Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
En horas de la mañana de hoy 28 de abril, un grupo de docentes enlistados en las filas de los distintos gremios magisteriales acudieron a concentrarse en los predios de la Iglesia del Carmen, ubicada en vía España, esto como medida de rechazo a la Ley 462 que reforma la Caja de Seguro Social.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Se han estado concentrando y movilizándose en la ciudad de Panamá en contra de la ley 462 que reforma la caja de seguro social.
00:08Es por eso que ya me contacto con Darío Fernández para que nos actualices.
00:12Darío, ¿en qué punto se encuentra esta movilización en este momento?
00:18Así es, Giovanni, amigos televidentes. De hecho, en este momento la marcha de docentes y también de trabajadores del Sindicato Único de Trabajadores de la Construcción,
00:27así también como de pueblos originarios o asociaciones indígenas que se han unido a esta segunda semana de huelga,
00:36llega aquí al metro, específicamente en la iglesia del Carmen en Vía España.
00:42Salieron esos de las 10 y media de la mañana, tomaron por la avenida Federico Boy y bajaron entonces hacia calle 50,
00:49a la avenida Nicanor de Ovarrio y atravesaron entonces justamente Ovarrio para llegar entonces aquí pasando en frente del Ministerio de Economía y Finanza.
00:59Recordemos, es la segunda semana de huelga, este paro indefinido por parte de docentes,
01:06quienes, bueno, a pesar de la lluvia durante estos mediodía, continúan entonces con sus marchas y manifestaciones
01:11en contra de la ley 462 de reformas a la Caja de Seguro Social.
01:18Son docentes de todo el país que se han unido también a esta lucha, dicen ellos,
01:24hasta que se pueda eliminar o derogar o volver a discutir ese asunto de la Caja de Seguro Social.
01:30Pero escuchamos más temprano lo que decía la Ministra de Educación, Lucy Molinar,
01:34porque recordemos que hoy, de hecho, las clases están suspendidas a nivel nacional.
01:39Nosotros realizamos un recorrido en el Instituto Fermín Nodó,
01:42también pasamos por el Instituto América y el Colegio Artes y Oficios,
01:46en donde las aulas estaban vacías, así como los estacionamientos,
01:50acatando esa ordenanza y petición del Ministerio de Educación de suspender las clases este lunes,
01:56dicen ellos, por motivo de seguridad para con los estudiantes, profesores y administrativos.
02:00Escuchemos.
02:01Yo he venido defendiendo cada minuto de clases con mucha pasión,
02:08porque eso es lo que nos toca.
02:10Venimos de una generación, con una generación de muchachos
02:13que no saben lo que es tener un año, salvo el año pasado, un año de clases.
02:18Y eso, eso es terrible para su proceso de formación.
02:24Pero la integridad de nuestros jóvenes está por encima de todo.
02:27Todos sabemos lo que es Zuntrax.
02:33Hay grupos de docentes que se han convertido en aliados de Zuntrax.
02:36Mira, Zuntrax es un movimiento de izquierda.
02:39Y eso no es ciencia cuántica.
02:42¿Tú te acuerdas?
02:43Tuviste la imagen de ese obrero de la construcción tirando un bloque del tercer piso.
02:48Esa imagen a mí me dijo mucho.
02:52La izquierda generalmente se desensibiliza a la gente y lo mentaliza en que el fin justifica los medios.
02:59La causa es la causa.
03:01Cuando él se atreve a tirar un bloque del tercer piso al aire,
03:07él sabe que ahí puede haber consecuencias.
03:09Y no le importa.
03:12¿Eso qué te dice?
03:14Que hay gente dispuesta a lo que sea con tal de lograr sus objetivos.
03:18Y aquí el objetivo no es la ley esta.
03:22Porque si la ley fuera esa, la democracia tiene mecanismos para que tú puedas aportar.
03:27Si tú quieres mejorar la ley o quieres hacer un aporte a la ley,
03:31presenta un proyecto por iniciativa ciudadana.
03:34Hay grupos con los que hemos podido conversar.
03:38Y la respuesta de ellos ha sido, Ministra, es que nos van a tachar de...
03:43La mayoría con mucha conciencia nos dice, Ministra, tenemos miedo.
03:48Es que esto es muy grave.
03:50Tenemos miedo.
03:51Ministra, yo no quiero estar en esto, pero es que nos van a acusar, nos van a tachar,
03:55nos van a...
03:56El miedo se ha apoderado de mucha gente en el sistema.
04:02Y eso, esa es otra de esas cosas que para nosotros son muy peligrosas.
04:11Bueno, eran palabras de la Ministra de Educación, Lucy Molinar,
04:14más temprano en Noticias AM.
04:17Reiteramos a esta hora la marcha de docentes.
04:19Ha llegado aquí a Vía España, específicamente en las inmediaciones
04:22del metro de la Iglesia del Carmen.
04:25La lluvia, bueno, ha cortado un poco la marcha, ya que se hace al final,
04:29pero han llegado entonces nuevamente al punto de inicio.
04:33Escuchemos, escuchemos mejor lo que nos decía más temprano
04:37el dirigente de la Asociación de Profesores de Panamá,
04:40Fernando Abrego, sobre lo que podría ser el futuro de esta huelga
04:43y las manifestaciones que seguirán, dicen, hasta que se pueda discutir
04:47no solo este tema, sino también otros que dicen ellos competen
04:50a la soberanía nacional.
04:52Escuchemos.
04:53Vamos a seguir denunciando el tema de la nefasta ley 462.
04:58Adicionalmente a esto, que fue lo que inició la lucha,
05:02el tema también de la soberanía nacional,
05:04el tema de la reapertura de la mina
05:06y el daño o perjuicio que se le causan a las comunidades
05:11con el tema de los embalses.
05:12La ministra o el Ministerio de Educación ha suspendido clases.
05:15Han dicho que tienen una reunión hoy al mediodía.
05:17¿Ustedes han sido invitados a esta reunión?
05:19Primero que todo, tenemos desconocimiento de esa reunión
05:21y yo no sé cómo se puede suspender lo suspendido.
05:25La ministra ha suspendido clases, pues ya estaban suspendidas.
05:28Del punto de vista porcentual, unas que otros centros educativos,
05:33por la imposición de los directores, la intimidación,
05:37porque han tenido que recurrir a eso,
05:40cuando un centro educativo debe ser un centro de diálogo,
05:44de conversación, de análisis de la realidad nacional,
05:48por lo menos entre los docentes y administrativos.
05:51Y en esas escuelas, ese proceso no se ha dado.
05:57Eran palabras del director o el directivo
06:00de la Asociación de Profesores de Panamá, Fernando Ábrego.
06:03Más temprano aquí, en este punto de encuentro,
06:06de concentración que tienen los docentes en Ciudad de Panamá,
06:09las inmediaciones de la Iglesia del Carmillá.
06:11Han confirmado que para mañana a las 8 de la mañana
06:15continúan entonces con estas concentraciones y marchas,
06:18ya sea hacia Calle 50, la Vía España o la Cinta Costera,
06:22lugares hacia donde ellos dicen tienen los permisos correspondientes
06:25para poder hacer estas manifestaciones, este desplazamiento,
06:31que, bueno, hay que decirlo, ha sido custodiado también
06:33por agentes del tránsito de la Policía Nacional.
06:35Así que ya usted lo sabe, a esta hora la Vía España
06:37se mantiene libre por ahora, los autos ya comienzan nuevamente
06:42a transitar de una manera regular, tanto los que van hacia la cresta
06:46como los que van también hacia la Avenida Manuel Batista
06:49o hacia las cercanías de la Universidad de Panamá.
06:53Para mañana han convocado nuevamente en este punto a las 8 de la mañana
06:56y habrá que ver entonces qué decide el Ministerio de Educación
06:59durante el transcurso de la tarde sobre la suspensión de clases
07:03y mañana habrá o se mantiene entonces este llamado
07:06a suspender las clases por parte del Ministerio de Educación.
07:11Es la información por ahora, compañeros.
07:13Darío Fernández Guerra, TVN Noticias.
07:15Gracias.
07:16Gracias.
07:17Gracias.

Recomendada