Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
Donald Trump cumple sus primeros 100 días al frente del Gobierno de Estados Unidos con un avance decidido de su agenda: expansión del poder presidencial, mano dura contra la migración, diplomacia agresiva y un choque frontal con las instituciones democráticas.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00En sus primeros 100 días, luego de volver a la Casa Blanca, Donald Trump ha dejado claro
00:04que su segundo mandato busca marcar un antes y un después en la historia política estadounidense.
00:10El mandatario afirmó que estos primeros 100 días ha cumplido las promesas que hizo durante
00:15su campaña electoral, utilizando las potestades ejecutivas como debe ser, según él. Entre
00:21sus acciones destaca la ofensiva comercial con nuevos aranceles, el intento de anexar
00:25Groenland y Canadá y la promesa incumplida de terminar la guerra en Ucrania en un solo
00:30día, aunque el mandatario asegura haber cerrado 200 acuerdos internacionales.
00:36La nueva presidencia de Trump ha batido récords en el uso de órdenes ejecutivas, superando
00:42las 130 en apenas tres meses. La eliminación de agencias estatales y la imposición de aranceles
00:46comerciales marcan su estrategia respaldada por emergencias nacionales declaradas de forma
00:52polémica. Académicos y ONGs alertan de una deriva hacia un autoritarismo competitivo similar
00:58al observado en Rusia o Venezuela, mientras que la confianza ciudadana en la democracia
01:03estadounidense alcanza mínimos históricos, según el estudio Bright Line Watch.
01:09Mientras que Trump gobierna sin contrapesos relevantes en el Congreso, los demócratas trabajan
01:14para reconstruir su voz de cara a las legislativas de medio mandato en 2026, aunque figuras como
01:19Bernie Sanders, Alexandria Ocasio-Cortez y Gavin Newsom emergen como líderes visibles,
01:25falta cohesión y estrategia común. Analistas advierten que los demócratas deben conectar
01:30más directamente con las preocupaciones materiales de los ciudadanos si quieren revertir la actual
01:35ventaja republicana.
01:37En política exterior, Trump ha reinstaurado con fuerza la doctrina de la ley del más fuerte,
01:42despreciando organismos multilaterales, acercándose a líderes autoritarios y defendiendo una diplomacia
01:47basada exclusivamente en el beneficio inmediato de Estados Unidos.
01:51Una de las principales pruebas de su enfoque ha sido el manejo del conflicto en Ucrania.
01:56Aunque prometió acabar con la guerra en apenas 24 horas, ha presionado a Kiev a negociar bajo
02:01amenazas de cortar la ayuda militar, proponiendo concesiones territoriales a Rusia y el abandono
02:06de la aspiración ucraniana de ingresar a la OTAN.
02:09En Gaza, luego de impulsar una tregua inicial en el conflicto con Hamas, Trump respaldó sin fisuras
02:14la ofensiva israelí, que terminó en un saldo de miles de víctimas.
02:19Propuso incluso que Estados Unidos asumiera el control de Gaza para impulsar un proyecto inmobiliario
02:23en una acción calificada como limpieza étnica por la comunidad internacional.
02:28Además, ha reavivado aspiraciones expansionistas sobre Groenlandia, Canadá y el Canal de Panamá,
02:34tensando aún más el orden global.
02:37La política migratoria de Trump en sus primeros 100 días ha estado marcada por un endurecimiento radical.
02:43Más de 170 decretos firmados buscan acelerar deportaciones, aunque los resultados han sido
02:48limitados.
02:49Obstáculos legales y operativos han frenado las expulsiones masivas, llevando al gobierno
02:54a promover la autodeportación.
02:56Sin embargo, las deportaciones de migrantes bajo leyes de tiempos de guerra y la utilización
03:01de Guantánamo como centro de detención han generado fuertes críticas y ha abierto un
03:06grave conflicto con el Poder Judicial.
03:08El Tribunal Supremo debió intervenir para pausar expulsiones irregulares, mientras
03:12la tensión amenaza con derivar en una crisis constitucional.

Recomendada