Autoridades de naciones latinoamericanas rechazaron, durante las últimas horas, la criminalización de la migración que ejecuta el Gobierno estadounidense de Donald Trump, a través de deportaciones masivas.teleSUR
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00América Latina, gobiernos de la región denuncian el trato inhumano contra
00:16migrantes deportados este fin de semana por Donald Trump.
00:19Preguntamos en Telegram, ¿cambió la era y Trump no se dio cuenta? ¿Qué dicen
00:24ustedes? Arrancando.
00:28Los países de América Latina denunciaron en los últimos días el
00:32trato inhumano que promueve la administración estadounidense de Donald
00:35Trump contra miles de migrantes. En este sentido, el gobierno brasileño de Luis
00:41Ignacio Lula da Silva anunció que pedirá explicaciones a Washington por
00:45el trato que calificó como degradante contra sus connacionales tras deportar
00:49los esposados con los pies atados y bajo amenaza.
00:53Asimismo, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, aseguró que no permitirá
00:56la entrada de aviones militares estadounidenses que transportan a
01:00migrantes colombianos hasta que ese país establezca un protocolo de
01:03tratamiento digno a sus ciudadanos.
01:06Por otra parte, la mandataria mexicana Claudia Sheinbaum enfatizó este
01:10sábado que la sostenibilidad económica estadounidense está consolidada gracias
01:14al trabajo de los migrantes,
01:16esto como respuesta a las políticas migratorias que establece su homólogo
01:20Donald Trump. Esta mañana en Agenda Abierta traemos como análisis el
01:24resultado de las políticas migratorias y violatorias a los derechos humanos
01:28que ejecuta el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, contra miles de
01:32migrantes latinoamericanos.
01:39Vamos a ver, Telesur le muestra. Naciones latinoamericanas rechazan
01:43políticas anti-migrantes de Trump. Las autoridades de gobiernos
01:47latinoamericanos han rechazado en las últimas horas la criminalización de la
01:50migración que pone en marcha, que ejecuta el gobierno estadounidense de
01:55Donald Trump a través de deportaciones masivas de personas. Personas que son
01:59tratadas como delincuentes. El canciller cubano Bruno Rodríguez expresó que
02:04resulta inaceptable la deportación violenta, indiscriminada y violatoria a
02:08los derechos humanos de migrantes ilegales, migrantes sin papeles.
02:13El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció su respaldo y
02:16solidaridad al gobierno de Gustavo Petro de Colombia tras la decisión de Trump de
02:20imponerle sanciones contra el país. Esa es una crisis diplomática entre Colombia
02:25y Estados Unidos que en la madrugada de este día ha sido zanjada. Además vamos a
02:30mostrar Telesur. Su bloqueo no me asusta. Esta es la frase que quedó para la
02:34historia del presidente colombiano. Así respondió Petro a Trump con su medida de
02:40imponerle aranceles a Estados Unidos. Repito, esa crisis diplomática ha sido
02:45zanjada y a esta hora está ahí bajo un compás de espera, la imposición de
02:50estos aranceles. No han ejecutado nada de eso porque Colombia ya ha decidido
02:55aceptar migrantes en su territorio. Gustavo Petro había sido muy, muy
03:00enfático a la hora de responderle a Trump. Indicó al Ministerio de Comercio
03:05Exterior de Colombia que si Estados Unidos subía aranceles, Colombia también
03:10subía aranceles a las importaciones y ahí es uno de los puntos del problema.
03:17No tiene que ver solamente si hubo lluvia de aranceles de lado y lado, sino
03:22la cuestión de fondo aquí. Quejarse por una situación humanitaria fuera de toda
03:27norma internacional. Eso es lo que hizo el presidente Petro. Vamos a avanzar
03:31también viendo Telesur. Honduras convoca reunión urgente de la comunidad de
03:35estados latinoamericanos y caribeños sobre migración y derechos humanos.
03:40Xiomara Castro, que es la presidenta de Honduras y presidenta pro-témpore de
03:44este organismo llamado Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños,
03:48CELAC por su sigla, ayer mismo en una rápida respuesta convocó con carácter
03:53urgente este encuentro extraordinario para el 30. Allí van a abordar temas de
03:59migración y también de unidad latinoamericana todos los presidentes
04:03que hacen parte de este mecanismo de integración regional llamado CELAC.
04:08¿Por qué se da? Porque los gobiernos de esta región rechazan las deportaciones
04:13masivas de migrantes que hace Donald Trump por el trato hostil y cruel que
04:19se les da a estos migrantes. Porque los trata como delincuentes, los hace bajar
04:24del avión, como pasó en Manaos con más de 85 personas, incluidos niños autistas,
04:29los hace bajar del avión esposados, de mano, de pie. A eso nos referimos cuando
04:36decimos que Trump le da un trato inhumano a los deportados. En su condición de
04:42presidenta pro tempore de la CELAC, la jefa de Estado hondureña precisó que
04:46esta reunión del mecanismo CELAC a pleno se hará a las 10, perdón, a las 11 de la
04:53mañana, hora local, jueves 30 de enero. Agende lo que va a estar más que
04:58interesante. A esta hora vamos a empezar a oír las voces de nuestros
05:02corresponsales con las reacciones a lo largo de nuestra Latinoamérica. Llega de
05:07inmediato nuestro corresponsal en Colombia, Hernán Tobar, a sumar
05:10información. Bienvenido. Gracias Marcela, un saludo para todos los que nos siguen trayendo esta informativa.
05:19Respectivamente, una crisis diplomática y un domingo de revuelo vivió Colombia
05:25ayer después de la determinación, como tú lo narrabas, del presidente Gustavo
05:29Petro de rechazar un vuelo proveniente de los EEUU que llegaba al país con
05:34algunos con nacionales en aviones militares. Aseguró que era un trato
05:40indigno que llegaran esposados y encadenados y por eso el rechazo pues de
05:47este vuelo. Después, pasadas algunas horas de esta determinación, el
05:54gobierno Trump anunciaba algunas sanciones para Colombia, que incluían
05:59imponerle aranceles a los productos colombianos, el retirar visas de
06:06algunos con nacionales, inclusive a integrantes del gobierno colombiano,
06:11cerrar algunos consulados en el país en relación al trámite de visas para
06:17algunos colombianos aquí y allá en EEUU. Pues esto causó todo un revuelo al
06:23interior. Opiniones iban, opiniones venían. Algunos analistas aseguran que
06:29eso era una carga impositiva para el país en relación a los aranceles de los
06:34productos colombianos. Somos el principal socio comercial en América Latina para
06:40los Estados Unidos, lo que provocó bastantes críticas sobre todo de los
06:46sectores de oposición, los sectores radicales y de derecha. Luego, unas horas
06:52después, ya caída la noche y ante toda esta situación de incertidumbre que
06:58generaba la imposición de medidas sancionatorias a Colombia por parte del
07:04gobierno Trump, el Gabinete Ministerial de la Diplomacia
07:09Colombiana, en este caso el canciller Gilberto Murillo, horas de la noche y a
07:15través de una anocución, aseguró que se había superado ese impase tras unos
07:21acuerdos que se habían logrado con el gobierno de los Estados Unidos y
07:26viajarían en las próximas horas tanto él como el vice canciller y el embajador
07:33de Estados Unidos para finiquitar esos acuerdos, para lograr que se destrabaran
07:42esas sanciones. Por su parte, el gobierno de los Estados Unidos, a través de la
07:47Secretaría de Prensa de la Casa Blanca, asaltó que el gobierno de
07:52Colombia había aceptado todos los términos del presidente Trump, incluida
07:58las aceptaciones de restricciones de todos los inmigrantes ilegales de
08:04Colombia que estaban devolviéndose, que estaban retornando de los Estados Unidos.
08:10Por el momento y en esa medida temporal, pues, quedan las sanciones o se mantienen
08:17las sanciones en reserva y no se firmarán a menos que Colombia no cumpla
08:22con estos acuerdos. Así que se está a la espera de ese viaje por parte de la
08:30delegación diplomática de Colombia, finiquitar esos acuerdos y las reuniones
08:35de alto nivel que dijo ayer el canciller Gilberto Murillo que se harían en
08:40Estados Unidos. Por el momento, pues, esas sanciones quedan a la espera de que el
08:46gobierno colombiano cumpla con esos compromisos. Bastantes críticas en la
08:53medida en que el gobierno tomó una postura radical frente a la
08:58indignidad que significaba que los internacionales llegaran a unas
09:02condiciones pésimas. Algunos sectores se votaron a apoyar al
09:09presidente, inclusive recibe apoyos internacionales del gobierno de
09:14Venezuela, del gobierno de Cuba. Por su parte, pues, como tú decías, la
09:19presidenta Xiomara Castro aseguró y convocaba a la CELAC para una reunión
09:23de la cual el presidente colombiano hará parte. Dijo que volará y llegará en las
09:28próximas horas a Honduras para ser parte de esta reunión y dar cuenta de esas
09:34situaciones irregulares que el gobierno Trump está teniendo con los migrantes
09:40latinoamericanos. Así que, bueno, se esperan los viajes tanto del ministro de
09:47Relaciones Exteriores como del presidente el próximo día jueves para
09:52dar cuenta de esa situación de los migrantes. Unos van a Estados Unidos para
09:56esas relaciones de alto nivel y los compromisos a los que llegó Colombia en
10:00el tema de los migrantes y el presidente Petro, pues, la reunión con la CELAC para
10:06tratar esos temas de indignidad con los que han sido tratados los migrantes, no
10:12sólo colombianos, sino latinoamericanos por parte del gobierno Trump.
10:17Así las cosas. Dejamos Colombia y nos vamos ahora a otro punto de nuestra
10:21América tan nuestra hoy. Antonio Aranda con nosotros. Adelante.
10:28Hola, muy buenos días. Como vieron, mencionaba mi compañero desde Colombia,
10:32pues la presidenta Claudia Sheinbaum también respondió a esta situación que
10:36se ha dado entre el gobierno de Colombia y de Estados Unidos por la situación de
10:41la deportación inhumana de los migrantes en ese país. ¿Qué es lo que ha dicho la
10:45presidenta Claudia Sheinbaum? Pues ella se mostró tranquila sobre el conflicto
10:49entre Estados Unidos y Colombia. Fue cuestionada en una de sus conferencias
10:52matutinas el sábado y mencionó que está precisamente analizando sobre esta
10:57situación de la convocatoria que hizo la comunidad de Estados latinoamericanos de
11:01manera urgente para tratar el tema de la migración. Claudia Sheinbaum dijo que
11:06tendrá un posicionamiento más claro este día durante su conferencia matutina
11:11desde Palacio Nacional acerca de si sería posible que México y Estados
11:15Unidos entraran en una situación muy parecida a la de Colombia, donde se
11:19negaron a recibir los migrantes y Estados Unidos respondió imponiendo este...
11:23perdón, donde Colombia respondió imponiendo a recerles a Estados Unidos,
11:27pues la presidenta Claudia Sheinbaum mencionó que esta situación hay que
11:31verla con calma, hay que tratarla y de una manera muy categórica también
11:36mencionó, como lo ha dicho en otras ocasiones, que seguirá siendo siempre una
11:39relación donde tiene que permanecer la soberanía. Acerca de esta reunión de la
11:44CELAC, de los estados latinoamericanos, pues ella también dijo que está por
11:47definir si se asistirá el próximo 30 de enero a esta reunión que han pedido de
11:53forma urgente los estados latinoamericanos para saber cómo van a
11:57tratar de manera comunitaria el tema de las deportaciones. Otra cosa que también
12:01mencionó Claudia Sheinbaum durante su conferencia matutina el sábado fue que
12:07esta situación de los aranceles no hay que verla de una manera tan radical, que
12:11hay que esperar precisamente a los acontecimientos y pues ella de una
12:14manera, como lo decimos, muy calmada ha dicho que seguirá tratando la situación
12:17poco a poco de manera en que vaya sucediendo.
12:22Así las cosas, nos espera también en suelo brasileño André Vieira. Vamos a
12:26sumar información aquí, tengan en cuenta que este es uno de los países que
12:30recibió tempranito el sábado, teníamos algunas imágenes, que recibió un vuelo
12:36procedente de Estados Unidos con destino Manaus con más de 88 personas que
12:41bajaron del avión que lo llevaba de Estados Unidos a su patria, esposados de
12:45manos y de pies, entre ellos iban niños autistas. André, así es la dimensión de
12:50este problema y el tamaño de los hechos.
12:54Claro Marcela, buenos días para ti también para nuestra audiencia. Un
12:57problema muy grave que ha sido rechazado de forma inmediata por el gobierno
13:02brasileño. Incluso el día de hoy, esta mañana, el presidente Lula da Silva se
13:06reunirá con el canciller de Brasil, Mauro Vieira, justamente para debatir este
13:11tema. Brasil, recordemos, aún el sábado rechazó, afirmó que el trato que se dio
13:19a los migrantes deportados aquí para Brasil fue algo que no hubo humanidad
13:24incluso la cancillería de Brasil denuncia que hubo una violación de un
13:29tratado firmado entre Brasil y Estados Unidos, un tratado bilateral que prevé,
13:34por ejemplo, el transporte a un trato digno, respetuoso y también humano. A estas
13:40personas algo que no ocurrió con la llegada de estos migrantes deportados
13:45aquí a Manaus el pasado sábado. Incluso hay relatos de personas que afirman que
13:51fueron violentadas y que fueron golpeadas, que también les faltó comida
13:56en este vuelo. Sea un trato así de verdad inhumano, una falta de humanidad con
14:01estas personas que fueron deportadas, Marcela. Incluso la cancillería de Brasil
14:05exigió explicaciones por parte de los Estados Unidos, que según diferentes
14:12periodistas aquí de Brasil y también de Estados Unidos, estaría preparando una
14:15nota. Estados Unidos estaría preparando una nota para responderle a Brasil.
14:20También vale destacar, Marcela, que Brasil en este momento también está
14:26preocupado, no solamente con la situación aquí de los brasileños, pero también de
14:30Latinoamérica y el próximo Día 30 se realizará, como ustedes ya adelantaron en
14:35esta reunión de la Comunidad de los Estados Latinoamericanos y Caribeños, que
14:39debatirá justamente este tema de la migración, además del medio ambiente y
14:45también debatirán el tema de la integración latinoamericana. Pero Brasil
14:50está muy preocupado y vale destacar, Marcela, que estas imágenes que
14:54circularon por todo el mundo son imágenes que aquí mucha repercusión en
15:00Brasil, pero vale destacar que este tipo de trato a los migrantes no comenzó con
15:05Donald Trump. Esto es una práctica recurrente de Estados Unidos, incluso a lo
15:09largo de los últimos años con Joe Biden. Este tipo de imágenes también se
15:14repetía, pero no había tanta repercusión aquí de la prensa de Brasil. Pero ahora
15:19sí con Donald Trump. Pero Brasil ha sido muy firme en cobrar y exigir
15:24explicaciones por parte del gobierno de Estados Unidos y afirma que esto viola
15:29el tratado bilateral y además el ministro de Justicia, Ricardo Lewandowski,
15:34afirmó que hay por lo menos cuatro violaciones de los derechos humanos de
15:40las leyes brasileñas, una vez que estos migrantes llegaron aquí a Brasil y
15:45estaban despojados, incluso atados de pie y mano, como muy bien tú nos explicabas.
15:50De verdad, Marcela, un problema muy grave, un problema internacional y que Latinoamérica
15:55ahora se prepara para dar una respuesta de forma unificada a este tipo de
16:01agresión contra nuestros ciudadanos. Marcela. Muchas gracias. Vamos a abrir de
16:05inmediato el análisis. Nos acompaña Reinaldo Taladrida. Está en nuestros
16:08estudios, periodista, analista político. Reinaldo, gracias por venir. ¿Cómo estás?
16:13Muy bien, un placer estar aquí contigo. Muchas gracias. Ayer no dormíamos. Entre
16:17que entrábamos a bañarnos, intentabas comer y algo nuevo pasaba. La manera en
16:21que fue escalando toda esta situación y lo que puso en la palestra, no solo en la
16:26palestra mediática, sino ayer domingo, día de familia, mientras se iban dando
16:31los hechos, veíamos estas imágenes horrorosas que finalmente salen a mostrar
16:39los medios de comunicación internacionales. Deportados, niños
16:44autistas incluidos, ahí lo decía, lo confirmaba también nuestro corresponsal
16:49en Brasil, bajando de un avión de origen estadounidense así a su propia tierra.
16:55¿Cómo iba a ser que se permita esta situación? Ahí viene el primer punto de
17:00reflexión y luego queda para la posteridad la frase de Petro, Trump, no
17:07tengo miedo. Yo te diría que yo lo veo en dos campos.
17:13Primero, es un avión oficial del gobierno de Estados Unidos, son
17:18funcionarios del gobierno de Estados Unidos y todo lo que se diga es poco para
17:23el trato, aún sea una deportación, el trato humano elemental desde cualquier
17:30punto de vista, incluso hasta religioso. Ahora que en Estados Unidos hay tanto
17:34fervor religioso de parte del gobierno, aún desde el punto de vista religioso, no
17:39olviden lo que la reverenda le pidió a Trump en el día de la inauguración, hay
17:45una contradicción ahí en ese trato. Ahora bien, en los grandes medios...
17:49Perdón, hay una contradicción en este trato inhumano, injusto y lesivo contra la
17:57jurisprudencia internacional sobre la forma en que deben ser tratados los
18:02migrantes. Absolutamente, pero yo no sólo lo decía correcto desde el punto de vista
18:07legal, sino también el punto de vista moral que esta administración está
18:11promoviendo que la biblia sea obligatoria enseñanza en las escuelas,
18:15está diciendo que es la más religiosa de todas, etcétera, etcétera, etcétera. Y ahí
18:21también hay una contradicción elemental de valores. Ahora, yo te voy a decir algo,
18:27en los grandes medios de Estados Unidos va a ser difícil que se conozca todo
18:32esto en detalles. Puede que por medios alternativos, etcétera, pero la mayoría de
18:39la población quizás no llegue a estar del todo consciente del trato
18:46inhumano que hubo. Eso es un primer tema. Un segundo tema, esto que voy a usar la
18:52palabra que se usó en Colombia, impas, el fin rápido, también como decías tú de
18:58torbellino de noticias de domingo para lunes, el llamado fin del impas, no sé, hay
19:05que esperar a que la delegación de Colombia vaya, ver que acuerdan, etcétera,
19:09pero este fin del impas ya está siendo utilizado en Estados Unidos de una forma
19:15muy peligrosa para el resto de América Latina y del mundo.
19:19Por eso se activa CELAC rápidamente y por eso prende, como prende, esta
19:26cuestión o esta diatriba. A esta hora ya ellos han elegido llamar esta crisis
19:31diplomática que ha sido bajada y que hoy en la madrugada todos nos sorprendimos
19:35una vez que vimos el desenlace, tanto como nos sorprendimos con ese meme que
19:40puso Trump en su red social FAF. Y además, más allá de esa reacción
19:47típica de Trump, quizás él mismo con su teléfono, como otras veces ha hecho, está
19:52en la declaración oficial de la Casa Blanca, de la vocera, que sí es medida, si
19:57se analiza en detalle, no cabe duda. No solo es medida, es terriblemente eficaz.
20:02No, medida me refiero en cuanto a qué poner y qué no poner, o sea que está
20:06claro. Pero el ideal supremacista está más plasmado que nunca en ese comunicado.
20:11Ese comunicado también va a pasar a la historia. Y el otro es varios titulares
20:15hoy. Aquí está la prueba. El que no obedezca, prepárese. Eso es FAF. Y el que
20:21no obedezca, lo sometemos, como hicimos con Colombia. El que no obedezca, le va a
20:27pasar lo mismo. Miren qué rápido. Disciplinar para gobernar. Es una
20:31reacción realmente imperial. Eso es una reacción imperial. O te obedeces, o te
20:36someto, o te maltrato, o te hago de todo. Y ya se está usando y es lo que más va
20:43a circular dentro de Estados Unidos. Desgraciadamente, esta administración es
20:49bastante poco respetuosa de organismos internacionales. Ya ha salido de uno de
20:55ellos, incluso, y de un acuerdo internacional en unos días. No toma
21:01mucho en cuenta lo que se acuerda en organismos internacionales. Te puedo
21:05poner de ejemplo las resoluciones contra el bloqueo económico, financiero y
21:09comercial a Cuba. Así que eso también hay que tenerlo en cuenta. No obstante, yo
21:16te voy a repetir algo que hemos hablado, incluso tú y yo lo hablamos el día de la
21:21toma de posesión y después. Trump no tiene mayoría absoluta dentro de Estados
21:26Unidos. Si tú sumas los que no votaron, 35, 36 por ciento, algo así, más los que
21:33votaron por Kamala Harris, alrededor de un 30, 31 por ciento, da una amplia
21:39mayoría que no votó por él. ¿Qué pasa? Eso todavía no se está reflejando ni en
21:43los medios ni en los políticos. Pero ya ayer hubo una reacción curiosa. Una
21:48congresista demócrata por el Estado de Nueva York, Alexandra Ocasio-Cortez, en
21:53cuanto estaba ocurriendo este desarrollo de acontecimientos, sacó su Twitter
21:58diciendo el gobierno, los billonarios, no pagan las tarifas. Las tarifas van a hacer
22:06que el café que venga de Colombia sea más caro para nosotros, la clase, los que
22:10trabajamos, los trabajadores, etcétera. Es curioso porque ya hay una primera
22:14reacción ahí ante este tema de las tarifas. Y te quiero agregar una última
22:18cosa. A ti que te gusta también la historia y muchas veces apelas a ella en
22:23este programa. ¿Tú te acuerdas que Trump va a renombrar un monte con el nombre de
22:28presidente McKinley? Sí. Y mucha gente se preguntaba por qué. Es que McKinley fue el
22:33presidente de las tarifas. Fue el presidente de Estados Unidos que empezó
22:37al uso de tarifas y a amenazar con tarifas. Pero ojo, a medida que avanzó su
22:42carrera política y su mandato, el propio McKinley dijo que lo mejor eran los
22:47acuerdos comerciales y no las tarifas y que había que evitar la guerra. El propio
22:51McKinley que es verdad que fue el impulsor de las tarifas. Hablaba de seducir antes que imponer. Exacto.
22:57Jamás con Trump. Bueno, con este primer round, vamos a decirle así, es muy
23:04difícil ahora que esta administración no se sienta envalentonada, no se sienta
23:10convencida del éxito de su estrategia de paz a través de la fuerza porque esto
23:15es un hecho de fuerza. Lo que ellos amenazaron, lo que ellos le hicieron a
23:19Colombia es una acción de fuerza. Va a ser muy difícil que no se sientan
23:23envalentonada, va a ser muy difícil que no estén convencidas de que esto le
23:28funcionó con Colombia y le va a funcionar con cualquier país del mundo
23:31en cualquier situación y eso repito es muy peligroso para este mundo en que
23:38vivimos tan diverso, tan multipolar, tan distinto. El pensar así creo que va a ser
23:44un problema más y bien serio en este mundo. Voy con la declaración del
23:49secretario de prensa Washington, la Casa Blanca. El gobierno de Colombia ha
23:54aceptado todos los términos del presidente Trump incluida la aceptación
23:58sin restricciones de todos los inmigrantes ilegales de Colombia
24:01devueltos desde Estados Unidos incluso en aviones militares estadounidenses sin
24:06limitación ni demora. Basado en este acuerdo los aranceles y
24:11sanciones completamente redactados bajo la YEPA se mantendrán en reserva y no se
24:15firmarán a menos que Colombia no cumpla con este acuerdo o sea que él por ahora
24:19también está vigente para este tema. Las sanciones de visado emitidas por el
24:23departamento de estado y las inspecciones reforzadas de la aduana y protección
24:27fronteriza permanecerán en vigor hasta que el primer avión con deportados
24:31colombianos sea devuelto con éxito. Ahí viene la parte supremacista.
24:37No se queje después presidente Trump. Los eventos de hoy dejan claro al mundo que
24:43América es respetada nuevamente. América, la América de ellos. América recuerden
24:48que para Estados Unidos y los estadounidenses América es su territorio.
24:52Sigo con el comunicado. El presidente Trump continuará protegiendo ferozmente
24:59la soberanía de nuestra nación y espera que todas las demás naciones del mundo
25:04cooperen plenamente en la aceptación de la deportación de sus ciudadanos que se
25:08encuentren ilegalmente en los Estados Unidos. Acerca del procedimiento, acerca
25:14de la forma, acerca del protocolo que usan para deportar migrantes no dicen
25:18ni una palabra. Y ahí tenemos una gran clave, Reynaldo. Ni creo que la vayan a
25:23decir, ni creo que vayan a circular imágenes ni informaciones como este
25:29paneo que tú has dado de Brasil, México, Colombia con el tema de cómo fue Guatemala.
25:34Guatemala. No creo que vaya a llegar a la al americano promedio y ni siquiera a
25:40veces a los que deciden. Ojo, cuando van a llegar, cuando peguen el bolsillo que
25:44hay 12 millones de personas que actúan como mano de obra barata en Estados Unidos,
25:49cuando les pegue que no los tienen más a esos 12 millones que ponen plata en la
25:53economía de Estados Unidos, ahí a lo mejor. Exactamente a ese punto iba. Hay
25:58informaciones que es muy difícil de verificar porque, ¿de qué estamos
26:01hablando? De personas que no tienen un estatus legal pero están trabajando en
26:06la agricultura, en la construcción, en otras cosas. Las nanas, los salvañiles y parientes de cortar.
26:10Los servicios domésticos. Hay informaciones que ya en Texas y en
26:16California hay serias bajas, vamos a decir, de asistencia a trabajar, serios
26:22números de disminución, de ausencia de gente que no está yendo por miedo a ser
26:27deportado. Las imágenes son horribles. Había gente ayer que cuando llegan las
26:32autoridades de migración se esconden como pueden, detrás de columnas, sirve la
26:36cucha al perro, sirve cualquier espacio. ¿Así se trata a un ser humano, Reynaldo?
26:41No, pero además te voy a decir algo. Hay una cierta lógica en la campaña de
26:47Trump, donde él decía todos estos emigrantes ilegales le quitan el
26:52trabajo a los estadounidenses. Ahora vamos a ver si esos puestos en la
26:58agricultura, construcción, servicios que se abandonen o que nadie lo quiera, si
27:03van a ser ocupados por estadounidenses o no, porque ese es otro problema. Y te voy a
27:08decir otro tema más de la migración. Ellos tienen un déficit serio como
27:13gran potencia, como primera economía mundial de mano de obra calificada con
27:18relación a China, Europa, que ha desarrollado más el capital humano.
27:23Ellos sí necesitan para los grandes proyectos que están haciendo capital
27:27humano, si aplican las mismas reglas, cosa que ya fue motivo de un debate interno
27:32en el movimiento de Trump. Entre los mosques, si está a favor de esto, y los
27:37más puristas que dicen que tampoco ellos se debe permitir la entrada, vamos a ver
27:41qué pasa con los proyectos gigantescos ya en tecnología alta, ya no en este
27:46otro tipo de trabajo, digamos más manual. Fíjate el titular de BBC. BBC elige
27:51titular. Coopera por tu bien. ¿Por qué el choque con Petro es un mensaje de
27:57Trump para todos los líderes mundiales? Y aquí dice el gobierno de Trump logró
28:03que Petro aceptara los términos de las deportaciones de inmigrantes a Colombia.
28:06Petro lo que no quería era recibir a sus compatriotas atados de pies y manos,
28:11esposados como delincuentes. Fíjense que cuando aborda el tema la BBC lo hace por
28:17elevación y dice Petro aceptará los términos de las deportaciones de
28:21inmigrantes a Colombia. Hablan aquí de que el blanco frecuente de su ira esta
28:26vez no fue China, México o Canadá sino Colombia. Ya todos estamos claros que se
28:31abrió allí una una barrera que este Trump no imaginaba que iba a pasar. Trump
28:38soltó el martillo y dijo no permitiremos que el gobierno colombiano viole sus
28:43obligaciones legales con respecto a la aceptación y regreso de los criminales
28:48que forzaron a entrar a Estados Unidos. Y vamos a esta estigmatización por favor
28:54para entender el meollo del asunto. Nada nuevo, desde toda la campaña usó el
28:59término criminales, asesinos, delincuentes, generalizando de una manera
29:05absolutamente irreal el tema de la inmigración. Pero lo que yo, lo que nadie
29:10se pregunta Marcela es lo siguiente, la causa de la violencia, de los delitos, de
29:16los asesinatos, de bueno lo dije delitos, asesinatos, violencia en Estados Unidos
29:22es a la causa en la inmigración o hay causas internas más profundas, más
29:29serias que provocan estas violencias. Esos tiroteos que hemos visto en las
29:33escuelas que se repiten en escuelas, en lugares públicos, lo hacen emigrantes
29:39ilegales para la mayoría de los casos, estoy apelando a mi memoria ahora que yo
29:43recuerdo, no son emigrantes ilegales los que entran con un arma larga a una
29:47escuela a tirotear o a un lugar público, no son emigrantes ilegales. Los grupos de
29:54supremacía blanca que están extremadamente armados y que han
29:59amenazado con hacer cosas, la causa no puede ser emigrantes ilegales porque
30:04precisamente la supremacía blanca está contra todo ese tipo de situación. Por
30:10tanto hay causas más profundas para la violencia, el delito en Estados Unidos
30:15que la inmigración ilegal. Eso no excluye que un emigrante ilegal pueda
30:19cometer un delito como mismo lo comete un ciudadano estadounidense nacido en
30:23Estados Unidos, aunque sea blanco, anglosajón y protestante, eso no excluye.
30:28Pero esa generalización además de inmoral es totalmente irreal de que la
30:34causa del delito es esta. Digamos que si él hace las deportaciones masivas como
30:41tiene pensado, ya dio una orden que no sé si ya la han reportado, pero ya ordenó
30:47anoche mismo que se incrementara el número de deportaciones por día. El
30:52presidente ya dijo hay que incrementar a 1800 creo o a no sé cuántas, no me acuerdo el
30:58número exacto ahora, no recuerdo las deportaciones por día. O sea ya dio esa
31:02primera orden, prueba de lo que estábamos hablando, está envalentonado.
31:05Iba a decirte es que en realidad no hay posibilidad en este momento de emigrar
31:09legalmente a Estados Unidos porque están canceladas todas las citas para
31:13visa. O sea ya ni siquiera ha dejado espacio para que alguien ponga un pie
31:17dentro de su gran fortaleza así como la considera Trump. Nadie quiere ir
31:22migrando ilegalmente. La cuestión es que legalmente no no se la ponen con una
31:29posibilidad real, con algo que permita realmente llegar a la cita, presentar
31:34sus papeles y ahí de todas maneras cuando logra después de muchos años y
31:39mecanismos y pagar abogados y todo lo demás, un migrante conseguir, cuando
31:44lograba tiempo pasado, conseguir la cita y entrar a Estados Unidos, profesionales
31:49una vez que llegan allá cobran tres veces menos que el profesional local. Eso
31:53también existe, eso se llama precarización. Hablemos ahora de ese
31:57mercado laboral de Estados Unidos para entender ya y cerrar el asunto y cómo
32:01queda todo. Mercado laboral y mezclado con lo que acabas de decir, las dos cosas
32:05las voy a mezclar. Hay muchos casos, no son uno ni dos, que suceden los siguientes.
32:11Están pagando, digamos la agricultura, pagan los viernes. Un ejemplo, pueden
32:16pagar de distintas formas. Está la cola de trabajadores, llegan a cobrar su
32:21salario el viernes y cuando llega el ilegal, no es no es raro, ni primera vez
32:27se conocen varios casos, debe haber más, que le dicen hoy estuvimos una
32:32semana muy mala, no podemos pagarte. Como es ilegal, no puede reclamar, si va a
32:38reclamar es posible que ahora mucho más que lo deporten y muchas veces pasa eso.
32:43Hay otros casos que se han denunciado de trabajadores ilegales en plantaciones de
32:50azúcar, de caña de azúcar, que viven en barracas, mandan un poco de remesa y
32:56viven allí. Eso es muy semejante, no quiero usar la palabra esclavitud, pero
33:02tiene puntos de contacto, de los tiempos modernos, tiene muchos puntos de
33:06contacto con eso. Eso también está presente en estos casos, o sea, no por
33:14gusto, aquel movimiento de César Chávez tuvo el impacto que tuvo en Estados
33:18Unidos, tratar de organizar a los trabajadores, pedir derechos y lo otro
33:24está en que hay que ver si ese país se vuelve la fortaleza que se dice. ¿Qué va
33:29a suceder? Y un último tema, no sólo está el emigrante que va a abrirse camino, que
33:35va buscando mejores condiciones de vida, que va buscando al país más rico del
33:38mundo prosperar. Esa es la historia de la humanidad, desde que el hombre salió del
33:42sur de África fue buscando mejores condiciones de vida, donde había agua,
33:46donde no había leones, etcétera, y fue caminando y emigrando. Eso no es nada
33:52nuevo, de peores condiciones a mejores condiciones. Ahora, están también los
33:56casos de reunificación familiar, donde ya tú vives allá y reclamas a tu hijo o
34:02a tu nieto como un tema de reunificación familiar, más allá de eso. Y eso, vuelvo
34:08al inicio de lo que hablamos, todo este tema de la compasión, lo que le dijo la
34:13reverenda. Nada más que hay que buscar las palabras que le dijo la reverenda en
34:17la inauguración y contrastarlo con lo que está pasando, aún desde un punto
34:22de vista religioso y, repito, que es una de las grandes banderas
34:27de esta administración. Fíjense, después de lo que dijo la reverenda, Trump le
34:33pidió, le exigió disculpas. La reverenda le pidió tener misericordia con las
34:41personas lgbtq+, y con los migrantes, o sea, con todos aquellos que detesta Trump.
34:48Si usted tiene una empresa, si usted está al frente de una empresa y esclaviza a
34:53sus trabajadores y no le paga lo que les tiene que pagar, se está comportando
34:56como Trump. Les dejo esto para la reflexión final, para todos aquellos que
35:00hoy están totalmente entumecidos, sorprendidos, tristes, etcétera, etcétera.
35:08Bueno, si usted se comporta así, se está comportando como Trump. Lleguemos a esa
35:12reflexión. Y a los Trump, los pueblos le ponen bandera, bandera roja. Así no, por
35:19aquí no se pasa. Reynaldo, muchas gracias. Muchas gracias a ti. Fíjense, ahora,
35:26América Latina, decimos, gobiernos de la región denuncian este trato inhumano. Se
35:30van a juntar el 30 en el marco de CELAC. ¿Por qué? Porque los migrantes que han
35:34sido deportados han llegado en condiciones deplorables a sus países.
35:38Preguntamos, ¿cambió la era y Trump no se dio cuenta? ¿No se quiere hacer cuenta?
35:43¿Se hace loco el presidente rubio? Vayan ustedes respondiendo por Telegram. Y ahora,
35:47para la pausa, revisamos cómo las tropas de Israel atacaron a la población de
35:52Jenín con una invasión militar en un campo de refugiados. Acciones que buscan
35:57detener civiles, obstruir la atención médica, obstruir la llegada de ayuda
36:03humanitaria para estos espacios que están totalmente destruidos. Usted ha
36:08visto una imagen de Gaza? ¿Usted ha visto a los niños entre los escombros,
36:13arrastrados, pidiendo comida, agua, un abrigo porque están en medio del frío?
36:20Si usted vio eso, sabemos entonces que tiene un corazón todavía que le funciona,
36:26que le funciona bien. Si usted eligió no ver y taparse los ojos, también sabemos
36:31qué opción está eligiendo. Aquí los hechos.
37:55Con más del 86% de los votos escrutados, el candidato y actual presidente de
38:00Belarus, Alexander Lukashenko, fue reelecto para el periodo presidencial
38:042025-2030. Según las autoridades electorales del país, tras cinco días de votaciones anticipadas,
38:11se registró una participación de más del 87% del padrón electoral. El gobierno de Alexander
38:17Lukashenko es reconocido y apreciado por los ciudadanos belarusos al señalar que su
38:22administración salvó al país de las medidas neoliberales que se extendieron en Europa Central,
38:27al tiempo que destaca su alto nivel de vida pese a sanciones de Occidente. Durante una rueda de
38:32prensa, Lukashenko mostró su interés por mantener relaciones comerciales con países
38:37latinoamericanos, en especial con Venezuela, que calificó su relación con el país suramericano
38:42como un logro desde el gobierno de Hugo Chávez. Esta mañana, en Agenda Abierta, analizaremos cómo
38:48este ejercicio democrático representa una muestra del compromiso de millones de belarusos con la
38:53paz y la estabilidad económica de la nación.
39:23Lukashenko recordó que recientemente su delegación gubernamental visitó países caribeños,
39:33entre ellos Venezuela, Nicaragua y Cuba, para tener puntos en los que seguirán desarrollando
39:39lo que han empezado. Así de clarito. Telesur también. Venezuela felicita a Belarus por
39:45masiva participación en elecciones presidenciales. Esto lo ha puesto el presidente Nicolás Maduro
39:50en su telegram. Venezuela felicita al pueblo y al gobierno de Belarus por la participación,
39:55por lo conseguido en las elecciones presidenciales. Una destacada participación, hubo allí del 85,70%,
40:02extendió Venezuela felicitaciones a Alexander Lukashenko por su reelección. Voy avanzando
40:09entonces y nos preparamos a ver VELTA, Comisión Electoral Central. Lukashenko gana presidenciales
40:16con 5.136.293 votos. Habló el presidente de la Comisión Electoral, Igor Karpenko,
40:24y daba esta información. Allí tienen la foto, el momento y un protagonista, el pueblo de Belarus.
40:32A esta hora desde Minsk tenemos informaciones. Bienvenido, Oleg Yasinski. Adelante.
40:38Queridos amigos, saludos desde la ciudad de Minsk, que es la capital de la República de
40:46Belarus. En una rueda de prensa, el presidente de la Comisión Electoral Central de Belarus,
40:51Igor Karpenko, comunicó que el candidato y actual presidente del país, Alexander Lukashenko,
40:57ganó la elección obteniendo, según datos preliminares, el 86,82% de votos. El primer
41:06secretario del Comité Central del Partido Comunista de Belarus, Sergei Sirankov, conseguiría
41:113,21% de votos. El líder del Partido Liberal Democrático, Oleg Gaydukevich, el 3,2%. La
41:21empresaria independiente, Anna Kanapatskaya, el 1,86%. Y el presidente del Partido Republicano
41:28del Trabajo y la Justicia, Alexander Hirnyak, el 1,74%. Tras el cierre de los centros electorales
41:37y cinco días de elecciones anticipadas, las autoridades electorales anunciaron una participación
41:44de casi 86% del padrón electoral. Los comicios a los que estuvieron llamados a participar más de
41:526,9 millones de ciudadanos contaron con la presencia de unos 486 observadores internacionales
42:00de 48 países, además de 800 periodistas, entre nacionales y extranjeros, que cubrieron la jornada
42:08que transcurrió con total tranquilidad. Según varios analistas internacionales,
42:14los bielorrusos aprecian al actual mandatario Alexander Lukashenko y reconocen que su gobierno
42:20salvó al país de las medidas neoliberales que se extendieron en Europa Central tras la caída de
42:26la Unión Soviética, así como confirman que en el país hay una mejor calidad de vida que en otras
42:34naciones europeas, pese a miles de sanciones impuestas por Occidente. Desde Minsk, para Telesur,
42:41Alek Yasinski. Muchas gracias. Roberto Omero es nuestro invitado a esta hora, periodista y escritor
42:47especialista en política internacional. Buen día, Roberto. Buen día a vos. Vamos a hablar de este
42:55punto. ¿Hay alguna sorpresa acá en esta decisión que asumió el pueblo de Belarus? No hay sorpresa.
43:02Esto es, en definitiva, la consecuencia evidente de gobiernos nacionalistas, de gobiernos populares,
43:12que han velado, preservado a su pueblo de los desastres que el neoliberalismo, en su
43:22fase socialdemócrata o en su fase neofascista, ha impuesto a los pueblos. Lukashenko, en definitiva,
43:31es el paraguas contra la ofensiva neoliberal. No olvidemos aquel diciembre del año 2021,
43:48en el cual hubo una ofensiva masiva de Polonia, argumentando una invasión de bielorrusos sobre
43:58la frontera polaca que enviaba a Siria. Es un delirio que preanunció la violencia que después
44:09iba a utilizar el gobierno ucraniano contra el Donbass. No olvidemos que Lukashenko no solamente
44:17fue el paraguas ante el neoliberalismo, sino también ante la ofensiva física militar que
44:28quiso hacer Polonia en diciembre del año 2021. La gente se olvida muy rápido que esto sucedió en
44:38diciembre del 2021 y que Lukashenko inmediatamente cerró la posibilidad de cualquier tipo de
44:47provocación polaca. Esto es provocación estadounidense porque, como se sabe, Polonia no
44:54es sino una colonia norteamericana. Fíjate, Roberto, que aquí hay mucho más para decir y uno
45:03de ellos tiene que ver con el adelanto que haya dado Lukashenko de cómo se va a mover en política
45:08exterior y cómo también planea sumar desarrollo a su país uniéndose, integrándose a espacios de
45:15trabajo que ya están abordando. Así que creo que ese es el otro punto a resaltar. Exacto, pero no
45:22solamente eso, sino desde el punto de vista geopolítico en Europa, Bielorrusia es una perla
45:30magnífica para la estrategia del BRICS, para la estrategia de los países no alineados
45:39con el imperialismo y el neoliberalismo, porque tiene fronteras con las tres
45:47subcolonias norteamericanas de los países bálticos, tiene con otra colonia más que es Polonia
45:54y los bielorrusos no han entrado en la, digamos, provocación de la OTAN. Por el momento han
46:06apoyado la acción de Moscú sobre el gobierno fascista de Zelensky, pero al mismo tiempo
46:19negociando todo el tiempo. No olvidemos que continúan los acuerdos comerciales con Europa,
46:26permitiendo de esta manera que Europa no sea aún en situaciones aún peores, porque una parte del
46:34gas ruso pasa por Bielorrusia, con el acuerdo por supuesto de Putin, pero pasa por Bielorrusia
46:41y alimenta de una manera o de otra a Alemania. Yo creo que más allá de los insultos y de las
46:48estupideces de los gobiernos de la Unión Europea, el tema de la reelección de Lukashenko se presenta
46:57como alguien, digamos, fiable, que mantiene un enorme país, porque es una superficie enorme,
47:06con una población de 10 millones de personas y una economía estable. El tema, y voy a cerrar con
47:12esto, el tema es qué es lo que va a suceder cuando la inevitable caída del gobierno de Zelensky vaya
47:24a operarse, cómo se va a actuar, cómo va a actuar Polonia, que no olvidemos que ocupó una parte de
47:33Bielorrusia hasta el siglo XIX. Todas estas cosas, digamos, están en el aire todavía. Lo que sí hay
47:43que decir es que la política de sanciones de Occidente no le funcionó en Bielorrusia. Lukashenko
47:53ha ganado y 40 observadores internacionales pueden confirmarlo y esto profundiza y asegura
48:02una estabilidad en la región. Gracias Roberto. Allí entonces el análisis planteado. Desde aquí
48:09nos quedan revisar otros temas también. Hasta ahora hay y mucho para compartir. Por ejemplo,
48:14el portal Swiss Info está diciendo que palestinos desplazados comienzan a regresar al norte de Gaza.
48:20Estos avances permiten mantener el alto al fuego entre el movimiento islámico y el Estado hebreo
48:25en el sector devastado tras 15 meses de bombardeos que obviamente provocaron desplazamiento de casi
48:32toda su población. Según Defensa Civil de Gaza, Israel impidió este domingo a decenas de millones
48:37de desplazados volver al norte de la franja de Gaza a través del puesto de control de Netzarim,
48:43que a esta hora también tenemos que decir está abierto. Naciones Unidas, República Democrática
48:49del Congo. Estamos atrapados, asegura un funcionario de ONU que pide al Consejo de
48:53Seguridad que actúe. Este Consejo de Seguridad se reunió este domingo para debatir el tema,
48:59cómo se ha deteriorado la seguridad en Goma y sus alrededores. Esto es República Democrática
49:06del Congo. El conflicto entre los rebeldes del M23 y el ejército congolés ha desplazado a millones
49:13de personas y ha desestabilizado toda la región, que alcanzó niveles peligrosos.
49:22Hay que decir también que avanza la campaña electoral en Ecuador y a esta hora se suma
49:26Elena Rodríguez para actualizarnos. Adelante. Hola Marcela, qué gusto saludarte. Saludos
49:33también para nuestra audiencia en América Latina y el mundo. Así es, continúa la campaña electoral
49:37en Ecuador de cara a los comicios generales que se celebrarán el próximo 9 de febrero en este país,
49:42cuando 13.7 millones de ecuatorianos acudan a las urnas para elegir nuevo presidente o
49:48presidenta. También los asambleístas, es decir, quienes conforman el parlamento ecuatoriano,
49:52y cinco parlamentarios andinos. En ese contexto debemos situarnos para entender que quedan menos
49:58de 10 días para que los 16 candidatos que aspiran a la presidencia de Ecuador puedan convencer a sus
50:06votantes. Son 10 días, es decir, hasta el 6 de febrero, con los que contarán los participantes,
50:14los candidatos de cara a estos comicios generales, que se presentan en un contexto de inseguridad
50:20bastante marcado. De hecho, quiero ponerles algunos datos que dan cuenta de aquello.
50:27Mientras en enero de 2023 se registraron 517 homicidios, en enero de 2024 se registraron
50:35479 y en este año, en lo que va de enero, se han registrado 600 homicidios en sólo 24 días.
50:44Esto significa que cada hora una persona es asesinada en este país suramericano,
50:48un promedio de 25 muertes diarias. Esto según datos de la Policía Nacional,
50:53lo que se configura como uno de los años, o el año para ser más precisos,
50:58más violento en la historia del país. Esto se da de cara también a lo que sucederá en
51:07los próximos días cuando los ecuatorianos escojan quién será su próximo presidente.
51:13Esto es lo que sucede, lo que acontece en esta nación suramericana. Debemos también decir que
51:18cada uno de los candidatos desarrolla distintas actividades proselitistas. Muchos han enfocado
51:24en la campaña en redes sociales, sus estrategias digitales para convencer a los electores,
51:30mientras que el candidato presidente Daniel Novoa desarrollará un acto proselitista desde
51:36el Palacio de Gobierno, recibiendo nada más y nada menos que el prófugo de la justicia,
51:41Edmundo González. Hasta aquí el informe. Muchas gracias. Otro tema a nuestra pantalla.
51:54¿Qué dice Telesur en la red social X? Acompaña a Telesur en el séptimo día de la exposición
52:09Canto para Piedad, en honor a la defensora de los derechos humanos,
52:12Piedad Córdoba. Allí la invitación planteada. Lo tienen en pantalla.
52:18¿Han visto la cantidad de actividades que venimos haciendo? La semana pasada y esta
52:25también han sido prolíficas. Hoy a las 11 de la mañana, hora local, hora de Venezuela,
52:32en el CELAR, Centro de Estudios Latinoamericanos y del Caribe Romulo Gallegos, en Caracas,
52:37se desarrollará la conferencia La Mirada de Piedad sobre la Guerra en Colombia. Y como
52:43invitado especial, el comunicador y político venezolano Miguel Ángel Pérez Pirela.
52:47La actividad y muchas más pueden seguirlas a través de nuestras redes sociales de Telesur.
52:53Avanzamos ahora con noticias deportivas. El Campeonato Sudamericano de Fútbol Sub-20
53:19continúa con más detalles. Nuestro compañero Enrique Quique Guevara, bienvenido.
53:27Hola Marcela, bueno acá en Venezuela buenos días, muy temprano en la mañana porque hoy
53:33Caudares amanece de una manera distinta y de celebración, quizás por partida cuádruple,
53:38porque es que hoy se celebra el Día de Caudares y además están celebrando todavía lo que ha sido
53:43el Campeonato de la Pelota Venezolana, el Cardenal del Arce coronó campeón y ya tenemos el digno
53:47representante para la próxima serie del Caribe que va a ser en México. Así que el equipo cardenal
53:51de Lara en una final además muy apasionante, una final atípica y además tengo que comentarte que
53:58ha sido una final que ha ganado el equipo merecedor. Méritos también para el equipo
54:03bravos de Margarita que batalló hasta lo último, pero el equipo cardenal de Lara supo mover los
54:07argumentos necesarios. Henry Blanco sabiendo manejar el dogado, a su muchacho, a los peloteros
54:12y fíjense lo que son las cosas. Tres finales para Henry Blanco y lo decía en una previa del
54:16partido de ayer que este era el tercero y la vencida y así fue porque recordemos que Henry
54:20Blanco estaba dando su tercera final en la pelota venezolana, nada más y nada menos que de manera
54:24corrida y ahora le tocó con el cardenal de Lara que precisamente la temporada anterior con bravos
54:30de Margarita había logrado lo que había sido el premio al manager del año, pero en esta ocasión
54:34las cosas del béisbol, las cosas del deporte, la buena suerte y quizás esas pinceladas que a veces
54:40los managers necesitan y el apoyo de una directiva además como los cardenales de Lara desde su
54:45gerencia, desde el movimiento ahí de la gerencia deportiva supieron traer los peloteros necesarios
54:50y ganar de manera contundente además con un blanqueo de nueve carreras por cero que le da
54:55ese título al séptimo del equipo cardenales de Lara, así que vamos a tener ya nuestros
54:59representantes para la serie del Caribe. Y en la Comebol Suramericano Sub-20, Marcela y amigos
55:03de Agenda Abierta les cuento que en el día de ayer hubo dos encuentros, encuentros además también
55:08importantes para ya todas las selecciones porque esta semana va a ser determinante para ir desglosando
55:13y sacando quiénes serán los clasificados al próximo hexagonal final y además quiénes son
55:18las selecciones que se van quedando atrás, una de ellas es Perú que todavía no ve la victoria y en
55:23el día de ayer gran partido que se vivió nada más y nada menos que en el Misael Delgado con ese
55:28gran duelo entre Argentina y Colombia, un partido que además lo comenzó ganando el equipo colombiano
55:33pero Argentina ha sacado los argumentos necesarios y además lo que tiene Diego Placente no solamente
55:40en el once titular sino desde el banquillo. A ver, ayer Argentina sorprendió por tres fundamentos
55:46que son importantes, tiene a tres surdos como lo son Mastan Tuono, El Diablito Echeverry y Carrizo
55:52y ni hablar de su Viabre, son jugadores que pareciera que tuvieran 25 años y tuvieron un
55:57amplio recorrido en el fútbol profesional a nivel del viejo continente, es impresionante cómo este
56:02equipo de Argentina ha sido capaz de poder sacarse ese gol tempranero porque Colombia comenzó ganando
56:09y El Diablito Echeverry en tan solo menos de 120 segundos le dio la paridad. A partir de ahí el
56:14juego se puso más parejo, el partido estaba para cualquiera de los dos pero Argentina terminó
56:19sacando un empate valioso que ahora lo coloca como líder de la tabla por ahora de este grupo B
56:25ahí en el Misael Delgado en el polideportivo que se está jugando en Valencia. Hoy la actividad
56:29continúa acá Marcela y amigos de Agenda Abierta porque Perú va a jugar contra Chile y después va a
56:33jugar Uruguay-Paraguay así que esta semana es determinante para la Comedor Sub-20 para ir sacando
56:39quiénes serán las elecciones que clasifiquen al próximo hexagonal y quiénes se van a ir despidiendo
56:44de este Suramericano Sub-20 acá en Barquisimeto Estado Lara. Muchas gracias, fíjense Telesub les
56:52invita a no perderse la entrevista al presidente de la República Bolivariana de Venezuela Nicolás
56:56Maduro realizada por el periodista brasileño y director del portal web Opera Mundi Breno Alman.
57:02Muy pronto a través de nuestra multiplataforma la invitación es desde ya, no se lo pierdan,
57:07sólo por Telesub.
57:12Gracias a todos, hasta luego.