Fue anunciado el proyecto de las Rutas Literarias de Jalisco, con la intención de llevar a diferentes personas a conocer los lugares vinculados a autores relevantes del Estado, así lo explicó Ruth Escamilla, Jefa de Literatura de la Secretaría de Cultura de Jalisco
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Fue anunciado el proyecto de las rutas literarias de Jalisco, con la intención de llevar a diferentes personas a conocer los lugares vinculados a autores relevantes del Estado.
00:10Así lo explicó Rudez Camilla, jefa de literatura de la Secretaría de Cultura de Jalisco.
00:15Este proyecto tiene la intención de que a través de la literatura podamos conocer y podamos disfrutar de aspectos culturales y turísticos de diversos municipios del Estado.
00:26Estas rutas surgen a partir de una investigación que hizo la doctora Silvia Quesada, la escritora Silvia Quesada, estudiosa de la literatura jalisciense.
00:38Dichas investigaciones de la doctora Quesada se materializaron en la creación de la Ruta Cultural por el Llano Grande de Jalisco,
00:44y junto con estudiantes de la maestría en literatura mexicana, coordinó una ruta por Lagos de Moreno.
00:49Ahora, este nuevo proyecto consiste en visitar municipios donde algún autor haya nacido, haya escrito alguna de sus obras, o sean lugares populares en alguna publicación.
01:00En estas visitas se leerán fragmentos de las obras que tienen un vínculo con el lugar.
01:05Las rutas serán de mayo a septiembre de 2025 y serán cinco.
01:09Estas cinco rutas también están relacionadas con algunos aspectos que tienen que ver con alguna festividad o con algún hecho que tiene que ver con estos autores.
01:20Por ejemplo, decidimos empezar con Sayula y San Gabriel justamente en mayo, porque es el mes de nacimiento de Juan Rulfo,
01:26porque hay un festival cultural en San Gabriel, porque hay un festival rulfiano también en Sayula,
01:31y pues porque se está celebrando y además se cumplen los 70 años de la publicación de Pedro Páramo.
01:37Para ser parte del recorrido de las rutas literarias, es necesario enviar un correo a lenguayliteratura.sc.gov.mx
01:45para apartar un lugar. Hay cupo limitado.
01:49Y la salida será antes del edificio Arronis, a las ocho horas, en el caso de las rutas fuera de Guadalajara,
01:55mientras que para las rutas de Guadalajara y Zapopan, la cita será directamente en cada sede.
01:59Estas son las rutas. El 2 de mayo será la ruta de Sayula y San Gabriel para explorar el universo rulfiano.
02:06El 6 de junio será la ruta de Lagos de Moreno, lugar de nacimiento de Mariano Azuela.
02:12El 4 de julio será la ruta por Guadalajara y Zapopan, inspirada en Agustín Yáñez.
02:18El 1 de agosto será la ruta de Cocula, tierra del poeta Elías Nandino.
02:23Y el 5 de septiembre será la ruta de Zapotlán el Grande, para celebrar a Juan José Arreola.
02:29Para UDGTV, Canal 44, Eladio Quintero.