Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
La Presidenta señaló que en el gobierno del ex presidente priista, y otros de la época, se registraron muchos casos de autoritarismo y utiliza ejemplos de ello.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Hay varios temas, qué bueno que lo preguntas, hay varios temas muy interesantes en esto.
00:05Lo primero es que nuestros adversarios políticos, partidos de, bueno, dirigentes de partidos de oposición,
00:15digo dirigentes porque ahora que estuve en, cuando llegué a Cancún, fuimos en vuelo de aquí a Cancún el viernes,
00:26y una señora me paró y me dijo, oiga, yo no voté por usted, pero estoy muy contenta con el gobierno que está haciendo.
00:34Entonces, hay mucha gente que a lo mejor se identifica con otro partido político y que reconoce al gobierno de México.
00:41Por eso digo los dirigentes del PRIAN, para ser muy claros.
00:45Intelectuales, que estuvieron vinculados durante años al poder, que no pueden entender cómo es posible que ya no les hagamos caso,
00:59o que el pueblo de México no les haga caso porque estuvieron como consentidos, con mucho dinero, durante muchos años.
01:06Comentócratas de los medios, ahora la cantaleta que traen es que somos un gobierno autoritario.
01:15Esa es la nueva, bueno, ya la traen desde hace rato.
01:19Entonces, letras libres, nexos, traen autoritarismo, se acabó la democracia en México.
01:26Esa es su nueva, su nueva narrativa.
01:30Como ya nadie les cree, ya tienen muy poca, entonces ahora andan buscando nuevos voceros.
01:35Bueno, se van a buscar a Cedillo como vocero, expresidente de México.
01:45Vamos a hablar del sexenio de Cedillo.
01:49¿Por qué no hablamos, hablando de democracia, de las masacres de Acteal, del charco, del bosque, de Aguas Blancas?
02:00Pero nosotros no reprimimos.
02:06Ahora vamos a hablar de democracia.
02:09¿Por qué no hablamos del FOBAPROA?
02:11Porque también es autoritarismo rescatar a unos cuantos, hacer deudas privadas como deudas públicas
02:23y dejar en el desamparo a millones de deudores en nuestro país.
02:28Con una deuda que seguimos pagando, las y los mexicanos.
02:34¿Por qué no hablamos de la privatización de los ferrocarriles?
02:38Porque eso también es autoritarismo.
02:40¿O a quién le consultó cuando privatizó los ferrocarriles?
02:44¿A poco hizo una consulta pública para saber si los privatizaba o no?
02:49Y después acabó con los ferrocarriles de pasajeros y después se fue a trabajar a una de las empresas
02:56que fueron beneficiadas de la privatización.
02:59¿O qué, eso no es autoritarismo?
03:03¿O por qué no hablamos de la desaparición de la Corte?
03:06¿Y la decisión a modo de una nueva Corte, impuesta por él, porque él propuso a cada ministro y ministra de la Corte?
03:20Ministro, porque eran hombres de aquella época.
03:25¿O por qué no hablamos del Consejo de la Judicatura, que estaba dirigido por la misma persona presidenta de la Corte?
03:32¿O que eso no es autoritarismo?
03:34¿O por qué no hablamos de lo que dice la Bastida?
03:38¿De qué le entregó al PAN a petición del gobierno de Estados Unidos el gobierno de México?
03:45¿O que eso no es autoritarismo?
03:48¿Eso no es entreguismo?
03:51Entonces, ahora resulta que Cedillo es el paladín de la democracia.
04:00Lo bueno es que el pueblo de México está muy informado.
04:04Muy informado.
04:07Entonces, están diciendo que hay autoritarismo porque el pueblo va a elegir al poder judicial.
04:14O sea, imagínense la contradicción.
04:19Pues, ¿qué no democracia es el gobierno del pueblo?
04:22Bueno, eso lo dijo Lincoln.
04:26El gobierno del pueblo, por el pueblo y para el pueblo.
04:30Entonces, el pueblo ahora va a elegir a su poder judicial.
04:33Pero eso no es democracia, porque para ellos la democracia es la de unos cuantos.
04:39El pueblo no.
04:39El pueblo no es sabio.
04:41El pueblo no conoce.
04:42El pueblo no puede decidir quién va a ser su ministro.
04:45Porque imagínense que un pobre bote.
04:47No, no, no.
04:48Eso no es democracia.
04:50O sea, se regresaron al tiempo ancestral.
04:55Entonces, están buscando un vocero.
05:00Imagínense.
05:02Cedillo como vocero.
05:04Que más, ¿dónde vive Cedillo?
05:06Hace muchos años que no vive en México.
05:07Digo, por ser expresidente.
05:12Porque, bueno, como decimos, hay muchos mexicanos que no viven en México.
05:16Pero él tomó la decisión de ya no vivir en nuestro país, como muchos otros expresidentes.
05:22Entonces, es muy contradictoria.
05:27Fíjense.
05:28Ley censura ahora la ley de telecomunicación.
05:31Bueno, se basan en un artículo que ya dije que no es la intención censurar a las plataformas, ni mucho menos.
05:42Que si se malentiende ese artículo, que se quite, que no hay ningún problema.
05:46Ah, pero siguen.
05:47Pero es que quieren censurar las plataformas.
05:50Quieren censurarlas.
05:52Que escuchen la mañanera, a ver si se enteran un poquito de lo que decimos aquí.
05:57Entonces, nosotros, nuestro movimiento, nuestra historia está marcada por la lucha por la democracia.
06:07Esa es nuestra historia.
06:09No es la historia de ellos.
06:12Ellos validaron el fraude de Salinas de Gortari.
06:15Ellos validaron el fraude de Calderón.
06:20Estos comentócratas, estos expresidentes.
06:23Estos intelectuales.
06:29Este PRIAN.
06:32Ellos validaron actuar contra el pueblo de México en el fraude del 88.
06:37En el fraude del 2006.
06:40Validaron la compra masiva de votos del 2012.
06:45Ellos nunca han estado a favor de la democracia.
06:48Si ellos participan cerca del gobierno, entonces es democrático.
06:53Pero a ellos no les importa el pueblo.
06:58Nosotros surgimos luchando por la democracia.
07:01En las universidades.
07:04En los sindicatos.
07:06La democracia electoral.
07:10Que no hubiera fraudes.
07:12Tres veces.
07:14Dos veces cometieron fraude.
07:16Contra el presidente López Obrador.
07:19Hasta la tercera que pudo ser reconocido el triunfo porque fue abrumador.
07:27Quinientos militantes de hace tiempo asesinados por luchar por la democracia.
07:35Mucha gente asesinada por luchar por la democracia.
07:38Pero ahora resulta que Cedillo es el vocero de la democracia.
07:44Cuando usted hace precisamente este recuento de todo lo que conllevó el periodo neoliberal,
07:54no solamente con Cedillo, sino también con Vicente Fox, con Enrique Peña Nieto,
07:59con Felipe Calderón Hinojosa.
08:00¿Qué le llega a la mente de estas declaraciones?
08:06¿Es cinismo?
08:08Es que no tienen voceros ya con credibilidad.
08:13A ver, habla un Marco Cortés.
08:15Habla una Anaya.
08:18Habla un Alito de democracia.
08:22Habla un Aguilar Camín.
08:24Habla un Krause.
08:26Entonces, ellos hablan de democracia.
08:33Está bien que hablen de democracia.
08:35Hay libre expresión, hay libre manifestación de ideas.
08:38Y qué bueno que se dé este debate.
08:40Qué bueno, qué bueno, qué bueno.
08:43Buenísimo.
08:44Y adelante, que sigan escribiendo, que sigan hablando,
08:47que participen en los medios de comunicación.
08:52A nadie le queremos coartar la libertad de expresión.
08:55Eso es democracia también.
08:59Pero ahora andan buscando voceros por otro lado,
09:02porque ya no tienen credibilidad.
09:03Entonces, ¿creen que Cedillo es un buen vocero?
09:07No, pues.
09:09Imagínense.
09:11Entonces, el pueblo está muy consciente.
09:14Y nosotros tenemos claro lo que es la democracia.
09:17La democracia es el poder del pueblo.
09:25La democracia es el poder del pueblo.
09:27Entonces, ¿creen que el pueblo está muy consciente.
09:29La democracia es el poder del pueblo.
09:29Así que, tú lo que es el poder del pueblo.
09:31Y nosotros tenemos claro lo que es.
09:32Lo que es el poder del pueblo.
09:32Amén.

Recomendada