TM Adiós Papa Francisco Sábado 26 abril 2025
Categoría
✨
CelebridadesTranscripción
00:00Otra de las fotos para incluso hacer determinados comentarios.
00:05Ahí estamos viendo desde Isabel Celá, que desde luego es embajadora española en el Vaticano.
00:14También estamos viendo a los ministros de la presidencia, que también lleva todo el tema vaticano.
00:21Félix Bolaños, pero vemos a María Jesús Montero.
00:25Y en el centro, justamente, los reyes de España, el rey Felipe VI y también la reina Leticia.
00:36Y justamente al otro lado ya vemos a Yolanda Díaz, que también ha estado presente en esta delegación.
00:44Y además, yo creo que es la última ministra, en este caso vicepresidenta segunda, que ha estado la última vez viendo al Papa.
00:56O sea, de los últimos viajes que han hecho...
00:58En dos ocasiones ha estado con él y además siempre ha alardeado de la buena relación y sintonía que tenía con Francisco.
01:04Sí, sí. Decía que abogaba por la decencia en el trabajo, que era el gran embajador de la decencia en el trabajo.
01:12Bueno, pues esa ha sido la delegación española que, sin duda, la foto así completa no la habíamos visto, ¿no?
01:19Hasta ahora.
01:20La acaban de facilitar.
01:21Lo que habíamos visto son estas imágenes, que está esa misma delegación saliendo de la Basílica de San Pedro,
01:27después de haber rendido ese respeto delante del Féretro.
01:32Como vemos, el presidente del gobierno no ha acudido, algo que ha llamado la atención porque la mayoría de monarquías parlamentarias,
01:41salvo la de Países Bajos, la mayoría han enviado al jefe del Estado o algún representante de la Casa Real y aparte al presidente del gobierno.
01:48Primer ministro.
01:49Incluso ha ocurrido también con Italia, que ha enviado al presidente de la República y a Giorgia Meloni.
01:54Ha sido lo habitual en todos los países en España. El presidente del gobierno ha decidido no ir.
01:59No sabemos la razón. No ha dado tampoco un motivo. Su agenda no tiene hoy nada reseñable para que no haya podido acudir.
02:08Y, bueno, al final ha sido ese el encuentro. Fijaos, Naciones Unidas tiene 190 países.
02:14Hoy, aquí, en San Pedro, había 130 delegaciones.
02:19Hoy, aquí, hemos visto cómo Trump y Zelensky se han reunido juntos.
02:23No hay mayor evento de jefes de Estado internacional.
02:27No hay evento más importante hoy a nivel de relaciones internacionales que lo que ha acontecido aquí.
02:33Ha faltado Putin, pero ha mandado por primera vez porque nunca jamás ha habido presencia rusa en el entierro de un papa y en el funeral de un papa.
02:42Y esta vez sí que ha mandado también una delegación.
02:45Es que, al final, además con la asistencia de Trump, esto se ha convertido...
02:50Bueno, estamos viendo las imágenes de esta minicumbre en San Pedro entre Zelensky y Trump.
02:55Pero es que solo la asistencia y la afluencia de jefes de Estado y primeros ministros hace que sea el escenario ideal para cualquier momento, cualquier negociación.
03:07Además, en un momento en el que, fijaos, dos guerras abiertas que se acuden en el mundo occidental y la guerra comercial que también tiene enfrentado gran parte del mundo.
03:17Parecía casi una minicumbre del G7 porque en esas fotos que hemos visto no solamente estaba Trump y Zelensky, es que hemos visto también al primer ministro británico y también hemos visto...
03:33A Trump y a Macron.
03:34Sí, y a Macron. Estaban ahí, después de este momento, hemos visto la otra imagen de los cuatro.
03:41Ahí la tenemos.
03:41Ahí están, ahí se está fraguando la paz.
03:46Precisamente Macron y Strammer son los que han liderado todas las reuniones de la Unión Europea para intentar buscar una solución también para la paz en Ucrania, justo en el momento de más tensión entre Estados Unidos y Ucrania.
03:59Y conviene recordar que es que no solamente ahora, en el siglo XXI, en el siglo XX, en la historia de la Iglesia, los papas han ejercido una labor diplomática importantísima.
04:10Antes, cuando eran los estados pontificios, luego ya el estado del Vaticano, han sido instrumentos de diplomacia y de negociaciones de paz durante toda la historia.
04:21La caída del muro de Berlín, el papá Juan Pablo II intervino...
04:25No entenderíamos hoy la diplomacia sin las embajadas. Las embajadas es un invento de la Santa Sede.
04:30La primera embajada del mundo fue la embajada de España en la Santa Sede y de la Santa Sede en España.
04:37Es la número uno de la historia de las embajadas. Lo de las embajadas ha sido un invento de los papas para poder tener no solamente unos representantes ante la Iglesia de cada país,
04:48sino sobre todo ante los jefes de Estado, ante los responsables de las naciones.
04:53Entonces, claro, es una corriente que hace que un país tan minúsculo, sin ningún poder ni económico ni militar, sin embargo, sea siempre epicentro de relaciones internacionales.
05:07Y, evidentemente, el papá Francisco ha sido un gran diplomático.
05:10En los corrillos vaticanos, por eso no se entiende... No hay una comunicación oficial de la Santa Sede, pero sí que en los corrillos vaticanos dicen que no se entiende la ausencia de Pedro Sánchez.
05:21Máxime, recuerden, en el funeral de Juan Pablo II, el presidente era Rodríguez Zapatero y, en esa ocasión, sí que acompañó a los reyes al funeral.
05:30Sánchez tampoco estuvo en los funerales de la DANA. La última vez que participó en un funeral importante fue el de Montserrat Caballé.
05:40Pero no se sabe realmente los motivos por los que Sánchez me ha acudido.
05:43Yo no sé si de alguna manera le puede pasar factura en un momento determinado el faltar y no estar ahí o le da igual.
05:50Hoy, desde luego, se ha quedado fuera de la foto...
05:52Sí.
05:53Hoy se ha quedado fuera de la foto...
05:54Del mundo.
05:55Y de esa que estamos viviendo.
05:56A otras personalidades. Es que hoy, en la ciudad del Vaticano, es verdad, siendo un Estado tan chiquitito, se ha convertido en el epicentro del mundo a todos los niveles diplomáticos.
06:09Siempre que haya una reunión de tantas cabezas, con tanto poder, aunque sean una parte... Siempre hay algo de negociación.
06:18Hay algo de diplomacia. Yo, sinceramente, creo que hay que estar. Creo que hay que estar.
06:24Porque a mí me quiero sentir representado por todas partes, ¿no?
06:30Esta ha sido como la segunda parte de ese encuentro con Stramer, Macron, Zelensky y Trampechamos, quizás, de menos en esa foto a Meloni, que sí que ha estado participando.
06:42Yo no he llegado a verla porque yo no sé si por cuestiones de protocolo no aparecían las primeras filas, pero sí que ha estado Meloni.
06:50Sí, sí ha estado, ha estado. Yo lo que dudo es que si hubiera ido Sánchez hubiera estado en esa foto.
06:56No, no hubiera estado en esa foto.
06:57Hombre, si había presidentes y primeros ministros de todo el mundo.
07:01Pero ahí, en esos cuatro, es que están los que están resolviendo en este momento las grandes...
07:08Ahí hemos visto a Meloni, perdonad, mira, y a Von der Leyen también, que no la habíamos visto.
07:13Bueno, vamos a cerrar este capítulo diplomático.
07:14Había una pregunta que antes te he dejado a medias, Manuel, para retomar el asunto del ahora qué.
07:20Porque, fíjense, bueno, esta tarde de Rosario empiezan las misas de novenario y continúan estas congregaciones cardenales,
07:27y estas congregaciones cardenales, que nos estabas contando algo muy interesante,
07:31que es realmente ahí donde se debate qué es lo que necesita la Iglesia.
07:36Y luego ya, en el conclave, es una reunión más ley, una especie de retiro espiritual a lo bestia,
07:42en donde rezan todos juntos y, a lo mejor, no tienen tampoco tanto tiempo o tanta oportunidad de profundizar
07:48en los retos de la Iglesia.
07:50Y Nieves había planteado un elemento también importante, que es el de elegir a un Papa joven.
07:56Elegir a un Papa joven, bueno, nunca sabe uno, pero abre las puertas a un pontificado largo como el de Juan Pablo II.
08:02Entonces, la pregunta es, ¿realmente estas congregaciones son temáticas cómo van?
08:07Porque es ahí donde se plantea, yo creo, qué necesita la Iglesia y, en función de eso, se elige al Papa.
08:13Sí, yo creo que las congregaciones generales, antes de pensar en personas con nombres y apellidos,
08:20están pensando, y empiezan a pensar en estas cosas, ¿no?
08:24Si joven, si mayor...
08:26Si italiano fuera de Italia.
08:28Si de qué continente...
08:30Porque yo creo que ahora ya, más que antes, era italiano o no italiano.
08:34Ahora ya, gracias a Dios, es de cuál de los cinco continentes.
08:37De los cinco continentes.
08:38Lo cual hemos ganado mucho, ¿no?
08:40Entonces, bueno, pues hemos perdido ese eurocentrismo, ¿no?
08:43Y eso es lo que principalmente se va a debatir en las congregaciones generales.
08:49Ese perfil, ¿no?
08:50Esa, que yo creo que es lo fundamental.
08:54Luego ya, a ese perfil hay que ponerle nombres y apellidos concretos de distintas personas.
08:59Pero que, si al conclave se llega ya con unas claves de dos o tres perfiles,
09:05luego ya, en el mismo conclave, esos nombres pueden cambiar mucho.
09:10Porque a esos perfiles pueden corresponder muchos, ¿no?
09:13Entonces, ahí ya, realmente, pues es muy complejo y muy difícil saber.
09:19Por lo que pocos sabemos, aunque los cardenales tienen voto de secreto,
09:25no solamente durante el conclave, sino también después.
09:28Pero bueno, siempre a alguno se le ha ido un poco la...
09:30Sí, sí, ¿no?
09:31Como haya comentado, por lo poco que sabemos de los últimos conclaves,
09:35no solamente es que el que entra papá sale cardenal,
09:39sino que también, dentro del mismo conclave, en las primeras votaciones,
09:43puede salir, ponerse de relieve un nombre y a las segundas votaciones...
09:49Salir otro.
09:50Salir otro.
09:51Pero yo os quería añadir un nombre.
09:53Si antes decíais a los nombres asiáticos, ay, ay, ay,
09:56os voy a dar un nombre que suena, que también lo han dado en Italia,
10:00en los medios italianos.
10:01Viene del Congo, es el arzobispo de Kinshasa, es Fridolin Ambongo Bensungu.
10:10Qué bensis los nombres.
10:11Bueno, tiene 60 años, luego es joven para la elección de un papa,
10:16y realmente él fue elegido por el papa Francisco en el 2016
10:22como arzobispo de la archidiócesis latina de Congo.
10:26Ahí lo dejo, pero es otro de los nombres que también está sonando.
10:30¿Y alguno raro más tienes?
10:33Alguno más, alguno más.
10:34Tenemos a Anabel en la plaza de San Pedro,
10:37y antes de que se nos vaya el tiempo de este especial,
10:39quería conectar con ella para ver cómo está la plaza,
10:42si ya se ha vaciado de fieles,
10:43y un poco de broche de lo que ha sido esta mañana, Anabel.
10:46Bueno, pues falla el audio de esa comunicación con Anabel,
10:57a ver si la podemos intentar recuperar.
11:00Le estaba señalando justo con la imagen que estábamos viendo.
11:03Sí, mira los españoles.
11:05A ver, ahora sí, mira, era el presidente de la Conferencia Episcopal.
11:08Ahora ya sí, Anabel, vamos a ver si tenemos esa comunicación contigo.
11:11Sí, os estaba comentando que todavía son muchos los fieles,
11:17las personas que se encuentran aquí,
11:20siguen abandonando esta plaza,
11:21y otros que están llegando para ver el lugar
11:25donde ha tenido lugar a las 10 de la mañana
11:29ese funeral por el Papa Francisco.
11:33Aquí han estado muchos después de esa ceremonia,
11:36porque han estado siguiendo también por las pantallas gigantes
11:39el traslado del féretro con los restos mortales del Papa Argentino
11:44hasta la Basílica de Santa María la Mayor.
11:48Un recorrido de 6 kilómetros
11:50que ha pasado por puntos tan significativos y simbólicos de esta ciudad
11:54como por ejemplo el Coliseo, los foros imperiales,
11:58o también la Plaza Venecia.
12:00Aquí han estado 250.000 personas.
12:03Hemos estado con algunos españoles,
12:06sobre todo hemos visto a jóvenes españoles
12:10porque se celebra el jubileo de los adolescentes.
12:15Aquí han estado presentes 130 delegaciones oficiales.
12:18La española ha estado encabezada por los reyes de España.
12:21Gracias, Anabel.
12:24Pues hasta aquí tenemos este programa especial
12:27que arrancaba a las 10 de los 5.
12:28Hemos vivido el funeral, el traslado y el entierro del Papa Francisco.
12:32Quiero agradecer a Manuel Brú que nos has explicado fenomenal
12:35todos los detalles de la celebración.
12:37Gracias por estar con nosotros.
12:38Neves Herrera, un placer como siempre.
12:40Gracias, nos veremos por aquí.
12:42Yo en la radio, estoy aquí en la tele.
12:44Inmaculada, muchísimas gracias.
12:46Nada, encantada.
12:47Y, por supuesto, gracias a ustedes.
12:49No se vayan porque enseguida arrancamos el Telenoticias
12:51con todo lo que ha acontecido en Roma esta mañana,
12:54en España, en Madrid y en el resto del mundo.
12:56Enseguida, en el Telenoticias.
13:17Pienesco, pienesco, pienesco, pienesco, pienesco.
13:41Pienesco, pienesco, pienesco, pienesco,ieren metros,
13:58La Iglesia de Jesucristo
14:28La Iglesia de Jesucristo
14:58La Iglesia de Jesucristo
15:28La Iglesia de Jesucristo
15:58La Iglesia de Jesucristo
16:28La Iglesia de Jesucristo
16:30La Iglesia de Jesucristo
16:32La Iglesia de Jesucristo
16:34La Iglesia de Jesucristo