Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
#acueducto #Chapala
Sin socializar con vecinos ribereños ni contar con fuentes de financiamiento, el Gobierno del Estado anunció la noche del domingo que apostará por la construcción de un segundo acueducto que permita bombear agua desde el lago de Chapala hacia Guadalajara para reemplazar el actual, que data de hace 34 años y está cerca de vencer su vida útil.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Sin socializar con vecinos ribereños ni contar con fuentes de financiamiento, el Gobierno
00:06del Estado anunció la noche del domingo que apostará por la construcción de un segundo
00:10acueducto que permita bombear agua desde el lago de Chapala hacia Guadalajara para reemplazar
00:15el actual, que data de hace 34 años y está cerca de vencer su vida útil.
00:20En un comunicado, la Secretaría de Gestión Integral del Agua y la Comisión Estatal
00:24del Agua anunciaron que ya fue lanzada la licitación pública nacional para desarrollar
00:29esta infraestructura con un techo presupuestal de 6.500 millones de pesos, los cuales no
00:34están etiquetados en el presupuesto de egresos de 2025, que quiere decir que no hay claridad
00:40de dónde se obtendrá ese dinero.
00:42No obstante, el fallo se dará a conocer el 23 de mayo junto con los plazos de obra.
00:47Si bien se trata de un proyecto que especialistas en materia de abasto sugerían desde hace 10
00:52años al Gobierno del Estado para evitar que una falla en la infraestructura actual deje
00:57sin agua hasta el 60% de los tapatíos, la propuesta fue anunciada de manera intempestiva
01:02y también tomó por sorpresa a los vecinos de La Ribera, quienes no han sido informados
01:06ni consultados sobre este proyecto.
01:09A través de un pronunciamiento, el Frente de Pueblos de La Ribera de Chapala exigió
01:13este lunes al Gobierno del Estado suspender la licitación hasta que el proyecto ejecutivo
01:17sea presentado a los vecinos del lago y estén de acuerdo con el planteamiento, pues se les dio
01:23la espalda, señalan. Además, piden se justifique técnicamente ya que el gobernador Pablo Lemus
01:28se había pronunciado en contra de un segundo acueducto hace menos de un año y ahora lo
01:33promueve. También señalan que el lago de Chapala es objeto de múltiples fuentes de contaminación
01:38que enferman al ecosistema y a personas vecinas, por lo que exigen, primero, un plan integral
01:43de restauración ambiental y saneamiento antes de ejecutar tal inversión. Además, recordaron
01:48que actualmente, SIAPA ha reconocido ineficiencias que implican el desperdicio de hasta el 50%
01:54del suministro por fugas, de manera que solicitan que se arreglen estas fallas antes de buscar
01:59otras formas de enviar más agua desde Chapala.
02:02Por su parte, el Gobierno del Estado recordó que actualmente la extracción del agua del
02:06lago de Chapala se hace mediante dos vías, el Acueducto 1 y el Sistema Antiguo. Este último
02:11implica la conducción de agua a cielo abierto a través del río Santiago, el Canal de Atequiza
02:16y el Canal Las Pintas, donde se contamina por diversas fuentes y, aunque se potabiliza,
02:22llega con muy mala calidad y no se retiran todos los agentes nocivos.
02:26Para UDG Canal 44, Violeta Meléndez.

Recomendada