Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
Paty Ortega entrevista a Josefina Rodríguez Zamora, Secretaria de Turismo del Gobierno de México, en el marco del Tianguis Turistico 2025.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Hola secretaria, muchísimas gracias por este espacio que me está dando de economista.
00:10¿Cómo se siente en este primer semestre de trabajo en este gobierno federal?
00:15Pues me siento muy contenta, porque muchas gracias por el estación, muy dinámica.
00:19Tenemos un sector turístico muy lindo, muy fortalecido.
00:22Hoy podemos darte a ti el indicador que en enero cumplimos un récord después de 25 años.
00:31Llegaron 3.9 millones de visitantes, un mes donde siempre tiene tasas a disminuir y vamos para más.
00:40Entonces México está de moda, muy contenta por las grandes gestiones que se han hecho.
00:45Tenemos una presidenta muy creyente que el turismo es un sector que además de generar derrama económica
00:53es el principal generador de prosperidad compartida.
00:56Entonces han sido más de seis meses de mucho trabajo con las dependencias legales,
01:02con todos los actores turísticos, con los estados, para unificar nuestra política turística.
01:08Yo te puedo decir que todos vamos en un rumbo, en un rumbo de un turismo comunitario consolidado,
01:13en un ritmo de promoción internacional, pero también con la ayuda de los estados.
01:18Este es el primer tianguis turístico de la presente administración.
01:24¿Cuáles son las expectativas y esto cómo encaja en la estrategia de promoción del gobierno federal?
01:31Muy bien, bueno, pues hoy tenemos un tianguis turístico totalmente diferente.
01:35En la edición número 49, pero la del sello de la presidenta, la doctora Claudia Sheinbaum Pago.
01:41¿Por qué? Primero, siempre nos ha pedido que ahora en las ferias internacionales,
01:46vamos a estar en 14 ferias en este año, podamos sacar a México de un centro de convenciones.
01:52¿Qué quiere decir? Que llevemos nuestra cultura, nuestra identidad,
01:55que hace que México sea la potencia turística, que es el sexto,
02:00y que buscamos siempre ser el quinto país, pero además siempre la diversificación del producto.
02:06Entonces, este tianguis que se celebrará del 26 al 1 de mayo,
02:11tiene unas nuevas acciones como la inauguración,
02:16la inauguración es por primera vez abierta, en donde todos podamos vivir,
02:20que es un tianguis turístico.
02:22Tenemos rutas turísticas donde tu servidora, con prensa,
02:26vamos a darles a conocer qué hay en Tijuana, qué hay en el Rosarito,
02:30qué hay con los Jumais, también qué hay en Ensenada, Valle de Guadalupe,
02:35y generar una imagen, pues de pronto que ni siquiera los pueblos mexicanos
02:40sabemos del potencial turístico que tenemos.
02:43Es binacional, o lo llamamos así, porque por primera vez
02:46compartimos experiencias en otro lugar, en este caso en San Diego, California,
02:52donde tenemos un foro cultural, gastronómico y de promoción,
02:56junto con el consulado, donde el objetivo es promocionar a los 30 más estados
03:02con la cultura que ha cambiado en el proceso.
03:05¿Y cuáles van a ser algunas de las actividades que se van a generar
03:09distintas a lo que hemos visto en, ahora sí que en los 48 textos?
03:13Ok, primero del fin de semana previo, que es 26 y 27,
03:17estas activaciones en San Diego, California, los 32 estados presentes.
03:21Después tenemos una capacitación que se da por primera vez a los tour operadores,
03:27porque los estados van con sus tour operadores, pero hoy tenemos grandes talleres
03:32donde ayudamos a la profesionalización del sector.
03:37También tenemos como diferentes actividades, el reto del Gran Taco,
03:42que es justamente en donde participan los 30 estados, damos muestra gastronómica,
03:47también tenemos el tema de las activaciones fuera.
03:52También vamos a hacer lugar de la cena de capitanes,
03:57que era una fiesta ya muy tradicional de los pianis,
04:03hoy se cambia por un diálogo de capitanes,
04:05en donde son paneles de diferentes temas muy especializados
04:11con personas también importantes del sector turístico,
04:14donde estarán las diferentes cámaras del sector, los estados, etc.
04:19Y luego terminaremos con una rueda de prensa
04:22dándoles los proyectos de inversión que tenemos y futuras acciones.
04:27En cuanto al concurso de tacos, según supe, ¿vas a participar?
04:33Sí, estaremos aquí, es justamente fomentar la otra dinámica.
04:36A ver, el turismo tienes que hacerlo sentir, tienes que transmitir lo que queremos,
04:44que vengan a vivir a México.
04:45Y México es una experiencia en sabores, en colores, en texturas.
04:50Entonces, parte del reto es conocer lo que nos identifican otros lados del mundo,
04:55que es tequila, mariachi y el taco, ¿no?
04:57Y el maíz, y el que podamos dar a conocer que en nuestro estado tenemos tanta variedad de ingredientes
05:03y tu servidora pues va a ser una de las principales ahí que intervienen.
05:09Recordamos que mi mamá es cocinaria tradicional,
05:11entonces, bueno, para mí la gastronomía es muy, muy importante.
05:15También decirte que todas estas nuevas actividades han logrado
05:19que tengamos ya más de 1.150 compradores,
05:25lo cual cumple un récord en el tema de más de 700 empresas, 35 países.
05:32¿Y cuál es el objetivo de un tenis?
05:34El poder dar a conocer un nuevo oferta turística.
05:37Así es.
05:38Algunas de las tendencias que se están viviendo en materia turística
05:42es todo el tema, por ejemplo, del turismo sostenible,
05:46que ahorita mencionaban como el tema de los estados.
05:49¿Qué acciones van a implementar en esta administración
05:52para impulsar el desarrollo turístico
05:54sin comprometer pues el medio ambiente y las comunidades locales?
05:58Claro, sin duda el turismo se basa
06:02y sus pilares importantes son la sustentabilidad y las comunidades.
06:06¿Por qué?
06:06La primera, justamente nosotros no podemos seguir haciendo un turismo invasivo.
06:12¿Cómo estamos trabajando desde la Secretaría?
06:14Bueno, será próximamente un decálogo
06:16por nuestra Dirección General de Sustentabilidad
06:19donde son acciones muy aterrizadas
06:21que vamos a contribuir al cambio climático,
06:27pero ¿cómo un hotelero, como un restaurante desde su trinchera
06:30puede abonar realmente a un cuidado del medio ambiente?
06:35Entonces, ya próximamente lo estarán conociendo
06:38y dentro de esto, bueno, en este tianguis
06:42tenemos una homologación de esta,
06:44¿qué quiere decir?
06:44Todos son iguales en tema de estructura
06:49y eso hace que tomáramos un ahorro
06:51a través de los 32 estados de esta iniciativa
06:55y muchos de esos materiales o la mayoría se van a reutilizar
06:59para módulos turísticos.
07:01Incluso para escuelas, ¿no?
07:03Creo que sí.
07:04Sí, materiales.
07:04Se pueden utilizar para diferentes actividades
07:08incluso en los, sobre todo, módulos turísticos.
07:12Con la apertura de nuevos aeropuertos
07:14y también con esta llegada ya del tren maya
07:19la conectividad se ha expandido.
07:21Incluso se habla de este tren a Pachuca.
07:25Sí, va a ser el detonante del aeropuerto AIFA
07:29que cubre todas las necesidades
07:33de ser un gran aeropuerto internacional
07:37y solamente falta esta unión de cómo poder llegar
07:41y esta conectividad.
07:43Entonces, sin duda, va a cambiar la historia de la AIFA,
07:45van a aumentar los vuelos internacionales
07:47y es parte de seguir creciendo el sector en rueda.
07:51¿Y cómo planean optimizar la infraestructura
07:53de estos aeropuertos para jalar a más visitantes
07:57tanto nacionales como internacionales?
08:00Pues hoy estamos trabajando con Gapsacom, por ejemplo,
08:03que tiene dos aeropuertos
08:04y también con las diferentes empresas aeropuertuarias
08:08en donde nos den espacios de promoción turística.
08:11Es muy importante tener arriba no solo la marca México,
08:15sino los diferentes estados
08:16y estamos ayudando a los estados a sentarse con las aerolíneas
08:20para que a través de estudios de mercado
08:22busquen la generación de nuevas rutas.
08:24El tema económico a veces indicadores ahora lo tiene un estado
08:30y tenemos que sensibilizar a la aerolínea
08:32de que es momento de aperturar un nuevo destino.
08:35Entonces, eso estamos trabajando.
08:37Ahorita, mucho más con el Mundial,
08:40que es parte de Guadalajara, Monterrey y de Ciudad de México,
08:44pero de las garantías en donde queremos dar una mayor conectividad
08:49y un mayor recibimiento a nuestros turistas.
08:52¿Cuáles serían estos grandes eventos que te espera
08:55y que puedan expandir como la visión turística de México?
09:00Primero, tenemos muchos.
09:01Poderte decir que este 2025 son 14 ferias y 9 roadshows,
09:077 en Estados Unidos y 12 en Canadá.
09:09Que es un roadshow, lo llevamos a 32 estados,
09:13presentan su nueva oferta, va el Tren Maya,
09:16porque para nosotros es un producto conocido,
09:19pero a nivel internacional no entender
09:20cómo ahora ya puedes comprar en línea.
09:23Ya los hoteles también del Tren Maya ya están arriba en plataformas.
09:27Aprovecho para comunicarlo, Expedia, Best Day y otras más,
09:33en donde ya también pueden hacer sus reservas.
09:35Esto es llevar nuevo producto con tour operadoras mayoristas
09:38y que conozcan y hagan la conversación directa.
09:42Ante eso, se nos viene un 2026 magnífico en el sector.
09:46Diría quizás uno de los años más importantes en la historia de México.
09:53¿Por qué?
09:54Abrimos con tour, por primera vez país invitado en Madrid.
09:58¿Y qué nos va a ser país invitado?
10:00Pues en llevar nuestra cultura, nuestra tallera,
10:02nuestro artesano, nuestra gastronomía, no en enero,
10:05sino desde el mes de abril hasta el próximo enero.
10:08Luego terminamos en Fitur, que es finales de enero.
10:12Y luego nos vamos con ITV.
10:15Por primera vez llega una feria internacional a México,
10:20que es ITV, que se celebra en Berlín,
10:22que tiene cuatro, de alguna manera,
10:26pues cuatro lugares más donde se celebra,
10:30que es, por ejemplo, la India, etc.
10:33Y hoy por primera vez llega a México en el 2026 en octubre.
10:39Y tenemos, pues, el mundial.
10:43El 11 de junio, la inauguración del mundial,
10:4613 partidos, y de ahí, todo el resto de la...
10:50En cuanto a la digitalización y el tema de la inteligencia artificial,
10:56que están transformando, bueno, todas las industrias,
10:58pero también la industria de viajes,
11:00¿cómo prevé que estas tecnologías impactarán a turismo en México?
11:05¿Y qué estrategias se implementarán como para aprovecharlas?
11:08Bueno, parte y fundamental que la Secretaría está estimulando
11:14y está generando es la digitalización
11:16y llegar a tener, lo llamamos, lugares inteligentes, ¿no?
11:21Pueblos inteligentes, en donde tengamos, por ejemplo,
11:25mínimamente todos los pueblos mágicos,
11:27una página de comercialización, internet,
11:32que podamos tener acceso a los productos de manera directa.
11:36Y junto a eso, hoy con la Ejército de Transformación Digital,
11:40pues, estamos renovando nuestra plataforma Vícil México,
11:44donde con inteligencia artificial tenemos un robot
11:47que se llamará Frida, donde podrá hacer fitinerarios
11:50y decirte qué hacer en el tema gastronómico, cultural, de reuniones,
11:55si me quedo un día, dos, cinco,
11:58qué tengo a tantos metros de distancia,
12:01logrando de alguna manera, generando, pero no octa,
12:04justo lo que buscamos y generando una diversificación del producto,
12:10que hoy no solo lleguemos a un Cancún, por ejemplo, a la playa,
12:14sino que también busquemos el Tren Maya,
12:18también busquemos un Mayacal,
12:19también lleguemos a Baja California,
12:21lleguemos a un Tijuana, qué cosas extraordinarias,
12:23en fin, logrando que tengan más información
12:25a través de inteligencia artificial.
12:27Otro de los temas es que se está fortaleciendo la marca México.
12:32Sí.
12:32Cuéntame un poco sobre el proyecto.
12:35La marca México, primero desde todo,
12:37es una marca país que hoy,
12:40esta palabra, pues, su significado es mucho,
12:43y lo que estamos generando son alianzas estratégicas,
12:47como por ejemplo con BBVA,
12:49estamos también con Cinepolis,
12:51a ver, Cinepolis,
12:52todas las salas que tienen 19 países fuera de México
12:56se llamarán una sala México,
12:58todo el tema de utilitarios tendrá la marca,
13:03y en fin, muchas han sumado.
13:05Un único propósito es que la posicionemos.
13:08Hoy los estados la pueden utilizar,
13:10hoy se acaba de firmar un convenio
13:13para que los estados utilicen la marca,
13:16y es justamente generar
13:18que esta marca nos identifique con lo que somos,
13:20la grandeza que tiene México en su gente,
13:23en sus pueblos originarios,
13:25y en todo lo que tiene que ver con su cultura.
13:28Otro de los proyectos también que me parecen muy atractivos
13:30es el tema Guinness.
13:32Sí.
13:33Le comentabas hace unos minutos
13:37sobre el tema de que esta dinámica
13:41la empezaste en Blascar.
13:43Sí, los récords Guinness
13:45generan un tema mediático muy importante,
13:48y ponen el foco a un lugar
13:50que tal vez no tiene mucha visibilidad,
13:53y como parte más importante,
13:56genera una identidad a la gente
13:58que lo hace de una manera normal,
14:00lo que nosotros vemos que esta tradición
14:02o lo que hacemos es algo fácil y normal
14:09y ante el mundo no es así.
14:10Entonces es darle valor justamente a lo que hace México.
14:14En este caso anunciamos hoy lo de los clavadistas de La Quebrada,
14:19un ícono turístico de más de 90 años,
14:22pero que por primera vez estos clavadistas
14:24ponen su nombre en un libro
14:26que queda para la historia
14:28y que se vuelven los mejores del mundo.
14:31Está dentro de un récord Guinness,
14:32quiere decir los mejores del mundo.
14:34Y México es el mejor del mundo,
14:37entonces tenemos que hacerlo así.
14:38Esta dinámica de todos los estados
14:40tenemos joyas que pueden ser las mejores del mundo.
14:43La pedanía es más grande,
14:45el testil, la artesanía,
14:48la forma de elaborarlos.
14:50Entonces haremos una dinámica con los estados.
14:52Llega a Zacatecas,
14:53ya les anunciaremos el próximo récord Guinness de Zacatecas
14:57y así con muchos estados.
14:59El fortalecimiento del tema de Punto México,
15:03si también quieren,
15:05aquí lo tenemos dentro de la secretaría,
15:07pero también van a tener otros espacios
15:10donde Punto México va a estar presente.
15:13Sí, Punto México justo está aquí en el lobby,
15:15empezó aquí en el lobby de la secretaría
15:17y es una, le llamamos una tienda,
15:20en donde cada mes un estado nos acompaña,
15:24trae a más de 25 artesanos,
15:26promueve el destino
15:27y al mismo tiempo vende artesanía.
15:30Entonces eso genera derrama directamente al artesano.
15:33Esto lo buscamos ampliar a un territorio
15:37no solo nacional, sino internacional.
15:40Hoy Punto México es una marca
15:41que también ya la pueden utilizar los estados
15:43y que cuestionamos dentro de las embajadas
15:46con representación en México como fuera,
15:49lugares y espacios que podamos ocupar
15:52para que los estados pues lo vistan
15:55y por ejemplo una embajada de otro país en México
15:58puedas tú reconocer Oaxaca un mes.
16:00Entonces será la red de puntos México.
16:02Iniciamos en el tema internacional en este Tianguis
16:05con el consulado de San Diego,
16:08abre de forma permanente,
16:10mes con mes un estado diferente
16:12y la artesanía en donde le podemos dar
16:15otro valor y otra visibilidad
16:17y bueno, generamos puntos de comercialización
16:19en todo el país y fuera del país.
16:22Secretaría, como turista, ¿qué lugares disfruta?
16:26Y sobre todo, ¿cuáles son los destinos
16:29que puede recomendarle a turistas nacionales
16:33pero también internacionales?
16:35Es que de verdad que...
16:37¿No se vale?
16:37No, no, no se vale.
16:38Lo voy a eliminar de mi lista.
16:41A pesar de que es uno de mis lugares favoritos.
16:42O sea, pero todos tenemos joyas.
16:46Es impresionante cuando voy a cada uno de los estados.
16:49Por ejemplo, acabo de ir,
16:50y pongo siempre los ejemplos,
16:52a Veracruz y fui a la Cumbre del Tajín.
16:55La Cumbre del Tajín,
16:56un espectáculo que yo invito a que no se lo pierdan.
16:59El turismo comunitario vivo,
17:02nuestros rituales, la artesanía,
17:05los talleres que se comparten para los niños,
17:09el cómo esta dinámica de generación de economía
17:11hace que se convierta junto a una zona arqueológica
17:15vaya un ejemplo de un trabajo de una comunidad entera.
17:21Del cómo tienes que pedir permiso a la casa de los abuelos,
17:25el cómo los voladores de Papantla hoy ya empiezan con los niños.
17:30En fin, entonces yo siempre descubro,
17:32más bien soy una turista que descubre lugares mágicos
17:36y tengo el privilegio de poder exponerlos.
17:38Hoy con Acapulco, bueno, la última vez fui a La Unión,
17:43pocos sabemos de La Unión,
17:44a 25 minutos de Iztapas y Guatanejo,
17:48tres playas divinas, más de 1.300 cuartos,
17:51se los dejo como tarea,
17:53y donde el turismo estadijero está ahí.
17:55Entonces, yo en particular,
17:58pues amo la parte,
18:00como vivía en un estado del centro,
18:05pues amo las playas.
18:06Entonces, poderte decir que cuando vas, por ejemplo,
18:09a un parque jaguar,
18:11me maravilló no solo la infraestructura,
18:13sino pues la playa que está ahí en la zona arqueológica de Tulum.
18:19En fin, no podré decirte qué lugar es mi favorito,
18:22porque todos me impresionan,
18:24y me impresionan las cocineras y la artesanía.
18:28Es impresionante las técnicas que tiene México,
18:32y de verdad que yo cada que me regalan algo,
18:36lo porto con mucho orgullo.
18:37Trato de siempre ponerme cosas,
18:39por ejemplo,
18:40esta es una joya también,
18:44que es todo labrado en piedra de montaña.
18:49Entonces, descubrimos muchas cosas.
18:51Entonces, yo invito a que conozcamos de norte a sur,
18:54que nos hemos escapado a nuestros pueblos mágicos,
18:57que son maravillosos en cultura,
19:00y decirte que como un lugar privilegiado,
19:02o para más bien un lugar favorito,
19:04es México.
19:05Lo dejarías.
19:06¿Algún mensaje adicional que quisieras compartir con México?
19:09Conozcan México.
19:10Estaremos sacando los tesoros que tiene,
19:14ocultos.
19:15Es momento de desempolvarlos,
19:18y que puedan conocer que cada estado tiene municipios
19:21con vocación turística que no imaginamos,
19:24y invitarlos a que hablemos bien de México.
19:26Hablar bien de México es hablar bien de nuestra gente,
19:29hablar bien de nuestra artesanía,
19:32y decirte que siempre vamos en ascendente,
19:34que somos un gran generador de empleos,
19:36que vamos por más bien en Colombia.
19:39Muchísimas gracias.
19:40Muchas gracias.
19:44Suscríbete al Economista y no te pierdas de nuestros contenidos.

Recomendada