El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo afirmó que más de 1.000 Millones de personas viven en pobreza extrema a nivel Mundial.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Seguimos con más de Impacto Económico, el programa de Naciones Unidas para el Desarrollo
00:14afirmó que más de mil millones de personas en todo el mundo viven en pobreza extrema.
00:21Más de mil millones de personas en el mundo viven en pobreza extrema,
00:26más de la mitad de ellas son niños y casi el 40% vive en países vulnerables y asolados por conflictos.
00:34De acuerdo con un informe publicado en días recientes,
00:38el informe elaborado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, PNU,
00:43y la Iniciativa de la Universidad de Oxford sobre Pobreza y Desarrollo Humano,
00:48señala también que más del 83% de los pobres viven en zonas rurales
00:53y el mismo porcentaje viven en África Subsahariana y Asia Meridional.
00:59Hay que destacar que el PNU y la Universidad de Oxford publican desde 2010 el Índice de Pobreza Multidimensional,
01:08el cual se basa en 10 indicadores, entre ellos la salud, la educación y el nivel de vida.
01:14El índice de este año incluye datos de 112 países con una población combinada de 6.300 millones de personas.
01:23Asimismo, el PNU y la Universidad de Oxford señalaron que el informe de este año se enfocaba en tiempos de conflictos,
01:32porque en 2023 se produjeron más conflictos que en ningún otro periodo desde la Segunda Guerra Mundial,
01:39y que se alcanzó las cifras sin precedentes de 117 millones de personas obligadas a huir de sus hogares debido a conflictos, desastres y otros factores.
01:51Y fíjense, según el índice de 1.100 millones de personas que viven en pobreza extrema,
02:00casi la mitad de ellas se encuentran en cinco países de ellos.
02:03En India hay 234 millones de personas, en pobreza extrema, en Pakistán viven 93 millones,
02:10en Etiopía 86 millones, en Nigeria 74 millones y en Congo 66 millones de personas.
02:21Otro de los países que pasa por ese flagelo es Argentina,
02:28pese a que los últimos datos oficiales revelan que la pobreza tuvo una caída,
02:31pero la información es solo una foto parcial de una situación social dramática
02:36para amplios sectores de la población, y nace el interrogante,
02:39¿en Argentina realmente bajó la pobreza?
02:41De acuerdo a un informe difundido por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos,
02:45el INDEP, la tasa de pobreza se ubicó en el segundo semestre del año 2024, en 38,1%.
02:51Eso implicó un retroceso de 14,8 puntos porcentuales con respecto al primer semestre de ese mismo año.
02:58Sin embargo, el cálculo oficial tiene limitaciones, entre ellas que solo incluye
03:03los 31 centros urbanos más poblados del país, lo que abarca a 29,8 millones de personas
03:08sobre una población total en Argentina que sobrepasa las 47 millones de personas.
03:13Expertos cuestionan ciertos aspectos de la metodología de medición de la pobreza por ingresos,
03:19entre ellos la utilización de canastas de consumos desactualizadas
03:23respecto al peso que hoy tienen en los hogares los gastos de servicios de la vivienda y el transporte.
03:30Tampoco se incluyen gastos de alquiler cuando el 40% de la población no tiene un techo propio.
03:38Igualmente la pobreza toca a los países europeos, un ejemplo de ellos es Alemania,
03:51la potencia industrial de Europa, también llamada la tercera economía más rica del mundo.
03:56A pesar de su enorme riqueza, el sistema de seguridad social alemán le falla a mucha gente.
04:01Según las últimas estadísticas oficiales, el 14,4% de la población alemana vive en pobreza.
04:08Es decir, más de 12 millones de personas.
04:11Las familias monoparentales y las mujeres mayores constituyen una proporción desproporcionada de los pobres.
04:19El gobierno considera que el 40% de los hogares en Alemania con un progenitor solo,
04:24a cargo de los niños, está en riesgo de pobreza o de exclusión social.
04:28Por ejemplo, una familia moroparental con dos hijos recibe 1,198 euros de prestaciones de seguridad social,
04:36pero el umbral de pobreza es de 1,626 euros.
04:41Es una brecha del 26%.
04:43La brecha para un adulto soltero que vive solo es del 51%.
04:48Entre las personas de 65 años o más, más del 18% están en riesgo de pobreza o exclusión social.
04:56Las mujeres mayores aún más.
04:58Con esto marcamos una breve pausa acá en Impacto Económico.
05:08A la vuelta tenemos el recorrido digital.
05:10No se vaya.
05:11Ya volvemos con más.
05:11¡Gracias!