Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
La comisión electoral detalla y felicita la participación del pueblo en la consulta comunal, y destaca que se garantizará que los centros electorales están abiertos hasta que el último ciudadano ejerza su derecho al sufragio. teleSUR

Síguenos en todos los espacios de nuestra multiplataforma

Únete a nuestro canal de teleSUR en WhatsApp
https://whatsapp.com/channel/0029VaCZZLf9cDDaCvYCz13N

O forma parte de nuestra comunidad también en WhatsApp
👇https://chat.whatsapp.com/IrRjc06uPURDBa0gPOtCwr

En el resto de las plataformas digitales estamos como:

💬 https://bit.ly/telesurweb
✖ https://bit.ly/telesurenX
📹https://bit.ly/teleSURenYoutube
📷 https://bit.ly/telesurenInstagram
💟 https://bit.ly/telesurenFacebook
📣https://bit.ly/teleSURenTelegram
🎧https://bit.ly/telesurenPodcast
⏯https://bit.ly/teleSURenTikTok

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Bien, estamos con el operativo Venezuela decide en la consulta popular 2025.
00:10Vamos de inmediato con la Comisión Electoral Comunal Nacional a través de la Televisión Oficial de Venezuela.
00:15Es importante también recargar que todo este llamado que nos hace el Presidente de la República
00:25y todo este llamado que nos hacen a los comuneros y comuneras en la participación
00:30es porque cada uno de estos compañeros están haciendo el trabajo de autogobierno.
00:36O sea, eso es lo que se quiere, que todos aquellos voceros y voceros, todos esos circuitos comunales
00:41se vayan empoderando de todos sus espacios para lograr el objetivo.
00:48Y el objetivo es llevar a cabo esa consulta, cristalizarla en el territorio,
00:55aquellos hombres y mujeres en su participación.
01:00Bien, nosotros con esta importante noticia de felicitar a esos estados que han tenido una amplia participación
01:12y también aquellas personas que, vecinos y vecinas, voceros y voceras,
01:18que aún se encuentran en los centros electorales que van a estar aperturados hasta que vote el último elector en cola.
01:29Eso es importante resaltarlo.
01:33Que los centros de votación de los circuitos comunales y las comunas
01:37van a estar aperturados hasta que vote el último elector en cola.
01:42Pero con esta importante noticia de la participación del Estado Zulia, Miranda, Lara, Caracas, Guarico, Sucre y Falcón,
01:54pero también con una importante participación que ha rebasado las metas del Estado La Guaira,
02:02nosotros podemos resaltar que se han cumplido esas metas importantes y no es otra cosa
02:11que los vecinos y vecinas, el presidente Nicolás Maduro ha anunciado que se van a financiar los primeros proyectos,
02:20pero también los segundos proyectos de la consulta popular por alcaldes y gobernadores.
02:25Es decir, que para esta oportunidad se estarían financiando 10.676 proyectos.
02:34El día de hoy el elector vecino o vecina de su territorio está votando por un proyecto,
02:40pero que también el segundo proyecto ganador va a ser financiado por el alcalde o alcaldesa,
02:46por el gobernador o gobernadora.
02:48También queremos resaltar la importante participación, acompañamiento y despliegue del Consejo Nacional Electoral.
02:59Tenemos aquí unos estados pilotos, como es Distrito Capital y el Estado Bolivariano de Miranda,
03:06en el cual se están llevando a cabo estos procesos más legítimos con Cactahueya.
03:13Y es un proceso bastante rápido, bastante dinámico, ha sido aceptado por cada uno de los vecinos,
03:23ya que anteriormente uno debía anotarse, firmar y quizás ha sido un poco tedioso el proceso.
03:32Es decir, en estos momentos estamos nosotros digitalizando las consultas populares con esos cuadernos de votación en estos estados.
03:41Y podemos nosotros, como ejemplo, poner las comunas a las que pertenecemos, porque nosotros somos voceros de una comuna.
03:48En el caso de la Comuna Unidos por el Gigante, hasta ahora tenemos una participación de más de 1.300 electores
03:57que han pasado por ese Cactahueya y que han manifestado el proceso bastante rápido.
04:04Pero también felicitar y reconocer el trabajo y la labor de cada una de las comisiones electorales
04:11que han venido formándose y han venido creciendo de la mano del Consejo Nacional Electoral.
04:19Y por supuesto, el Ministerio del Poder Popular para las Comunas,
04:22desplegado en todo el territorio nacional,
04:25acompañando a los vecinos y las vecinas en esta armoniosa consulta popular que es la segunda de este año
04:34y que los voceros y voceras que han venido ejecutando proyectos en este país
04:41le genera la confianza a ese ciudadano y ciudadana que vive en su territorio
04:46y por ello se ha duplicado la participación de esta consulta.
04:52Podemos nosotros también resaltar que estuvimos en una comuna en Chapellín
04:57y allí escuchábamos a vecinos de la comunidad que estaban participando
05:04y manifestaban que ha sido muy asertiva la decisión del Gobierno Nacional
05:09que puedan implementar las consultas populares y que de allí ese 70% que ha aprobado el presidente Nicolás Maduro
05:18de los recursos del Estado para la Comuna ha sido bastante satisfactorio.
05:24Obras que se están realizando en el territorio de la mano del Poder Popular,
05:29de la mano de nuestros albañiles, de la mano de nuestros herreros,
05:33de la mano de nuestra gente preparada en el territorio
05:36y por supuesto proyectos que están enmarcados en las siete transformaciones
05:41que ha orientado nuestro presidente Nicolás Maduro.
05:44De tal forma y de tal manera que felicitamos a todo el pueblo venezolano
05:49por esta amplia participación en la consulta popular efectuada el día de hoy
05:54y que continúan en las colas en distintos centros de votación.
05:59¿Si tienen algunas preguntas?
06:02Sí, muy buenas tardes.
06:03Entonces, quería consultarles porque el presidente de la República, Nicolás Maduro,
06:08se ha dirigido a todos los electores, pero también a quienes destacan dentro de las comunas
06:14y consejos comunales, circuitos comunales.
06:18¿Cómo ha sido la receptividad?
06:20¿Cómo se prepara la organización ante el llamado de completar en los próximos 30 días
06:24la instalación 100% de las salas de autogobierno comunal en el país
06:30cuando este 2025 cobra relevancia y protagonismo el poder comunal desde el territorio?
06:37Gracias.
06:37Cabe resaltar que estas salas de gobierno comunal tienen articulación directa con esa sala de gobierno nacional
06:47y que está conformada cada uno de esos equipos por las transformaciones orientadas por nuestro presidente
06:54por cinco personas y día tras día la sala de gobierno nacional se comunica a través de un equipo
07:02que se le entregó a las comunas para tener articulación directa con nuestro presidente Nicolás Maduro
07:10y que el pueblo ha ido avanzando.
07:12Esto de la cartografía de los sueños orientada por nuestro presidente Nicolás Maduro
07:17ha elevado la esperanza de nuestro pueblo y esto ha traído fortaleza en esa consolidación
07:25de esas salas de gobierno comunal en este país.
07:29Buenas tardes.
07:30Más temprano ustedes anunciaban que había algunos estados donde producto de las lluvias hubo algunas incidencias.
07:37Quisiéramos que nos indicaran cómo se desarrolló la jornada en, por ejemplo, el estado del Tamacuro.
07:45También el presidente Nicolás Maduro hace algunos minutos ha llamado al fortalecimiento de la metodología de la 7T,
07:54esto para que la organización popular avance cada día al estado comunal,
08:00cómo se viene desarrollando este tema y cuáles son los planes para los próximos meses.
08:04Gracias.
08:05Bueno, las incidencias que se presentaron en la mañana en el estado del Tamacuro,
08:12igual que el estado Mérida, pero a pesar de esa incidencia,
08:17esos estados se incorporaron a la participación a partir de las 11 de la mañana.
08:23Hubo una masiva participación hasta la hora.
08:27Esos estados ahorita están respondiendo al llamado, o el pueblo está respondiendo al llamado a esta consulta.
08:35O sea que no ha impedido esa incidencia a que esos estados no participen.
08:45Al contrario, se han incorporado a la participación de esta consulta.
08:50Lo que decía el compañero, la incorporación de las 7T, las 7 transformaciones,
08:57en esta nueva metodología del poder popular, efectivamente, a través de la agenda concreta de acción,
09:05el plan comunal de cada comuna, de cada circuito comunal, se incorporan esas 7 líneas estratégicas.
09:12Cada comisión de trabajo tiene su agenda concreta de acción, que eso es lo importante.
09:19Y a su vez se hace el mapa de los sueños.
09:23Cada circuito comunal, cada comuna en el 2030 tiene visualizado el cómo quieren ver su circuito comunal o su comuna.
09:37Buenas tardes, Diana Laya de Globovisión.
09:40Yo quiero preguntarles a ustedes, varias de ustedes que conforman esta comisión, vienen de otros estados del país,
09:48¿cómo han visto la ejecución de estos proyectos a nivel comunitario?
09:51Son las mismas personas que realizan esos trabajos de los proyectos que se ejecutan.
09:56¿Cómo es esa participación en otras regiones fuera de lo que se ha visto,
10:01que son la ejecución de esos proyectos aquí en Caracas?
10:04Es importante informar que esos proyectos que se ejecutan en los circuitos comunales
10:12es a través de aquellos hombres y mujeres que hacen vidas dentro del territorio
10:17y con el acompañamiento de la institucionalidad.
10:21O sea, está el co-gobierno y la autogestión del poder popular ejecutando todos esos proyectos.
10:28El conocimiento de esos hombres y mujeres dentro del territorio en la parte de albañilería, herrería, electricidad,
10:37toda esa mano de obra nace de aquellos circuitos comunales o de esas comunas.
10:43O sea, que tenemos también el apoyo del gobierno nacional de darnos los recursos
10:50y esos hombres y mujeres del territorio ejecutan el proyecto que así lo desean dentro del territorio
11:00para satisfacer la necesidad del territorio o de esa comuna.
11:06Esta consulta ha sido tan importante porque muchos hombres y mujeres en el territorio
11:13se han agrupado en cuadrillas de trabajo o en equipos de trabajo
11:19para llevar a cabo ese sueño de ese circuito comunal.

Recomendada