Gremios educativos del país mantienen su paro nacional por 48 horas en rechazo a la Ley 462, que reforma el sistema de seguridad social y permitiría la administración privada de fondos de la Caja de Seguro Social (CSS). teleSUR
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Hola, bien, gracias. En efecto, este viernes se está culminando una jornada de paro de 48 horas
00:08por parte de los gremios magisteriales. Ellos estiman que separaron las labores en por lo
00:15menos el 80% de docentes del sistema público que han apoyado esta huelga. También están a las
00:23puertas de anunciar la fecha oficial del inicio de un virtual paro indefinido de labores para
00:32seguir presionando al gobierno para que derogue esta reforma del Seguro Social. También lo que
00:39ha acontecido para actualizar este tema son declaraciones del presidente José Raúl Domingo
00:46esta mañana en la inauguración de un hospital donde indicó que no había marcha atrás. Es la
00:53posición que está tomando. También lanzó epítetos a los sindicatos, trabajadores y trabajadoras que
01:01se oponen a esta reforma. Recordemos que esta reforma da un giro de 180 grados al sistema de
01:12seguridad social introduciendo las cuentas individuales nocionales, lo que ya han tenido
01:18que revertir al menos 21 países de los que originalmente adoptaron las cuentas individuales
01:25en su momento por principalmente disminuir sustancialmente la tasa de reemplazo, es decir,
01:33la cantidad que recibirán los trabajadores en sus jubilaciones una vez lleguen a la edad. También
01:39hay un aumento que los trabajadores están descubriendo como un aumento de la edad disimplado,
01:46ya que el gobierno insiste en que no se ha aumentado la edad de jubilación, pero ha aumentado
01:51la densidad de las cuotas requeridas para acceder a montos mínimos de jubilación que antes con el
01:58sistema solidario estaban en 20 años. Ahora especialistas y economistas han dicho que ahora
02:04se requerirá elaborar por lo menos 10 o 12 años más para poder igualar lo que se estaba recibiendo
02:13ahora con el sistema solidario, que a partir de esta reforma quedaría totalmente extinguido a
02:19futuro. Todos los independientes también tendrían que inscribirse a la caja del seguro social bajo
02:28el nuevo sistema. Esto también está siendo rechazado por jóvenes, que son los más afectados
02:36por el desempleo en Panamá. La tasa del desempleo de los jóvenes supera el 20%, entonces lo que los
02:44trabajadores esperaban que fuera una reforma integral que abordara también recomendaciones
02:53hechas por un estudio de la OIT para atacar la precariedad de la informalidad en el mercado
03:02laboral. Todo eso se dejó de lado para hacer esta reforma, según nos han contado los sectores
03:09sociales. Lo que queda ahora es esperar que inicie la fecha definida para una huelga general que han
03:18anunciado ya los gremios magisteriales y sindicales. La fecha más tentativa es después
03:25de la Semana Santa. Es lo que te podemos informar sobre este tema. Volvemos contigo.