En Venezuela, los familiares de los 250 venezolanos secuestrados en El Salvador, exigen su liberación en la sede de las Naciones Unidas en Caracas. teleSUR
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Hola, ¿cómo estás? Pues sí, estamos frente a la sede de Naciones Unidas.
00:04Me voy a retirar un poco para que puedan ver las caras, los rostros de estas madres, padres, tíos, esposas, amigos, familiares en general
00:13que han estado acá desde muy temprano para pedir apoyo a Naciones Unidas
00:18y que Naciones Unidas le permita o le haga un enlace con el gobierno de Nayib Bukele para que liberen a sus seres queridos.
00:24Pero quiero mostrarte específicamente todas las pancartas. Ellas y ellos son las voces de sus hijos, de sus seres queridos.
00:33Son sus pies, su sentimiento, su sufrimiento. Estamos observando acá cada una de las pancartas.
00:40Están muchas arrugadas, pero no importa porque lo que interesa es precisamente mostrar que ninguno de ellos tiene delito,
00:47ninguno es delincuente, ninguno es del llamado extinto tren de Aragua.
00:50Si hacemos un paneíto, vemos que ahí está Cristian, ahí está Jorfán, ahí está Víctor, ahí está Wilken, ahí está Wilfredo.
01:00Cada una de estas pancartas escritas a mano tienen una historia y son de carne y hueso.
01:07Esas historias de carne y hueso son las que ellas, sus madres, sus familiares cuentan.
01:12Están acá de diferentes estados de Venezuela.
01:14Podría decirte que de los 24 estados de Venezuela están acá en este momento en Naciones Unidas.
01:22Son sus madres, sus voces, como te he comentado.
01:25Pero vamos a conversar con alguno de ellos para que nos pueda contar un poco lo que podemos decirles.
01:33Y vamos a tratar de, en este poco tiempo que tenemos, sabemos en televisión,
01:37pero que uno de ellos es como que las voces de todos ellos.
01:41Está Arturo, el cantante, imagínense, demasiados, demasiados rostros y voces
01:45porque son, Marcela, 250 aproximadamente venezolanos que están allí.
01:50Si usted quiere, puede levantarse y nos puede comentar un poco cuál es su nombre
01:54y lo que vinieron a hacer acá en Naciones Unidas.
01:57¿Qué respuesta han tenido?
01:58Mi nombre es Diolimar Tiapa, vengo del estado de Bolívar, San Félix, municipio de Caronín.
02:02Mi hijo se llama Franco José Caraballo Tiapa, aquí estamos pues para que esto tome más fuerza
02:08de la que ella tiene, juntamente con la ONU, para que ya allá en El Salvador,
02:16ya el señor Nayib Bukele vea que aquí hay un pueblo luchando
02:19y que ya de por favor nos suelten a nuestros hijos.
02:22Estábamos pidiendo fe de vida, sí.
02:25En nombre de Dios sabemos que deben de estar bien,
02:27pero ya lo que queremos es su pronta liberación.
02:29Ya lo que pedimos es liberación porque ya tienen casi 24 días en El Salvador
02:34desde que fueron injustamente trasladados hasta esa cárcel.
02:38Usted es la voz de todas estas madres y de todas estas familias.
02:42¿Qué le dijeron ustedes en esa carta que introdujeron hoy a Naciones Unidas?
02:46Bueno, ya se introdujo y ya vamos a esperar esa respuesta.
02:50Y estamos aquí luchando todos por una misma causa.
02:53Yo no nada más estoy luchando por el mío, sino aquí como nos pueden ver,
02:56todos somos una sola causa, aquí estamos peleando por todos nuestros hijos
03:00y los otros hermanos venezolanos que se encuentran en ese lugar.
03:04Y si algún delito tienen que pagar, que si lo tienen que lo paguen aquí en su país,
03:08porque aquí Venezuela lo espera con los brazos abiertos.
03:11Ayer, hace un par de días, la Corte Suprema de Estados Unidos ratificó esa ley
03:17que los califica a todos los venezolanos como enemigos extranjeros
03:20y por eso ellos fueron trasladados a El Salvador.
03:23¿Qué piensa usted de eso?
03:24¿Qué diría ante esta nuevamente ratificación de la criminalización de los venezolanos?
03:31Bueno, yo por mi parte lo rechazo.
03:33De una manera contundente, porque eso no es motivo.
03:38Ya ellos están metiendo a todos los venezolanos
03:40y nos están viendo como criminales a todos.
03:42El hecho de ser venezolano no es que ninguno sea criminal acá.
03:45Y yo creo que, en nombre de todos, nosotros rechazamos, profundamente rechazamos
03:52esa ley anti-inmigrante, porque aquí en Venezuela se reciben a todos con los brazos abiertos.
03:57No importando raza, distinción, color, tamaño, nada.
04:00Aquí hay una Venezuela que los espera a todos con los brazos abiertos.
04:04Aquí nosotros no somos malos, los venezolanos somos gente buena, gente de corazón, luchadora, trabajadora.
04:09Y todos nuestros hijos se fueron a buscar un futuro mejor
04:13para sus familiares, para sus madres, para sus padres.
04:16Pero, lamentablemente, consiguieron esa pesadilla americana,
04:20porque ya se convirtió en una pesadilla americana.
04:22Por eso es que estamos acá en pro de pidiendo justicia y liberación ya.
04:28Justicia y libertad y que ya no los devuelvan,
04:30porque ya ellos no tienen pruebas para tenerlos en esa cárcel del seco.
04:35¿Cuál es su nombre?
04:36Diolimar Tiapa.
04:37Diolimar es, Marcela, la voz de todos ellos.
04:43Vamos a escuchar lo que dicen acá.
04:46Libertad, libertad, libertad, libertad, libertad, libertad, libertad, libertad, libertad, libertad, libertad, libertad.
04:55Bueno, Marcela, quiero contarte que este ha sido el testimonio recurrente,
05:01el clamor de las madres, el clamor de los familiares,
05:04de estos ahora cerca de 250 venezolanos que están allí en esa cárcel,
05:11que ha sido descrita por el gobierno de Venezuela como un campo de concentración.
05:16Pero, además, las historias son infinitas.
05:18Me acabo de enterar, por ejemplo, de una de ellas.
05:19Los esposos se fueron, llegaron hacia la frontera, no pudieron pasar.
05:24Ellos iban con una niña de dos años y medio.
05:27Le quitaron la niña.
05:28La niña ahora está con una madre sustituta, imagínate.
05:33Ella está detenida y él en El Salvador.
05:35Eso es uno de los dramas que hay detrás de todas estas caras,
05:39detrás de estas pancartas que parecen no ser de carne y hueso,
05:43pero que tienen historias de carne y hueso.
05:45Nosotros, por supuesto, vamos a seguir desde Venezuela haciéndole seguimiento,
05:50denunciando y siendo la voz de todos estos familiares que están acá ahora,
05:56frente a Naciones Unidas, pidiendo que los organismos internacionales ayuden,
06:02apoyen, abran caminos para que el gobierno de El Salvador pueda devolverle a sus muchachos
06:08y que retornen nuevamente acá a Venezuela.
06:11Marcela.