Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer

▶ CARLOS BIANCO

🎙 Con la reciente noticia de que la compañía malaya Petronas no construirá la planta de GNL en Rio Negro y se fue del país estamos ratificando lo que dijimos desde el comienzo: la decisión de Milei de mudar el proyecto a otra provincia fue una definición absolutamente política, que tenía como único objetivo que el proyecto no se hiciera. El Presidente dejó caer la inversión más grande de la historia del país*, en detrimento del desarrollo de un sector estratégico y del trabajo nacional. Es el mismo presidente que dijo que con el nuevo RIGI vendrían las empresas a invertir.

🎙 El proyecto de la planta para la producción y exportación de gas natural licuado en Bahía Blanca implicaba una inversión de 50 mil millones de dólares, hoy solo se reduce a barcos de licuefacción de empresas extranjeras que no generan ni un puesto de trabajo. Es un nuevo intento del Gobierno nacional por favorecer los intereses extranjeros en vez de los nacionales. Desde el Gobierno provincial vamos a seguir apoyando a toda la industria petroquímica y de hidrocarburos y trabajando en proyectos que nos permitan sumarle valor agregado a nuestros recursos.

🎙 Las declaraciones de la directora gerenta del FMI, Kristalina Giorgieva, violan uno de los principios básicos del derecho internacional sobre la no injerencia en los asuntos internos de los países y va contra la propia carta constitutiva del FMI. Como consecuencia, el Gobernador envió una nota oficial al directorio Ejecutivo del organismo solicitando una urgente e imparcial investigación sobre la conducta irresponsable y partidaria de Giorgieva.
#infolaplata

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Iba a generar muchísimo empleo esta planta de liquefacción en una zona que necesita además mucho empleo
00:05y que necesita continuar con el desarrollo de un sector estratégico para la Argentina como es el sector energético.
00:11O sea, por muchísimas razones era clave, era estratégica que se lleve adelante esta inversión.
00:17Y no sucedió. No sucedió porque nosotros creemos que es un plan deliberado del presidente Milley
00:22de que no se haga esa inversión en Argentina.
00:24Y que solamente quede sujeta a las necesidades coyunturales del mercado, al excedente de gas que puede tener la Argentina para ser exportado
00:34y que ni siquiera además, porque esto está en las condiciones actuales de la normativa vigente en Argentina,
00:40que ni siquiera nos queden los dólares de esa exportación.
00:43Que ni siquiera nos queden los dólares de esa exportación.
00:46Y si nos quedan los dólares y si nos quedan algunos dólares de esa exportación,
00:49a que no saben para qué van a servir esos dólares de la exportación de gas natural licuado de la Argentina.
00:54Para pagarle el préstamo que acabamos de tomar de 20.000 millones de dólares al FMI.
00:59O sea que este no es un buen anuncio el que acaban de decir,
01:02que se va a producir y exportar GNL a partir de barcos liquefactores.
01:05Que además, quiero avisar, Argentina no tiene ningún barco liquefactor.
01:09Van a ser barcos extranjeros, de empresas extranjeras,
01:12a las que se les va a tener que pagar el servicio de liquefacción y el transporte de liquefacción
01:15y que no van a generar ni un solo puesto de trabajo en la República Argentina.
01:20Es una pésima noticia, es una malísima noticia.
01:23Es, una vez más, un intento del Gobierno Nacional de favorecer empresas extranjeras,
01:30de favorecer intereses extranjeros y obviamente, como viene haciendo el Gobierno Nacional
01:34desde que comenzó su mandato, no favorecer la producción y el trabajo nacional.
01:38Nosotros estamos en contra, lo denunciamos, lo vamos a hacer público
01:42todas las veces que sea necesario, pero vamos a hacer otra cosa.
01:45Nosotros vamos a seguir trabajando, obviamente este proyecto ya fracasó.
01:49De hecho, la empresa Malaya ya se fue del país.
01:52Estos eran los que nos decían que con el nuevo régimen económico
01:56se iba a llenar el país de empresas extranjeras.
01:59No, se van las empresas extranjeras de la Argentina,
02:02porque no ven seguridad jurídica, porque no ven un proyecto de desarrollo nacional,
02:06porque no ven posibilidades de generar inversiones productivas
02:10y obtener ganancias como corresponde, a través de la producción,
02:13no a través de la timba y la especulación financiera.
02:16Nosotros, desde la provincia de Buenos Aires, vamos a seguir apoyando
02:18toda la industria petroquímica, toda la industria de hidrocarburos.
02:21Lo hicimos antes, lo hacemos ahora y lo vamos a seguir haciendo,
02:24denunciando que, por culpa de mi ley, se perdió la inversión más grande
02:28de la historia de la República Argentina.
02:30La industria petroquímica

Recomendada