Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo rechazó que el ex mandatario Ernesto Zedillo sea un “paladín” de la democracia; por el contrario, recordó una serie de acciones autoritarias cometidas durante el sexenio del priísta. La jefa del Ejecutivo planteó que el expresidente ha terminado como “vocero” del PRIAN, ante la falta de credibilidad de sus actuales figuras.

Más información: https://bit.ly/3YSkKhn

¡Gracias por visitar nuestro canal! No olvides darle "Me gusta" y suscribirte para disfrutar de nuestros videos y no perderte ninguna actualización.

#claudiasheinbaum #prian #zedillo #democracia #oposicion

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Nuestros adversarios políticos, partidos de, bueno, dirigentes de partidos de oposición,
00:07los dirigentes del PRIAN, para ser muy claros,
00:11intelectuales que estuvieron vinculados durante años al poder,
00:16que no pueden entender cómo es posible que ya no les hagamos caso,
00:21o que el pueblo de México no les haga caso porque estuvieron como consentidos,
00:25con mucho dinero durante muchos años, comentócratas de los medios.
00:31Ahora la cantaleta que traen es que somos un gobierno autoritario,
00:35traen autoritarismo, se acabó la democracia en México, esa es su nueva narrativa.
00:44Como ya nadie les cree, ya tienen muy poca, entonces ahora andan buscando nuevos voceros.
00:50Bueno, se van a buscar a Cedillo como vocero, expresidente de México.
00:54Vamos a hablar del sexenio de Cedillo, ¿por qué no hablamos, hablando de democracia,
01:01de las masacres de Acteal, del Charco, del Bosque, de Aguas Blancas?
01:09Pero nosotros no reprimimos, vamos a hablar de democracia.
01:14¿Por qué no hablamos del FOBAPROA?
01:16Porque también es autoritarismo rescatar a unos cuantos, hacer deudas privadas como deudas públicas
01:25y dejar en el desamparo a millones de deudores en nuestro país,
01:30con una deuda que seguimos pagando, las y los mexicanos.
01:34¿Por qué no hablamos de la privatización de los ferrocarriles?
01:38Porque eso también es autoritarismo.
01:41¿O a quién le consultó cuando privatizó los ferrocarriles?
01:45¿A poco hizo una consulta pública para saber si los privatizaba o no?
01:49Y después acabó con los ferrocarriles de pasajeros
01:53y después se fue a trabajar a una de las empresas
01:56que fueron beneficiadas de la privatización.
01:59¿O que eso no es autoritarismo?
02:02¿O por qué no hablamos de la desaparición de la Corte
02:05y la decisión a modo de una nueva Corte impuesta por él?
02:12¿Por qué él propuso a cada ministro y ministra de la Corte?
02:16Ministro, porque eran hombres de aquella época.
02:19¿O por qué no hablamos del Consejo de la Judicatura
02:22que estaba dirigido por la misma persona presidenta de la Corte?
02:26¿O que eso no es autoritarismo?
02:29¿O por qué no hablamos de lo que dice la bastida?
02:33¿De qué le entregó al PAN a petición del gobierno de Estados Unidos
02:37el gobierno de México?
02:39¿O que eso no es autoritarismo?
02:41¿Eso no es entreguismo?
02:43Entonces, ahora resulta que Cedillo es el paladín de la democracia.
02:48Lo bueno es que el pueblo de México está muy informado, muy informado.
02:55Entonces, están diciendo que hay autoritarismo
02:57porque el pueblo va a elegir al poder judicial.
03:01O sea, imagínense la contradicción.
03:04Pues, ¿qué no democracia es el gobierno del pueblo?
03:08Bueno, eso lo dijo Lincoln.
03:10El gobierno del pueblo, por el pueblo y para el pueblo.
03:13Entonces, el pueblo ahora va a elegir a su poder judicial.
03:16Pero eso no es democracia, porque para ellos
03:18la democracia es la de unos cuantos.
03:22El pueblo no.
03:22El pueblo no es sabio.
03:24El pueblo no conoce.
03:25El pueblo no puede decidir quién va a ser su ministro.
03:28Porque imagínense que un pobre vote.
03:30No, no, no, eso no es democracia.
03:33O sea, se regresaron al tiempo ancestral.

Recomendada