Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
ZN Sábado 26 abril 2025

Categoría

🤖
Tecnología
Transcripción
00:00Cierra los ojos. Imagina un avión dentro de 20 años.
00:13Tal vez te venga a la mente una nave futurista como un coche volador o el halcón milenario.
00:18La verdad es que todavía estamos lejos de esa ficción, pero algunas empresas se encargan de desarrollar innovadoras tecnologías que marcarán el porvenir de la aeronáutica.
00:27Es el caso de FIDAM, especializada en materiales compuestos.
00:32Ayudan a los aviones más ligeros, más eficientes y por lo tanto menos consumo y menos emisiones,
00:38pero también una segunda perspectiva que para nosotros es clave y para la industria en general es clave como es la reciclabilidad de esos componentes.
00:46Nosotros estamos trabajando en diferentes proyectos para asegurar que todo componente que vaya en un avión es reciclable y reusable.
00:55La empresa desarrolla innumerables tecnologías.
00:59Evoluciona el concepto de la estructura fabricada con fibra de carbono.
01:03Antes solo servía para aguantar una carga. Ahora provee datos.
01:07Entre cada capa pueden introducir microchips o antenas que sirven para optimizar los procesos de mantenimiento de piezas como el ala de un avión.
01:14Tú tienes un elemento que te proporciona mucha información de cómo se está comportando el material.
01:20Cómo se deforma, si se rompe o no se rompe, si está alcanzando unas temperaturas o no.
01:26Entonces al final un sensor te ayuda no solo a procesar el material de una manera más adecuada y más precisa,
01:32optimizar el propio proceso de fabricación, sino a seguir su vida útil hasta que el material se echa a perder o el componente deja de ser útil.
01:40Entonces durante todo ese tiempo tú puedes saber qué le está pasando.
01:44Cuentan con un departamento de soldadura y termoplásticos en el que, entre otras cosas, buscan dejar atrás los remaches que unen las piezas.
01:51Nos estamos invitando a utilizar adhesivos convencionales y permite unir piezas mejorando las propiedades mecánicas, las prestaciones del componente.
02:00Con lo cual conseguimos mejor comportamiento mecánico, reducción de peso y también una futura reparabilidad y una futura reciclabilidad del material,
02:09porque el material termoplástico, a diferencia del termoestable, tiene una capacidad de reciclaje superior.
02:14No solo fabrican componentes para aviación comercial.
02:17La empresa es un área de defensa en el que aplican sus últimos desarrollos.
02:22En el campo de defensa tenemos proyectos para aviones de transporte militar.
02:29También tenemos trabajos para la producción de combate europeo de sexta generación.
02:34También diseñan tanques de hidrógeno verde y su implementación dentro de los futuros aviones.
02:40El objetivo es sustituir los combustibles tradicionales por este, que no genera gases contaminantes en su combustible.
02:46Pero no todo es aeronáutica, sus desarrollos abarcan mucho más.
02:50Todas estas tecnologías, la idea es que sean de aplicación y que las podamos llevar.
02:55Es una de nuestras misiones como centro tecnológico también ayudar al resto de sectores y llevar todas estas tecnologías a otros sectores.
03:01Por ejemplo, en el caso del tanque de hidrógeno, el material compuesto que hemos comentado,
03:05no sería una tecnología de aplicación exclusivamente en aeronáutica,
03:08sino que también puede ser utilizado para el transporte en carretera, para el transporte ferroviario.
03:15Es una tecnología de aplicación y muy interesante para otros sectores.
03:18Para asegurarse de que los materiales son utilizables y resistentes, pasan por el último filtro, el laboratorio.
03:26Aquí realizan diferentes testeos.
03:28Y ahora mismo lo que estamos viendo es un ensayo de tracción.
03:31Estamos evaluando la resistencia de los materiales compuestos
03:34y luego lo que haremos es un tratamiento de los datos para verificar que cumple con los requerimientos especificados por nuestro cliente.
03:42Todo lo mostrado es una pequeña parte de los proyectos en los que trabajan.
03:46Está claro que FIDAM expande las posibilidades.
03:49Y aunque no haya creado una nave invisible o que viaje a la velocidad de la luz,
03:53se podría decir que están fabricando los aviones del futuro.
03:56Golpe millonario a dos de los gigantes tecnológicos en Europa.
04:11La Comisión Europea ha multado a Apple con 500 millones de euros
04:15y a Meta con 200 por incumplir la nueva ley de mercados digitales.
04:19Esta normativa antimonopolio busca limitar el poder de las grandes plataformas
04:23y abrir el mercado a competidores más pequeños.
04:27Las sanciones podrían tensar aún más las relaciones con Estados Unidos,
04:31donde el presidente Trump ya ha amenazado con imponer aranceles a países que penalicen a empresas estadounidenses.
04:37El Salón del Automóvil de Shanghái ha confirmado el protagonismo de los vehículos eléctricos y la inteligencia artificial.
04:50Entre los lanzamientos de marcas como Xiaomi, X-Pen o Leap Motor,
04:54BMW ha destacado no solo por su último modelo eléctrico,
04:57sino por anunciar la integración de DeepSeek,
05:00un avanzado sistema de inteligencia artificial de origen chino.
05:03Este asistente permitirá al conductor comunicarse con el vehículo por voz,
05:08mejorando la experiencia al volante.
05:10Una apuesta estratégica en un mercado cada vez más competitivo y tecnológicamente exigente.
05:22China ha comenzado a utilizar robots humanoides en la construcción de infraestructuras eléctricas.
05:27La compañía Yunnan Power Grid, en el suroeste del país,
05:31los ha empleado en zonas montañosas y de difícil acceso,
05:34con el objetivo de sustituir labores peligrosas que hasta ahora realizaban operarios humanos.
05:40Este despliegue marca un nuevo avance en la automatización del sector energético
05:44y refuerza el uso de tecnología para mejorar la seguridad y eficiencia en trabajos de alto riesgo.
05:50La influencer británica Chili Lockie, de 19 años,
06:00está probando este nuevo brazo biónico que puede operar incluso cuando está desacoplado del cuerpo.
06:06Lockie, que perdió ambas manos por meningitis en su infancia,
06:09ha sido clave en el desarrollo de estas prótesis, ahora más rápidas, fuertes,
06:13y con rotación de muñeca de 360 grados.
06:16El modelo Hero Pro incluye sensores inalámbricos que permiten controlar la mano a distancia.
06:22Este avance mejora la calidad de vida de los amputados,
06:25facilitando tareas diarias con mayor facilidad.
06:32Yo, en el zoo, grabado por Yod Karim el 23 de abril de 2005,
06:37marcó el inicio de YouTube, una plataforma que transformó el consumo de contenido digital.
06:41Con solo 18 segundos, este primer vídeo de prueba dio paso a una revolución.
06:4720 años más tarde, YouTube cuenta con más de 2.500 millones de usuarios activos
06:52y sube 500 horas de vídeo por minuto.
06:55Valorada en más de 320.000 millones de euros,
06:58la plataforma quiere convertirse en la nueva televisión global,
07:02con más de 1.000 millones de horas vistas cada día en televisores conectados.
07:06No está entre los más vendidos,
07:23pero en los últimos años los móviles Pixel
07:25han demostrado ser punta de lanza en avances técnicos.
07:29El 9A es el modelo más reciente y la versión más económica de sus hermanos mayores,
07:35que demuestra que por bastante menos de 1.000 euros
07:37es posible tener en las manos lo último en inteligencia artificial y fotografía móvil.
07:43Hay que recordar que los teléfonos de Google pueden presumir
07:46de tener un procesador de diseño propio,
07:49algo al alcance de muy pocos fabricantes.
07:52Si a eso sumamos que dominan como nadie su sistema operativo Android
07:56y su asistente inteligente Gemini,
07:58la combinación de estos tres ingredientes da resultados realmente notables.
08:03Pero antes de entrar en los detalles más técnicos,
08:07lo primero que llama la atención es el rediseño del módulo de cámaras.
08:11Ahora no sobresale y abandona la franja metálica
08:14que caracteriza a generaciones anteriores.
08:17A eso se suma un diseño más compacto y sobrio,
08:21de líneas rectas, que crece ligeramente en tamaño.
08:24A pesar de montar sensores algo más modestos que la línea Premium,
08:30las limitaciones físicas se compensan
08:33con un destacado procesamiento fotográfico y de vídeo
08:36mediante inteligencia artificial.
08:39Su primer elemento de una fotografía es muy sencillo,
08:42como lo es incluir detalles escribiendo en esta caja de texto.
08:47Debuta además con Gemini Live,
08:57una función del asistente de inteligencia artificial de Google
09:00que permite mantener conversaciones naturales en tiempo real.
09:04Es un pensamiento rojo, es una flor muy bonita.
09:07¿Quieres saber algo sobre ella?
09:08Una de sus opciones es utilizar la cámara
09:11para pedir información sobre lo que estamos viendo en ese momento.
09:15Hasta hace poco esta herramienta era de pago,
09:18pero ahora está presente en un buen número de teléfonos Android
09:20de forma gratuita.
09:24Sin duda es un paso más hacia una interacción más directa y fluida
09:28con el dispositivo.
09:30La compañía del buscador ha conseguido la cuadratura del círculo,
09:34un tamaño discreto, buenas cámaras, batería duradera
09:37y una inteligencia artificial avanzada.
09:40Todo a un precio ajustado.
09:41Coincidencia o no, el estreno de este Pixel 9 llega apenas un mes
09:47después del iPhone 16e, el nuevo modelo con el que Apple aspira
09:51a liderar la gama media-alta.
09:55Desde hace unas semanas, su sistema de inteligencia artificial
09:58ya estaba disponible en español en Europa.
10:01Una de sus grandes novedades es que Siri puede conectarse con ChasGPT
10:05para responder a cualquier consulta.
10:08Incluye herramientas de mejora de escritura en diversas aplicaciones.
10:13Permite revisar textos, cambiar el tono o crear tablas,
10:17todo con un solo toque sobre el icono de Apple Intelligence.
10:20También organiza los correos por categorías
10:23y ofrece resúmenes de e-mails y páginas web.
10:27Otra función destacada es la de eliminar objetos de las fotografías,
10:31una opción presente desde hace tiempo en Android
10:34y que ahora llega, por fin, a algunos modelos de iPhone.
10:37Para los más creativos, se estrena una app que permite generar ilustraciones
10:42utilizando estilos predeterminados o descripciones personalizadas,
10:47sin olvidar los nuevos emojis generativos.
10:50Desde el botón de acción, podemos invocar la inteligencia visual.
10:58Esta herramienta interpreta al entorno usando las cámaras del teléfono,
11:02ya sea para obtener información adicional, traducir o identificar objetos.
11:07Un conjunto de soluciones inteligentes disponibles en los iPhone 16 y en los modelos 15 Pro.
11:14Comparado con lo que ofrece la competencia, todavía hay margen de mejora,
11:17aunque es previsible que llegue con futuras actualizaciones.
11:36Convierten ideas en vídeos de forma sencilla, espectacular y sin necesidad de experiencia técnica.
11:41Herramientas como Runway, Google, Sora o Luma están ofreciendo nuevas posibilidades narrativas y estéticas
11:48en la industria audiovisual.
11:49Entre ellas, Halo y AI se perfila como una alternativa emergente
11:53que ya despierte interés entre creadores y profesionales del sector.
11:57Gracias a estas herramientas, se puede enfocar como el escritor ante la novela
12:01o el pintor ante el lienzo, ¿no?
12:02Puedes hacer obras cinematográficas desde tu casa.
12:04Yo a raíz de imágenes accidentales que han surgido, exploro desde ahí, yo le llamo suraísmo,
12:12es una especie de etiqueta que uso para explorar estas obras que parten del accidente
12:18y de una manera se intenta como explorar algo creativo sin un rumbo definido,
12:23pero a partir de un error o de una imagen potente o extraña que sucede con la AI,
12:29porque cualquier persona que se haya enfrentado a la AI se da cuenta que de repente suceden cosas
12:32que no te esperas y que esas cosas te pueden dar el pie a empezar una obra artista.
12:38Especializada en el uso de la AI en documentales, la productora Artefacto ha organizado este taller
12:42para mostrar cómo estas tecnologías pueden dar vida a nuevas formas de contar historias.
12:47Está teniendo bastante impacto en la industria y de hecho ya se está utilizando bastante.
12:53Ahora se está utilizando más, digamos, en las etapas más de postproducción a nivel profesional
12:59y también está habiendo muchos cortometrajes y muchas películas más experimentales
13:04que ya están enteramente hechas con AI y sí, definitivamente va a tener mucho impacto en la industria.
13:10Estamos viendo un poco posibilidades, retos, límites de esta tecnología aplicada al CIN.
13:15Trabajaremos con diferentes modelos y hemos empezado con este modelo por una cuestión de afinidad,
13:19de facilidad, con lo cual es un modelo que nos parece interesante para poder empezar.
13:23En pleno debate sobre los derechos de autor de obras creadas con inteligencia artificial,
13:28el taller ofreció una visión global del impacto de estas soluciones.
13:32Tenemos ahora la oportunidad de, en vez de rodar, o en vez de animar, o en vez de comprar una imagen de stock,
13:37podemos generar una imagen y eso creo que abre el espectro de posibilidades a la hora de hacer CIN.
13:42Es una tecnología que es muy incipiente en los resultados que obtienes,
13:46con lo cual realmente ahora para hacer algo a nivel profesional tienes que entender bien
13:49dónde está el estado de la cuestión, cuáles son los límites de la tecnología y eso aplicarlo a tu favor.
13:54Con lo cual estamos intentando no frustrarnos y entender bien dónde está
13:59y ir un poco paso a paso acompañando a la tecnología para cada vez hacer proyectos más ambiciosos.
14:04La generación de imágenes con inteligencia artificial pertenecen a otro régimen totalmente diferente
14:08que no es el de las cámaras, sino que es totalmente un nuevo concepto,
14:12con lo cual las posibilidades que puede traer la inteligencia artificial son como muy variadas,
14:17no solamente desde el punto de vista de generar imágenes, sino también de repensar los procesos de producción
14:23de todas las etapas de la producción audiovisual.
14:26La importancia de integrar tecnologías emergentes en la formación y potenciar la creatividad y la empleabilidad
14:32han sido temas de debate en esta sesión.
14:34El hecho de poder albergar iniciativas como esta de inteligencia artificial aplicadas a la creación audiovisual
14:44son muy importantes, ya no sólo para que nuestros alumnos puedan conocer nuevos lenguajes artísticos actuales,
14:53sino también para mejorar su empleabilidad de cara al futuro.
14:56Estas herramientas combinan generación de vídeos, música e interacciones multimodales
15:00con algoritmos avanzados de aprendizaje automático.
15:03La inteligencia artificial realmente está mal vendida en el sentido de que es una herramienta como muy sencilla
15:10para poder generar imágenes, generar vídeos, generar textos, pero realmente te das cuenta cuando la uses
15:14que es una herramienta como muy compleja, que necesitas como una serie de skills
15:19que no son tan fáciles tampoco, no es tan automático y que realmente pueden llegar a aumentar
15:23o más que aumentar, como ampliar las posibilidades creativas que tienes cuando trabajas en cine.
15:29Yo creo que la AI al final, es verdad que estamos viviendo un boom,
15:31porque es como una revolución tecnológica y bueno, como en toda revolución tecnológica,
15:38pues siempre hace falta un cambio y bueno, es bastante, es un reto para la sociedad.
15:43Yo creo que al final, cuando asentemos que la AI automatiza tareas
15:47y que puede ser una herramienta muy potente para los creadores,
15:51posiblemente pase a un segundo plano y al final quede lo más importante
15:54que es el discurso artístico de una obra.
15:56El futuro del audiovisual pasa por explorar nuevas formas de trabajar,
16:00de definir los límites de la creatividad y regular y proteger las obras
16:04en esta nueva era de la inteligencia artificial.
16:20Han sido necesarios ocho años de trabajo para completar Blueprints,
16:25una de las sorpresas de la temporada.
16:28El personaje principal de este videojuego hereda la mansión de un pariente millonario.
16:33Para llegar a ser el dueño de esa herencia,
16:35tiene que encontrar la forma de llegar hasta la habitación 46.
16:39Una mezcla de rompecabezas y juego de cartas nos propone ir
16:43dándole forma a la distribución de las estancias que forman la casa.
16:47Cada una esconde sus pistas y acertijos.
16:50El reto está en encontrarlas todas antes de que se acaben nuestros pasos.
16:54Si eso ocurre, volvemos a empezar desde el principio.
16:58Un videojuego que invita a tomar notas para ir desentrañando poco a poco los misterios que oculta.
17:03La crítica ha elogiado lo bien planteados que están los acertijos
17:07y cómo la trama va cobrando sentido a medida que avanzamos.
17:10Marathon quiere ser el próximo éxito multijugador en línea,
17:23un videojuego de disparos en primera persona por equipos
17:26protagonizado por mercenarios cibernéticos, los corredores.
17:30Ambientado en el año 2850,
17:33los protagonistas tienen que recuperar las ruinas de un lejano planeta.
17:37Centrado en la acción y los disparos,
17:40el estudio responsable de este proyecto es el mismo de la saga Destiny,
17:44un referente de los juegos online.
17:46En este caso las partidas son de hasta 18 jugadores.
17:50Quienes quieran se pueden apuntar a la versión alfa de prueba.
17:55El mes de septiembre ha sido el elegido para el lanzamiento definitivo
17:57de este título tan esperado
17:59y que ha llamado la atención por su puesta en este.
18:06Ya sabemos, por una filtración,
18:11que la fecha de estreno de la nueva entrega de Mafia
18:13será agosto de 2025,
18:16una precuela que nos lleva a la Sicilia de 1900
18:18para contarnos el origen de la cosa nuestra.
18:22Sus creadores aseguran que esta vez el juego es más lineal y narrativo.
18:26La acción transcurre en la ciudad ficticia de San Celeste,
18:30recreada siguiendo la documentación recopilada de la época.
18:34En este cuarto episodio,
18:35el estudio quiere volver a las raíces de la franquicia,
18:38sin dar...
18:39La historia sigue las anteriores de Enzo Favara,
18:44desde su infancia hasta conocer a la familia Torrisi.
18:47Como es habitual,
18:49el juego promete una fiel recreación histórica
18:52y muchas horas de secuencias muy cinematográficas.
18:55El estudio español The Construct Team
19:04está a punto de estrenar su nuevo videojuego,
19:07el primero que hacen en 3D
19:08y que será autopublicado.
19:11Many Nights at Whisper
19:12es un co-desarrollo con el equipo de Selkie Harbor
19:15y nos pone en la piel de alguien
19:17que ha sido elegido para llevar a cabo
19:19una misión crucial.
19:25...imposible usando una onda mágica
19:31y encender la llama que haga realidad los deseos de su pueblo.
19:35...y la presión de la...
19:42...tativa...
19:44...que se inspira en un acontecimiento deportivo real.
19:47...del pebetero en las Olimpiadas de Barcelona 92.
19:50Un pequeño juego donde el protagonista entrena
19:54y entabla conversaciones con su mentor de día
19:57y escucha de noche las confesiones y deseos
20:00de los habitantes de su comarca.
20:02El director y animador brasileño Diego Coutinho
20:16transforma un proyecto publicitario cancelado
20:19en una pieza donde se funden la sensibilidad humana
20:22y la capacidad técnica de la inteligencia artificial.
20:25Clandestina es un videoclip
20:26que nace de una sucesión de imágenes poéticas
20:29cargadas de melancolía y tensión emocional.
20:31Con la voz de la cantante Emma Peters
20:34Coutinho construye un paisaje visual
20:36marcado por el desarraigo, la nostalgia
20:38y la presencia constante de la adicción.
20:41Usando diferentes herramientas como Runaway
20:44o Stable Diffusion
20:45busca un sello autorial propio.
20:48El director también ha empleado técnicas tradicionales
20:50como la rotoscopia
20:51dibujando cada fotograma a mano.
20:54La inteligencia artificial ha sido el punto de partida
20:56pero la intervención humana
20:57en ritmo, textura y significado
20:59ha dado el toque final a este vídeo musical.
21:09El director de arte, Alexei Komarov
21:11nos sumerge en un experimento digital
21:13donde la materia se rinde ante la fuerza invisible del magnetismo.
21:17Un ensayo sobre los polos opuestos
21:19y la fuerza de los imanes
21:20combinando partículas de alta densidad
21:23física procedural
21:24y renderizado volumétrico.
21:26Grandes estructuras conviven
21:28con enjambres de puntos que emergen y desaparecen
21:30como si formasen parte de un orden natural secreto.
21:34Komarov utiliza los campos magnéticos
21:36como método creativo.
21:37El virtuosismo de este cortometraje
21:39está en cómo el autor recrea algo
21:41que no se ve como el magnetismo
21:43escenificando mediante objetos virtuales
21:46que simulan diversos materiales
21:47densidades y estructuras.
21:56Este año
21:57el Masters de Augusta
21:58ha desarrollado una plataforma
21:59para mostrar el rendimiento de los jugadores
22:01en el campo de golf en tiempo real.
22:04Un proyecto creado conjuntamente
22:05con la inteligencia artificial de IBM
22:07Watson X.
22:09La tecnología analiza décadas de datos
22:11sobre cada hoyo, cada golpe y cada jugador.
22:13A esto se suma un modelo de IA
22:15entrenado con lenguaje especializado en golf
22:17capaz de generar descripciones precisas
22:20y comprensibles para cualquier aficionado.
22:23Una de las grandes novedades
22:24es una herramienta
22:25que revela los riesgos y oportunidades
22:26de cada posición del terreno
22:28teniendo en cuenta coordenadas exactas
22:30y zonas históricamente determinantes.
22:33Además el modelo se ha enriquecido
22:34con la experiencia de un Cadi veterano de Augusta
22:37cuyas observaciones han sido utilizadas
22:39para afinar el lenguaje
22:40y hacerlo más natural y cercano.
22:42Tradición y tecnología se dan la mano
22:44en esta edición del Masters.
22:46El todo el ciclo de estos modelos
22:48se maneja por Watson X
22:49desde datos a entrenamiento a gobernación.
22:52No es nada fácil
23:03ser durante más de tres décadas
23:05un referente de la música en directo
23:08y la Sala Siroco lo es
23:10y ahora mira el futuro
23:12con su espacio Art Lab
23:13dedicado a los artistas digitales.
23:16Un formato expositivo
23:18que abre las puertas a piezas inmersivas
23:20en múltiples formatos
23:22desde la fotografía al arte generativo.
23:25Hemos adaptado el espacio
23:27a las nuevas inquietudes que hay hoy en día
23:30de la cultura y de los nuevos públicos
23:32que es poner 12 pantallas digitales
23:35un sistema de techo LED inteligente
23:37y un sistema de audio de máxima calidad DMV.
23:41Este espacio es un espacio para el arte en contemporáneo
23:43pero de verdad
23:44que no es otra cosa que utilizar las herramientas de tu tiempo
23:47y no tiene por qué pegarse con ser algo malo para el arte
23:50es una herramienta más.
23:51Esta sala ya sabe lo que es exponer obras para artistas emergentes
23:55lo hacían desde hace 10 años
23:57pero siguiendo un formato tradicional
23:59que no reflejaba la esencia de una obra digital.
24:03Lo que nos dimos cuenta
24:04es que todos estos artistas eran nativos digitales
24:08en cual su obra era digital
24:10y luego pues imprimían para exponer.
24:13Ahora mismo están empezando a hacerse más accesibles los displays
24:17así que yo creo que en unos años por ahí
24:20uno va a poder tener los displays en su casa
24:21y en vez de tener un cuadro tradicional
24:24va a poder poner las obras que adquirió coleccionables en eso
24:28que sería, bueno, lo que a mí me gustaría también, ¿no?
24:31Las expos que pasan por aquí son muy fugaces
24:33casi una réplica de la velocidad a la que va el mundo digital.
24:39Nuestro formato de exposición se llama FAS Expo
24:41que significa que es una exposición de una única noche
24:45dura, solo de 9 a 12 de la noche
24:48y cada día hay un artista diferente
24:51lo que supone que tenemos una rotación de casi 100 artistas al año.
24:55Vixi ya ha presentado aquí una de sus colecciones
24:58creada con inteligencia artificial.
25:01Hablaba un poco del caos
25:02que tenía mucho que ver cuando empecé a usar la herramienta
25:06como el poco control que hay sobre la imagen
25:09que se va a generar a través del prompting
25:11que vendría a ser el código en palabras que uno pone.
25:14Es más un trabajo cooperativo con la herramienta.
25:17La herramienta también te propone determinadas cosas
25:19y también te invita a jugar desde determinados lugares
25:23que a través del error, por ahí salen cosas muy guay.
25:27En particular, la inteligencia artificial
25:29facilita y da resultados mucho más rápidos
25:32y la realidad es que se tiene que trabajar mucho con la herramienta.
25:36A día de hoy, por ejemplo, los creadores podrían tener
25:39un agente de inteligencia artificial
25:40que les haga de representante,
25:42que gestione su comunicación en las redes sociales,
25:44que permita interactuar directamente con los usuarios,
25:47con sus seguidores.
25:52ArtLab pretende ser un punto de encuentro
25:55del Internet descentralizado,
25:57de la Web3 y del arte certificado digitalmente.
26:01Los NFTs, conceptos aún de nicho.
26:03Para popularizarlos, han puesto en marcha una plataforma
26:07para que los coleccionistas puedan acceder
26:09de forma rápida y sencilla a este tipo de obras.
26:13Al artista digital que viene a exponer físicamente la sala,
26:16queremos hacer ese acompañamiento luego,
26:18diciendo, tu obra digital, si la conviertes en NFT,
26:22es un certificado ya digital de tu obra.
26:24Cuando la compras, cuando la vende alguien,
26:26siempre vas a tener un royalty de por vida.
26:28Es una forma de coleccionar tu arte digital,
26:31que de otra forma no lo puedes hacer.
26:33Queremos democratizar el acceso al NFT.
26:36Todos los usuarios que con pasadera de pago normal
26:38pueden acceder con euros a esa obra.
26:42Hay una diferencia entre si uno quiere coleccionar arte
26:45o quieren tener el dibujo, digamos,
26:47que lo puedes descargar en el formato JPG.
26:50Pero esto tiene más que ver con adquirir una pieza coleccionable.
26:54Lo que tratamos de hacer con Siroco es ayudarlas
26:57a llegar a ese mundo de Web3,
27:00que están muy interesados también en todo lo que tenga que ver
27:02con el arte, con la cultura.
27:05Es imposible para alguien fuera de este ecosistema
27:08tener mínimamente claro que es lo que está sucediendo
27:12y parte de nuestro valor es ese acompañamiento.
27:16Es muy importante acercarnos a la comunidad Web3
27:18porque este espacio ArtLab está hecho para ellos.
27:22Es su punto lógico de encuentro.
27:24La sala intensifica esta temporada su apuesta expositiva
27:28que refuerza la fusión entre arte y tecnología.
27:31Y Vixi repite esta vez con video generativo.
27:35La expo que viene trata un poco de los sueños
27:37y habla un poco sobre el inconsciente, lo surreal,
27:41cómo las imágenes que se generan con video
27:44parecen ser reales pero no lo son.
27:47Un proyecto ambicioso pensado para ser el escaparate
27:51que el arte digital necesita mirando al futuro.
27:55Sin olvidar la música como parte del ADN
27:58de esta sala madrileña tan histórica.
28:17Lo que se habla ahí dentro nos afecta a todos.
28:26Porque más allá del ruido hay debates, propuestas y acuerdos
28:29que nosotros sí te contamos en Parlamento.
28:32Con todas las opiniones y desde todos los puntos de vista.
28:37Parlamento en 24 horas.
28:40Soy José Antonio, tataranieto de Santiago Ramón y Caján.
28:44El premio Nobel.
28:45Y vosotros pensaréis, ¿de tal palo, tal astilla?
28:48Pues siento de decepcionaros.
28:50Pero eso no implica que mi cerebro no pueda ayudar
28:53a descubrir avances extraordinarios para la neurociencia.
28:56Donemos nuestro cerebro a la ciencia.
28:58Apoyemos la investigación.
28:59Fundación Reina Sofía.
29:00Para reducir nuestra huella.
29:11Crear ciudades más verdes.
29:13Y construir un futuro más sostenible.
29:15No basta con una voz.
29:17Todos podemos ser la voz de la naturaleza.
29:19La energía del futuro está en la tierra.
29:22Protejámosla.
29:24Si tú te mueves, el mundo se mueve.
29:30¿Sabes cuántas vueltas hemos dado al mundo?
29:33Vuelta al mundo en un minuto.
29:35Y las que nos quedan para contártelo todo.
29:38Nunca habíamos visto algo parecido.
29:40Aquí la tierra.
29:42De lunes a viernes y los domingos en la 1.
29:45Aquí cantamos todos.
29:48Llega el éxito internacional.
29:51El concurso musical con los mejores invitados.
29:56Y las pruebas más divertidas.
29:58Arturo Valls presenta...
30:02¡Que el ritmo no pare!
30:03That's my job.
30:05¡Que el ritmo no pare!
30:06El martes estreno en la 1.

Recomendada