Categoría
📺
TVTranscripción
00:00La carne roja sigue sin poder ser exportada por un veto impuesto por el gobierno nacional.
00:05Conversamos con el presidente de la Federación de Ganaderos de Santa Cruz.
00:09Él recordó que en 2024 las exportaciones formales generaron 200 millones de dólares.
00:16Dice que en lo que va de este año ya se han perdido 50 millones de dólares precisamente a raíz de esta suspensión.
00:23El año pasado la exportación formal trajo casi 200 millones de dólares.
00:31Si usted lo ve ya el primer trimestre estamos hablando tranquilamente de 50 millones sin miedo a equivocarme
00:38que no ha percibido Bolivia y los bolivianos en cuanto a divisas y también en cuanto a la multiplicador laboral que hace la ganadería boliviana.
00:48Si seguimos con esa estrategia de Estado de desincentivar, lo que vamos a hacer es obviamente que haya un cambio de rubro
00:56y lo venimos diciendo, que se encarezca más el producto y que terminemos consumiendo más bien carne de otros países.
01:05La exportación no era la perilla que movía en este caso el precio, sino es un tipo cambiario y es el contrabando.
01:14Quererle poner un precio de tope a la leche o una banda de precio a la carne, pero lo que están haciendo es un desincentivo al productor
01:22y prácticamente al igual que el maíz, al igual que el trigo, se están convirtiendo en importadores y dejamos de ser un país que se autoabastece.
01:32¡Gracias!
01:34¡Gracias!
01:36¡Gracias!