Categoría
😹
DiversiónTranscripción
00:00:00¡Gracias!
00:00:30¡Gracias!
00:01:00¡Gracias!
00:01:30¡Gracias!
00:02:00¡Gracias!
00:02:30¡Gracias!
00:03:00¡Gracias!
00:03:30Quiero decir que creo que la Aparicio ya tiene un nuevo fan que ya se colectó y está escribiéndole.
00:03:35Hola a todos. ¿Estará el gordito rico? Dice Juan José.
00:03:38¡Oh! Pues es que sí, aquí estoy mi coronel general. No me acuerdo ni cuál era su título. Un gusto.
00:03:44Era el hermoso. Gracias.
00:03:47Roger Cruz también saluda. Hola, Roger. ¿Cómo están? Vayan comentándonos ahí de qué creen que vamos a hablar.
00:03:55No sé si han visto la revista esta mañana. Ahí hemos adelantado un poco.
00:04:00Y va a estar muy interesante porque es muy interesante y es del tema del que se está hablando en todas partes.
00:04:05Cuando hay un tema que realmente es interesante, vos lo escuchás. Lo escuchás en la casa, lo escuchás en el transporte público, lo escuchás con tus compañeros de trabajo, está en el chat de tus grupos.
00:04:16¿Y qué podría ser ese tema en estos últimos días? ¿De qué estamos hablando todos, señoras y señores? De...
00:04:21¡Dólares!
00:04:22De los dólares.
00:04:23¡Dólares!
00:04:23Que no hay dólares. Y de lo que está caro. Y de que cada día sube. Y de que te habla, viene algún amigo tuyo y te dice, hay dólares digitales. Y vos decís, ¿y cómo es eso? ¿y cómo se gasta? ¿y cómo los llevo de la digitalización a la realidad? ¿Cómo pago con eso? O sea, es realmente un tema interesante y del que vamos a hablar.
00:04:40Y nosotros también queremos saber el punto de vista de ustedes que están viendo. Quiero saludar a Nora Luz Galvez. A ver, también está...
00:04:49Rodrigo Salles, que nos dice jóvenes.
00:04:52Gracias.
00:04:52Gracias por lo de jóvenes.
00:04:54Yo sí soy.
00:04:54Es cierto. ¿Cómo que tú sí eres?
00:04:57Pero viste que legalmente es hasta los treinta, o sea, la ley de la juventud es hasta los treinta.
00:05:02¿Ah, sí?
00:05:02Creo que era hasta los veintiocho, no sé.
00:05:05¿Qué ley de la juventud, perdón? Me estoy perdiendo.
00:05:06Sí, ahí no es que hace la juventud.
00:05:07Tenemos una ley.
00:05:08Claro, hasta donde se consideran jóvenes, hasta los treinta.
00:05:11Y después de eso, ¿somos los ya no jóvenes?
00:05:14Adultos.
00:05:15Bueno.
00:05:16Te están saludando, Alonso Barriento. Dice, Angie, qué felicidad volver a verla en las pantallas.
00:05:22Saludos.
00:05:22Gracias, gracias. Saludos a todos. Sigan conectándose porque es súper importante su participación.
00:05:26Les repito, arroba pop bolivia en TikTok y seis, siete, siete, diez, dos, dos, siete por WhatsApp para que podamos hablar.
00:05:32Y qué importante que es este tema de los dólares. Queremos saber un poco más.
00:05:35Pero sobre todo porque hoy, a las dos de la tarde, cerramos la edición de Telepaís Meridiano diciendo que el dólar estaba a más de 15 bolivianos el día de hoy.
00:05:45O sea, ¿por qué sube el dólar? Una explicación muy interesante con una palabra autorizada.
00:05:51Escuchemos qué dice Gonzalo Chávez, por favor.
00:05:52A ver, Gonzalo.
00:05:53Ahora, ahora vamos a escuchar al economista Gonzalo Chávez para que él nos diga un poco de qué se trata esta subida del dólar.
00:06:03Y seguramente todos a diario escuchamos historias o hemos pasado historias. Quiero escuchar el punto de vista de Natalia.
00:06:09Bueno, a mí me pasó hoy día. Ay, perdón, estoy cortando. A mí me pasó hoy día que quería comprar CapCat, editor de videos, porque tengo que hacer mis videos y no podía.
00:06:19O sea, me rechazaba todo el tiempo. Yo tengo una tarjeta del Banco Visa.
00:06:22Ya.
00:06:22Y resulta que ya no puedes pagar con otro banco, con tus tarjetas, a menos que sea del Banco Unión.
00:06:29O sea.
00:06:29Sí, es una ingenuidad hoy en día tratar de comprar cosas con las tarjetas de cualquier banco nacional.
00:06:33No, es imposible.
00:06:34No te dejan. Y es súper frustrante porque cada día amanecen con una nueva regla.
00:06:38Exacto.
00:06:38Y con una nueva restricción. Y cambian cada siete días si les da la gana. Pueden decir que 30 dólares solamente hasta las seis de la tarde.
00:06:46Y solamente si es en plataformas de streaming. Y nada más si es que te gusta ver Marvel. No sé. Y no hay más.
00:06:54No, y no solo en las compras digitales. Ahora que recientemente estuve de viaje. Claro, vas las tarjetitas. O sea, es peor si es un viaje que ha sido planeado con mucho tiempo de anticipación.
00:07:07Cuando la realidad era otra, ibas con las tarjetas y no sirven para nada. Pero viste que cuando alquilas carro en otro país o pagas el hotel, te piden una tarjeta de garantía como para retenerte cierto fondo.
00:07:19Sí, arruinaron las vacaciones.
00:07:21Hasta que abandonas el hotel o devolves el carro y te abonan eso si no hay ninguna cuenta pendiente. No tenés tu tarjeta para dejar de garantía.
00:07:31Me encanta que allí habla desde el privilegio. No, yo no tengo. No, no, no, no, no, no.
00:07:35Allí yo nunca me subí a un auto alquilado. Yo me voy en micro.
00:07:39Voy a contar mi realidad. Pero era una vacación familiar que planeé hace dos años.
00:07:44Por la cual ahorré hace dos años que viajé con amigos y que todos los gastos fueron compartidos.
00:07:48Vamos a dibujar una pirámide social. No, no, no, no, no.
00:07:51Y la Nata y yo estamos abajo. No, mentira. Yo he visto fotos de Nata y ella contó el otro día.
00:07:56Dijo, ¿no han ido al Vaticano? Dijo ayer.
00:07:58Ah, yo el fin de semana fui a Cotoca.
00:08:02No, no, no. Y después le voy a contar mi experiencia.
00:08:05Tuvimos una convivencia a nivel gran hermano de más de 35 personas en una casa.
00:08:09Hacimos una olla común, pero estábamos de vacaciones. Así que bueno, después les cuento.
00:08:13Sí, no, pero está difícil para todos, para los privilegiados y los no privilegiados.
00:08:18Bueno, si a usted le gustaba, o tenía la idea de que un Airbnb iba a ser barato
00:08:21y se iba a poder ir a cualquier país vecino, ahora divine que ya no.
00:08:25Ya no, exactamente. ¿Qué dice Gonzalo Chávez, el economista, acerca de esta subida del dólar? Escuchemos.
00:08:33¿Por qué el dólar ha llegado a 15 bolivianos por la divisa extranjera?
00:08:41Hay razones de oferta y hay razones de demanda.
00:08:45En primer lugar hay que citar las razones estructurales.
00:08:50Bolivia ha dejado de generar dólares en el sector más importante de su economía,
00:08:57que era sobre todo el sector hidrocarburos,
00:08:59que exportaba 6.500 millones de dólares en 2014 y ahora exporta 1.500 millones de dólares.
00:09:06Por lo tanto, desde el Estado dejaron de generarse más o menos 5.000 millones de dólares
00:09:13y eso pues es una contracción de oferta estructural.
00:09:17En segundo lugar, también ya de más de corto plazo, pues seguimos registrando déficit comercial,
00:09:25es decir, importamos más de lo que exportamos.
00:09:28En los primeros dos meses del 2025, esto llegó a más de 300, 400 millones de dólares.
00:09:35Es decir, no están entrando dólares.
00:09:37No hay inversión extranjera directa.
00:09:42Ahí está.
00:09:43Y para hablar de este tema de la subida del dólar, de las criptomonedas, del USDT
00:09:49y de todas las dudas que nosotros tengamos acerca de esto,
00:09:52hemos invitado a un experto también para que nos ilustre a todos,
00:09:55porque la verdad es que ignoramos muchísimas cosas, ¿no?
00:09:58Sí, sí, no le entendemos nada.
00:10:00Así que, por favor, ayuda a alguien que sepa de...
00:10:03¿Sabes qué? Yo sabía que tarde o temprano iba a ser un señor.
00:10:07Que tarde o temprano...
00:10:08Yo me reí mucho de mi papá porque no sabía usar el Facebook
00:10:11y ahora estoy pidiendo ayuda profesional para que me expliquen cómo pagar mi Netflix.
00:10:16¡Maldita sea! ¡Me volvieron viejo!
00:10:19La ayuda profesional es importante, amigo, y es bueno que reconozcamos que necesitamos ayuda.
00:10:23Voy a saludar a nuestro invitado el día de hoy, Galo Salame.
00:10:27Bienvenido a POP. Muchísimas gracias.
00:10:30Él es experto en criptomonedas, pero además queremos conocer su punto de vista
00:10:34acerca de lo que está sucediendo.
00:10:36Primero, de este dólar a 15 bolivianos.
00:10:38¿Cómo estás? Buenas tardes.
00:10:39Hola, Angélica. Pablo, Natalia, ¿cómo están?
00:10:41¿Cómo estás?
00:10:41Gracias por invitarme.
00:10:42Bueno, pues bueno, creo que los economistas ya han estado hablando de esto hace mucho tiempo.
00:10:49Es simplemente un tema de macroeconomía, es decir, estamos con una balancia comercial terrible.
00:10:55Estamos importando mucho más de lo que exportamos y esta escasez genera mucho más demanda por el dólar.
00:11:01Como bien dicen ustedes, no solamente desde el punto de vista de nosotros como personas,
00:11:05sino que las empresas también necesitan acceder cada vez más a dólares.
00:11:10Y el hecho de que constantemente esté subiendo la divisa extranjera
00:11:14hace que la gente se dé cuenta que igual tener su dinero en boliviano
00:11:18hace que pierda el poder adquisitivo.
00:11:20Entonces, esta pérdida de confianza hace que también la gente busque dólares
00:11:25no solo para hacer sus compras, sino para su ahorro.
00:11:28¿No es cierto?
00:11:28Lo que genera todavía aún más demanda por la divisa extranjera.
00:11:32Claro, yo tengo una pregunta. O sea, en Binance ha legado y se ha disparado a 18 bolivianos un dólar.
00:11:40Bueno, un USDT en realidad, ¿verdad?
00:11:43Sí, un USDT.
00:11:44Un USDT.
00:11:45Please, para más placer, para más.
00:11:48Ahora, quiero que expliques a las personas, facilito, por qué se puede disparar tanto.
00:11:55En todo caso, ¿qué está sustentando, digamos, este cambio?
00:12:00¿Bajo qué lógica y bajo qué criterio puede subir o puede bajar?
00:12:06Ok. Básicamente, Binance es un intercambio.
00:12:09Tenemos la posibilidad de acceder a diferentes activos virtuales a través de esta plataforma.
00:12:17Usualmente, en cualquier otro país del mundo, lo hacemos comprándole los activos directamente al intercambio,
00:12:22que es Binance.
00:12:23Entonces, utilizamos nuestra tarjeta de débito o crédito y compramos a través de una comisión.
00:12:28O sea, pagamos y tenemos que pagar una pequeña comisión al intercambio por darnos el acceso a los activos.
00:12:32En Bolivia no podemos hacer eso porque, obviamente, nuestras tarjetas de crédito y crédito están restringidas.
00:12:38Así que tenemos que entrar a lo que se llama un mercado secundario, que es el mercado P2P de Binance.
00:12:43P2P quiere decir peer-to-peer, que quiere decir en español de persona a persona o de usuario a usuario.
00:12:49Es decir, cuando nosotros accedemos al USDT a través de Binance, lo hacemos comprándole a otra persona que está dispuesto a aceptar nuestros bolivianos.
00:12:58Entonces, ¿qué pasa con el precio del activo?
00:13:00El precio del activo es puesto por parte de los vendedores.
00:13:03Es decir, personas que tienen USDT hacen lo que se llama un libro de ventas.
00:13:08Entonces, yo voy a vender a este precio y tengo esta cantidad.
00:13:12Voy a vender a este precio y tengo esta cantidad.
00:13:14Entonces, el precio sube rápidamente cuando la demanda sube muy rápido.
00:13:20Porque las personas que están poniendo avisos los venden rápido.
00:13:23Dicen, hay mucha gente que quiere comprar.
00:13:25Voy a intentar venderlo un centavo más caro, dos centavos más caros y va subiendo.
00:13:29El jueves tuvimos un caso específico en el cual hubieron una serie de compras muy grandes de una manera muy rápida.
00:13:39Entonces, el precio subió de 13.80 a encima de 15, pero en cuestión de minutos.
00:13:44En ese caso, Binance como intercambio tiene ciertos protocolos que tiene que seguir porque ha tenido problemas en países africanos, por ejemplo, desde el 2023,
00:13:52en el cual se acusó a Binance de especular con el precio de los activos.
00:13:56Entonces, eso, cuando el precio sube muy rápido, digamos por un precio muy alto, se activa una alarma y el precio en el cual los nuevos avisos pueden venir de las personas que están poniendo a la venta su VCDT,
00:14:12están enmarcados en un rango.
00:14:14Entonces, el precio referencial que tiene Binance del boliviano, perdón, del dólar, es de 6.96, porque ese es el precio fijo del mercado, ¿no es cierto?
00:14:23Sí, quiero preguntarte, perdón, ¿qué pasa con estos dólares digitales que compramos para un país como Bolivia con todas las restricciones que tenemos?
00:14:33Ahora únicamente sería para ahorrar, ¿puedo comprar 100 dólares para ahorrarlos o los puedo gastar?
00:14:39Bueno, puedes hacer lo que sea, es un activo virtual que después puede servir para gastarlo, para ahorrar, para invertir.
00:14:46Pero no todos los lugares reciben acá todo lo que quisiera.
00:14:48Te explico cómo funciona, pero me gustaría cerrar un poco lo que estábamos hablando, porque no llegamos a cerrar un poco lo que pasó el jueves, digamos, con el precio del activo.
00:14:57Entonces, perdón, Pablo, no sé si tenías otra consulta.
00:14:59Sí, está súper relacionado a lo que vas a decir.
00:15:01Es, primero, ¿de dónde traen los USDTs?
00:15:05Y ya sabemos que acá entre nosotros nos estamos pasando los bolivianos y los USDTs.
00:15:08Sí.
00:15:09¿Y de dónde, quién, quién, si yo quiero USDT, si no quiero comprárselo a un boliviano, ¿qué me recibe esas dólares?
00:15:15Ese es el enorme problema que existe, ¿no?
00:15:19Exacto. Entonces, los USDTs me imagino que están entrando de las famosas remesas o los que hacen outsourcing. ¿Estoy bien?
00:15:26¿Te puedo explicar de dónde viene más o menos el USDT?
00:15:30Sí, por favor, por favor.
00:15:30Y explicar de dónde nos hemos gastado. ¿Y quién se ha gastado? ¿Y quién ha gastado tanta plata? ¿Y por qué su nombre comienza con G y termina con gobierno?
00:15:39No, no, no, no especularíamos.
00:15:41No, no, no, no, es solamente una idea.
00:15:43Pero les decía, o sea, subió el precio un montón.
00:15:45Entonces, Binance dice, ok, algo está pasando acá, vuelvo al rango de 6.96 y te dejo vender entre 6.21 a 13.80.
00:15:54¿Qué pasa si el precio de los anteriores anuncios estaba encima de 15 y a mí como nuevo vendedor solo me deja vender a 13.80?
00:16:01Pues no ofrezco mi USDT porque digo, lo voy a vender muy barato, pero es muy barato.
00:16:05Entonces, solamente quedaron por un tiempo como 6 o 8 anuncios, todos encima de 15.
00:16:09Entonces, la gente iba a ver a Binance y decía, oye, ya no hay USDT, se acabó la oferta, vamos a buscar a otros lugares.
00:16:16Entonces, se fueron a buscar a otros proveedores de liquidez, pueden ser casas de intercambio, pueden ser los librecambistas que tienen dólares también en la calle.
00:16:24Y ellos también saben de que la oferta es poca, entonces dicen, ok, te lo vendo a 16, te lo vendo a 17, te lo vendo a 18 y ahí llegamos al 18.
00:16:33Bueno, Llego, Binance volvió a regular una vez vio de que el salto de precio ya había pasado, volvieron a entrar las ofertas y el precio del USDT bajó, pero ya no bajó a lo que estaba antes de 13.50 y actualmente está alrededor de los 15.20 la última vez que lo vi.
00:16:50Binance, vi 15.33 esta mañana como a las 10 de la mañana, 15.33.
00:16:55Entonces, por lo que tú estás explicando, hay dos principales motivos, ¿no? Por esta subida y este precio súper elevado de los USDTs.
00:17:06Sí.
00:17:07El primero, el que decías, es lógica, ¿no? Bueno, la ley del mercado, oferta y demanda, y la segunda, la especulación.
00:17:15Sí.
00:17:16No sé si he podido...
00:17:17Y bueno, es que también ni siquiera es una especulación por parte de los vendedores, porque si el vendedor te dice, te lo voy a vender a 20 bolivianos y vos le decís, no, gracias, va a tener que bajar.
00:17:25Entonces, hubo realmente un sentimiento de mercado de que si no compro ahorita, mañana voy a tener que comprar a 20 o a 25 o a lo que fuera.
00:17:33Y esas son las expectativas que tiene el mercado de decir qué es lo que va a pasar.
00:17:36Entonces, de nuevo volvemos al tema de que existe una desconfianza del ahorrista y del inversor de que el boliviano constantemente va a perder poder adquisitivo, ¿no es cierto?
00:17:48Entonces, con 10 bolivianos ya no compro lo que solía comprar antes con 10 bolivianos.
00:17:53Perdón, aquí hay un ingeniero que se llama Lito Limpias Melgar y que me explique, dice, los USDTs, Pablo me dice, también se pueden comprar directamente por OTC o Tether o Mark, ahí ya no leo, algo, Marker, Makers, como hace el banco Visa.
00:18:08Sí.
00:18:08Chino, para mí, ¿qué significa?
00:18:11Gracias al ingeniero, es cierto, usualmente existe mucha especulación de que, ay, seguro fue el que, lo que decía G, o Vierno, el que compró, o de que fueron los bancos los que compraron.
00:18:23Pero no, o sea, Binance, según lo que sabemos por datos mismos del intercambio, que son datos públicos, ellos tienen una liquidez de 700 mil, 800 mil USDTs al mes, perdón, al día.
00:18:35O sea, no había una cantidad así enorme de USDTs para que compren.
00:18:41OTC quiere decir, o OTC quiere decir Over the Counter, que quiere decir cuando vos le compras directamente a una persona que tiene el activo sin tener que pasar por un intermediario.
00:18:50Entonces, los bancos tienen compras directas a proveedores de liquidez, o sea, son otras instituciones que tienen mucho USDT.
00:19:00Como Tether, el dueño de USDT.
00:19:02Sí, y hay otros, digamos, proveedores de liquidez que trabajan directamente con Tether y después le venden eso a los bancos.
00:19:09La gente está preguntando, y es muy importante escuchar el punto de vista de ellos y que les contesten, por favor.
00:19:13María Avilés dice, gran programa, gracias.
00:19:17Pregunta, ¿cuál es el riesgo de que una plataforma sea tan definitiva en el mercado?
00:19:21Hasta el Banco Central de Bolivia se apoyó en la referencia.
00:19:24Sí, es una buena pregunta de la Mari.
00:19:26Enorme pregunta.
00:19:28Es un riesgo enorme porque, en fin, o sea, la gente agarra un precio referencial basado en lo que el precio más barato del vendedor de Binance está.
00:19:36Entonces, supongamos que dice 15,22 ahorita.
00:19:39Entonces, si vos pensás que el USDT está a 15,22 y quieres ir a comprar 10,000 dólares, te vas a dar cuenta de que solo vas a encontrar a ese precio probablemente 3,000 dólares, ¿no?
00:19:47De tres vendedores y después está a 15,23 y, bueno, cuando acordás tus 10,000 dólares los vas a terminar comprando como un promedio de todos los precios de los diferentes vendedores que hay ahí.
00:19:58Y ese es un problema enorme porque tenemos una liquidez muy pequeña en Binance sobre la cual todo el mundo está utilizando como referencia de cuál es el precio del dólar, ¿no?
00:20:09Y, de nuevo, ¿por qué está todo el mundo en Binance?
00:20:12Porque la liquidez del mercado retail o del mercado minorista está ahí.
00:20:17No es porque la plataforma sea mágica o lo que fuera, digamos.
00:20:20Sí, eso mismo están preguntando acerca de otras plataformas.
00:20:22¿RTM es segura o está preguntando Fabrique en el chat?
00:20:26Bueno, RTM tiene un modelo de negocios diferente a Binance.
00:20:31Binance es un intercambio, entonces ellos sacan una comisión por cada intercambio que se hace en la plataforma, ¿no?
00:20:37RTM lo que hace es que básicamente es una, no sé si llamarlo un neobanco, pero es como una biletera que te permite ingresar fondos de diferentes lugares.
00:20:49Uno de esos es poder comprarle activos virtuales a otra persona.
00:20:53Entonces funciona muy similar a Binance en el sentido de que no se lo compras directamente a RTM, se lo compras a otro proveedor.
00:21:00Pero la diferencia entre Binance y RTM es que Binance te permite elegir a quién le vas a comprar.
00:21:05RTM te empareja con lo que ellos llaman un cajero.
00:21:08Entonces estás obligado a comprarlo al precio en el que te muestran en ese momento.
00:21:12Y los límites son mucho menores a los que puedes encontrar en un mercado como Binance.
00:21:15Entonces puedes aceptarles una compra de 200 USDT en vez de, no sé, vos poder comprar unos 500 o 1000 USDT en Binance.
00:21:23Cuando hay un intercambio como el de Binance, ¿cuán seguras son estas transacciones?
00:21:28Un poco tienes que orar, ¿no?
00:21:30Eso no, mete.
00:21:31No, no, no.
00:21:32Sí, sí, es lo que se le está preguntando todo.
00:21:35Es importante la pregunta que haces y yo creo que tomando ciertas medidas es súper seguro.
00:21:41De hecho, el hecho de que la gente vaya a Binance significa que está yendo a través de un intermediario.
00:21:47No es lo que usualmente se llama como un servicio de escrow.
00:21:50Binance te dice, si una persona dice que tiene disponible 200 USDT a la venta, es porque esos 200 USDT están en la custodia de Binance.
00:21:59Entonces esos están congelados.
00:22:02Una persona no te puede decir, tengo 5000 USDT si solamente tienen 500 en su cuenta.
00:22:07Sí, pero ¿a dónde me voy con el salto de fe? Porque yo lo he hecho por primera vez, la vez que lo hice por primera vez, sudé, frío, frío, frío.
00:22:13Ay, qué privilegiado, yo nunca he hecho una transacción digital.
00:22:16Ahora se van a pelear quién es más privilegiado.
00:22:19¿Quién es más privilegiado?
00:22:20Qué mal, qué vergüenza.
00:22:21A lo que quería llegar es cuando me compré los 100 USDTs, evidentemente hay cadena de custodia.
00:22:28Ah, estoy, estoy, no sabes cómo se gana en POP.
00:22:34Basta.
00:22:35Estaba tratando de comprar y obviamente hay cadena de custodia, pero hay este momento donde te pasa en el famoso QR,
00:22:40para que tú deposites por afuera y esto es como en las transacciones de, no sé, ni siquiera.
00:22:46En Airbnb, por ejemplo, ahí todo está dentro del sistema, ¿no?
00:22:50Acá hay como que te saltas un rato, te das para afuera, le depositas y hay los minutos de silencio hasta que aparezca en tu cuenta.
00:22:58Evidentemente nadie va a arruinar su reputación por 200 dólares.
00:23:02Allá son 200, no son 200.
00:23:03Ah, Dios, sí.
00:23:04Muy bien, muy bien.
00:23:06Es que sabes que el OnlyFans está caro, hermano, ¿qué te voy a decir?
00:23:10Y mi streamer favorita necesita de mí para vivir y darle de comer a sus hijos.
00:23:15Lo dije porque es digital y acá se puede.
00:23:18Galo, una consulta importante.
00:23:21¿Cuál es la recomendación de una persona conocedora del tema?
00:23:25¿Compramos USDTs?
00:23:28¿Guardamos?
00:23:29¿Gastamos?
00:23:30¿Invertimos?
00:23:31Para mí es muy importante que la gente se eduque un poco en este tema, ¿no?
00:23:35Entonces, ¿de qué depende de que creamos nosotros de que USDT va a mantener su valor con respecto al dólar?
00:23:41Porque al final la gente, y esto lo chisteamos siempre entre colegas, la gente no quiere saber nada de cripto.
00:23:46Simplemente quieren una moneda con la que puedan pagar en el extranjero, ya sea dólar, euro, reales, lo que quieran.
00:23:53Entonces, utilizan a cripto como un intermedio, como un proceso de intermediación para poder llegar a hacer esas compras afuera.
00:24:00Cuando nosotros compramos USDT, confiamos de que el emisor de ese activo mantenga esa paridad de uno a uno.
00:24:08O sea, yo estoy confiando de que Tether, por cada USDT que hay en el blockchain, tenga un activo que equivale a ese dólar, ¿no?
00:24:15Entonces, ellos tienen como 140 mil millones de dólares en el blockchain.
00:24:19Tienen que tener ese respaldo en la vida real, porque en algún momento la gente va a decir, toma tu USDT, Tether, dame un dólar en la vida real.
00:24:28Exacto. Esa es la primera pregunta que te dicen, ¿dónde está ese dólar digital que yo compré?
00:24:33Esos 200 dólares digital.
00:24:35Esos 200 dólares que compré para mi chica.
00:24:38¿Dónde están? Los quiero ver, así, en papelito.
00:24:41Pero es básicamente el mismo problema que en la vida real, ¿no?
00:24:43Estaban esos bolivianos que estás viendo ahorita, es el Banco Central prometiéndote que tiene oro escondido dentro del Banco Central.
00:24:51No, no, ya no.
00:24:52¿En base a qué?
00:24:53Ya no tenemos.
00:24:54Ya no salimos del estándar de oro en 1971.
00:24:56Ah, muy bien. Bueno, es que yo estudié en la universidad hace muchos años.
00:25:00¿Y ahora cuál es la promesa de respaldo?
00:25:03Ninguna. Por eso se llama dinero fidusuario, porque lo único es que confiar.
00:25:06Créeme, bro.
00:25:08Tras mi bro.
00:25:10Galo, Rodrigo Salles pregunta, ¿qué tan real es la posibilidad de comenzar a usar otra moneda, como el yen chino, por ejemplo?
00:25:18No sé qué demanda habrá con respecto al yen chino.
00:25:21O sea, la gente mucho habla de que el dólar está perdiendo terreno, de que la gente ya no quiere dólar,
00:25:28de que los chinos están vendiendo los bonos del tesoro que tienen de Estados Unidos.
00:25:32Y bueno, capaz es un tema de que va a haber una transición de que vamos a empezar a ver esto, ¿no?
00:25:37Pero yo no veo ninguna moneda tan fuerte como el dólar para que pueda reemplazarlo a corto plazo.
00:25:44Bueno, estamos en una guerra comercial, ¿no?
00:25:46Entonces hay también mucho de política internacional.
00:25:47O sea, ¿me puedo comprar yuanes en Binance?
00:25:49Es que quiero yuanes, digamos, las cosas que te compres, Alibaba, ¿no?
00:25:58Sí, hay, o sea, podrías hacer algo similar de comprar, digamos, USDT y luego tu USDT venderlo por yuanes, digamos.
00:26:06Sí, siento que estoy enterrando nomás, saliendo mi plata.
00:26:12Pero ahora había una pregunta que tú decías, ¿dónde están los dólares reales?
00:26:16Pero yo no sé cómo responder esa pregunta, pero, por ejemplo, puedes utilizar tus USDT para poner en tarjetas que son tarjetas virtuales, ¿no?
00:26:27Como por ejemplo, RedoPay.
00:26:29Entonces, con eso ya podrías hacer tus pagos en Netflix, en CapCut, ya podrías...
00:26:34En OnlyFans.
00:26:35Claro, con eso Angie, con eso Angie hubieras podido pagar en cualquier parte en Estados Unidos, por ejemplo, o en cualquier parte del mundo, ¿no?
00:26:43Entonces, ese es, digamos, uno de los beneficios de tener USDT.
00:26:47El único problema, USDT, el único problema es que es, claro, súper caro, ¿no?
00:26:52Claro, pero en realidad no es que el USDT sea caro, es que nuestro boliviano cada vez vale menos.
00:26:57Claro, cada vez vale menos.
00:26:58Es eso, ¿no? Entonces, va por ahí la cosa. Pero es cierto, es lo que vos decís, al final estamos utilizando cripto como un puente que nos permite después acceder a todos estos otros productos financieros, como una tarjeta, como enviar transferencias al extranjero y cosas así.
00:27:15Pero no es de que, yo no tengo que preocuparme de que el comercio reciba USDT, porque no es que mi tarjeta tiene USDT, ¿no es cierto?
00:27:22Lo que pasa es que este neobanco o esta plataforma que emite la tarjeta, lo que hace es que tiene dos cuentas de compensación.
00:27:31Recibe tu USDT como garantía y ellos se encargan de decirle a Visa que emite la tarjeta, por favor, paga estos 100 dólares que Pablo quiere para su OnlyFans, ¿no es cierto?
00:27:42Aquí están tus dólares. Y luego con esos USDT los cubres.
00:27:45Entonces, ellos hacen el puente, si querés, obviamente sin que vos te des cuenta, en ningún momento vos vendés tu USDT.
00:27:52Es algo interno que hacen, pero el comercio recibe dólares, o recibe euros, o recibe reales, o lo que fuera.
00:27:58Reciben la tarjeta de tu banco de Visa.
00:27:58Es una tarjeta completamente normal como una tarjeta de Visa.
00:28:02Me quedo con tu frase, el boliviano cada vez vale menos. Tengo un gráfico para mostrarles y compartir cómo quedó el dólar el día de hoy, porque realmente estábamos...
00:28:11Ahí está, este gráfico. Si alguien me ayuda a leerlo.
00:28:14Ah, estamos bien, todo va de su vida.
00:28:17Alguien me ayuda a compartirlo.
00:28:18Es que se aplazaba en finanzas en la UR.
00:28:2215.79. Entre ayer y hoy día, 15.79 alcanzó su máximo el día de hoy.
00:28:29Entonces, ahí está. O sea, de comprar... Antes, cuando pagabas a 6.96, cuando eran grandes cantidades, pedías que te devuelvan los centavos porque compensaban.
00:28:38Entonces, ahora...
00:28:40No, no, es que veo tu cara y me asusta porque digo, si él es el experto y tiene esa cara...
00:28:46Galo, el día de hoy, yo soy un ganadero, veniano, y necesito comprar maquinaria y tengo que pagar en hartísimos dólares.
00:28:56¿Hay la disposición del Estado? ¿Está dando dólares siquiera a un ganadero?
00:29:00O sea, que un ganadero hoy tiene que irse a USDT, porque no hay en Bolivia.
00:29:03El problema no es el USDT o el dólar como tal, y eso es algo que tenemos todos que entender.
00:29:09No es de que el USDT es una respuesta mágica al problema que tenemos.
00:29:13El problema es quién recibe tus bolivianos a cambio del dólar.
00:29:16Ah, claro, porque hay un intermediario que está bancándose sus bolivianos.
00:29:19No, no, no, me refiero a quién necesita bolivianos.
00:29:21Claro.
00:29:23Solamente, o sea, el exportador, por ejemplo, vende afuera, lo que sea que venda.
00:29:29Ingresan al país dólares, el banco se los compra al exportador los dólares y recibe bolivianos.
00:29:37Paga su planilla y para qué más necesitaría bolivianos.
00:29:40O sea, esa es la demanda que existe por el boliviano.
00:29:42Exactamente.
00:29:43Pero la demanda que existe por el dólar es cada vez más alta.
00:29:46Más alta.
00:29:46Porque ella no es solamente el importador que necesita traer mercadería o una persona que necesita pagar un servicio de afuera.
00:29:52Es ya gente que dice, me sobraron mil bolivianos y de aquí a un mes va a valer menos.
00:29:57Compro de una vez USDT o compro de una vez dólares.
00:29:59Sigamos con el USDT, por favor.
00:30:01Me encanta porque suena así.
00:30:03Mirko Torres dice, tengo USDT, los dejo ahí, me los gasto en OnlyFans como Pablo, dice.
00:30:09Compro otro tipo de criptomonedas, ¿qué acciones me recomienda?
00:30:12Ya, ok. En primer lugar es muy importante.
00:30:14Perdón. Sí, inviertan en su placer.
00:30:20Es muy importante entender de que Binance, yo creo que debería ser simplemente un puente
00:30:25entre el dinero fideusuario que tienen, o sea, sus bolivianos y el USDT.
00:30:29Binance es una casa de intercambio.
00:30:31O sea, yo no voy a la plaza y le digo al intercambista, dame dólares y por si acaso guardámelo los dólares durante seis meses
00:30:38y yo te voy a buscar de aquí a seis meses, ¿no?
00:30:41Entonces, su USDT no se puede quedar en Binance porque la regla número uno de cripto es que si no tenés tus llaves privadas, no tenés tu cripto.
00:30:50Entonces, la custodia de tus activos si están en Binance, pues es de Binance.
00:30:55Si Binance llega a quebrar, fuera por lo que fuera, o llega a dejar de brindar servicios a Bolivia, tu plata queda ahí.
00:31:02Entonces, lo primero que tenés que hacer es sacar esa plata a lo que llamamos una billetera de autocustodia,
00:31:09donde vos sos el único que tiene la custodia de tus activos y podés decir cómo moverlos, dónde moverlos y todo eso.
00:31:15Y eso cómo se hace. Datazo el que acaba de dar.
00:31:16¿Cómo se hace eso?
00:31:17Eso es muy importante. Hay que aprender un poquito, pero hacerse la billetera de autocustodia es gratis.
00:31:22Simplemente tenemos que acceder a cualquiera de las páginas que nos brinda acceso a una de esas.
00:31:27Puede ser una billetera Ravi, puede ser una Trust Wallet, puede ser una Metamask, puede ser una Phantom.
00:31:31Como sabe, hay una infinidad de billeteras de autocustodia, pero hay que aprender un poquito de cómo se hacen transferencias en el blockchain.
00:31:37Porque hay que pagar comisiones de red que son chiquititas, pero hay que pagarlas con activos específicos.
00:31:42O sea, hay que educarse un poquito en ese tema, pero creo que vale la pena muchísimo.
00:31:47¿Alguna vez escuché sobre billeteras frías?
00:31:49Sí, sí.
00:31:50¿Qué es una billetera fría?
00:31:51Las billeteras de autocustodia pueden ser calientes y pueden ser frías.
00:31:56Esta pregunta sigue relacionada con páginas.
00:31:58Te la dejé picando.
00:32:01Esto quiere decir que si es no por es caliente, no puede.
00:32:06Una billetera caliente es una billetera que está siempre conectada a internet.
00:32:12Entonces, todas estas billeteras que les estoy hablando, es software.
00:32:15O sea, se van a bajar un programa en su celular o una extensión de su navegador de internet en su computadora.
00:32:22Entonces, eso está conectado 24-7 a internet.
00:32:26Puede sufrir, digamos, algún tipo de hackeo si ustedes no saben cuidar muy bien sus fondos.
00:32:31Todo me suena peligroso.
00:32:33No, es porque...
00:32:35Es porque es una billetera mala.
00:32:36No, yo creo que en las generaciones un poco más jóvenes ya hay un poco más de confianza.
00:32:43Yo al menos confío mucho.
00:32:45Segura que sí.
00:32:46Yo te puedo decir, en mi experiencia personal, confío más en mi billetera de autocustodia que en el banco.
00:32:53Que en el banco unión.
00:32:54No vamos a decir marcas, no vamos a decir marcas, pero mañana despertamos con un corralito y entonces es más probable un corralito nacional que Binance tenga un cierre, ¿no?
00:33:05O que alguien te hackee tu letra de autocustodia.
00:33:08Ah, sí.
00:33:09No estén en páginas donde hay gente rusa que son hackers, así que eviten descargarse cosas graves porque ahí se meten, ¿verdad?
00:33:17Es importante, igual, lo que comentas, no sé si a chiste o en serio.
00:33:21Nunca se sabe.
00:33:22¿Dónde están los hackers rusos?
00:33:27Exactamente, en esos lugares.
00:33:28Yo creo que es muy importante que el dispositivo que sea que utilicen para utilizar Binance o donde sea que tengan sus USDT, tiene que tener software completamente original.
00:33:39O sea, utilícenlo en su celular porque si tienen una computadora Windows que, no sé, su técnico, el chiriguano, le dijo te instalo Office gratis.
00:33:47Es probable que tenga un virus que pueda acceder a leer su usuario y contraseña y ya con eso tienen acceso a tus fondos, ¿no?
00:33:56Entonces.
00:33:56Quieres el Windows gratis.
00:33:58Y no solo eso, y eso sería lo menos peligroso.
00:34:01Viene con un troyano jocones que te va a quitar tu planta, así que deja de creer en el señor del chiriguano.
00:34:07Yo siempre, yo siempre miraba a esos técnicos del chiriguano con desconfianza y decía, aquí me huele algo sucio. Gracias.
00:34:12Te saludo a los técnicos del chiriguano, igual no son, o sea, es por decir algo.
00:34:17La próxima vez que te dicen.
00:34:18Es el que siempre se viene a hacer sana sana, por si acaso no nos odiamos.
00:34:21Sí, señor.
00:34:22No, no, no.
00:34:23Son gente buena, son gente de bien.
00:34:25A mí me encanta.
00:34:25¿Tú sabías que nos sigue Juan José Zúñiga, nosotros?
00:34:29No, no sabía.
00:34:30Desde Chonchocoro nos inscribió.
00:34:31No, no, no.
00:34:32Y de hecho tiene una pregunta para ti, dice, ¿cuál es la diferencia del USDC y USDT?
00:34:38Es una excelente pregunta. Ambos son lo que llamamos en cripto monedas estables o stablecoins.
00:34:44Son activos que tienen el precio pegado a un activo en la vida real, que es el dólar.
00:34:49La diferencia es que el USDT lo emite una empresa que se llama Tether y el USDC lo emite una empresa que se llama Circle.
00:34:56Entonces, USDT tiene su base en El Salvador y tiene ahorita cerca de 140 mil millones de dólares impresos en el blockchain.
00:35:04frente a USDC, que es el segundo stablecoin más grande, que tiene su base en Estados Unidos
00:35:09y que tiene alrededor de 60 mil millones de dólares impresos en el blockchain.
00:35:15¿Y cuál tiene como más credibilidad ahora?
00:35:19Claro, por ejemplo, lo que se habla mucho es que supuestamente Tether genera cierto nivel de desconfianza
00:35:27porque justamente no está tan regulado como Circle.
00:35:30Por eso lo planearon de Europa, ¿no?
00:35:32Es que el tema con Europa no es...
00:35:34¿Pero quién regula?
00:35:37Lo que pasa es que nadie puede regular el blockchain, pero lo que sí pueden regular son los puentes
00:35:41hacia los sistemas financieros tradicionales.
00:35:45Entonces, por ejemplo, aquí en Bolivia, los criptoactivos en teoría eran prohibidos hasta el año pasado.
00:35:52Entonces, los que estábamos en cripto, ¿cómo estábamos en cripto?
00:35:55Si era prohibido y era porque, obviamente, mientras no toques el sistema bancario, no tienen cómo regularte.
00:36:02Y estaban como así...
00:36:03Creo que por eso se quedó mucho de los mensajes que te mandan cuando haces transacciones.
00:36:07Te mandan un mensaje por si acaso no te conozco, no sé quién eres, nunca nos hemos visto.
00:36:10Esto no es una transacción de dinero.
00:36:12Sí, pero vuelvo un poquito a la pregunta de Pablo porque es súper interesante.
00:36:17El tema con TED y por qué lo sacaron de Europa no tiene tanto que ver con que Europa desconfíe de TED,
00:36:22sino, creo yo, con dos cosas en realidad.
00:36:25Pero la más importante es que Europa está tratando de tener mucho más presencia a nivel internacional con su euro.
00:36:33Que realmente nadie utiliza el euro más que ellos mismos.
00:36:36Hablando de eso.
00:36:37Sí.
00:36:37Perdón, aquí está.
00:36:39Consulta Flash, dice Iván Méndez.
00:36:41¿Qué stablecoins están a la par del euro?
00:36:43Y pregunta dos, ¿qué opinas sobre los bancos cripto-friendly?
00:36:48Hay una moneda que se llama EUR-C, que también le emite Circle, por eso el C.
00:36:53Y podrían comprar EUR-C y su activo va a estar pegado al precio del dólar.
00:36:59De manera normal como el USDT está pegado al dólar.
00:37:02Perdón, al euro.
00:37:03El EUR-C está pegado al euro.
00:37:05Ahora sí, creo que mucha gente ha empezado a escuchar un montón de las criptomonedas y de los cripto-bros,
00:37:13que hasta se ha vuelto un chiste en redes sociales.
00:37:16Cripto-bro.
00:37:17Y Mirko Torres, que definitivamente no es un cripto-bro, dice,
00:37:22¿cómo se puede ganar dinero con las criptomonedas?
00:37:28Depende de cuál es tu perfil de inversor.
00:37:30Simplemente quiero terminar el punto con el USDT en Europa, porque creo que es muy importante.
00:37:37Te bombardeamos, perdón.
00:37:38Es muy importante que no desconfíen del USDT en Europa, no es porque la gente europea no confía,
00:37:43sino porque el euro está en competencia.
00:37:46Ok, entonces, básicamente, el modelo de negocio que tiene USDT, o Tether, es que busca capital en la día real.
00:37:57Como te dice, Pablo, tus 100 millones de dólares que tenés parados ahí, pásamelos a mí, yo te voy a pagar un 4% anual.
00:38:02Y ese capital que reciben lo mueven.
00:38:06O sea, lo ponen en bonos del Tesoro de Estados Unidos o lo prestan para ganar más.
00:38:10Entonces, el modelo de negocio que ellos tienen les permite, me parece que el año pasado tuvieron una utilidad de 19 mil millones de dólares.
00:38:19Entonces, es una empresa relativamente pequeña, no estamos hablando de Apple ni de Microsoft,
00:38:24que está generando muchísima plata.
00:38:27Solamente haciendo eso, capta capital en la vida real, lo mueve y recibe también cierto dinero de comisiones en el blockchain.
00:38:35Entonces, Europa sacó una reglamentación que se llama la MICA, que quiere decir Markets in Crypto Assets,
00:38:43que básicamente regula cómo se mueven todos los activos digitales en Europa.
00:38:47Y le dijeron a todos los que estaban haciendo monedas estables,
00:38:50si vos querés operar en Europa, tenés que dejar un encaje de tu plata en una empresa europea que cuide esa plata.
00:38:58Entonces, Tether dijo, escúchame, esa plata yo la muevo y me pagan muy bien.
00:39:02Y mi negocio en Europa representa 5% de mi negocio global.
00:39:07Entonces, yo no voy a dejar un encaje, sacame de Europa si querés sacarme y punto.
00:39:13Y a partir de enero, que entra la reglamentación MICA,
00:39:16los intercambios que tienen usuarios europeos empezaron a votar de la zona europea al USDT.
00:39:24Entonces, ya no hay USDT para usuarios europeos en Kraken, en Coinbase, en Binance, ¿no es cierto?
00:39:31Pero va un poco de la mano con ese tema.
00:39:35O sea, si 5% representaba Europa, ¿esto quiere decir que el USDT se ha creado para países que se está yendo al chancho como nosotros?
00:39:42Es correcto.
00:39:43La pobreza es un negocio.
00:39:45¡Sépalo usted!
00:39:47Bueno, escuchen acá, Josué Pisa dice, ¿recomiendas guardar tus USDT en Binance?
00:39:53Acabamos de tocar justamente ese tema, ¿no?
00:39:55Nunca dejen su plata en un servicio centralizado.
00:39:57Simplemente busquen en Google FTX o FTX para que vean lo que pasó con el intercambio más grande
00:40:06que proveía servicios de cripto a Estados Unidos en el anterior ciclo del mercado, al 2021.
00:40:11Entraron en quiebra luego de que más de 9 mil millones de dólares de plata
00:40:15que había sido depositada por usuarios norteamericanos
00:40:18estaba fondeando un fondo de inversión que hacía las inversiones más degeneradas que se pueden imaginar.
00:40:25Entonces, su plata que esté en cripto nunca la tengan en un intercambio que está centralizado
00:40:32que no les dé sus llaves privadas.
00:40:34Eso es muy, muy importante.
00:40:36Entonces, Binance, nada en contra de Binance.
00:40:38Utilícenlo como un puente para vender sus bolivianos y recibir USDT,
00:40:42pero al ratito a una biletera de autocustodia.
00:40:44Ahora, esa pregunta que decía Mirko Torres, ¿cómo se puede ganar dinero con las criptomonedas?
00:40:49Ay, perdón, perdón, Mirko. Se me escapó por hablar del USDT.
00:40:53Hay muchas maneras en las que podrían ustedes generar utilidades.
00:40:56Va a depender del perfil de inversor que tengas.
00:40:58Hay personas que lo que quieren hacer con cripto es evitar perder más plata teniendo bolivianos.
00:41:04Hay otras personas que dicen, no me importa perder toda mi plata,
00:41:07pero si yo hago plata, quiero hacer 100 veces la inversión que acabo de poner.
00:41:11Entonces, va a depender de tu apetito como inversor,
00:41:13¿qué tipo de riesgo tomas?
00:41:15Así se le dice ahora.
00:41:18Apetito inversor.
00:41:20Cualquier cosa que hagas, no escuches a presidentes latinoamericanos que tengan peluca
00:41:25porque luego se va al chancho esa moneda.
00:41:30Un saludo para Argentina.
00:41:33Una pregunta más, por favor.
00:41:35Dice Iván Méndez, Binance lanzó su propio billetera caliente.
00:41:39¿La recomienda Galo?
00:41:41Si fuese que Binance deja de funcionar, ¿cómo accedo a esa billetera?
00:41:45Yo no la utilizo simplemente porque creo que si hay otras alternativas que las que puedo utilizar yo también,
00:41:52porque utilizaría una de un intercambio centralizado.
00:41:55Igual como novedad, si es que utilizan Trust Wallet, Binance es dueño de Trust Wallet.
00:41:59Entonces, es como una empresa que tiene muchísimos tentáculos en el mundo cripto.
00:42:07Pueden utilizarla, si les hace más práctico, pueden utilizar la billetera caliente.
00:42:10Lo que tienen que asegurar es su frase semilla o su llave privada.
00:42:17Y si deja de funcionar Binance, esa frase semilla la puedes poner en cualquier otra billetera
00:42:22y vas a tener tus fondos ahí.
00:42:23Si sienten de que no confían si puede funcionar o no, simplemente hagan la prueba.
00:42:29Y si funciona, pues ya tienen la seguridad de que va a funcionar en caso de que deje de operar Binance.
00:42:34Me queda clarísimo algo.
00:42:36Hay que tener educación financiera.
00:42:38Urgente.
00:42:39Urgente todos.
00:42:40Totalmente.
00:42:41Sí, educación financiera, pero así como desde chicos les enseñamos a nuestros hijos de
00:42:45si llevas esto para recreo te va a alcanzar para esto,
00:42:48ahora nosotros tenemos que tener educación financiera en moneda digital.
00:42:52¡Urgente!
00:42:52Así es.
00:42:53Mauricio Santiago estaba ahí tirando buena ondita en el chat.
00:42:58Dice que te aman.
00:42:59Ay, sí, muchas gracias a toda la gente que dice que me ama.
00:43:03Estaba contando, hay uno por ahí.
00:43:05Son todos varones.
00:43:06Muchas gracias a todos sus hombres.
00:43:08Tu novia está feliz.
00:43:09Que sean todos varones los que dicen que te aman.
00:43:12Sí, no sé.
00:43:12No sé si es muy seguro para mi cripto físico activo.
00:43:17Pero gracias.
00:43:18También ha salido un US, un, bueno, una cripto del Banco Visa, ¿verdad?
00:43:23No sé si se le diría cripto.
00:43:26Lo que pasa es que ellos sacaron un servicio que se llama Cripto Visa.
00:43:28Joaquín Jutiniano pregunta.
00:43:29Hola, Joaquín.
00:43:31Hola, Joaquín.
00:43:31Ellos sacaron un servicio que se llama Cripto Visa.
00:43:34Entonces, lo que te permite el Banco Visa ahorita es recibir bolivianos y depositarte USDT en una cuenta del mismo banco.
00:43:40Pero el tipo de cambio es bajísimo, creo, ¿no?
00:43:44Lo que pasa es que, evidentemente, por el servicio que te brindan, en realidad yo creo que la mayoría de las personas que lo están utilizando son personas jurídicas porque lo que te permite hacer el Visa es enviar ese USDT como dólares al extranjero con un SWIFT.
00:43:59Entonces, ese SWIFT te permite hacer importaciones porque te preguntan dónde está su código SWIFT con el que pagó.
00:44:06Aquí está.
00:44:07Entonces, el que está comprando ligeramente más alto el USDT en el Visa es porque le dan esa ventaja, ¿no?
00:44:13Porque es lo que llamamos, es como un circuito cerrado.
00:44:17Si yo compro mi USDT en el Banco Visa, no puedo mandarlo luego a Binance.
00:44:21Entonces, la única manera en la que puedo sacar el dinero es a través de una transferencia bancaria al extranjero o vendiéndole mi USDT al mismo Banco Visa por bolivianos.
00:44:29Entonces, es un servicio bastante restringido que también entiendo por un tema de las leyes, hay que ver un tema de compliance, ¿no?
00:44:36O sea, son muchas cosas que un banco tiene que tomar en cuenta para brindar un servicio.
00:44:41Entonces, yo creo que lo tomaría en cuenta si fuera una empresa, pero para personas naturales creo que el mercado tiene mejores ofertas a mejores precios, ¿no?
00:44:49Claro, y justo sobre las personas naturales y las personas jurídicas, ahí preguntaba...
00:44:54Ay, he perdido la...
00:44:57Sí, sí, sí.
00:44:57La pregunta, ¿se escapó, no?
00:44:59Se escapó.
00:44:59Sí, estaba preguntando, ¿qué es una persona jurídica?
00:45:02Una empresa.
00:45:03Una empresa.
00:45:03Personas naturales, nosotros.
00:45:05Correcto.
00:45:06Muy bien.
00:45:07Sí, creo que ya no tenemos más preguntas en el chat.
00:45:10Pero tenemos un sondeo.
00:45:11¿Cómo estará Bolivia dentro de un año?
00:45:14Pregunta muy seria, pregunta que nos hacemos todos.
00:45:16¿Cómo estará Bolivia mañana?
00:45:17Nos preguntamos.
00:45:18¿Cómo será en un año?
00:45:18Veamos, por favor.
00:45:20¿Consideras que Bolivia va a estar mejor o peor dentro de un año?
00:45:24Indudablemente va a estar peor.
00:45:26Todos los indicios y sobre todo el contexto actual nos indica eso.
00:45:31La verdadera problemática, la verdadera pregunta es qué tan peor podemos estar.
00:45:35Y esa respuesta radica en las elecciones.
00:45:38¿Qué partido va a ganar?
00:45:39Es difícil de predecir cómo va a estar el país en un año puesto que estamos en un contexto electoral y esto va a depender mucho de cómo se van a llevar a cabo las elecciones, los resultados de las elecciones y obviamente qué tan transparente va a ser.
00:45:55Si sigue el movimiento del socialismo o un gobierno socialista vamos a estar infinitamente peor.
00:46:00Ahora, si entrar un gobierno de supuesta oposición, bueno, puede haber una leve no mejora, pero no estaremos tan mal como pudiéramos estar siguiendo exactamente el mismo modelo.
00:46:13¿Qué opina nuestro invitado, Galo Salamé, acerca de este sondeo que acaba de escuchar? ¿Cuál es tu punto de vista?
00:46:22Creo que es cierto, ¿no? O sea, necesitamos un cambio urgente, inmediato.
00:46:29Este tema que estamos hablando de la economía, de nuevo, no pasa por un tema de cripto, pasa por un tema realmente de una política monetaria por parte del Banco Central
00:46:38y también que permitan de que podamos tener más exportaciones, de brindar seguridad jurídica para que vengan inversiones de afuera.
00:46:47Son un montón de cosas que necesitamos hacer de manera urgente para poder darle vuelta a esta situación.
00:46:53Mientras sigamos con las mismas políticas y con un gobierno que continúa haciendo las cosas de la misma manera, no creo que vaya a mejorar nuestra situación.
00:47:04Tony Gómez dice, ¿a cuánto cree que bajará el dólar con el nuevo gobierno? Justo ayer hablábamos porque Tuto en su entrevista dijo nunca más el dólar a 7 o a 6.96.
00:47:15Sí, no creo que pase eso. Hay proyecciones de economistas que tienen muchísimo más sapiencia que yo.
00:47:24Hay uno en particular que sigo mucho, se llama Juan Fernando Subirana y él hace muchas proyecciones.
00:47:32La proyección que tenía él en caso de que la microeconomía sigue bien o que, bueno, veamos algún tipo de cambio a corto plazo,
00:47:38es alrededor de los 22 bolivianos para fin de año.
00:47:42Y si no hay cambios y va peor, alrededor de 44 o 45 bolivianos para fin de año.
00:47:47Ah, sí.
00:47:48Cada dólar.
00:47:49El señor Subirana tiene mucho conocimiento sobre el tema, sí.
00:47:52Yo lo conozco, fue mi docente, es muy bueno. Síganlo, váyanlo a sus redes.
00:47:55Un tipazo, sí.
00:47:56Es un tipazo y tiene muy buen olfato para la economía.
00:48:00Entonces, con el tema de los incrementos salariales, por ejemplo, no ayuda, ¿verdad? No ayuda.
00:48:05No, no, para nada.
00:48:06¿Es correcto? Tenía esa sospecha, gracias.
00:48:09Uy, lo vamos a invitar más seguido a Galo. Ya hizo su fandom. La gente está diciendo acá.
00:48:15Mira, qué guapo.
00:48:16Sí, así que te vamos a volver a invitar porque además nosotros estamos aquí como que anotando cosas
00:48:21y de nuevo digo, eduquémonos, eduquémonos financieramente en el tema digital
00:48:26y te agradezco por haber estado aquí en el programa.
00:48:29Es nuestro primer invitado.
00:48:31¡Sí!
00:48:31¡Sí! ¡Un aplauso!
00:48:33¡Nuestro primer invitado!
00:48:34Estrenaste la silla de los invitados. ¡Bravo, bravo, bravo, bravo!
00:48:38La silla caliente, vamos a decirle.
00:48:41La silla caliente.
00:48:41Sí, queremos ver más seguido porque estoy seguro, estoy muy seguro que vamos a tener
00:48:47más dudas criptos en el futuro. Gracias a mí, gracias por invitarme.
00:48:50No, gracias a ti por venir.
00:48:51Que también.
00:48:52Y ahora nosotros vamos a continuar con el programa y voy a mandar, bueno, un saludo
00:48:56a toda la gente que se está conectando y a todos los que nos están viendo y escribiendo.
00:48:59Así, un beso enorme a todos.
00:49:01Y vamos a hablar de nuestro siguiente tema el día de hoy, porque cuáles son las consecuencias
00:49:07del incremento salarial.
00:49:09Han sido muchas, varios sectores ya han opinado, varios sectores que tienen que pagar incremento
00:49:14salarial a las personas que son sus dependientes.
00:49:18Ya han salido ayer, hablábamos un poco en el primer programa de que no hay mucha gente contenta
00:49:22con el incremento, ¿no?
00:49:23Y hay, se han escuchado ya en estas últimas horas, ya 24 horas de que conocimos esta
00:49:27noticia, de que hay reacciones al incremento salarial.
00:49:32Pablo.
00:49:32No, totalmente, me imagino porque la gente que más está incómoda debe ser pues los
00:49:36que tienen que pagar a sus empleados.
00:49:39No sé si realmente cuánto estará la gente esperando.
00:49:44Creo que ningún empleado en este momento debe estar esperando que le suban el sueldo,
00:49:49porque sabemos que lleva más inflación.
00:49:51Ahora, en mayor o menor medida todos hemos tenido algún dependiente alguna vez, alguna
00:49:56persona que tal vez nos ayudan a casa, los creadores digitales tienen gente, los filmmakers,
00:50:02la gente que les edita, porque generalmente cuando uno empieza, hablemos de nosotros, cuando
00:50:07uno empieza lo hace con su celular y su camarita, después ya ves que con la demanda, no tenés
00:50:12nadie que te ayude en nada.
00:50:13Ah, bueno, en los videos de YouTube, sí.
00:50:15Bueno, entonces, y a esa gente le haces un pago, como freelance.
00:50:18Sí, totalmente.
00:50:19Y no les, o sea, en mayor o menor medida tenemos a alguna persona, un dependiente nuestro.
00:50:24Sí, sí.
00:50:24Y esa persona es...
00:50:25Seca, si estás escuchando esto, no te voy a aumentar.
00:50:27Eso quería saber.
00:50:29No puedo, perdóname.
00:50:30Sí, no me pagan lo suficiente.
00:50:31Claro, cuando esta persona te diga, no, lo que pasa es que yo compro esto, compro luces,
00:50:36compro no sé qué, para editar tus videos pago las aplicaciones, el Canva, el CapCut y
00:50:43todas esas cosas, y te va a decir, y ya no es lo mismo, ya lo que me pagabas ya no es
00:50:48lo mismo.
00:50:48Entonces, ahí hay un tema que lo estoy polarizando, digamos, en los contenidos de los creadores
00:50:54digitales, pero es para todo el país y toda la gente que tiene que pagar a sus dependientes.
00:50:59Imagínate la gente que tiene 100, 200, 500, mil dependientes.
00:51:03Sí, esa es gente rica.
00:51:05Obvio, pero estoy hablando de todas las personas, o sea, si pagar.
00:51:08Sí, sí, sí.
00:51:08Todos los creadores que si ya tienes 100 dependientes, eres un mega empresario, y aún así sigue
00:51:13haciendo harta plata.
00:51:15Solamente si tienes ya, por así decirlo, ¿cómo se dice, políticamente correcto, una
00:51:18persona que te ayuda en la casa?
00:51:21Una persona que te ayuda en la casa.
00:51:22Es que el progresismo nos ha arruinado tanto que ya no sé qué nombre se le pone, porque
00:51:26antes era la empleada, ¿no?
00:51:27Y ahora no, está feo de la empleada, entonces era la persona que hace servicios de trabajo
00:51:31social en la casa.
00:51:32¿Cuánto le vas a pagar?
00:51:38Y pues ahora es un poquito más, es un poquito más.
00:51:42Sí empiezo a tener miedo por toda la gente que se va a quedar sin laburo porque no le
00:51:46pueden pagar su salario mínimo, ¿verdad?
00:51:48Claro, exactamente.
00:51:49Yo estaba viendo hoy día una entrevista de la Cámara de Comercio en Cochabamba, y justamente
00:51:56él decía que los empresarios han tenido una inflación, al menos en la Cámara de Comercio
00:52:01de allá, del 40% en la compra de insumos, dependiendo del rubro, ¿no?
00:52:07Entonces, imagínense, más la subida del salario, definitivamente va a desencadenar en desempleo.
00:52:14En desempleo de muchas personas.
00:52:15Totalmente, desempleo o van a empezar a buscarle vueltas, ¿no?
00:52:19Claro, vas a tener que estar fuera de planilla, vas a tener que perder tus beneficios, todo
00:52:25ese tipo.
00:52:25Claro, la informalidad en un país que van de la mano.
00:52:28El arreglo del que hablaba, entre la persona que te contrata y vos si querés mantener el
00:52:32trabajo o no, te van a decir, mira, la verdad no te puedo aumentar, ya no te puedo tener
00:52:35en planilla, pero sí te necesito.
00:52:37Y esta persona te va a decir, ok, yo también necesito el trabajo.
00:52:40Sí.
00:52:40Entonces, arreglemos entre nosotros.
00:52:43El sector gastronómico fue uno de los que primero se pronunció y con conocimiento de
00:52:49causa les digo que el sector gastronómico de comida rápida es el que tiene más rotación
00:52:53de empleado.
00:52:54Los empleados que trabajan en cadenas de comida rápida son los que más rotan, son trabajos
00:52:58súper eventuales.
00:52:59No, no, otra cosa también y que pasa con el gobierno un montón que te contratan por
00:53:04consultorías de tres meses, de seis meses y te las van renovando y renovando para no
00:53:10pagarte beneficios sociales, o sea, ni siquiera es solamente un tema esto de la precarización
00:53:15laboral en las empresas privadas, sino también tiene que ver con los trabajos en el propio
00:53:21aparato estatal.
00:53:22Justo, justo el día de hoy en Santa Cruz vimos una protesta de consultores de la alcaldía
00:53:28que estaban protestando y cocinando un olio común afuera porque no les pagan, les pagaron
00:53:33enero y no les pagaron más.
00:53:35Desde febrero y marzo y muy pronto abril.
00:53:36Incluso se les llama más empleados, son consultores.
00:53:38Claro.
00:53:39Toda esa gente que no está en planilla y son consultores.
00:53:42Sí, Cristian Terán dice obviamente el desempleo y Main Goose dice, o Main Goose dice,
00:53:48Dios mío, puros cuarentones.
00:53:50Ah, qué dolor.
00:53:51Yo no.
00:53:54Nata no, Nata no.
00:53:55Yo soy la flor de mi juventud.
00:53:56Yo estoy a punto de llegar, yo tengo treinta y nueve.
00:53:58Ah, ve, soy la única cuarentena.
00:54:01Pero equilibramos, sumando todos los números en promedio, aquí hay por lo menos veinticuatro
00:54:05años.
00:54:06Bueno, está bien.
00:54:07No sabía sumar, ¿no?
00:54:10Bueno, y entonces ese es el tema, es duro para todos, el tema del incremento salarial
00:54:15es duro para la misma persona que abre un puesto de venta de comidas en un barrio.
00:54:19Bueno, pregúnteme con la comida, se habrán dado cuenta, vamos a comer.
00:54:22Bueno.
00:54:22Sí, hablando de comida, todos los diseñadores gráficos, aquí va el saludo, les van a
00:54:26pagar con pizza, pero soporten chicos, aguanten.
00:54:28Ay, Dios.
00:54:29Sí, lo digo porque he trabajado mucho en el área.
00:54:32Y cocinas en tu casa un poco, entonces después ves que tu comida es rica y vienen todos tus
00:54:39vecinos a comprarte la comida, entonces después de tener que vender diez almuerzos al día,
00:54:43vendes veinte, vas buscando ayuda y vas pagándole gente y ahora van a tener que ser eventual.
00:54:48Y así como es eventual el pago, el empleado se vuelve eventual.
00:54:53Claro.
00:54:53Porque vos le decís, vení a ayudarme lunes, miércoles y viernes, y después resulta
00:54:57que lunes, miércoles y viernes no te vino gente.
00:54:59Y decís, ¿sabes qué, Natalia?
00:55:00Te necesito solo el domingo.
00:55:02No estás comprometida a ir todos los domingos.
00:55:05No sentís ese compromiso porque no hay un lazo con ese trabajo.
00:55:10Entonces decís, el domingo, ay, no, qué flojera era ayudar a la señora a servir su chicharrón,
00:55:13me quedo en mi cama a dormir.
00:55:15O sea, no hay un lazo que entonces puede fallarle.
00:55:17Por eso, al volverse eventual el pago, se vuelve eventual el empleado.
00:55:20O estoy equivocada.
00:55:22No, pues si no te pagan, no quieres trabajar.
00:55:24No, no es que no te paguen, pero te pagan por día, o te dicen solo te necesito los domingos
00:55:28que cuando más gente me llega.
00:55:30Claro, la informalidad, no, a flor de piel.
00:55:33Mira, escucha lo que te dicen.
00:55:35Dicen, David García dice, cuarentona, pero bella.
00:55:37Ay, gracias.
00:55:38Oiga, si ya para ir cerrando con este tema, el incremento salarial, justo si ustedes recién se
00:55:44han conectado, habíamos puesto un video de un experto economista que decía que mucho
00:55:48de lo que tiene que ver la inflación y también esto del incremento salarial y todo lo que
00:55:53está pasando con nuestro país es la caída de la producción de hidrocarburos en nuestro
00:55:58país.
00:55:59Y justo hoy día estaba viendo una entrevista a José Gabriel Espinosa, que es el exdirector
00:56:03del Banco Central, y él tiraba una data muy, muy interesante, que en cuanto a petróleo
00:56:10producimos ahora la mitad de lo que producíamos en dos mil seis, imagínense, la mitad.
00:56:17Ahora, dice, actualmente, según los datos de él, nueve de cada diez litros en nuestro
00:56:22país de diésel son importados, nueve de cada diez litros, imagínense.
00:56:27Y seis de cada diez litros de gasolina son importados.
00:56:32Entonces, evidentemente, ahí tenemos un problema hidrocarburífero y también un problema de
00:56:36importación completamente dependientes, ¿no?
00:56:40Ahora, solamente como un dato justo aquí, el general Zúñiga, me mata, me mata este cuate
00:56:48que comenta, pero justo decía esto de la crisis del ODP, por ejemplo, en mil novecientos
00:56:53ochenta y cinco, esa época, Bolivia producía más gasolina de lo que, perdón, sí, tenía
00:57:01más de lo que se necesitaba en el mercado, ¿no?
00:57:05Entonces, nosotros podíamos exportar en ese momento.
00:57:08El petróleo, sobre el petróleo producíamos el ochenta por ciento.
00:57:12Esto siguen siendo los datos de José Gabriel Espinosa, ¿no?
00:57:15Y ahora nos hemos vuelto importadores de casi todo.
00:57:17Claro, pero evidentemente el problema de la crisis de la UDP era un problema de deuda,
00:57:23de deuda externa principalmente.
00:57:25Ahora, el problema principal de nuestro país es el tema de la producción de hidrocarburos,
00:57:30esta dependencia que es una maldición nuestra de los recursos naturales.
00:57:37Antes era el estaño, ahora es el gas.
00:57:39Claro, hemos sido.
00:57:40Mañana será el litio, ¿verdad?
00:57:42Ha sido la plata también.
00:57:44¿Es un buen momento para empezar a considerar la posibilidad de irse a vivir a China?
00:57:49No sé, es un buen momento porque es un año electoral de empezar a hablar de qué está pasando en el panorama electoral.
00:57:56Amigos del chat, no los hemos olvidado, solo que estamos...
00:57:57Sí, jamás los olvidaremos.
00:57:59Sí, saben que hoy hubo sala plena en el Tribunal Supremo Electoral, ¿no?
00:58:04Estamos entrando ya en plan elecciones.
00:58:05Me chismearon de que estábamos eligiendo un nuevo...
00:58:08Una nueva directiva.
00:58:09Una nueva directiva, ¿verdad?
00:58:10Una nueva directiva empezó a las 10 de la mañana en la sala plena, tuvo cuarto intermedio como a la una de la tarde,
00:58:14a las tres volvieron a reunirse y me parece, parafraseando un poco al vocal Tawichi Tawichi, que dijo...
00:58:21¿Cómo? ¿Quién? ¿Quién?
00:58:22El vocal Tawichi Tawichi.
00:58:24¿Qué es? ¿Hay un vocal que se llama Tawichi Tawichi?
00:58:26Tawichi Tawichi Quispe, es su nombre.
00:58:28Tawichi Tawichi Quispe.
00:58:30¿Qué significa? Yo soy neófito en muchas palabras cruceñas.
00:58:34¿Cambas qué es Tawichi?
00:58:35Tawichi es una palabra del dialecto Tupi Guaraní.
00:58:37Tupi Guaraní, escuche usted.
00:58:39Sí, Tupi Guaraní, que significa pájaro grande.
00:58:41El estadio se llama Ramón Tawichi Aguilera, que era el apodo de Ramón Aguilera.
00:58:46¿Y este señor se llama Tawichi Tawichi?
00:58:48Pero este es un hombre propio, se lo cambió él.
00:58:50Se llamaba Daniel.
00:58:51Ah, se llamaba Daniel y ahora se llama Tawichi.
00:58:54Se llamaba Daniel Atawichi, que era su apellido paterno.
00:58:56Y no contento con un Tawichi, se puso dos Tawichis.
00:58:59Súper pájaro grande. Muy bien.
00:59:01Muchas gracias, solamente quería aclarar eso. Gracias, sigamos.
00:59:03Hablemos de la sala plena del Tribunal Supremo Electoral.
00:59:06Eligieron directiva, hay presidente del Tribunal Supremo Electoral, no hay presidente.
00:59:10Veamos. A ver.
00:59:12¿Nata?
00:59:13Sí, por favor.
00:59:14Dice, Jacen Toifel fue elegido vicepresidente del TSE.
00:59:18La designación del presidente fue postergada según vocal Tawichi.
00:59:23Bueno, debo decir que sobre esta noticia un poco me calma que Jacen Toifel sea elegido vicepresidente,
00:59:29porque sé que la oposición confía mucho en él.
00:59:32Y yo creo que es fundamental que estas elecciones de agosto tengan mucha, mucha legitimidad.
00:59:37Y este señor le va a dar mucha legitimidad si es que se mantiene en este puesto, ¿no?
00:59:43Hay que recordar que Oscar Jacen Toifel ya ha sido elegido dos veces consecutivas y según el reglamento del Tribunal Supremo Electoral no se le permitiría una tercera vez.
00:59:54Es por eso que va a ser vicepresidente.
00:59:56Y vamos a ver si Tawichi Tawichi va a ser el presidente, ¿no?
01:00:01Se tienta, Pablo, no fue.
01:00:03Perdón.
01:00:04Solamente la producción.
01:00:05Cada vez que alguien tiene un gritito de águila en FX, necesito que este programa tenga sonidos de FX.
01:00:11Porque cada vez que digamos Tawichi Tawichi se escuche, ¡ah!
01:00:14Un águila es hermoso, digamos así.
01:00:16Amamos a la producción.
01:00:17Un guajujo así.
01:00:18Son unos genios.
01:00:19Oigan, aquí Florencia Rodríguez Calderón dice, Jacen Toifel siento que es un lobo vestido de cordero.
01:00:27Y Johnny Mebaño dice, si no hay presidente asume el vice.
01:00:29Eso sería que si ahora Jacen Toifel ha sido elegido como vicepresidente, ¿podría volver a asumir como presidente?
01:00:35Podría ser una jugarreta que en todo caso tendrían que ver si se aprueba.
01:00:39No, creo que eso tendría que venir de tribunal.
01:00:43Ayúdame la producción, si eso se podría hacer.
01:00:45No sé si el tribunal.
01:00:46Una especie de enroque del vicepresidente.
01:00:48Los autoprorrogados tal vez tendrían que dar el visto bueno.
01:00:51Lo que entiendo que pasó en la elección de esta directiva es que Tawichi Tawichi Quispe y la vocal Nancy Gutiérrez se autopropusieron como presidentes y no tuvieron el apoyo.
01:01:00O sea que quedó ahí acéfalo.
01:01:02Por ahora ha sido postergado.
01:01:05Sí, no sé qué va a pasar con ese tema de las elecciones, pero bueno, a mí me alegra que el vicepresidente sea Jacen Toifel y en todo caso si puede ser sucesor y se permite, genial.
01:01:19Genial, porque como les digo y como ayer...
01:01:21¿Qué riesgos hay de que suba alguien de algún partido?
01:01:25Espere un momento, por favor.
01:01:26No, pues, ese es el problema.
01:01:28Perdón, ¿qué pasó?
01:01:29Es que Johnny me baño, dice.
01:01:32Pablo, más respeto a mí me hicieron bullying por mi apellido.
01:01:34Me baño.
01:01:35Ah, bueno.
01:01:36No, pero es completo.
01:01:39Johnny me baño.
01:01:40Johnny me baño.
01:01:42Eso es un chiste o es en serio.
01:01:44Johnny, di la verdad ya.
01:01:45Pasanos la foto de tu carnet.
01:01:48David García dice, águila poderosa exactamente como en Angry Birds.
01:01:51Oigan, ¿nos están escribiendo en WhatsApp?
01:01:53Perdón, ya.
01:01:56Es el último.
01:01:56Él está feliz.
01:01:57Todo mi respeto para el señor Tawichi Tawichi.
01:01:59Oigan, por si acaso.
01:02:01Ay, perdón, Natasigo.
01:02:02Él dijo que su nombre, Daniel, el que le habían puesto su papá y su mamá.
01:02:05Ah, muy aburrido.
01:02:06Totalmente aburrido.
01:02:07Él tiene ascendencia Aymara.
01:02:09Y dijo, soy orgullosamente Aymara, pero el nombre que me pusieron mi papá y mi mamá, que es Daniel, no me representa.
01:02:14Yo me llamaría a Daniel ese rato, digo, y estoy cansado de este nombre.
01:02:17No me representa y es colonial.
01:02:19Y re-colonial.
01:02:20Bet, caca.
01:02:21No, Tawichi Tawichi.
01:02:22Dios mío.
01:02:23Solo quería hacerles recuerdo que por WhatsApp nos pueden mandar mensajes.
01:02:27Y creo que también pueden audios.
01:02:29Producción me confirma.
01:02:30Si tiene usted un nombre curioso, por favor, escríbanos.
01:02:32Sí, se pueden audios.
01:02:33También nos gustaría escucharlos.
01:02:34Sí, sí, sí.
01:02:35Les voy a repetir para que se anoten.
01:02:37Agarran un lapicerito, así como en esa época.
01:02:39No, mentira.
01:02:39Pueden hacerlo en su celular.
01:02:40Qué señora, ¿no?
01:02:42Igual está ahí en el pie de pantalla.
01:02:43Para los que nos estén escuchando, seis, siete, siete, uno, cero, dos, dos, siete.
01:02:49Mándenos sus audios.
01:02:50Queremos escucharlos.
01:02:51Y a ver, Johnny, Johnny me baño.
01:02:55Mándanos fotos a tu carnet.
01:02:56Sí, por favor.
01:02:57Bueno, y este año es año de elecciones presidenciales y el año que viene hay elecciones para alcalde.
01:03:03Vamos a profundizar seguramente en futuros programas acerca de ese tema.
01:03:07Pero también hay que hablar de las cosas que están pasando en el mundo y este rarísimo apagón que hubo en cuatro países de Europa,
01:03:13que creo que España fue uno de los más afectados.
01:03:15Sí.
01:03:15¿Cómo lo vieron?
01:03:16Creo que seriamente podemos decir que fueron aliens.
01:03:18Muchas gracias.
01:03:19Estoy esperando.
01:03:20Seriamente.
01:03:20Bueno, lo que he visto yo es que están descartando que haya sido un ciberataque.
01:03:25Sí.
01:03:26Parece alguna cosa técnica, digamos, pero no quieren descartar ninguna hipótesis, ¿no?
01:03:30Porque ha sido como cuatro horas que se han visto los países del norte global, que son, digamos, los ricos, con problemas de países pobres, ¿no?
01:03:39Como aquí que está muy normalizado los apagones de luz.
01:03:43Ah, se apagó la luz.
01:03:44O sea, en Latinoamérica, digo, ¿no?
01:03:46Por ejemplo, en Venezuela viven con un montón de apagones de luz.
01:03:50Ecuador.
01:03:51En Ecuador.
01:03:51En Argentina se corta mucho la luz en verano.
01:03:53En Argentina también, ¿no?
01:03:55Entonces, han tenido este problema.
01:03:58Y, claro, algunos españoles estaban con problemas hasta para sacar plata de los cajeros, los trenes.
01:04:06Y eso también demuestra la terrible dependencia que tenemos los humanos ahora a la energía eléctrica, ¿no?
01:04:13Y es muy interesante ver cómo estos problemas del primer mundo son comunes en el tercer mundo y cómo varía la percepción de cuando lo estás viviendo en Europa o cuando lo estás viviendo acá, por ejemplo.
01:04:25Miren.
01:04:25A ver.
01:04:29¡Escuchen! ¡Yo ya estuve en estos juegos!
01:04:35¡Yo ya estuve!
01:04:36¡En estos juegos!
01:04:40¿Qué sería de nuestra vida sin los memes?
01:04:42Sí.
01:04:42¿Qué sería?
01:04:43Oiga, ¿no has visto la temporada 2 del juego de Calamari?
01:04:45Está buenísima.
01:04:47Está buenísima.
01:04:48¿Y está inconclusa, sí?
01:04:49Sí, no se sabe ahora qué pasa.
01:04:51¿En qué acababa?
01:04:53¿La primera?
01:04:53No, no, no.
01:04:54No, no, mentira, no hagamos spoilers.
01:04:55No, es que no acaba.
01:04:56¿Por qué dirías?
01:04:57La 2 no acaba, quedó inconclusa.
01:04:59Yo la vi, pero tengo una tan mala memoria que no voy a decir que acaba.
01:05:02No acaba.
01:05:03¿No acaba?
01:05:04No, quedó inconclusa.
01:05:05Ah, la primera mitad está lista.
01:05:06Sí.
01:05:06Te falta la segunda mitad.
01:05:07Perdón, cierto.
01:05:07Sí, sí, sí.
01:05:08Fans de Game of Thrones.
01:05:11El juego del calamar.
01:05:13En fin.
01:05:13Tenemos más, tenemos más de cómo se vivió, cómo vivieron los usuarios el apagón en Europa.
01:05:18Oye, señores, escúchame un momento.
01:05:20No hay luz en Francia, ni Portugal, ni España.
01:05:24Solo hay cobertura de móvil, de Simio y de Vodafone.
01:05:28Vamos a salir del tren tranquilamente.
01:05:30Vamos a salir por la vía 1, quiere decir, delante del tren.
01:05:34No pasen a la vía 2.
01:05:36Solo delante del tren hasta Conde Casal tranquilamente.
01:05:38¿De acuerdo?
01:05:39Te digo, gracias.
01:05:40Gracias.
01:05:40Gracias.
01:05:43Nunca había escuchado una falta de electricidad con un acento español.
01:05:50Una carencia con acento europeo.
01:05:52Hostia.
01:05:53Hostia, estamos como en Latinoamérica.
01:05:56Hostia, tío.
01:05:57Hostia, tío.
01:06:01Wow.
01:06:03¿Pueden imaginar siquiera lo que es tener metro?
01:06:06Wow.
01:06:08Una hora de camino a casa decía, ahora, llego a estar en ese tren y viene esta persona encargada
01:06:13y dice, no hay luz ni en España, ni en Francia, ni en Portugal.
01:06:17Salgan en orden, que es el momento en el que empiezo a gritar.
01:06:18O sea, yo se lo hace llorar a los cariños.
01:06:20¡No!
01:06:20¡Vamos a morir!
01:06:22¡Que alguien piense en los niños!
01:06:24Sí, sí, esa sería yo.
01:06:25Oigan, miren aquí.
01:06:25Y yo sería alguien que le siga así.
01:06:27¡Es cierto!
01:06:28¡No!
01:06:29Que es bomba nuclear.
01:06:30A mí me gustaría sumar a la apuesta, sí.
01:06:32Yo estaría calmando ahí la sala.
01:06:33¿Tú estarías calmando?
01:06:34Por favor, compañeros, hagamos una fila.
01:06:37¡Una sola fila!
01:06:39Ya no, aquí dice Florencia Rodríguez, en Chile tuvimos uno de 10 horas hace dos meses.
01:06:45Nadie se ha enterado, creo, ¿no?
01:06:46No, sí, sí.
01:06:46Y la noticia en España, pero así, ¡puff!
01:06:48¡Puff!
01:06:48Es que esa es gente europea de bien, digamos, ¿no?
01:06:52No, sí, aquí lo publicamos también, pero es que en Europa nos dicen,
01:06:55hubo apagón en Chile, aquí sí, como que lo publicamos.
01:06:58Ahora bien, vi, me tomé la molestia de buscar, Portugal dio una explicación.
01:07:03Este es un momento serio.
01:07:04A ver, atención, este es el momento serio del señor Pablo Osorio.
01:07:08Sí, voy a tener solamente un momento serio.
01:07:09que dieron una explicación técnica súper rara que era relacionada a los cambios en los vientos calientes y fríos,
01:07:16que entre otras cosas, esto es en serio, dejen de reír cada vez que hablo,
01:07:20son las antenas de acá a acá, empezaron a hacer como, ¡uh, uh, uh, uh, verdad!
01:07:25Este, ¡uh, uh, uh!
01:07:26No es chiste, es verdad, búsquenlo.
01:07:29Hizo, ¡uh, uh, uh, uh!
01:07:30Las antenas, y entre varias antenas, un efecto de cadena así, y perdieron conexión.
01:07:34Es, lo leí también.
01:07:36No, que, sobre todo, ¡uh, uh, uh, uh!
01:07:38Es que la forma es la que lo cuenta yo.
01:07:40¡U, uh, uh, uh!
01:07:40No, tengo el, el, el, las palabras técnicas.
01:07:43Es como si en una empresa hubiera su propio generador. Entonces, este era el generador de estos países y entonces hubo una sobrecarga. Y antes de que colapse, solita para protegerse, se autoapagó para que no colapse. Entonces, este generador lo que hizo fue, me apago un rato porque voy a colapsar. Esa es la explicación que dieron en Portugal.
01:08:06Esa es la explicación que dieron. Pero bueno, es interesante porque esta noticia que ha sido a nivel mundial, acá llega a Yo Periodista. Acá es más o menos para que vean como el nivel de, en el barrio 4 de noviembre un camión se llevó los cables y hace 5 días estamos sin luz, ni agua. Y pasa así porque para nosotros es como muy cotidiano.
01:08:26Sí, sí, sí. En mi barrio se va a ver.
01:08:28Claro, como dice Mirko Torres, la primera vez que les preguntan a los europeos y después dice, Johnny, me baño. Momento especulativo será. Y Luis Cámara ahí. Saludos, Luis. Dice, ¿qué le sucede a Crazy The Best? Porque estaba renegando de lo que no leemos los mensajes.
01:08:47Un momento, un momento. Ya vamos a leer todo.
01:08:49No reniegue, no reniegue, Crazy. Estás Crazy.
01:08:52Y saben que el tema es ese, ¿no? Que cuán cotidiano es tu problema, cómo se hace de grande cuando sucede en los países del primer mundo, qué es lo que pasa acá.
01:09:03Ahora que también hay un montón de condominios y barrios que se quedan sin luz porque aquí están robando mucho los cables para vender el cobre.
01:09:09Ese es otro tema súper interesante.
01:09:11Ah, sí, hay videos. ¿Han visto videos en Santa Cruz cómo gente de noche se lleva los cables de lo que era cotas?
01:09:18Sí. Sí, ¿no? Y dejan colgando y te dejan sin luz y hasta que va y te arregla la empresa, pasan un montón de tiempo.
01:09:25¿Y eso desde cuándo pasa?
01:09:26Como desde el año pasado, pero cada vez está más fuerte. Hay videos geniales en las redes sociales.
01:09:31Geniales. Geniales, digo, porque...
01:09:33No tienes una idea de qué habilidad que tienes ahí.
01:09:37A eso me refería.
01:09:38Te cuelgan videos.
01:09:38Uno, colgados, ladrones, los vecinos ya como que se han organizado y están como colgados de los cables o como los circenses haciendo equilibrio sobre los cables para robarse cables.
01:09:49Se está insinuando que son argentinos, no quiero decirlo.
01:09:51No, no, no, no, no, no.
01:09:54Pablo, no.
01:09:55No, pero ese es otro tema interesante que deja sin luz un montón de tiempo a un montón de gente y es una noticia, como les digo, así de...
01:10:03La comentamos acá, no es... Van a decir, en Santa Cruz se están robando los cables para vender el cobre en la frontera.
01:10:10Esta es una probadita, pero a la crisis energética que vamos a vivir, ¿no?
01:10:14Esta es una probadita a la venezualización.
01:10:17¿Le gustó usted cómo sucedía todo allá?
01:10:20¿Adivine a dónde llegó la segunda temporada?
01:10:22Igual la crisis energética que se viene les va a pasar a todos.
01:10:26O sea, es una cosa mundial eso.
01:10:29Especialmente ahora que se está acelerando con la inteligencia artificial, porque no sé si sabían,
01:10:33pero la inteligencia artificial...
01:10:34Requiere muchísima agua.
01:10:35Requiere muchísima agua, requiere muchísima energía también.
01:10:38Sí, y hace poco dijeron que cuánto se gasta en agua cada vez que tú le dices gracias a ChatGPT, ¿verdad?
01:10:43Claro, claro.
01:10:45Bueno, es fuerte.
01:10:45Gracias a los que le decimos gracias a ChatGPT, cuando haya la invasión robótica, esos robots no nos van a matar.
01:10:52Van a decir, ella era la que nos decía gracias.
01:10:54Venga, Angelica, nos estamos haciendo señoras, yo te dije.
01:10:56Sí.
01:10:57Yo me reí de mi abuela, yo le reí de mi abuelita que le agradecí a Google, y aquí estamos con ChatGPT, gracias.
01:11:03Gracias.
01:11:03Gracias, qué buena onda que eres.
01:11:05Sí, gracias por responderme tan rápido.
01:11:07David García dice, ¿por dónde vive Natalia?
01:11:10Si se ve en todos lados estos robos de cables.
01:11:12Es que yo me he mudado a Santa Cruz hace dos semanas.
01:11:15Claro, ahora.
01:11:16Entonces, me estoy enterando de todos los chismes aquí de Cambalandia, la verdad.
01:11:19Sí, sí, te estoy enterando.
01:11:21Hoy, les recomiendo una súper serie, hablando de esto de la energía y de la crisis.
01:11:25Sí, sí.
01:11:25Se llama Extrapolaciones, es que Apple TV no es tan popular.
01:11:30Ay, tienes Apple TV.
01:11:31¡Ay, Dios mío!
01:11:32¡Sí!
01:11:33No, mentira.
01:11:34La gente de pueblo.
01:11:35No.
01:11:37Demos pop, ya.
01:11:39Entonces, ya no les voy a contar.
01:11:41Nos compramos una antena.
01:11:42Ya no les voy a contar, está buenísimo.
01:11:43Deancebrance.
01:11:44No, mentira, no, no.
01:11:45Cuéntanos, Angie.
01:11:46Extrapolaciones es fascinante y habla de esto, de la crisis energética.
01:11:49¿Extrapolaciones?
01:11:50Extrapolaciones.
01:11:51¿Seria, docu-seria, documental?
01:11:52No, es serie.
01:11:52Es serie, es ficción.
01:11:54Y cada capítulo son historias sueltas y cada capítulo tiene un actor protagonista
01:12:00que es un súper mega actor, o sea, Meryl Streep, Jon Snow, que no se llama Jon Snow,
01:12:04pero es una de las series.
01:12:06Entonces, pero te habla de esto, de la crisis energética y del cambio climático
01:12:10y cómo va a afectar el mundo a medida que van pasando los años, de cinco en cinco años
01:12:13hasta el futuro.
01:12:14Si usted quiere saber cómo va a ser la vida en el futuro, vaya a Apple TV.
01:12:18Está buenísimo.
01:12:18Y ayer me estaban criticando por dar marcas.
01:12:21Chavos.
01:12:21Muy bien.
01:12:22Y aquí dice, underface, aquí en Santa Cruz, todingo, somos locangos.
01:12:26Ah, esta es una frase que está acuñada acá.
01:12:30Sí, sí.
01:12:30Hay videos, buscan TikTok los videos de acá, todos somos locangos.
01:12:34Es un buenísimo.
01:12:34Es un tren hermoso.
01:12:35Claro, yo estoy hablando de nuestro benedicto alcalde.
01:12:38Estoy entiendo lo que están hablando.
01:12:40Es genial.
01:12:43Vámonos.
01:12:44Yo creo que...
01:12:45Oye, ¿a qué hora has hecho?
01:12:46Oh, es cierto, ya nos tenemos que ir.
01:12:48Mira la hora, nada más hablando de series y de...
01:12:49Sí, yo quería hablar, pero del...
01:12:51Perdón.
01:12:52Perdón, Pablo, te he cortado.
01:12:54Quería hablar del pantallazo electoral, pero creo que no nos va a dar el tiempo.
01:12:57Mañana.
01:12:58Mañana, tenemos hasta agosto, va a ser un tema diario, así que no se preocupen.
01:13:02Miren mis apuntes.
01:13:03Miren nada más, por favor, miren, tiene apuntes, tiene apuntes.
01:13:06Miren mis apuntes para el día de hoy.
01:13:08Sí, sí, es re corcha.
01:13:10Muy bien.
01:13:11Amo, me encanta.
01:13:12Me encanta, sí, ¿no?
01:13:13Sí, me encanta.
01:13:14¿Saben qué?
01:13:15Voy a empezar a traer mis chistes escritos en mi cuadernito ya también, porque no me
01:13:18parece que estemos quedando apacados con la aparición.
01:13:21Decís que deberíamos traer todos nuestros apuntes.
01:13:23Sí.
01:13:23Yo les doy a mi casa para que no me hagan bullying.
01:13:24Ah, no puede.
01:13:25Sí, mi hija me dijo, mamá, nada que ver tu libreta.
01:13:27Que dice, además, que dice, somewhere over the rainbow.
01:13:31Tiene un arco iris.
01:13:33Es reggae.
01:13:35No, bonito tomar apuntes.
01:13:36Yo siempre he sido así aplicada.
01:13:37Sí, yo tengo libretas en todas partes.
01:13:39Tengo mi cartera, tengo mi mesita de noche, tengo en mi escritorio.
01:13:42Claro, ya hay libretas por temas, ¿no?
01:13:44Por ejemplo, yo tengo libretas de sueños, de pesadillas, libreta de apuntes académicos,
01:13:50libreta de, no sé, visitas.
01:13:51No, no vamos a tener ahora de candidatos políticos para hacer una libreta muy divertida, ¿verdad?
01:13:55Sí, sí, sí.
01:13:56Vamos a ver, vamos a ver si termino así en el programa.
01:13:58David García dice, me gusta la nerd, esa sería.
01:14:00Natalia.
01:14:02Uh, síganla en sus redes.
01:14:03Wilfredo La Fuente dice, buenos apuntes.
01:14:06Y Andrea Paricio, que debe ser tu pariente.
01:14:08Dice, la mejor, Paricio.
01:14:09Es mi hermana.
01:14:09¿Saben qué?
01:14:10Cállense del apellido ya, disimulen, por favor.
01:14:13¿Qué es esto de entrar toda la familia?
01:14:15No está mi familia, ¿por qué no me quieren?
01:14:17Vengan a decirme que soy lo máximo de este programa.
01:14:19Gracias.
01:14:19No, yo los amo, mis amigos, a mi familia que se conectan y que me ven, de verdad, gracias.
01:14:23Gracias a todos, esperemos que se conecten mañana, esperamos que nos sigan, tenemos una
01:14:27súper, súper comunidad en arrobapopbolivia en TikTok y no se olviden que pueden mandarnos
01:14:32sus mensajes ahí.
01:14:33Y el día de mañana vamos a hablar, va a estar súper ameno y ahí los quiero pilas porque
01:14:39Pablo, vamos a necesitar mucho de tu contribución, porque vamos a hablar del entretenimiento
01:14:43en redes sociales y vamos a tener también un súper invitado, así que no se lo pueden
01:14:48perder a las seis de la tarde por el canal de YouTube de Unitel.
01:14:50Va a estar súper genial.
01:14:51Nos vemos mañana, entonces.
01:14:52Nos vemos mañana.
01:14:53Nos vemos mañana.
01:14:53Gracias.
01:14:54Gracias a todos.
01:14:55Gracias por conectarse.
01:14:56Gracias.
01:14:57Chao, mamá.
01:14:57Chao, mamá.