Varios diputados de la Asamblea Nacional reaccionaron a las declaraciones del presidente José Raúl Mulino sobre la mina, la Universidad de Panamá y el voto de censura.
Uno de ellos fue el diputado del Movimiento Otro Camino, Ernesto Cedeño, quien manifestó que el mandatario no puede hacer lo que quiera y que el tema de la mina debe someterse a consulta.
Cedeño reconoció que, si bien se puede explotar la mina con el Estado como administrador y otorgando un subcontrato a un tercero, solicita que se realice una consulta nacional, tal como lo establece la Ley 6 de 2002.
“No es porque el hueco —entre comillas— esté allí, que usted puede hacer lo que a prudente hábito se le ocurra. Tiene que haber una consulta a la ciudadanía, un estudio de impacto ambiental y otras disposiciones (…) indistintamente de que usted no quiera enviar nada a la Asamblea”.
El presidente ha anunciado un cambio en la estrategia para el desarrollo del proyecto minero en el país. Ha dicho que, en lugar de un contrato o una ley, el Gobierno buscará establecer una asociación para la explotación de la mina ubicada en Donoso. Mulino enfatizó que “esa mina es de Panamá, no de más nadie”, y que “Panamá la explotará, si la decisión es explotarla como corresponda, con un operador que se encargue de lo técnico”.
Uno de ellos fue el diputado del Movimiento Otro Camino, Ernesto Cedeño, quien manifestó que el mandatario no puede hacer lo que quiera y que el tema de la mina debe someterse a consulta.
Cedeño reconoció que, si bien se puede explotar la mina con el Estado como administrador y otorgando un subcontrato a un tercero, solicita que se realice una consulta nacional, tal como lo establece la Ley 6 de 2002.
“No es porque el hueco —entre comillas— esté allí, que usted puede hacer lo que a prudente hábito se le ocurra. Tiene que haber una consulta a la ciudadanía, un estudio de impacto ambiental y otras disposiciones (…) indistintamente de que usted no quiera enviar nada a la Asamblea”.
El presidente ha anunciado un cambio en la estrategia para el desarrollo del proyecto minero en el país. Ha dicho que, en lugar de un contrato o una ley, el Gobierno buscará establecer una asociación para la explotación de la mina ubicada en Donoso. Mulino enfatizó que “esa mina es de Panamá, no de más nadie”, y que “Panamá la explotará, si la decisión es explotarla como corresponda, con un operador que se encargue de lo técnico”.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00...se refieren y hasta cuestionan las declaraciones del presidente de la República, José Raúl Mulino, en torno a este tema de la mina.
00:08Pero también reaccionaron sobre lo que dijo de la Universidad de Panamá.
00:12Luis Alberto Jiménez está con nosotros, bríndanos esas reacciones.
00:17Así es, Giovanni, fue el diputado independiente Ernesto Sedeño quien se refirió a lo dicho por el presidente de la República
00:24en cuanto a que la reactivación de la mina se estaría buscando un mecanismo que no tuviera que venir a la Asamblea Nacional.
00:32El diputado Ernesto Sedeño advierte que sí existe el mecanismo, pero que es necesario.
00:38Y en esto enfatizó el diputado Sedeño que se haga una consulta nacional. Escuchemos.
00:43Pero si lo explotaba per se como administración, pues eso sí lo podría hacer de acuerdo a lo que dice la Constitución
00:56y me parecía que ese era el talante del señor presidente.
00:58Yo le tengo que advertir que indistintamente que el señor presidente quiera por sí mismo explotarla
01:03y darle un subcontrato a un tercero tiene que honrar normas específicas,
01:10como por ejemplo la ley 6 del 2002 que te habla, que tiene que haber una consulta.
01:14Eso está para el artículo 24 y siguiente.
01:17No es porque el hueco, entre comillas, esté allí que usted puede hacer lo que a prudente habitio se le ocurra.
01:23Tiene que haber una consulta a la ciudadanía.
01:26De acuerdo a la norma jurídica que le exprese, debe haber un estudio de impacto ambiental
01:30y honrar otras disposiciones jurídicas que la ciudadanía tiene que analizar y tiene que auscultar.
01:38Si bien como Estado somos dueños de todo, pero las cosas hay que hacerlo de acuerdo al debido proceso
01:43y honrando disposiciones jurídicas indistintamente que usted no quiere mandar nada
01:49a esta Asamblea Nacional de Diputados para la fiscalización que corresponde.
01:53En tanto, la diputada también independiente de la coalición Vamos o alquilia Chandler
02:01cuestionó visiblemente molestas declaraciones del presidente de la República
02:07que ella considera son de falta de respeto a la institución, a los funcionarios, a los profesores,
02:14pero más que nada a los estudiantes como ella que son egresados de la Universidad de Panamá.
02:19Escuchemos lo dicho por la diputada Chandler en el periodo de incidencia.
02:27Universidades públicas y abiertas que le han dado la oportunidad a muchos panameños
02:33de formarnos y ser profesionales como a mí, que el semestre en la Facultad de Derecho
02:39me costaba 26 dólares con 50 centavos.
02:43Si no fuera por esa matrícula y un menú de 50 centavos, muchos panameños no seríamos profesionales.
02:52Las declaraciones son injustas, son irrespetuosas y desde esta curula es condeno.
02:59Más respeto, por favor, a todos los egresados de la máxima casa de estudio del país,
03:04que con mucho orgullo defendemos al país la soberanía, la democracia
03:11y desde diferentes profesiones dejamos en alto al país.
03:18Joani, finalmente debo decirte que la Comisión de Gobierno, Justicia y Asuntos Constitucionales
03:24de la Asamblea Nacional, en este momento acaba de iniciar el primer debate del proyecto de ley de amnistía
03:32y otras medidas cautelares que estaría analizando en este momento la Comisión de Gobierno.
03:40Estaremos pendientes para seguir informándoles.
03:43Luis Alberto Jiménez, TVN Noticias.