que atienden adultos mayores,
22:27684 millones para el sector que apoya a los discapacitados
22:32y 545 millones para hospitales de la Caja Costarricense del Seguro Social.
22:38Las ventas totales de la lotería navideña fueron de 34.790 millones de colones.
22:45Y a continuación el detalle de los deportes a cargo de Gerardo Cotocover.
22:52Durante la fecha 19 hubo cambios en la tabla de posiciones, pero nada determinante.
23:00Los equipos siguen peleando por la fiesta grande del título
23:04y otros que ya no tendrán vela en el entierro, puesto que Santana y Santos
23:08han dilucidado quién se irá a la segunda división.
23:11Y esto fue para el equipo de Santana.
23:14Los primeros cinco lugares de la tabla de clasificación siguen luchando.
23:18El herediano por quedarse con la primera plaza y alcanzar la gran final.
23:22Mientras que el ajuelense, Punta Arenas, Cartaginés y el Zapriza por llegar a las semifinales.
23:29Sí, la celebración, bueno, fue dedicado a mi papá, el gol, por eso celebré así, él celebraba así.
23:35Y sí, yo también de ahí no veo muy bien, pero después ya cuando se dieron los compañeros corriendo, pues por dicho bueno.
23:40Lo que yo valoro también, que cuando estábamos 11 contra 11, el equipo estaba jugando un muy buen partido.
23:45Entonces eso es muy bueno para nosotros, venimos acá, como lo había comentado en conferencia.
23:53No tenemos por qué modificar tanto cuando jugamos local como visitante
23:56y nos planteamos muy bien acá en Zapriza, sobre todo hasta la expulsión.
24:01Está un partido muy equilibrado y nosotros teniendo un muy buen partido, un buen funcionamiento, jugando buen fútbol.
24:06Un balance ahorita de funcionamiento. En el segundo tiempo, empiezo con la segunda, en el segundo tiempo lo que quisimos fue equiparar sistemas.
24:15Ellos nos estaban generando mucho con Villal, chiquitito.
24:21Él estaba tomando la pelota solo, no estábamos yendo a marcarlo, estaba jugando muy libre.
24:25Y lo que quisimos fue nivelar en el medio campo.
24:31Vuelvo y repito, es muy difícil, es muy difícil jugar contra un equipo que no tiene presión.
24:38No tiene, cuando no hay presión, hasta competir con un entrenador que no tiene presión.
24:44La única presión que puede tener es si lo deja o no lo deja.
24:46La próxima fecha entonces será decisiva para todos.
24:50Mientras el Zapriza es probable que cuente con tres puntos fijos, dado que Guanacasteca no jugará ante ellos.
24:56Cartaginés tendrá que jugar en Liberia.
24:59Mientras que la Liga Deportiva de la Juelense y Punta Arenas tendrán salidas complejas.
25:03Los cuatro equipos estarán buscando llegar a la fiesta grande
25:09y también posicionarse en el torneo centroamericano de la CONCACAF,
25:13donde el equipo morado, a la Juelense y Herediano, ya tiene su campo fijo.
25:18Cartaginés dependerá de que Punta Arenas no clasifique
25:21y por ende no consiga el título para quedar ubicado en ese certamen.
25:28El Deportivo Zapriza está aún en la pelea, pero con los dientes apretados.
25:32El empate ante Cartaginés lo dejó en la cuerda floja,
25:35aunque sus posibilidades de clasificar siguen estando presentes.
25:38La próxima jornada podría ser determinante,
25:41dado que los morados, con los tres puntos en la bolsa que se le otorgarán,
25:45dado que su rival será Guanacasteca, tendría posibilidades.
25:48Mientras que los brumosos viajarán a Liberia
25:50y una derrota las pondría detrás de los morados.
25:53El tema es que el fútbol es presente
25:55y aunque se pueden hacer vaticinios de todo tipo,
25:59hoy los morados son quintos y están fuera de zona de clasificación.
26:02Que los tibaseños queden fuera de la fiesta por el título no es normal.
26:05De hecho, desde que se crearon las segundas fases de manera regular
26:08en el torneo de 1972, Zapriza solo quedó eliminado tres veces.
26:14Temor no hay, ¿verdad?
26:16Simplemente sí, el margen obviamente se reduce
26:22y tenemos que seguir apuntando y trabajando para que podamos sacar
26:36esos puntos que quedan, ¿verdad?
26:37Y esperar.
26:38La primera magra experiencia llegó en 1980
26:42de la mano del técnico Marcos Pawlowski
26:44y un posterior ingreso de Mario Catato Cordero.
26:47Zapriza quedó sexto en el torneo regular
26:49y se quedó fuera de la pentagonal.
26:51Tres años después, la desgracia tocó las puertas moradas
26:53cuando quedaron sextos en la general.
26:56Viendo como la Juelense, Punta Arena, Sagrada Familia,
26:58Herediano y San Carlos peleaban por el cetro
27:00y la última vez que hubo una eliminación fue en el invierno de 2010
27:03tras ser campeón en el torneo anterior al mando de Roy Meyers.
27:06El equipo fue un desastre y terminó en el puesto 11
27:09entre 12 participantes.
27:13La Finca Cianni en los Chiles de Alajuela
27:15fue el escenario en donde se disputó la segunda fecha
27:18del Campeonato Nacional de Rally.
27:20La competencia se llevó a cabo el sábado
27:22con un total de 11 tramos cronometrados
27:24que iniciaron a las 11 de la mañana.
27:26Los tramos se desarrollaron en diversas calles internas de la finca.
27:29En los resultados de la jornada,
27:30Jeffrey Castillo y Manuel Castillo en la categoría N4
27:33se usaron con el primer lugar.
27:34En N3, Alvin Sandí y Pablo Fernández
27:37se posicionaron con la categoría absoluta.
27:40La dupla conformada por Lisandro Chávez y Flario Oriamuno
27:43completaron el top 5 absoluto de la fecha.
27:46En la categoría N2 destacaron Sebastián Vargas y Carlos Mora
27:49quienes registraron un tiempo de 1.48.27.22.
27:52Por su parte, en la side by side,
27:54el primer lugar fue para el equipo de Adrián García y Esteban Abarca.
27:57El Realismo Nacional volverá a la competencia
27:59el próximo 21 de junio en Jacó.
28:03Muchas gracias por habernos acompañado
28:04en esta edición estelar de 13 Noticias.
28:07Nos vemos.
28:07A continuación,
28:21Voces Femeninas
28:23Les damos la bienvenida a un programa más
28:45de Voces Femeninas.
28:46Qué placer acompañarles.
28:47Yo soy Diana Vásquez.
28:48Voy a estar con ustedes en esta segunda temporada
28:51de Voces Femeninas.
28:52Quédese con nosotros.
28:53Hoy tenemos una invitada muy especial
28:55que ha sido protagonista en la política nacional,
28:58exdiputada, pero también es abogada y mediadora.
29:01Le damos la bienvenida a Voces Femeninas
29:03a Carolina Hidalgo Herrera.
29:05Qué placer.
29:06¿Cómo está?
29:07Muy bien.
29:07Feliz de estar aquí
29:08y compartir un ratito en un programa tan importante
29:11que incentive las voces femeninas.
29:13Ese es el objetivo de nuestro programa
29:15y de que esté Carolina hoy con nosotros.
29:17Pero vamos a conocerla un poquito más.
29:19¿Qué les parece?
29:20Veamos.
29:21Carolina Hidalgo Herrera,
29:23nacida el 15 de octubre de 1982 en San José,
29:27es una abogada política y líder destacada del país,
29:32con un fuerte compromiso por la justicia,
29:35la paz y los derechos humanos.
29:37Ha sido una de las figuras más influyentes
29:40en la política costarricense.
29:43Es licenciada en Derecho por la Universidad de Costa Rica
29:46y posee una maestría en ordenamiento territorial
29:49y desarrollo local por la Universidad de Sevilla,
29:53además de una certificación en mediación otorgada
29:57por el Ministerio de Justicia y Paz.
29:59Inició su carrera profesional en 2007 como especialista en resolución alterna
30:05de conflictos, trabajando en temas como la tenencia de tierra
30:09y el programa Vid Catastro.
30:11Su vinculación con el partido Acción Ciudadana comenzó en 2010
30:16y en 2018 fue elegida diputada por la provincia de Alajuela.
30:22Entre 2018 y 2019 se convirtió en la...