Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hoy
El Economista presenta esta transmisión especial desde Rosarito, Baja California del Tianguis Turistico 2025.

#ElEconomista #TianguisTuristico #Entrevistas

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Hola, pues seguimos en esta cobertura especial del Tianguis Turístico Edición 49, así aquí en Baja California, en Rosarito, un lugar muy lindo, aunque todavía no lo he conocido, ¿eh?
00:13¿Cómo estás? Ahora tenemos invitado a Jorge Padilla Castillo, quien es subsecretario de Turismo de Colima. ¿Cómo estás, Jorge?
00:22Bien, Pati, muchísimas gracias, siempre muy agradecido con el espacio, me da gusto saludarte nuevamente y muy contentos de venir a promover Colima con la comitiva más grande en la historia de las participaciones de Tianguis Turístico de Colima, señal de la confianza que tiene el sector turístico en el trabajo que estamos haciendo desde el gobierno estatal.
00:40Oye, cuéntame, cuéntame Colima, ¿cuáles son los proyectos que traen? Sé que por ahí va a haber un festival de papalotes.
00:46Mira, pues venimos enriqueciendo mucho la experiencia de lo que se puede hacer en Colima. Tenemos los mejores resultados en 20 años de registros de turismo en términos de ocupación hotelera, derrame económica, número de visitantes, más de 5 mil millones de pesos de derrame económica, más de un millón y medio de visitantes.
01:04Y vamos con esta tendencia ascendente desde el 2021 con el respaldo de nuestra gobernadora y parte lo hemos logrado con una estrategia permanente de difusión de nuestro estado, participación en exposiferias, pero también con la creación de nuevas experiencias y con la mejora de las experiencias existentes.
01:22Ya te pongo un ejemplo, tuvimos un manzanillo se ilumina, que es nuestra fiesta de año nuevo, una de las fiestas más grandes que tenemos en el estado, con una asistencia histórica.
01:32Iluminamos dos bahías, tuvimos 850 drones, fuegos artificiales en todo manzanillo, eventos en tres puntos diferentes, lo que nos trajo más de 160 mil personas viendo el evento.
01:45Y una de estas nuevas experiencias que hemos creado es el Festival Costero del Papalote, que el primer año tuvo 15 mil asistentes, el año pasado 30 mil y este año seguramente estaremos teniendo más de 35 mil personas disfrutando de este Festival Costero,
02:01donde la gente va a poder disfrutar de papalotes monumentales en los cielos de manzanillo, pues creando una experiencia única.
02:08Y vamos acompañados de corredor gastronómico y de otras experiencias sensoriales, de manera que la gente vea todo lo que se puede hacer en Colima.
02:17Y además de este grandioso festival que suena muy atractivo, ¿qué otros festivales vienen a lo largo del año?
02:24Pues mira, tenemos el Festival Costero 24 y 25 de mayo, ya está en puerta, así que están muy a tiempo para todavía programar su viaje a Colima,
02:34y los esperamos en manzanillo el 24 y 25 de mayo. Tenemos, este año vamos a arrancar por primera vez una dinámica donde vamos a apoyar todo lo que tiene que ver con el surf en el estado de Colima.
02:47Tenemos una de las mejores olas de Latinoamérica en Pascuales y queremos aprovecharla de manera muy intensa.
02:53Vamos a hacer un circuito que va a atender Manzanillo, Armería y Tecomán, que son nuestros destinos principales de playa.
03:00Así que los esperamos para que disfruten de los Reyes del Verano del 18 al 20 de julio en Manzanillo, en el Paraíso de las Olas en Armería del 19 y 20 de octubre.
03:15Y cerramos con el Clásico de Pascuales, donde está esta gran ola en Tecomán, donde se preparó nuestro campeón mexicano Alan Cleland, es orgullosamente colimense, particularmente de Tecomán.
03:27El 14, 15 y 16 de noviembre tenemos la Feria de Todos los Santos, la Feria de Todos los Colimenses, que está adquiriendo un carácter regional, un carácter nacional.
03:38La gobernadora ha dado la indicación de que esta feria tenga un cartel más universal, de manera que venga más gente a visitar Colima, que no solo sea la fiesta de los colimenses, sino que sea también un motivo de visita turística.
03:50Del 31 de octubre al 17 de noviembre, por ahí los esperamos.
03:54Y estamos recuperando la capital mundial del Pez Vela.
03:57Manzanillo es reconocido como la capital mundial del Pez Vela y me da mucho gusto el trabajo que estamos haciendo en colaboración con el Deportivo de Pesca.
04:06Tuvimos un torneo que tuvo más de 70 participantes, son lanchas que van a competir y hacía más de 10 años que no había más de 50.
04:14Entonces, venimos creciendo esto y en 27, 28 y 29 de noviembre tendremos el 72 Torneo Internacional de Pesca, que estamos seguros que también romperá todos los récords.
04:26Nos traemos otra vez el circuito ATP de tenis y cerramos el año con Manzanillo se ilumina.
04:32Muy bien, muchísimo trabajo. Oye, pero están trabajando también en el desarrollo del corredor turístico, donde incluye un museo de la sal.
04:41Mira, lo que viene para Manzanillo en términos de crecimiento portuario, hoy ya Manzanillo es el puerto más importante de México.
04:50Con el crecimiento portuario, la inversión que está haciendo el gobierno federal, la doctora Claudia Sheinbaum ya lo fue a anunciar a Manzanillo particularmente.
04:59Hoy Manzanillo mueve 4 millones de contenedores.
05:02En los siguientes 9 años, porque el proceso de construcción ya arrancó del puerto, del nuevo puerto de Manzanillo, vamos a pasar a mover 10 millones de contenedores.
05:13Y eso está trayendo como consecuencia positiva un crecimiento que hay que preparar Colima para este crecimiento que viene.
05:21La gobernadora, la maestra Indira Vizcaíno, está dirigiendo una dinámica importantísima con inversión de 15 mil millones de pesos para el corredor carretero,
05:30el corredor logístico que nos comunica con Jalisco y con el Bajío, por donde se mueve toda la carga contenedorizada que llega al puerto de Manzanillo.
05:38Y eso nos está trayendo beneficios. El puerto en el pasado era un reto para el sector turístico.
05:44Lo que estamos haciendo es aprovecharlo como palanca de desarrollo y junto con el puerto viene el desarrollo del Museo de la Sala en Cuyutlán,
05:51la renovación del Tortugario también en Cuyutlán, la recuperación del centro de Manzanillo con el desarrollo del mercado de pescadores
05:58y un montón de obras alrededor de esas desasolve de ríos, mejoras carreteras.
06:05Y estamos muy contentos de poder aprovechar esto en favor del turismo de negocios que nos generará más derrama económica a nosotros.
06:12Oye, ¿y cuánto va a ser la inversión sobre todo para este gran proyecto?
06:16Para la inversión, para el puerto particularmente son 13 mil millones de pesos.
06:22Es una inversión importantísima que se vendrá dando a lo largo de estos 6, 9 años, un horizonte de mediano plazo.
06:31La primera etapa del puerto deberá estar inaugurada en 2027.
06:35Oye, ¿y en cuanto a aperturas de nuevos hoteles, qué se espera?
06:39Estamos trabajando en la búsqueda de inversionistas.
06:43Por supuesto que queremos seguir favoreciendo el turismo de sol y playa,
06:47pero estamos poniendo un énfasis muy particular en el turismo de negocios.
06:50Las y los empresarios que estarán circulando por Manzanillo a partir de allá se van a multiplicar.
06:56Y lo que queremos es aprovechar justamente el desarrollo.
06:59El desarrollo portuario traerá necesidades de mejores y más servicios gastronómicos, hoteleros, de hospitales.
07:07Entonces nos estamos anticipando haciendo una búsqueda intensiva de inversionistas
07:10que ya desde hoy vayan poniendo el ojo en Manzanillo.
07:14Y pues esperemos en la siguiente entrevista estar anunciando nuevas inversiones hoteleras.
07:18Entonces, en cuanto a la conexión aérea, ese es un punto que ha sido importante y que ha crecido.
07:23Sí, pues tenemos muy buenos resultados en el número de pasajeros transportados.
07:27Apenas en noviembre pasado anunciábamos una nueva ruta a Atlanta.
07:31Por primera vez Manzanillo se conecta con la costa este de Estados Unidos.
07:35Y más que con la costa este, con el hub más importante aeroportuario a nivel internacional,
07:40que es el aeropuerto de Atlanta, que nos conecta con otros destinos.
07:44Generamos nueva conectividad a Los Ángeles, también con Aeroméxico.
07:47Y seguimos trabajando para fortalecer la conectividad también nacional.
07:51Tenemos reuniones muy importantes en el marco del tianguis,
07:54que insisto, van aparejadas también con el desarrollo portuario.
07:58Más desarrollo portuario necesita más conectividad y la estamos aprovechando,
08:03la vamos a seguir generando.
08:04Un tema que sale mucho es el tema de la seguridad.
08:10En realidad, ¿cómo está la seguridad en Colima?
08:12El desarrollo pues trae siempre aparejado un reto, ¿no?
08:16La gobernadora, la Mesa Indira Vizcaíno, lo está trabajando responsablemente
08:20con una coordinación muy importante con el gobierno federal y los gobiernos municipales.
08:25Y quiero decirte que desde mi función como titular de turismo en el estado de Colima,
08:29he presentado ya propuestas en el marco de la Asociación de Secretarios de Turismo,
08:35justamente para fortalecer la atención y la percepción del turista,
08:40no solo en Colima, sino en toda la República.
08:42Y ya tuvimos oportunidad también de presentarlo con la Secretaria de Turismo Federal,
08:46con la maestra Josefina.
08:48Tuvo buena recepción.
08:49Son cuatro puntos muy puntuales que van a carreteras seguras,
08:53atención a través del 911 especializada para turistas,
08:56fortalecimiento de la plataforma RNT,
09:00de manera que podamos ayudar a combatir el tema de fraude
09:02que se da en plataformas digitales,
09:05desde un enfoque positivo y constructivo y universal,
09:08que sea para todos los estados de la República,
09:09de manera que se pueda convertir en política pública.
09:12Y estoy seguro que con el respaldo de mis compañeros secretarios de turismo
09:15y sobre todo con el de la maestra Josefina,
09:18podremos llevar a buen puerto estas propuestas.
09:21Pues mucho éxito, ojalá se logre.
09:22Muchísimas gracias, Pati. Estoy seguro que sí.
09:25Y gracias por el espacio, Pati.
09:27Muchísimas gracias.
09:28Pues seguimos en esta cobertura especial del Economista
09:31en el Tianguis Turístico,
09:34desde Rosarito, en Baja California.
09:36¡Gracias!
09:37¡Gracias!
09:38¡Gracias!
09:39¡Gracias!
09:40¡Gracias!
09:41¡Gracias!

Recomendada