Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
El gobierno de México acordó entregar agua de los embalses internacionales a Estados Unidos para saldar la deuda que tiene con ese país derivada de un tratado de 1944, informó el subsecretario de Estado, Christopher Landau.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El subsecretario de Estados Unidos, Christopher Landau, aseguró que México transferirá a Estados Unidos de manera inmediata
00:08agua de sus embalses internacionales para cumplir con el Tratado de 1944.
00:14Toda la información al respecto la tiene Pedro Domínguez. Pedro, muy buenas tardes, te escuchamos, adelante.
00:20Así es, Luis Carlos, muy buena tarde, un gusto saludarte, pues México y Estados Unidos ya llegaron
00:25a un acuerdo sobre la entrega de aguas hacia los Estados Unidos, esto justamente para cumplir con el tratado
00:33que se firmó en 1944 entre ambos países. Esto lo dio a conocer Christopher Landau, el subsecretario de Estado de los Estados Unidos,
00:42quien dijo que gracias a las gestiones diplomáticas, México transferirá de manera inmediata agua de sus embalses internacionales
00:50y aumentará el suministro para ayudar a los agricultores estadounidenses, de conformidad justamente con este tratado.
00:58Esto lo confirmó el Departamento de Estado de Estados Unidos a través de un comunicado que explicó
01:03que estas medidas ayudarán a agricultores, ganaderos y los habitantes estadounidenses del Valle del Río Bravo, en Texas,
01:11a tener el agua que necesitan. En el documento se aseguró que México y Estados Unidos se comprometieron
01:18a desarrollar un plan a largo plazo para cumplir con los requisitos del Tratado de Aguas
01:23y al mismo tiempo atender las deudas pendientes, incluyendo las transferencias mensuales adicionales
01:28y consultas periódicas sobre el suministro de agua que consideren las necesidades de los habitantes de Texas.
01:35En este comunicado, el gobierno de Estados Unidos agradeció a la presidenta Claudia Sheinbaum
01:40su participación personal para facilitar la cooperación entre los distintos niveles de su gobierno
01:46y establecer una estrategia unificada para abordar esta prioridad.
01:50El gobierno de Estados Unidos dijo que espera continuar con la cooperación con el gobierno de México
01:55para encontrar las soluciones a la escasez de agua que afecta a las comunidades fronterizas.
02:02En tanto, la Secretaría de Relaciones Exteriores posteriormente también emitió un comunicado
02:09en donde informó que después de este acuerdo, ambos países coincidieron en que se debe mantener
02:17el Tratado de 1944 porque ha sido benéfico tanto para México como para los Estados Unidos,
02:24por lo que no se considera necesario renegociar este tratado.
02:29Detalló que para mitigar el potencial faltante de las entregas de agua de México
02:33se acordó esta transferencia de agua de manera inmediata
02:37así como durante la próxima temporada de lluvias
02:40y con esto subsanar las deudas que tiene México con los Estados Unidos.
02:46Dijo la Cancillería que su premisa fundamental en las negociaciones
02:50fue asegurar el abastecimiento para consumo humano de las poblaciones mexicanas
02:54que dependen de las aguas del río Bravo.
02:58Las secciones que concluirán con el fin de este ciclo fueron definidas en el marco
03:02de las reuniones técnicas que involucraron autoridades de ambos países
03:06y se estarán formalizando en el seno de la Comisión Internacional de Límites y Aguas.
03:12La sección mexicana de esta comisión dará seguimiento tanto a la ejecución de estas acciones
03:17y a la evolución de las condiciones de la cuenca, esto en conjunto con la Comisión Nacional del Agua.
03:23Finalmente, Luis Carlos, comentarte que se mantendrán reuniones de alto nivel entre ambos países
03:30para asegurar el cumplimiento de los compromisos de México en los siguientes ciclos de entrega de agua
03:36y bueno, también se hará un plan de trabajo como lo anunciaba Estados Unidos
03:40para que México esté cumpliendo periódicamente con estas entregas de agua
03:45desde el territorio nacional, Luis Carlos.
03:48Muchísimas gracias por este reporte, Pedro Domínguez.
03:52Buenas tardes.

Recomendada