La falta de electricidad desde las 12 a. m. en toda la Península Ibérica ha provocado el aumento en la demanda de recursos básicos en los pocos locales que han logrado mantenerse abiertos. Asimismo, colapsaron los sistemas de trenes y se presentan fallas en las comunicaciones móviles.teleSUR
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Hola Saray, un saludo a toda la audiencia de TELESUR. ¿Cómo estáis?
00:04Efectivamente, una jornada sin precedentes aquí en España, donde desde las 12 de la mañana se ha quedado sin conexión la red eléctrica de la península ibérica.
00:15Tampoco han funcionado las telecomunicaciones y ahora mismo en Madrid todavía continúa el caos.
00:20No se ha recuperado la red eléctrica. Apuntan las autoridades que podría recuperarse de 6 a 8 horas,
00:26pero lo cierto es que lo que están diciendo los policías que están tomando las calles es que ahí salga todo el mundo de los transportes públicos, del suburbano,
00:36y traten de volver a sus casas porque ahora mismo no se sabe realmente cuándo va a acabar esta pesadilla para muchos, que es habernos quedado sin electricidad.
00:48Efectivamente, efectivamente. Aquí en Madrid, en el centro, las calles principales están intervenidas por la policía municipal
00:55intentando evitar que se sigan cometiendo desplazamientos para que puedan pasar los servicios de emergencia.
01:01Los bomberos no están dando abasto tratando de rescatar a personas que han quedado atrapadas, por ejemplo, en ascensores,
01:07aunque todavía no han trascendido víctimas mortales de excesiva gravedad.
01:12Eso sí, todavía tampoco se sabe qué es lo que ha sucedido realmente.
01:16Lo que sí sabemos es que el presidente del gobierno, Pedro Sánchez, está en un gabinete de crisis
01:20planteando y buscando la causa del problema.
01:23Algunas filtraciones apuntaban a que ha podido ser un ciberataque que efectivamente por las interconexiones
01:29continentales de Europa también ha estado afectando, al que sepamos, a Portugal y al sur de Francia,
01:35pero no se descarta que también vaya a otros países.
01:39Y eso es lo que sabemos ahora también.
01:41Hemos podido escuchar a la presidenta de la Comunidad de Madrid decir que se debería elevar el nivel de alarma
01:46y que tendría que intervenir el ejército. Por ahora eso en Madrid no ha pasado,
01:50pero sí que es cierto que hay un montón de caos en todas las grandes calles de la capital.
01:58Sí, o sea, lo que se hace en estos casos es elevar los niveles de alarma.
02:04En Madrid, por ejemplo, se ha elevado a nivel 2 la alarma y eso implica que haya una intervención
02:08de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado y de las fuerzas y cuerpos de emergencias
02:13para intentar parar todos los problemas que se pueda dentro del caos que está habiendo.
02:19Como decimos, por ejemplo, las principales estaciones del país, hemos estado hace poco en Atocha,
02:25que es la estación de tren más grande de España,
02:29y la policía estaba desalojando a las decenas de miles de viajeros que se han quedado atrapados ahí.
02:34Entonces, los niveles de alarma se están moviendo, no se sabe qué es lo que va a pasar en las próximas horas,
02:40pero quizás incluso podrían tomar medidas más drásticas, como sacar al ejército,
02:45como estaba solicitando una de las presidentas regionales, o no,
02:48o continuar así e intentar resolver el problema de la electricidad.
02:52En Madrid, que yo haya escuchado o que haya visto, todavía no se ha producido ningún hecho como ese.
02:57Los negocios están cerrando, la mayoría de ellos.
03:00Hemos hablado con algunas de las trabajadoras que estaban intentando comunicarse con sus jefes
03:04y preguntarles qué podían hacer, si echaban la cortina o si se quedaban a esperar, qué sucedía.
03:11También en Madrid sucede que hay muchas personas que vienen de otras zonas de la capital
03:17y que vienen a trabajar al centro.
03:19Entonces, están ahora mismo atrapadas y eso hace que las vías principales se congestionen.
03:24Pero por ahora, como decimos, no hemos visto actos vandálicos aquí en la zona centro,
03:28por donde nos hemos movido y muchos bares y muchos comercios han echado cierre.
03:34Otros, como los supermercados, han hecho una pequeña apertura para intentar vender productos
03:38de primera necesidad a los vecinos y vecinas de Madrid.