Anexos Frontera: Mexicali consumido por las sustancias.
#InvestigacionesExcélsior
#YoTeVeo #ImagenNoticias con @MendivilCrystal @imagen_crystal
#InvestigacionesExcélsior
#YoTeVeo #ImagenNoticias con @MendivilCrystal @imagen_crystal
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Si bien durante esta semana veremos las historias de terror que se viven en los anexos,
00:06hay una alternativa a estos casos.
00:08En Mexicali son ya una realidad.
00:11Son lugares donde los adictos se drogan de manera controlada.
00:15Aquí está la historia.
00:30En Mexicali, el histórico problema de consumo de drogas inyectadas
00:50ha llevado a las asociaciones civiles a diseñar una alternativa a los clásicos anexos
00:55donde son llevados los adictos a desintoxicarse.
00:58Yo este mes que pasó recogí a 35 usuarios
01:03y la tercera parte de esos usuarios estuvieron involucrados en un consumo crónico de opioides.
01:12Pero en lugares como este, la llamada sala segura,
01:16las adicciones son tratadas de una manera distinta.
01:19Aquí se permite el consumo de droga de manera supervisada en un espacio higiénico para evitar la sobredosis.
01:25Jorge es uno de los usuarios de este proyecto,
01:29el primero en toda Latinoamérica completamente regulado.
01:34Personas en situación de vulnerabilidad aseguran que es más económico seguir consumiendo opioides
01:43que internarse en una clínica o anexo,
01:46además de que no tienen acceso al sistema de salud público.
01:49Jorge, como muchos otros en Mexicali, consume algo llamado heroína negra,
02:03una receta adulterada con fentanilo.
02:06La presencia de esta sustancia llevó a la asociación a adquirir pruebas
02:09para detectar el fentanilo en las drogas que se consumen en esta unidad.
02:19El costo que tienen estas pruebas es muy barato.
02:21Yo no sé por qué no se pueden distribuir a gente que consume sustancias
02:24para que tengan un consumo seguro, sobre todo los que no quieren consumir fentanilo.
02:28Cuestan alrededor de un dólar y medio, dos dólares.
02:30O sea, dos dólares cuesta salvar la vida de una persona que no quiere consumir fentanilo.
02:35Pues confirmamos que la heroína tiene fentanilo, desde donde se encuentra.
02:39Y hemos tenido personas que ya llegan muy denigradas al grado de, pues, hasta la muerte.
02:47Se sienten todos los focos rojos con esto del fentanilo.
02:50Este año, el Servicio Médico Forense de Baja California confirmó
02:54lo que centros de atención y asociaciones ya venían advirtiendo desde hace tiempo.
02:59El fentanilo está presente en casi todas las drogas que circulan en la frontera.
03:05Según el estudio publicado en enero,
03:07hasta 20% de los cadáveres que llegan a la morgue de Mexicali
03:11dan positivo al letal opioide sintético,
03:14casi el doble que Tijuana.
03:16Tenemos, creo que más de cinco años mostrando la evidencia de que hay un consumo de fentanilo.
03:24Hacemos, analizamos las sustancias, tenemos pruebas para detectar fentanilo.
03:29Antes tardábamos ver en regresar al usuario nueve meses o un año.
03:35Y le estaba bien mal, ¿no?
03:37Le estaba bien mal su estado mental, su estado físico.
03:40Ahora con tres meses, con dos meses, llega igual.
03:43El cristal lo uso, sobre todo para andar activo, trabajar activamente.
03:53Y pues en su momento, pues, quita el hambre también.
03:56¿Te metes fentanilo, güey?
03:59¿Hace cuánto tiempo? Trece fentanilo.
04:01Ya tengo rato.
04:02El cuerpo lo pide.
04:03Mañana seguiremos con esta serie de reportajes que suman los talentos de televisión,
04:19de radio, de redes sociales, web y periódico en el equipo de investigaciones Excelsior.
04:25Gracias.
04:26Gracias.
04:27Gracias.
04:28Gracias.