Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hoy
El flamante polo de salud del IPS en Itaembé Guazú continúa su expansión con la incorporación de un moderno mamógrafo digital, una herramienta clave para fortalecer el diagnóstico precoz del cáncer de mama y beneficiar a alrededor de 50 mil vecinos de la zona, tal como destacó su presidente, Lisandro Benmaor, en la inauguración del centro.

MM

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Bueno, con la doctora Méndez estábamos justamente hablando de eso,
00:03que se está armando un polo de salud muy importante en esta zona de también Huazú,
00:08un barrio que ya prácticamente tiene dimensiones de ciudad.
00:13Entonces da solución y alcanza la medicina y fundamentalmente preventiva a una gran cantidad de personas.
00:21Acá en el Predigma va a haber ecografías, mamarias, de todo tipo,
00:26también lo que es el mamógrafo, que es la especialidad de la doctora.
00:33Ya en muy poquitos días va a haber un equipo de rayos también y también está el CEVAC como laboratorio.
00:40Y como bien decía, junto a nuestro policonsultorio del Instituto de Previsión Social del IPS,
00:46que tenemos aproximadamente 1.800 consultas mensuales, con un laboratorio nuevo también,
00:51y eso estamos a punto de estrenarlo, se está armando este polo de salud que realmente nos enorgullece.
01:00Bueno, llegando a distintos puntos de la ciudad de Posada, en esta ocasión,
01:03bueno, también Huazú, un barrio que viene en crecimiento, ¿no?
01:06Sí, por supuesto, la cantidad de gente que hay en el barrio es muy, pero muy importante
01:10y además barrios aledaños que vienen, y también Miní, Villa Cabello,
01:14por ahí tienen una accesibilidad más fácil acá que al mismo centro de Posada, ¿no es cierto?
01:21Entonces, con fácil estacionamiento, con mucha tecnología de vanguardia,
01:26ahora ya la doctora va a explicar un poco lo que es el mamógrafo nuevo que tiene
01:29y cómo a nosotros por ahí nos gusta y pregonamos mucho, que es la prevención,
01:35el diagnóstico oportuno, el diagnóstico precoz.
01:37Uno de cada tres cánceres que se diagnostican en la Argentina es de mama,
01:42entonces, hacer un diagnóstico precoz oportuno en más del 90% de las pacientes
01:46se puede salvar y curar, y bueno, y eso es lo que intentamos siempre pregonar.
01:53¿Ha hablado usted, presidente, que están trabajando para sumar un nuevo laboratorio en la zona?
01:56¿Cómo es eso?
01:58Ya se han sumado dos, tanto en Predigma, que es el CEBAC,
02:01como en el policonsultorio del IPS, que ya tenemos también otro laboratorio.
02:08Así que va a haber una gama y oferta muy importante para toda la ciudadanía.
02:13Claro, justamente lo que decía el doctor Belmahor,
02:16este polo de salud necesita una atención mucho más amplia,
02:20porque es un barrio que tiene mucha población, más de 50.000 habitantes,
02:25y más todo lo ha de daño, necesitan facilitar el acceso a la salud,
02:29yo creo que hoy es la prioridad en todo, ¿no?
02:32Toda la medicina, hoy hay una disrupción, estamos en una medicina preventiva,
02:37donde debemos hacer unos chequeos, y creo que si vos trabajás en el centro
02:42y venís a tu casa, podés hacerlo de temprano en tu laboratorio,
02:46y todas las otras prácticas podés hacerlo durante el día,
02:49ya que todo lo que sea el policonsultorio atiende de corrido,
02:53nosotros también complementando y articulando esta acción,
02:56digamos, desde la parte que nos toca a nosotros,
02:59desde la, digamos, en este caso particular, la parte de mamografía,
03:04que es la que nosotros hacemos, ecografía general,
03:08entonces creo que estamos dando accesibilidad a la población.
03:11Bueno, y mencionaba también el doctor sobre un mamógrafo,
03:15digamos, con nuevas tecnologías, ¿de qué se trata
03:17y cómo va a ser también el funcionamiento de este aparato?
03:20Sí, el mamógrafo es digital, una digitalización indirecta,
03:25la paciente va a tener acceso directo a sus informes, a sus imágenes,
03:31es la misma temática que en la sede central,
03:34hacemos todo lo que sea prevención,
03:36nos manejamos con la chequera de IPS,
03:39hace más de 20 años que esta chequera llegó a la población
03:42de la mujer misionera para cambiar la historia del cáncer de mama
03:46en la provincia, ya que el incorporar a la paciente
03:52a un control de salud estando sana,
03:54ese es el objetivo principal,
03:56podemos detectar lesiones mínimas y microscópicas
03:59que van a requerir un tratamiento también mínimo
04:02con cirugías conservadoras
04:05que van a llevar a que la paciente vuelva a incorporarse
04:09a su rutina de trabajo en menos de un mes
04:12con una vida normal.
04:13Y esto también va como ejemplo para que todas las mujeres
04:17accedan a los controles, ya que, como yo siempre digo,
04:20no solamente van a salvar sus vidas
04:23y van a prolongar su vida,
04:24no solamente para ellas, sino a todo el entorno familiar,
04:28sino que van a pensar en aquellas mujeres
04:30que necesiten ese presupuesto
04:32que siempre se encarece con una medicina tardía.
04:35Con llegar tarde a un diagnóstico
04:38o no presentarse a un control
04:40hace que de pronto perdamos esa oportunidad
04:43de, fíjense lo que les digo,
04:46no solamente salvar vidas, sino de ahorrar
04:48económicamente para que, por ejemplo,
04:52la obra social como el IPS,
04:54que tiene tanta cobertura
04:55y que la parte oncológica es muy cara,
04:58haciéndose una mamografía simple
05:01con una ecografía, que es un mamograma
05:03que hoy está incorporado a los dos métodos,
05:06el de la mano van,
05:08realmente tenemos que pregonar eso
05:12y nosotros por eso estamos acompañando
05:14y articulando acciones en el barrio,
05:18que nos encanta aparte porque es otro aire.
05:21Es una evolución, ¿no?
05:23Es importante para el barrio,
05:25mejorar el acceso a la salud,
05:28a la posibilidad de hacerse los estudios
05:30para los vecinos.
05:31Sí, es una muy buena noticia
05:33el trabajo en conjunto con el PREDIGMA
05:36y el CEBAC
05:37y el Instituto de Previsión Social
05:39ya viene de muchos años
05:41y particularmente teniendo la posibilidad
05:44de inaugurar los policonsultorios,
05:47pero un área muy delicada
05:48como es el de los estudios mamográficos.
05:52Sabemos que el cáncer de mama
05:54y la patología mamaria
05:55es de las patologías más frecuentes
05:57que tenemos en la provincia
05:59y la mamografía a partir de los 40 años
06:03es un requisito anual
06:06de control de cada una de las mujeres.
06:08Tenerlo a disposición en este barrio
06:10es un gran logro para todos.
06:13También están trabajando
06:14en lo que es la digitalización del IPS,
06:16¿cómo viene avanzando esto?
06:18Justo el 5 de mayo
06:20tenemos pronosticado
06:22largar con la tercera etapa
06:25de serie de la receta digital
06:28que incluye todo lo que es
06:30la medicación ambulatoria.
06:31O sea, todo lo que tenemos en consultorio
06:33y nos recetan con los medicamentos
06:36poder acceder en la farmacia
06:38con la medicación ambulatoria
06:40con las coberturas determinadas.
06:42Después de ese paso
06:43vamos a ir a las medicaciones más específicas
06:46que son las de alto costo
06:47las que requieren auditoría
06:49que estén también digitalizadas
06:50pero son medicaciones
06:52que se evalúan cada una en particular
06:54porque son medicaciones muy caras
06:56y muy complejas.
06:57¿Esto igual va a seguir conviviendo
06:59con lo que son las recetas físicas?
07:01¿Va a seguir existiendo?
07:02Sí, la convivencia con la receta física
07:04va a estar hasta que podamos subsanar
07:07y poder abarcar todo
07:09y que la totalidad de nuestros afiliados
07:12tengan acceso completo
07:13de la receta digital
07:15pero tienen que convivir
07:17porque la idea es garantizar más acceso
07:19y que sea eficiente.
07:22Bueno, por otro lado consultarte
07:24trabajando también en pos de lo que es
07:25la cuestión política
07:26nos metemos ahí
07:27en la campaña
07:28en lo que es plantearse
07:29como una alternativa
07:31dentro de los sublemas
07:32en la ciudad de Pozoas.
07:33Tenemos la oportunidad
07:34y el orgullo
07:35de representar al Frente Renovador
07:37con un sublema
07:38que se llama
07:38La Salud Primero
07:39que viene un poco
07:40de la mano
07:41de todo lo que venimos haciendo
07:42trabajando.
07:43Yo tengo la experiencia
07:44de tener mi primer año
07:47como funcionario público
07:48en la vicepresidencia del IPS
07:49pero también trabajé
07:50en el hospital público
07:52también tengo mi consultorio propio
07:53entonces poder intercalar
07:56entre todos estos espacios
07:59o lugares de salud
08:00ya sea el municipal
08:02obra social provincial
08:04salud pública
08:05parque de la salud
08:06ser un articulador de eso
08:08es algo de lo que queremos transmitir
08:10que queremos llevarlo al consejo
08:11y hace mucho
08:12no hay un médico del consejo
08:13y este sublema
08:14quiere un poco impulsar eso
08:16y llevar a la salud
08:17como prioridad
08:18como bandera
08:19y que tenga representación
08:20al consejo liderante.
08:21Bueno, en estos días de campaña
08:22¿con quién te encontraste en la calle?
08:23¿Qué te dicen los vecinos?
08:24y están con
08:26capaz un desconocimiento
08:28un poco
08:29o capaz
08:29alejado
08:31de la cuestión electoral
08:32por eso
08:33nos llega un trabajo
08:34a todos los que somos candidatos
08:36a los que
08:36estamos en la política
08:38de transmitir
08:39de transmitir la importancia
08:40de las elecciones intermedias
08:42de entender
08:43que los espacios legislativos
08:44tanto municipales
08:46como provinciales
08:47sirven
08:48para que todo lo que se viene haciendo
08:50de la gestión ejecutiva
08:51de la gestión
08:52ejecutiva provincial
08:54ejecutiva municipal
08:55se pueda hacer
08:56porque hay respaldo de leyes
08:58respaldo de normativas
08:59respaldo de reglamentaciones
09:01que es lo que permite
09:02ejercer
09:02generar programas
09:03generar proyectos
09:04y actividades en el cotidiano
09:06entonces
09:06darle importancia
09:07a estas elecciones intermedias
09:09y sostener en el tiempo
09:10la política
09:10porque a veces
09:11es una cosa
09:11en un momento
09:12una ley se sostiene
09:13exactamente
09:14me parece que
09:15ahí tocaste un punto clave
09:17porque una de las cuestiones
09:19que queremos transmitir nosotros
09:20es del sostenimiento
09:22y particularmente
09:23en las políticas de salud
09:24que pasa mucho
09:25que determinadas instituciones
09:28y determinados accesos
09:29y también
09:30depende de la bajada
09:32de los presupuestos
09:32de programas
09:33de nivel nacional
09:34variamos nuestra política
09:35en tiempos cortos
09:37la política de salud
09:38tiene que ser pensada
09:39a largo plazo
09:39el ingeniero Rovira
09:41lo pensó hace mucho tiempo
09:42y nosotros tenemos
09:43que darle continuidad
09:44por algo hoy tenemos
09:45el parque de la salud
09:46que es
09:47un estandarte
09:49de la salud
09:49a nivel regional
09:50tenemos la inauguración
09:51de un equipo
09:52de altísima complejidad
09:53como el del PET
09:54tenemos estas articulaciones
09:56con los organismos privados
09:57que den respuesta
09:59a barrios
09:59que están creciendo
10:00un montón
10:01en términos demográficos
10:02como Itamehuazú
10:03que tenga su propio mamófo
10:05justamente
10:05que tenga un mamógrafo
10:07acá hay 8.000 familias
10:09de esas 8.000 familias
10:10pueden haber
10:11aproximadamente
10:128.000
10:13o el doble
10:14de mujeres
10:14que tienen que atenderse
10:15que tienen que hacerse
10:16sus controles anuales
10:17que tienen que hacerse
10:18su mamografía
10:19y tener la posibilidad
10:21de ser contenida
10:22esa demanda de salud
10:23acá
10:23habla de acceso
10:24y habla de pensar
10:25una política pública
10:26a largo plazo
10:27¿cómo fue?
10:29son dos
10:30policonsultorios
10:32uno del IPS
10:33que estuvimos recién
10:34de visita
10:34muy bien equipado
10:36muy bien atendido
10:37un pueblo de consultorio
10:40que tiene
10:401.800 consultas al año
10:42es una buena noticia
10:44para este barrio
10:46y
10:46sobre todo
10:47no solo Itamehuazú
10:49sino que
10:49esta inauguración
10:51de Pedigmas
10:52que
10:52también es una institución
10:54muy prestigiosa
10:55en esta ciudad
10:56en esta provincia
10:57es
10:58también
10:59darle cabida
11:00a un flujo
11:01de
11:01Itamehuazú
11:01y también
11:02Miní
11:02Villacabello
11:03todo
11:04así que estamos hablando
11:05muchísimas
11:06muchísimos posadeños
11:08que pueden hoy
11:08detenderse
11:09en dos
11:10policonsultorios
11:11también
11:12un servicio
11:13de radiología
11:13me contaba
11:14el presidente
11:14del IPS
11:15que también
11:16va a tener
11:16radiología
11:17próximamente
11:18en los policonsultorios
11:19hoy
11:19una mujer
11:20se puede hacer
11:21una mamografía
11:21un control
11:22ginecológico
11:22acá
11:23completito
11:24sin tener
11:25los problemas
11:26de estacionamiento
11:28y de tránsito
11:29que tenemos
11:29como en las grandes ciudades
11:31posadas
11:31así que realmente
11:32es una muy buena noticia
11:34para toda esta zona
11:35doctor
11:36tengo un especialista
11:37en mastología
11:37¿qué significa
11:38el tema
11:38de mamografía?
11:39y es un sentimiento
11:40nosotros con la doctora Méndez
11:42en el año 96
11:45trajimos el primer mamógrafo
11:47en toda la provincia
11:48imagínense
11:49trajimos un mamógrafo
11:51de Finlandia
11:52y pusimos el primer centro
11:54de mamografía
11:54en toda la provincia
11:55llegar hasta hoy
11:56que en nuestra provincia
11:59una mujer misionera
12:00no tenga que caminar
12:02más de 40 kilómetros
12:03para hacer su mamografía
12:04eso es muy poco
12:05muy poco repetible
12:07en otros lugares del país
12:08acá en la provincia
12:09
12:09y sobre todo ahora
12:10en Itambeo Azu
12:12que una mujer
12:13es una gran noticia
12:15siempre decimos
12:15que el control
12:17ginecológico
12:18y el control
12:19en el hombre
12:19también
12:20es importante
12:21tanto de la parte
12:23del IPS
12:24como acá
12:25que van a tener
12:26también diferentes
12:27obras sociales
12:27bien
12:29doctor
12:29por otro lado
12:30consultarlo
12:30por la cuestión
12:31a nivel nacional
12:31cómo están trabajando
12:32logramos lógicamente
12:34el Senado
12:34la sesión de Modilla
12:35lo vimos participar
12:36de lo que fue
12:37la sesión especial
12:38homenaje al Papa
12:39y demás
12:39
12:39fue algo
12:40digamos
12:41muy emotivo
12:42se decidió
12:44en la labor parlamentaria
12:45hacer una
12:47sesión
12:48ordinaria
12:49de homenaje
12:50al
12:50al Papa Francisco
12:53veíamos
12:54veíamos
12:54que era
12:55lo más
12:55importante
12:56había un duelo
12:57declarado
12:59por el Ejecutivo
13:00Nacional
13:00entonces
13:00se homenajeó
13:02en lo cual
13:02nosotros
13:03con la
13:04Senadora Roja
13:05de Cud
13:05dimos un mensaje
13:06porque tuvimos
13:08los dos la suerte
13:08de haber estado
13:09con Papa Francisco
13:11en una entrevista
13:12personal
13:12en diferentes tiempos
13:14y lo conocimos
13:15realmente
13:16un ejemplo
13:17en todo sentido
13:18y bueno
13:19la verdad
13:20que fue muy importante
13:21y bueno
13:22la semana que viene
13:23tenemos
13:24una
13:25sesión
13:27el día 7
13:28con temas
13:30importantes también
13:31como
13:31dar acuerdo
13:33a
13:33los embajadores
13:35de España
13:36y de Estados Unidos
13:37que ya tuvieron
13:39en la comisión
13:41de acuerdos
13:41el dictamen
13:43después también
13:45los ascensos
13:46que se hacen
13:47diplomáticos
13:48militares
13:49y lo que
13:49hace rato
13:50se viene hablando
13:51que es la ficha
13:53limpia
13:53nosotros
13:55siempre insistimos
13:57en una ficha
13:58limpia
13:58que da
14:00transparencia
14:00a los candidatos
14:01pero también
14:02insistimos
14:03lo que se planteó
14:05en la comisión
14:06por diputados
14:07nacionales
14:08nuestros diputados
14:09nacionales
14:10han
14:10digamos
14:12puesto
14:13al
14:14diputado
14:16de la nación
14:16la ficha
14:17limpia
14:17digital
14:18informática
14:19y eso
14:19si bien
14:20se votó
14:21en el recinto
14:21a favor
14:22seguiremos
14:23insistiendo
14:24para que
14:24con la experiencia
14:25que tuvimos
14:25en nuestra provincia
14:27que la gente
14:28tiene que saber
14:29también
14:30la transparencia
14:32digital
14:33informática
14:34de los candidatos
14:34no solo
14:35lo que
14:36tiene que ver
14:38con esto
14:38con los delitos
14:39de corrupción
14:40y esto es importante
14:41saber que no es solo
14:42para candidato
14:43y candidatas
14:44sino también
14:44para el poder ejecutivo
14:45para jefe de gainete
14:46para ministro
14:48para quien está en función
14:49para quien está en función
14:50totalmente
14:51con una fecha
14:53si
14:53180 días
14:54antes
14:55del proceso electoral
14:56que tiene que ver
14:57no es cierto
14:57pero bueno
14:58siempre estamos a favor
14:59de la transparencia
15:01y cuando esta transparencia
15:03se agrega
15:03más
15:05datos
15:06para que
15:07el electorado
15:08tenga en cuenta
15:09para elegir el candidato
15:10mejor
15:11como la
15:11como la ficha limpia digital
15:13que no publicamos

Recomendada