Parlamento Sábado 26 abril 2025
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00La bebida de Centeno de Vivesoy patrocina los deportes.
00:21Recordar a su santidad el Papa Francisco durante su pontificado,
00:25el Papa Francisco implementó ideas aperturistas en la Iglesia y fue un referente en momentos de crisis.
00:33Hombre especialmente cercano, compasivo y comprometido, sobre todo con los más vulnerables y con los más desfavorecidos.
00:41Desde el Senado de España lamentamos su fallecimiento y nos unimos al dolor de miles de personas que rezan por su alma en el mundo.
00:50Y ruego a sus señorías que guardemos un respetuoso minuto de silencio.
00:55¿Qué tal? ¿Cómo están? Ese minuto de silencio se guardaba en el Senado.
01:02En el Congreso no ha habido pleno esta semana, pero las banderas también han ondeado a media hasta en señal de luto por el Papa Francisco.
01:08Enseguida estaremos en Roma, donde esta mañana los reyes han encabezado a la delegación española que ha acudido al funeral con la ausencia de Pedro Sánchez.
01:15Me parece una descortesía muy difícil de explicar.
01:21Es el jefe del Estado el que acude, en este caso acompañado de una parte del gobierno, igual que hacemos en muchos viajes institucionales.
01:30Si sumamos los libros propiamente dichos, las revistas y los artículos a los que damos acceso, tenemos algo más de medio millón de referencias, pero tenemos un poco de todo.
01:41Tenemos, por ejemplo, literatura, ciencia y sobre todo mucha actualidad.
01:46Esta biblioteca de estilo neogótico inglés está construida sobre lo que fue el claustro de un antiguo convento.
01:52Sus estanterías son de hierro forjado que conservan este tesoro bibliográfico.
01:58Este magnífico libro que ponemos a disposición de todos los ciudadanos es un libro preparado no solamente para su lectura, sino también para su visualización, para los amantes del arte y de los relojes.
02:12Este reloj sante tiene una esfera que es horizontal a disposición de la esfera, marca las horas, el transcurso de las horas y luego independientemente los minutos.
02:22Con las banderas a media, hasta Congreso y Senado se han sumado al luto oficial por la muerte el lunes del Papa Francisco.
02:39La delegación española que ha asistido a su funeral este sábado en la plaza de San Pedro ha estado presidida por los reyes y ha habido una ausencia, Javier Moedano, la del presidente del gobierno.
02:48Sí, Diana, efectivamente, Moncloa quitan hierro a esa polémica porque dicen al tratarse de una celebración de Estado corresponde al rey ser la representación de España.
02:58Junto a Felipe y Leticia han acudido a este funeral María Jesús Montero y Yolanda Díaz, también el ministro Félix Bolaños y el líder del PP, Alberto Núñez Fijo,
03:06que por cierto ha calificado de descortesía la ausencia del presidente del gobierno.
03:10Los primeros mandatarios del mundo están allí y aunque es un honor acompañar al jefe del Estado me parece una descortesía muy difícil de explicar.
03:21Es el jefe del Estado el que acude en este caso acompañado de una parte del gobierno, igual que hacemos en muchos viajes institucionales.
03:29Dos veces le visitó Pedro Sánchez en el 2020 y el año pasado.
03:34Su último encuentro duró 35 minutos en los que hablaron de Oriente Próximo y de la crisis migratoria.
03:40Abogó por la lucha contra la pobreza, por una mirada humanista del fenómeno de la migración.
03:47Una de las mayores preocupaciones de Francisco.
03:49La política no solo es un arte, sino que para los cristianos es un acto de caridad, el noblece.
03:57Como presidente de la Asunta, Feijó visitó al Papa en el 2021.
04:02Le regaló esta concha de bronce.
04:04Esto pesa un kilo y medio, lo siento.
04:05Como la que se pone en los cruces para indicar el camino a los peregrinos.
04:09Se llegaron a barajar varias fechas, pero Francisco nunca visitó Santiago.
04:14Para el líder del PP será un Papa recordado y respetado.
04:18Ha sido el Papa de los olvidados, de los humildes, de los que menos tienen.
04:21Y también ha mantenido el pensamiento de la Iglesia, compaginando su apertura a los que, insisto, los más humildes, con la doctrina de la Iglesia.
04:34El Papa recibió en dos audiencias privadas a Yolanda Díaz.
04:37La desigualdad es una decisión política, Yolanda me decía, ¿no?
04:40Y por tanto está en nuestras manos cambiarla, ¿no?
04:43Su último encuentro el año pasado se prolongó durante una hora.
04:46Una duración tan excepcional como esta despedida.
04:49Nos unimos a las oraciones de los católicos, decía el escueto mensaje de Santiago Abascal en redes sociales.
04:58Alejados del mensaje más aperturista de Francisco, Vox pide al cónclave que elija el mejor sucesor.
05:04Y nuestras oraciones por el alma del Papa Francisco, así como por todos los cardenales que próximamente tendrán que elegir a la nueva cabeza de la Iglesia.
05:15Ione Belarra despedía al Papa con una cita de la Biblia.
05:18Ha sido un Papa que ha usado su poder para alzar la voz contra la desigualdad en apoyo de los más vulnerables.
05:27El PNV destacaba el liderazgo de valores y humanidad de Francisco.
05:31Esquerra su compromiso con los más vulnerables.
05:34Y Puigdemont su valentía para entender los desafíos de la Iglesia.
05:38El funeral por el Papa marca ahora el inicio de un proceso para elegir al nuevo jefe de la Iglesia Católica.
05:46Un proceso desde luego en el que los cardenales se tienen que poner de acuerdo entre todos ellos.
05:50Y va a marcar el inicio de una nueva etapa.
05:54Veremos si eso supone un cambio ideológico o van a mantener el legado del Papa Francisco.
05:59Las relaciones entre el Estado y la Santa Sede las enmarca el Concordato.
06:03Un tratado internacional con rango de ley que España firmó en 1953.
06:09Aunque los acuerdos entre Franco y el Vaticano empezaron a llegar unos años antes.
06:13El mismo día en que acaba la guerra, el Papa Pío XI felicita a Franco por su victoria sobre el bando republicano.
06:22Dos años después, España y el Vaticano firman su primer acuerdo.
06:26En una solemne ceremonia, Franco impone las birretas de cardenal.
06:29Fue uno de los derechos que la Iglesia permitió a Franco y que se mantuvo en 1953,
06:35cuando España acuerda el primer concordato con la Santa Sede.
06:38La católica era la única religión permitida y se le concede una asignación económica y amplias exenciones de impuestos.
06:46Se regularon todas las demás materias, materia de matrimonio, de enseñanza, etc.
06:52El concordato fue un concordato formalizado en la forma tradicional.
06:55El negociador español es Joaquín Ruiz Jiménez, entonces embajador ante la Santa Sede.
07:00Él es quien firma el primer tratado internacional de la España franquista, aislada por el resto del mundo.
07:05Pero hasta las relaciones con la Iglesia se enfrían tras el concilio Vaticano II.
07:10Un gran acontecimiento para la cristiandad.
07:13Dentro del repique de todas las campanas de la ciudad eterna,
07:16se abre el concilio ecuménico Vaticano II convocado por su santidad Juan XXIII.
07:21El papa Pablo VI pide a Franco que renuncie a sus privilegios.
07:25Y Franco acepta, pero a cambio quiere renegociar el concordato.
07:29La tensión aumenta cuando el cardenal Tarancón es nombrado presidente de la conferencia episcopal.
07:34La humilidad del cardenal Tarancón...
07:37Muerto Franco, Tarancón se convierte en una figura clave de la transición.
07:41El mismo día de su proclamación, el rey declara su catolicidad y respeto a la Iglesia,
07:46a la vez que se muestra partidario del principio de libertad religiosa.
07:50El siguiente paso es reformar el concordato.
07:53Aprobada la Constitución, el nuevo marco de relaciones reconoce la confesionalidad del Estado y la autonomía de la Iglesia.
07:59En la revalidación de esos acuerdos en el Congreso de los Diputados, la votación fue prácticamente unánime.
08:08Aunque también hubo discrepancias.
08:11Nos ofrece reparos importantes el acuerdo en materia educativa, donde se pueden producir privilegios para la enseñanza privada.
08:20En su último Congreso, el año pasado, el PSOE volvió a proponer romper el pacto educativo con la Iglesia.
08:26Y queda otro escollo por resolver, el de los bienes inmatriculados.
08:30En 2021, el Gobierno envió al Congreso el listado de los casi 35.000 puestos a su nombre entre 1998 y 2015.
08:39De ellos, 15.000 no son lugares de culto.
08:41En enero, el ministro Bolaños entregaba a los ayuntamientos la lista con los mil bienes que la Iglesia no reconoce como suyos.
08:49Al margen del fallecimiento del Papa, aquí en España el polémico contrato de armas con Israel ha marcado la agenda política.
08:55Finalmente, Sánchez daba marcha atrás, presionado por sus socios de sumar, y rescindía el acuerdo.
09:01Todo en una semana, en la que el Consejo de Ministros ha aprobado aumentar el gasto en defensa, aunque Almudena Guerrero, el Congreso, no votara ese plan.
09:08El presidente ha explicado que no es necesario desde el punto de vista legal porque no supone un esfuerzo adicional presupuestario.
09:15Este plan tan imprescindible, según Sánchez, para garantizar nuestra seguridad, la de las Fuerzas Armadas,
09:21y que dará, dice, un impulso a la economía, tensión al gobierno de coalición.
09:24Y es que, mientras él habla de discrepancias, de matices, minimiza esas diferencias, sumar lo rechaza y ha pedido que se retire.
09:32Considera elevado el gasto y les preocupa especialmente la partida destinada al armamento.
09:36Lo que sí ha querido dejar claro el presidente es que España va a cumplir con Bruselas y con la OTAN sin que esto afecte al bolsillo de los ciudadanos.
09:45En dos semanas, el presidente detallará en el Congreso el plan de defensa.
09:49Compareceré ante las Cortes Generales, como ya lo he hecho previamente, pero no requiere de la aprobación de las Cortes Generales.
09:55¿Por qué? Porque no implica un mayor esfuerzo presupuestario.
09:59Y confirmaba que el gasto en defensa este año ya llegará al 2% del PIB.
10:04Se va a hacer sin subir impuestos, sin tocar un céntimo de euro la inversión en el estado del bienestar y sin incurrir en un mayor déficit público.
10:15Y aunque admitía discrepancias con sumar, hacía varios guiños a sus socios de gobierno, como la creación de miles de puestos de trabajo o que el grueso de esa inversión se quedara en España.
10:25Aún así, los de Yolanda Díaz creen que es un gasto excesivo y pedían retirar el plan del Consejo de Ministros.
10:31El debate no es de presupuesto, el debate va de modelo, por ser clara, y aquí tenemos una discrepancia.
10:38Que ha abierto una crisis interna dentro de sumar, por el plan y por el contrato con Israel para comprar armamento que finalmente Interior ha rescindido.
10:47Entendemos que somos una parte minoritaria, pero una parte minoritaria no es que se nos impongan decisiones de forma unilateral sistemáticamente.
10:57No es el único socio molesto con la parte socialista del gobierno. Esquerra, Bildu y Bénega han pedido la comparecencia urgente del ministro Marlaska por la compra de armamento a Israel y el PNV ha presentado una batería de medidas para evitar este tipo de contratos.
11:13En Podemos culpan a Yolanda Díaz de que el plan de defensa vaya a salir adelante.
11:17Cualquier gobierno de la guerra esté encabezado por quien esté encabezado va a tener a Podemos enfrente. Esta es una guerra entre élites.
11:27Desde el PP afean que el plan no se vote en el Congreso y que no cuente con ellos.
11:32Mover miles de millones de euros sin autorización en el Congreso es una cacicada antidemocrática impropia de un país europeo.
11:39Vox está a favor de aumentar el gasto, pero en contra de este plan.
11:42En el Senado recuerdan a Pedro Sánchez su obligación de presentar los presupuestos este año.
11:54La mayoría absoluta del PP ha aprobado una moción que no es vinculante, pero que ha contado con la abstención de varios socios de investidura como Junts, PNV, Compromís o Más Madrid.
12:03El lunes hará un año de ese momento, cuando el presidente del gobierno anunció que seguía en el cargo.
12:10Atrás quedaron cinco días de reflexión que empezaron tras esta sesión de control en el Congreso.
12:16¿Cree usted en la justicia?
12:18A pesar de todo, sigo creyendo en la justicia de mi país.
12:22Hace un año que el juez peinado imputó a Begoña Gómez y la investigación contra la esposa de Sánchez sigue adelante con varias causas abiertas.
12:29Una de ellas, su posible intermediación en el rescate de IRE Europa.
12:33El gobierno defiende su legalidad.
12:35Un rescate tan impoluto que la UCO dedica 260 páginas a analizar sus irregularidades.
12:43Mire usted, el rescate de IRE Europa, no hay nada de los extractos que hemos conocido de ese informe de la UCO que diga que haya sido irregular.
12:54No ilegal, irregular.
12:56A la ministra Alegría le preguntaron por la supuesta fiesta de Ábalos en el Parador de Teruel.
13:02Ella niega haber pernoctado allí esa noche y denuncia que está siendo víctima de una campaña de odio en las redes sociales.
13:09Ustedes están en activar una campaña absolutamente tóxica contra mi persona.
13:13Nosotros condenamos siempre los insultos machistas, no como otros que solo los condenan cuando les afectan a ellos.
13:21El presidente tuvo que llamar al orden.
13:23Ruego a las senadoras y a los senadores del Grupo Parlamentario Popular que guarden el decoro.
13:30Pero el rifirrafe continuó.
13:32La senadora denunció que los trabajadores del Parador de Teruel han recibido una carta recordándoles la cláusula de confidencialidad.
13:39Corrupción, sexo y ahora la ley de silencio.
13:42¿Por en qué momento dejaron de parecerse a un partido y empezaron a parecerse a una mafia?
13:47Es que no me conocen porque ha andado usted con hueso. Si algo he aprendido durante estos días es que cabeza alta y ni un paso atrás.
13:55Y desveló la ministra que entre los mensajes de ánimo que ha recibido estos días está el del expresidente del PP, Pablo Casado.
14:01Si bronca ha sido la sesión de control, más se le vuelve el tono en la comparecencia de Óscar Puente en la comisión del caso Coldo.
14:09Hasta se tuvo que interrumpir unos minutos.
14:11Los populares acusan al ministro de intentar tapar las presuntas irregularidades de José Luis Ábalos.
14:17Marieta Fernández Leal.
14:18Pese a la declaración de intenciones por parte del ministro Puente diciendo que venía en son de paz,
14:24lo cierto es que el interrogatorio ha sido bronco en ocasiones, sobre todo contestando a las preguntas de los senadores del Partido Popular.
14:32Fundamentalmente sobre lo que le han preguntado ha sido por la contratación de Jessica Rodríguez,
14:37aunque también se le ha preguntado por la contratación de otras dos supuestas parejas del exministro Ábalos.
14:44Óscar Puente ha insistido en que ella sí que acudía a su puesto de trabajo.
14:49Hay partes de entrada y de salida y también de la petición de vacaciones.
14:55Los senadores del Partido Popular insisten en que nadie del Partido Socialista ha asumido responsabilidades por este tema.
15:05Era la segunda vez que el ministro de Transportes comparecía en la comisión Coldo
15:09y los encontronazos entre Puente y los populares marcaban la sesión.
15:13¿Conoce usted personalmente a esta señorita llamada Jessica Rodríguez García?
15:17No la conozco de nada, no he tenido la más mínima relación con ella, pero también le digo que tiene usted muy mal estilo.
15:22¿La conoce usted?
15:23No, no, pero hay gente que dice que usted es mucho mejor que yo, sí.
15:25¿Tiene usted miedo?
15:26¿Tiene usted miedo a responder?
15:27No, el que tiene que tener miedo es usted.
15:29Hasta que el presidente de la mesa intervenía.
15:31Señor ministro, lo veo a usted muy fuera de tono, vamos a suspender esta comisión en cinco minutos.
15:36Y en medio de ese ambiente tenso, Puente admitía que se escandalizó cuando la expareja de Ábalos contó en el Supremo que cobraba sin trabajar.
15:44¿Cómo puede ser que el hermano de Coldo García era el que firmase las autorizaciones a Jessica para acudir a los viajes?
15:51Pero oiga, que es que eso lo hemos sabido hace dos días.
15:54El ministro descartaba hacer una nueva auditoría y contraatacaba con la ausencia de Mazón el día de la dana.
16:00Les voy a sugerir una. Sí, hombre, la factura de la comida del Ventorro, una auditoría sencilla, un documento.
16:07También hubo tensión con Vox.
16:09Me ha llamado a Ábalos una vez, después dice que es amiga del señor Puente.
16:13Es un lapsus, como usted comprenderá.
16:14Ahora sí, si se gusta agarrar a eso, a un puro lapsus en el transcurso del interrogatorio.
16:19Si quiere que meto yo algún lapsus, a ver qué tal le sienta a usted.
16:22Esta semana también estaba citado José Eva García, el hermano de Coldo García, el ex asesor de Ábalos.
16:28Me voy a acoger a mi derecho a no declarar.
16:31Al estar siendo investigado judicialmente.
16:33Los próximos en pasar por la comisión serán Teresa Rivera, Pilar Alegría y Óscar López.
16:40El Parlamento asturiano va a investigar el accidente de la mina de Cerredo del pasado 31 de marzo.
16:45Fallecieron cinco mineros y otros cuatro resultaron heridos a causa de una explosión de gas Gbisú.
16:51Partido Popular y Foro habían solicitado esta comisión con el apoyo de Vox.
16:54Solo faltaba un voto que lo ha prestado la diputada del grupo mixto Monse Tomé, expulsada hace un año de Podemos.
17:03Dejar de fumar no es fácil, pero si se quiere, se puede conseguir.
17:07En el Congreso se han reunido esta semana los principales expertos en la lucha contra el tabaquismo.
17:11Y ese es el mensaje que han querido lanzar.
17:13María es el mejor ejemplo.
17:15Llevaba casi toda la vida fumando cuando una neumonía hizo que tocara fondo.
17:19María empezó a fumar a los 14 años. Se había normalizado el consumo en su época.
17:26Te crees como más mayor. Te encuentras con una niña y el coger un cigarro, y qué mayor soy, qué chula, que no sé cuánto, parece que ligas más.
17:34Durante 35 años intentó dejarlo en varias ocasiones, pero sin éxito.
17:39Pudo más la ansiedad que el decir es perjudicial para mi hijo.
17:44El caso de María no es aislado. Dos de cada diez españoles fuman a diario.
17:49Según los expertos, un cigarrillo cuesta 20 minutos de vida y causa 63.000 muertes al año en España.
17:56Es el único producto de venta al público que si lo utiliza correctamente le matará.
18:00Porque el tabaquismo es la causa principal de las enfermedades cardiovasculares.
18:05Dejar de fumar a los 20 minutos ya disminuye el ritmo cardíaco y baja la tensión arterial.
18:10Cigarrillos electrónicos, el snus sueco o parches de nicotina son algunas alternativas que han puesto sobre la mesa los expertos.
18:18Reducen la mortalidad, aunque no siguen siendo inocuos.
18:21El consumo de tabaco de esta manera no produce los efectos noctivos que produce el consumo de tabaco con cigarrillos convencionales.
18:29La regulación avanza pero lentamente.
18:32En el Congreso se está tramitando una ley para ampliar los espacios libres de humo y el gobierno prepara un decreto que regulará los derivados del tabaco.
18:41La regulación está bien, está ahí, pero hay que ampliarla.
18:44Se pueden crear nuevos espacios libres de humo o de vapeo y seguir haciendo campañas realmente.
18:51El tabaco no es barato, pero en España sigue siendo más barato que en otros países europeos.
18:56No van a sacar nada por fumar, nada más que la adicción y se vio mucho mejor.
19:03Es el mensaje de concienciación de una ex fumadora que hoy en día padece una enfermedad crónica respiratoria.
19:11Este miércoles dos comunidades autónomas celebraban su día, Aragón y Castilla y León.
19:16Algunos de los actos fueron cancelados en señal de luto por la muerte del Papa Francisco.
19:20Esta semana Castilla y León ha vivido el Día de la Comunidad, el 23 de abril, de los actos oficiales aquí en la sede de las Cortes en Valladolid.
19:28Se ha celebrado la jornada de puertas abiertas para dar a conocer la sede del Parlamento Autonómico,
19:32pero en luto por el Papa se ha condicionado el programa institucional de la Junta.
19:36Se ha aplazado el acto principal, la entrega de los premios de Castilla y León.
19:39Y en cuanto a la celebración tradicional, no ha contado con representación de la Junta.
19:43El presidente no ha acudido a Villalar de los Comuneros, ausencia criticada por los partidos de izquierda,
19:48que han reclamado un cambio político en la comunidad gobernada por el PP.
19:53También se han visto en Villalar las reclamaciones, las reivindicaciones de los sindicatos y otros colectivos sociales,
19:59como la plataforma en contra de las macroplantas de biogás.
20:02Todo en un entorno en el que el 23 de abril de 1521 las tropas de Carlos I derrotaban a los comuneros.
20:09Este año en la fiesta de Villalar han participado más de 22.000 personas.
20:13Y a los conciertos tradicionales de la víspera se han sumado por primera vez otros 12 conciertos organizados por la Junta en las nueve provincias.
20:21Este magnífico Palacio de la Aljafería, Patrimonio de la Humanidad y sede de las Cortes de Aragón,
20:26ha sido el lugar elegido un año más para las celebraciones oficiales con motivo del Día de San Jorge, patrón de Aragón.
20:32Aquí las Cortes de Aragón y el Gobierno Autonómico celebraban el miércoles su acto institucional central,
20:39con discursos del presidente de Aragón, Jorge Azcón, y de la presidenta de las Cortes, Marta Fernández.
20:44El acto se celebraba un año más de manera conjunta.
20:46Se entregaban tres premios, los mayores reconocimientos de ambas instituciones en Aragón,
20:51al presidente de la Fundación Iberca, Jamal Franco, al Centro de Natación Helios,
20:54y al Cuarto Batallón de la Unidad Militar de Emergencias.
20:58Y comenzaba con el izado de la bandera a media hasta y un minuto de silencio por la muerte del Papa Francisco.
21:06Y el miércoles, además de los días de Aragón y Castilla y León, fue el día del libro.
21:10Y de libros vamos a hablarles ahora, empezando por cuatro que acaba de editar el Congreso,
21:14con los mejores discursos pronunciados desde esta tribuna.
21:19Momentos como estos.
21:20¿Son ustedes acaso Teresa de Calcuta?
21:23Hay quien quiere convertir el Parlamento en una enorme comisaría.
21:29Fin de la cinta.
21:30Hacían volver a Mariano Rajoy al Congreso y recordar en su libro de discursos parlamentarios
21:35sus mejores intervenciones y, de paso, dejarles este consejo a sus sucesores.
21:40El consenso en los grandes temas entre los dos grandes partidos nacionales es una necesidad nacional.
21:48En su presentación, otro expresidente también pedía el máximo consenso.
21:52Yo creo que la democracia es un volver a intentarlo siempre.
21:56Ellos no han sido los únicos que han regresado a la Cámara a recordar algunos de sus mejores discursos.
22:02También hemos visto de vuelta a dos expresidentes del Congreso tirando más de humor que de nostalgia.
22:08Estos libros, al menos enteros, no los lee nadie.
22:12Mi libro tiene una letra más grande que la del presidente Rajoy.
22:16Eso es lo único en la que he mejorado.
22:18Son libros de tirada limitada editados por el Congreso.
22:22Aunque las editoriales se rifan las memorias de las grandes figuras políticas como Ángela Merkel, Barack Obama o Nelson Mandela.
22:29En sus páginas muestran un lado más personal que conquista a las librerías.
22:33Es un político cuando un libro nos engancha entre sus páginas, se nos pasa el tiempo volando.
22:41Otras veces los discursos parlamentarios se hacen eternos.
22:44Por eso es imprescindible no perder de vista el reloj.
22:47Y más si son tan valiosos como los del Senado.
22:49Es una parte esencial de la actividad parlamentaria.
22:54Tiene la palabra por tiempo de 10 minutos.
22:57Y aunque pensemos poco en el paso del tiempo, siempre está presente de una forma u otra.
23:02Es, yo diría, uno de los más emblemáticos, sino el más desde el punto de vista de su valor histórico.
23:08Y en 1836 ya estaba en el inventario de la cámara.
23:14Es uno de los relojes más antiguos, pero la colección ha ido aumentando durante más de dos siglos.
23:20Primero lo que se adquieren son relojes para representación, relojes de sobremesa, relojes de caja alta.
23:26Y luego ya, según se van necesitando para controlar las sesiones, para controlar el trabajo, el día a día,
23:32se van adquiriendo relojes más pequeños y también relojes de pared, relojes más funcionales.
23:36Y casi todos comparten la misma característica, su maquinaria, la francesa,
23:41que se caracteriza por dar las horas y las medias.
23:44Y muchos de ellos ni siquiera se han movido de sitio.
23:47En el Senado hay prácticamente un reloj por cada estancia.
23:50Y además en los despachos es muy común encontrarse con las guarniciones,
23:53que es un reloj acompañado de un par de candelabros a juego.
23:57Ellos resisten el paso de los años, aunque con ayuda.
24:00Dueve o nieve, o esté de vacaciones, mi personal o yo, venimos a dar cuerda al reloj.
24:09Porque evidentemente hay un momento dado que se paran y deben estar en funcionamiento.
24:13Y se da cuerda hasta llegar siempre al final.
24:16Y atendiendo a sus singularidades.
24:18Para poder mantener el reloj, se levanta el copete.
24:23Y a través de los dos tambores, que están dispuestos, en vez de estar horizontalmente,
24:27están puestos verticalmente, manos cuerda, con una llave un poquito más larga,
24:31en un tambor y en otro tambor.
24:33Las historias detrás de cada manecilla se recogen en este libro que ha publicado el Senado.
24:39Y también se podrán conocer de primera mano en próximas visitas que está organizando la Cámara.
24:44Nos encontramos hoy en una de las joyas que alberga el Senado.
24:49Se trata de la biblioteca.
24:51Y en esta biblioteca, además del continente, también es muy importante el contenido.
24:55No solamente por su amplísima obra en lo que al fondo de ejemplares se refiere,
25:01sino porque también dispone de diez incunables, que son unas joyas de la literatura.
25:08Uno de esos diez incunables es este, el cortesano.
25:11Escrito en el siglo XVI por Baltasar Castiglione,
25:14pasa por ser uno de los primeros tratados sobre política que se conservan.
25:18Pero como decía el presidente del Senado, su biblioteca no solo destaca por las obras que guarda.
25:22Con diferencia, es la sala que más llama la atención a los visitantes.
25:27La Biblioteca del Senado ha celebrado el Día del Libro con una de sus maravillas bibliográficas.
25:32Así que lo que más importa y es más necesario al cortesano para hablar y escribir bien es saber mucho.
25:41Es una obra que marca todo un ser político en el siglo XVI.
25:47El cortesano es el humanismo hecho política.
25:51Corría el año 1834 cuando nacía lo que es hoy el Senado
25:55y con él está la biblioteca, una de las grandes joyas de la Cámara,
25:59que alberga más de 300.000 volúmenes.
26:01La obra más antigua es la compendiosa Historia Hispánica de Sánchez Arevalo, editada en 1470.
26:08Sobrecogedor por todo el saber que hay almacenado en estas estanterías.
26:13Resaltan también por su valor 10 incunables conservados,
26:16las primeras ediciones impresas con el inicio de la imprenta.
26:19Valiosísimas porque son curiosas, tienen una forma de ser impresas muy peculiar y quedan pocos ejemplares.
26:26Pero no solo hay un fondo antiguo, también uno moderno desde 1977,
26:31donde se han adquirido hasta la actualidad más de 150.000 obras.
26:35Esta sala es alucinote.
26:37La estructura que tiene la verdad que sí que está muy bien.
26:40Aunque muy pocos saben, esta biblioteca de estilo neogótico inglés
26:43está construida sobre lo que fue el claustro de un antiguo convento.
26:48Sus estanterías son de hierro forjado que conservan este tesoro bibliográfico.
26:53Las puertas están abiertas para las generaciones futuras
26:56con ese ánimo de aportar a la cultura, a la investigación y a la historia.
27:01Preservar el fondo antiguo e incorporar lo nuevo
27:03para transmitir a la sociedad parte de la historia de España.
27:08La del Congreso cumple 172 años y es uno de los tesoros más desconocidos.
27:13Construida en madera de cedro y caoba, está distribuida en cuatro pisos
27:17y podría ser el sueño de cualquier bibliófilo.
27:20Todos los parlamentos tienen una biblioteca parlamentaria,
27:23unos servicios documentales que provean a los parlamentarios,
27:29a los grupos parlamentarios, a los funcionarios que trabajan aquí
27:31y por supuesto también a los investigadores.
27:34Destaca su bóveda, pintada por un secretario general de la Cámara en el siglo XIX.
27:39Es una alegoría del Templo de las Leyes,
27:42es una pintura sobre lienzo pegada al techo.
27:45Su catálogo documental se cifra en más de 500.000 ejemplares
27:49y cada año se suman unas 7.000 nuevas referencias
27:52con temas de actualidad como información financiera o criptomonedas.
27:57Estamos hablando de un conjunto documental,
27:59de una biblioteca jurídico-política muy, muy importante.
28:04Con un fondo de libros antiguos de más de 43.000 ejemplares,
28:08destaca el Libro de Horas,
28:09un códice del siglo XV de estilo gótico con los rezos de cada hora del día.
28:14Es un ejemplar valiosísimo, evidentemente un manuscrito
28:18porque es previo a la invención de la imprenta
28:21y que tiene un valor histórico y artístico absolutamente único.
28:27Situada a pocos metros del hemiciclo,
28:30aquí no se escucha la bronca parlamentaria,
28:32como si los libros aislaran la sala del ajetreo del día a día.
28:38Y les vamos a dejar visitando otra biblioteca, la del Vaticano,
28:42considerada una de las más antiguas del mundo.
28:45La fundó el Papa Nicolás V a mediados del siglo XV
28:48y hoy custodia más de un millón y medio de libros,
28:51entre ellos el Codex Vaticanus,
28:54el primer manuscrito completo de la Biblia que se conserva.
28:57Así nos vamos hoy, hasta la semana que viene.
28:59Pásenlo bien.
28:59¡Gracias!
29:01¡Gracias!
29:02¡Gracias!
29:04¡Gracias!
29:05¡Gracias!
29:07¡Gracias!
29:08¡Gracias!
29:10¡Gracias!
29:11¡Gracias!
29:13¡Gracias!
29:14¡Gracias!
29:44¡Gracias!
29:46¡Gracias!
29:47¡Gracias!
29:48¡Gracias!
29:50¡Gracias!
29:51¡Gracias!
29:52¡Gracias!
29:53¡Gracias!